Está en la página 1de 57

Introducción

al Derecho
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Estimado Estudiante de AIEP, en este Cuaderno de Apuntes, junto a cada Aprendizaje Esperado que se te
presenta y que corresponde al Módulo que cursas, encontrarás “Conceptos, Ideas Centrales y Aplicaciones”
que reforzarán el aprendizaje que debes lograr.

Esperamos que estas Ideas Claves entregadas a modo de síntesis te orienten en el desarrollo del saber, del
hacer y del ser.

Mucho Éxito.-

Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

VICERRECTORÍA ACADÉMICA AIEP.

2  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

TABLA DE CONTENIDOS

I. La naturaleza y la sociedad 5
1. Definición de naturaleza 5
2. Definición de sociedad 6
3. Principios de causalidad y de imputación 7
II. El Derecho 7
1. Definición del derecho 8
2. Normas de conducta 8
III. Introducción a los derechos humanos 11
1. Concepto de derechos humanos 12
2. Características de los derechos humanos 13
3. Historia de los derechos humanos 13
4. Principales instrumentos jurídicos, a nivel nacional e
Internacional, de protección a los derechos humanos 20
5. Sistemas de protección a los derechos humanos 21
IV. Fuentes del derecho 22
1. Definición de fuentes del derecho 22
2. Clasificación de las fuentes del derecho 22
3. Enumeración de las fuentes formales en el derecho chileno 23
V. El ordenamiento jurídico 32
1. Concepto de ordenamiento jurídico 32
2. Relación entre la norma jurídica y el ordenamiento jurídico 32
3. Concepto de tradición jurídica 32
4. La tradición jurídica continental y la anglosajona 33
5. Clasificación del derecho 33
VI. El Código Civil chileno 35
1. Andrés Bello y su influencia en Chile 35
2. Historia del Código Civil chileno 36
3. Influencias o fuentes del Código Civil 36
4. Ideologías del Código Civil 37
5. Estructura del Código Civil 37
6. Mensaje del Código Civil 39
7. Difusión del Código Civil 40
8. Principales reformas al Código Civil 41
VII. La ley 42
1. Concepto de ley 42
2. Formación de la ley en el ordenamiento jurídico chileno 44
3. Efectos de la ley 45
i. Efectos de la ley en cuanto al tiempo 45
ii. Efectos de la ley en cuanto al territorio 47
iii. Efectos de la ley en cuanto a las personas 48
3  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

4. Interpretación de la ley 49
5. Derogación de la ley 52
6. Análisis de otras normas del título preliminar
del Código Civil 53
VIII. Casos de antinomias 54
1. La integridad del ordenamiento jurídico 55
2. Lagunas legales y lagunas de derecho 56
3. Métodos de integración en nuestro ordenamiento jurídico 56
IX. Bibliografía 57

4  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Módulo: Introducción al Derecho

1° UNIDAD: El ser humano y el derecho


1. Aprendizaje esperado: Relacionan los conceptos de ser humano,
sociedad y derecho.

I. LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

Actividad inicial
En esta unidad estudiaremos y relacionaremos los conceptos de ser humano,
sociedad y derecho, pero antes de ello es conveniente responder las siguientes
preguntas:
¿Será lo mismo la naturaleza y la sociedad?
¿Por qué es importante establecer esta distinción?
¿Qué rol juega el derecho entre ambos conceptos?

*Las respuestas las podrás encontrar en las siguientes páginas.

Si observamos nuestro entorno podremos apreciar que, como seres


humanos, estamos insertos en la naturaleza, en un medio ambiente que es
anterior incluso a nosotros, y que se rige por sus propias reglas (como la Ley de
Gravedad).

1. Definición de la naturaleza.
Ahora bien, ¿qué es la naturaleza? Siguiendo de cerca al profesor Agustín
Squella (2014), la podemos definir como “un todo autónomo, dotado de sus
propias reglas, que el ser humano se limita a descubrir”. A continuación
analizaremos esta definición.

Elementos de la definición de naturaleza


1) La naturaleza es un todo autónomo, pues se basta a sí misma, como
nuestro planeta. No requiere del ser humano para existir.
2) La naturaleza se regula sobre la base de sus propias reglas (ej: Ley de
Gravedad).

5  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

3) El ser humano se limita a descubrir, no a crear, las reglas que rigen la


naturaleza.

Actividad práctica:
Investiga acerca de las diversas reglas que rigen la naturaleza.
Por ejemplo: la ley de la gravedad.

2. Definición de sociedad.
Por otra parte, está la sociedad, la cual es una especie de acuerdo tácito por
el cual los seres humanos estimaron, en algún momento, que era mejor vivir
juntos que de forma aislada. La sociedad, por tanto, es una creación del ser
humano, que a diferencia de la naturaleza, no podemos palpar, pero ello no
significa que no exista. Siguiendo en parte a los profesores Squella (2014) y
Pacheco (2004) la podemos definir como: “agrupación de personas que establecen
vínculos más o menos permanentes, en aras del bien común”.

Elementos de la definición de sociedad


1) Agrupación de personas: Para hablar de sociedad debe haber más de una
persona. Si bien no existe un número determinado o mínimo de seres
humanos, se suele hablar de sociedad cuando existe una agrupación de
miles de personas.
2) Vínculos, más o menos, permanentes: En el caso de la sociedad, los seres
humanos buscan establecerse por largo tiempo, no de forma temporal. Por
ejemplo, si te juntas con unos amigos a organizar una fiesta, ello no sería
una sociedad, pues si bien ello sería una agrupación de personas que han
establecido vínculos para un fin determinado, esto es, organizar una fiesta,
esa organización es de por sí temporal, pues una vez realizada la fiesta,
cesa dicha organización. La sociedad, en cambio, busca establecerse por
años, décadas o siglos inclusive.
3) El objetivo es el bien común: la idea de organizarse es que cada uno pueda
desarrollar su objetivo de vida, en armonía con los demás. Se busca que
todos tengamos más seguridad, mejor educación, mejores caminos, mejor
alimentación, etc. Quizás, viviendo cada uno aislados de los demás, la vida
se nos haría más difícil. Por eso vivimos en sociedad.
6  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Actividad práctica:
Reflexiona con tus compañeros sobre el bien común y busquen ejemplos concretos
en que ello se llevaría a cabo por parte de autoridades y/o gobernantes.

3. Principios de causalidad y de imputación.


Para finalizar el análisis de la naturaleza y de la sociedad, agregaremos que
la naturaleza se rige por el denominado principio de causalidad, y que la sociedad
lo hace por el principio de imputación.
El principio de causalidad dice relación con que producida una hipótesis
determinada, siempre acontecerá una consecuencia asociada a dicha hipótesis. Por
ejemplo, si suelto una manzana desde un árbol, ésta caerá. En este caso, la Ley de
Gravedad, que es una regla de la naturaleza, no depende del ser humano, el cual
sólo se ha limitado a descubrirla, y sus efectos siempre acontecerán.
En cambio, en el principio de imputación, si se da una determinada
hipótesis, una consecuencia determinada debiese producirse. Por ejemplo, si una
persona comete un delito, la consecuencia que debiese producirse sería que ella
sea juzgada por un tribunal penal. Sin embargo, por múltiples razones ello puede
no ocurrir, por lo que la consecuencia es eventual.

II. EL DERECHO.

Ahora bien, ¿qué rol juega el derecho en todo esto? Dado que la naturaleza
tiene sus propias reglas, el ser humano no las puede crear o modificar, sólo las va
descubriendo a través del tiempo. En cambio, en la sociedad no existen reglas
preexistentes. Aquí el ser humano tiene que crear sus propias reglas, a fin de que
podamos convivir pacíficamente.
Imaginémonos que hace mucho tiempo, una agrupación de seres humanos,
cansados de vivir separados los uno de los otros, de combatir, quizás por el
alimento o por los mejores lugares para vivir, decide unirse para convivir en paz.
Están todos de acuerdo, dicen, ¿pero ahora qué sigue? Pues bien, ahora deben
acordar algunas reglas básicas de convivencia.

7  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

1. Definición de derecho.
Aquí entra en juego el derecho, que podemos definir como: “Sistema que
regula la vida de las personas en sociedad, orientándolas hacia una convivencia
pacífica”.
El derecho sigue el principio de imputación, no el de causalidad. Es decir,
como sociedad hemos acordado ciertas reglas y que aquel que las incumple debe
tener consecuencias. No es algo automático, pues si una persona comete un delito
no siempre será juzgada (por ejemplo: si dicha persona se fuga). En otras
palabras, el derecho busca orientar la conducta de las personas. El que vivamos en
sociedad implica, necesariamente, que se produzcan conflictos, y allí el derecho
nos sirve de herramienta para buscar vías de solución, a fin de alcanzar una
convivencia pacífica entre los seres humanos.

Actividad práctica:
Consulta a amigos o familiares qué entienden por derecho y cuál es su finalidad.

2. Normas de conducta.
El derecho busca regular la vida de las personas en sociedad, a través de
las “normas jurídicas”. En toda agrupación de personas podemos encontrar las
normas sociales y morales, pero no necesariamente las normas jurídicas. A
continuación, analizaremos cada una de ellas, tomando en cuenta de forma previa
que norma se puede definir como: “pautas que regulan la acción de los seres
humanos”.

A) Normas sociales.
1) ¿Dónde se originan?: Al interior de un grupo social determinado.
2) Objetivo: Guiar la conducta en torno a la educación, el decoro, la
cortesía.
3) Sanción: Repudio o reprobación social.
4) Características:
i. Exteriores.
ii. Heterónomas.
iii. Bilaterales.
iv. Incoercibles.
8  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

B) Normas morales.
1) ¿Dónde se originan?: En el fuero interior de las personas.
2) Objetivo: El perfeccionamiento del ser humano.
3) Sanción: remordimiento.
4) Características:
i. Interiores
ii. Autónomas
iii. Unilaterales
iv. Incoercibles

C) Normas jurídicas
1) ¿Dónde se originan?: En los organismos o personas que estén
facultadas por el ordenamiento jurídico.
2) Objetivo: Convivencia pacífica y armoniosa de los seres humanos.
3) Sanción: Lo que determine la misma norma jurídica.
4) Características:
i. Exteriores
ii. Heterónomas
iii. Bilaterales
iv. Coercibles

Cuadro N° 1: Las normas y su clasificación.

9  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Criterios para distinguir las normas de conducta


A continuación revisaremos cuatro criterios que sirven para caracterizar y
diferenciar las diferentes clases de normas.

1) Primer criterio (exterioridad-interioridad):


I. Exterioridad: Regula sólo las acciones efectivamente emitidas, no
los pensamientos o ideas.
II. Interioridad: Regula los pensamientos, ideas y también la acción
efectivamente emitida.
2) Segundo criterio (autonomía-heteronomía):
I. Autonomía: Dice relación con el caso en que la obligación es auto-
impuesta por el propio sujeto y no por terceros.
II. Heteronomía: La obligación ha sido impuesta por terceros.
3) Tercer criterio (unilateralidad-bilateralidad):
I. Unilateralidad: Nadie, salvo la misma persona, puede exigir el
cumplimiento de un deber u obligación.
II. Bilateralidad: Un tercero sí puede exigirle a otro el cumplimiento
de un deber u obligación.
4) Cuarto criterio (coercibilidad-incoercibilidad):
I. Coercibilidad: Se puede solicitar el auxilio de la fuerza pública,
para velar por el cumplimiento de una obligación o deber.
II. Incoercibilidad: No se puede recurrir al auxilio de la fuerza pública,
para velar por el cumplimiento de una obligación o deber.

Cuadro N° 2: Criterios para diferenciar las normas.

10  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Actividad práctica
Lea el siguiente párrafo e identifique las distintas clases de normas que allí se
contienen:
Miguel se levantó a las 6 a.m. en una fría mañana de invierno, pues le gustaba
llegar puntualmente a su trabajo. A las 7 a.m., ya estaba en el paradero de
locomoción colectiva esperando la micro que le servía para ir a su lugar de labores.
En eso estaba cuando aparece su vecina, doña Clara, a quien saludó cordialmente,
entablando luego una amistosa conversación. Al cabo de unos minutos, llegó el
medio de transporte esperado, Miguel subió a la micro, saludó al chofer y pagó su
pasaje.

Algunos ejemplos:
- Levantarse a una hora determinada puede ser una norma moral.
- Saludar a un vecino puede ser tanto una norma moral como social.
- Pagar el pasaje es una norma moral, social y jurídica.

2. Aprendizaje esperado: Caracterizan los derechos fundamentales del ser


humano, comprendiendo su naturaleza, origen y propósito.

III. INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS

Todos los seres humanos merecen respeto. Todos tenemos el derecho de


ser respetados y todos tenemos el deber de respetar. Esto está estrechamente
relacionado con la dignidad del ser humano, concepto que podemos entender
como el reconocimiento y valor que como sociedad debemos prestar a cada ser
humano, en tanto ser vivo único y especial, capaz de pensar, de sentir y de amar.
La dignidad, por tanto, es algo inherente al ser humano y nada justifica pasar a
llevar o maltratar a otra persona.
Quisiéramos resaltar que no sólo tenemos “derechos”, sino que también
“deberes”. No sólo podemos exigir, sino que –quizás más importante aún-
tenemos ciertos deberes para con las demás personas. Al respecto, hace más de
60 años, cuando se redactaba la Declaración Universal de Derechos Humanos en el
marco de las Naciones Unidas, la UNESCO recibió, en 1947, varias respuestas de a
cuestionario enviado, previamente, en torno a reflexiones sobre derechos
11  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

humanos. Entre ellas, se incluía la respuesta de Mahatma Gandhi, quien invitaba


a que se pusiera especial énfasis en los “deberes” que todos tenemos como
ciudadanos del mundo. En efecto, mientras viajaba en tren a Nueva Delhi –lugar
en el cual sería asesinado un año más tarde-, redactó la siguiente carta de
respuesta a la UNESCO:
“Aprendí de mi madre analfabeta, pero con una gran sabiduría, que
todos los derechos que se merecen y han de preservar, provienen del deber
cumplido a cabalidad. Por lo tanto, el propio derecho a la vida se produce en
nosotros sólo cuando cumplimos nuestro deber de ciudadanos del mundo.
Desde esta fundamental afirmación, tal vez es posible definir los derechos
del hombre y la mujer y correlacionar cada derecho con algún deber
correspondiente, que en primer lugar deba cumplirse. Cualquier otro tipo de
derecho debe señalarse como una usurpación por la que difícilmente merece
la pena luchar”.

Independientemente de si vivimos en sociedad o no, los seres humanos


nos debemos respeto recíproco. Ahora bien, el problema radica en cómo poder
exigirle a otro este respeto si no vivimos en sociedad, si no existen jueces ni
policías ni legisladores. He allí una de las principales razones por las cuales vivimos
en sociedad. Así, podremos tener más organización, pues contaremos con
diferentes instituciones y autoridades que nos resguardarán del abuso de poder.
Aquí, nuevamente, el derecho cumple un rol fundamental. Este respeto mutuo
ahora será una obligación y aquel que no lo cumpla deberá ser sancionado por los
tribunales de justicia.
Es así que, hoy en día, este respeto recíproco que nos debemos se ha
regulado en distintas leyes, lo que en definitiva ha dado lugar a lo que se conoce
como derechos humanos o derechos fundamentales.

1. Concepto de derechos humanos.


Existen innumerables definiciones de derechos humanos, por lo que se
estima más importante manejar la esencia de este concepto y/o sus
características, que una definición en particular.
Sin embargo, mencionaremos al menos una definición, la de Luis Prieto
Sanchis (citado en el Informe Anual del año 2010 del Instituto Nacional de
12  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Derechos Humanos), quien ha indicado que los derechos humanos son “áreas de
inmunidad, aquellas facultades de acción y aquellas exigencias de prestación
reconocidas al individuo –o con pretensión de ser reconocidas por el derecho
positivo-, con carácter de universal y frente a todos, en especial frente al poder”.

2. Características de los derechos humanos.


Como características de los derechos humanos, podemos indicar las siguientes:
A. Son deberes (todos los debemos respetar).
B. Son derechos (todos los podemos exigir).
C. Son universales (aplicable a todos los seres humanos).

3. Historia de los derechos humanos.


El deber de respeto y el derecho a exigir respeto son nociones tan antiguas
como el mismo ser humano. Ahora bien, el concepto mismo de derechos
humanos es bastante reciente, pero ello no quiere decir que antes no existiera
aquel deber-derecho de respeto, sino que quizás se aplicaba menos o se le daba
otro nombre. A continuación revisaremos, brevemente, algunos hitos que han
marcado un rumbo al progresivo respeto y difusión de los derechos humanos a
nivel mundial:

A) El Cilindro de Ciro (539 a.C.).


Hace más de 2.500 años, un rey de la antigua Persia, Ciro el Grande,
declaró que todas las personas tenían el derecho de escoger su propia religión,
liberó a los esclavos y estableció la igualdad racial. Esto fue registrado en un
cilindro de arcilla y he allí que se le conoce como “el Cilindro de Ciro”.

Imagen N° 1: El Cilindro de Ciro (fotografiado por Michel Peel).


13  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

B) La Carta Magna (1215).


Varios siglos atrás, los súbditos del rey Juan de Inglaterra lo forzaron a
firmar un documento que establecía, entre otros, el derecho de todos los
ciudadanos libres de poseer y heredar la propiedad, de ser protegidos de
impuestos excesivos y los principios del derecho a un juicio y de la igualdad ante la
ley. A este documento se le conoce como la “Carta Magna”.

Imagen N° 2: Presentación de la Carta Magna.

C) Petición de Derecho (1628).


En el siglo XVII, el Parlamento inglés elaboró un documento que remitió al
rey Carlos I como una declaración de derechos civiles. Entre ellos, se indicaba que:
ningún tributo puede ser impuesto sin el consentimiento del Parlamento y que
ningún súbdito puede ser encarcelado sin causa demostrada.

D) Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América


(1776).
El día 4 de julio de 1776 se aprobó la Declaración de Independencia, la
cual fue redactada, fundamentalmente, por Thomas Jefferson. En ella, se hizo
énfasis en diversos derechos individuales y en el derecho a la revolución. A
continuación un extracto de la misma:

“Sostenemos que estas verdades son evidentes en sí mismas: que


todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de
ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la
búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen

14  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del
consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de
gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho
a reformarla o abolirla e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos
principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecerá las
mayores probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad”.

Imagen N° 3: Declaración de Independencia de Estados Unidos de América.

E) Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (1789).


Durante el acontecimiento histórico conocido como la “Revolución
francesa”, se dictó esta declaración, en la cual se indica, entre otros aspectos:

“I. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en cuanto a sus


derechos. Las distinciones civiles sólo podrán fundarse en la utilidad pública.
II. La finalidad de toda asociación política es la conservación de los derechos
naturales e imprescriptibles del hombre. Esos derechos son la libertad, la
propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.
III. La fuente de toda soberanía reside esencialmente en la Nación; ningún
individuo ni ninguna corporación pueden ser revestidos de autoridad alguna,
que no emane directamente de ella.
15  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

IV. La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a
los demás. El ejercicio de los derechos naturales de cada hombre, no tiene
otros límites que los que garantizan a los demás miembros de la sociedad el
disfrute de los mismos derechos. Estos límites sólo pueden ser
determinados por la ley”.

Imagen N° 4: Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

F) Carta de las Naciones Unidas (1945).


Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba finalizando, 50 países se
reunieron en Estados Unidos para crear una nueva organización internacional, en
cuyo preámbulo se indica lo siguiente:

“Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas, resueltos a preservar a


las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante
nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles, a reafirmar
la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de
la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de
las naciones grandes y pequeñas, a crear condiciones bajo las cuales
16  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de


los tratados y de otras fuentes del derecho internacional, a promover el
progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio
de la libertad, y con tales finalidades, a practicar la tolerancia y a convivir
en paz como buenos vecinos, a unir nuestras fuerzas para el mantenimiento
de la paz y la seguridad internacionales, a asegurar, mediante la aceptación
de principios y la adopción de métodos, que no se usará la fuerza armada
sino en servicio del interés común, y a emplear un mecanismo internacional
para promover el progreso económico y social de todas los pueblos, hemos
decidido aunar nuestros esfuerzos para realizar estos designios.
Por lo tanto, nuestros respectivos Gobiernos, por medio de
representantes reunidos en la ciudad de San Francisco, que han exhibido
sus plenos poderes, encontrados en buena y debida forma, han convenido
en la presente Carta de las Naciones Unidas, y por este acto, establecen una
organización internacional que se denominará las Naciones Unidas”.

G) La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).


Eleonor Roosevelt lideró la Comisión de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas, la cual, luego de largos debates entre distintos países,
incluyendo Chile, propuso a la Asamblea General, la aprobación de la presente
declaración. En parte de su preámbulo se expresa lo siguiente:

“LA ASAMBLEA GENERAL proclama la presente DECLARACIÓN


UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS, como ideal común por el que todos
los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos
como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan,
mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y
libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e
internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto
entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios
colocados bajo su jurisdicción”.

17  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Imagen N° 5: Eleanor Roosevelt mostrando la Declaración Universal de


Derechos Humanos.

En dicha declaración se mencionan 30 derechos y deberes, los cuales


mencionaremos de forma resumida:
1. Todos hemos nacido libres e iguales.
2. No discriminación.
3. Derecho a la vida.
4. No a la esclavitud.
5. No a la tortura.
6. Reconocimiento de derechos en todo lugar del mundo.
7. Igualdad ante la ley.
8. Derecho a un recurso ante los tribunales.
9. No a la detención arbitraria.
10. Derecho a un juicio.
11. Presunción de inocencia.
12. Derecho a la privacidad.
13. Libertad de circulación.
14. Derecho a buscar asilo.
15. Derecho a una nacionalidad.
16. Derecho a contraer matrimonio y a fundar una familia.

18  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

17. Derecho a la propiedad.


18. Libertad de conciencia.
19. Libertad de expresión.
20. Derecho de reunión y de asociación.
21. Derecho de participación.
22. Derecho a la seguridad social.
23. Derecho al trabajo.
24. Derecho al descanso.
25. Derecho a una buena calidad de vida.
26. Derecho a la educación.
27. Derecho a la vida cultural.
28. Derecho a un mundo justo y libre.
29. Deberes respecto de la comunidad.
30. Estado no puede violar los derechos humanos.

La importancia de este instrumento jurídico reside, fundamentalmente, en


su alto valor moral. Hoy, prácticamente todos los países del mundo han suscrito
esta declaración por lo que, efectivamente, “es un ideal común” mundial. Es un
verdadero faro de la humanidad, una carta de navegación por la que ciudadanos y
gobiernos debiesen regirse, a fin de que los seres humanos y las naciones entre sí
puedan convivir pacíficamente.

Actividad práctica
Realiza a diversos amigos o familiares las siguientes preguntas y luego compara
las respuestas:
¿Qué son los derechos humanos?
¿Podrías nombrar, al menos, cinco derechos humanos?
¿Consideras que son importantes los derechos humanos? ¿Por qué?
¿Qué documentos históricos conoces en relación con los derechos humanos?
¿Qué relación existe entre las Naciones Unidas y los derechos humanos?

*Las respuestas las puedes encontrar en las secciones: “Introducción a los


derechos humanos”, “Concepto de derechos humanos”, e “Historia de los derechos
humanos”.
19  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

4. Principales instrumentos jurídicos a nivel nacional e internacional de


protección a los derechos humanos.
Hoy en día los derechos humanos se encuentran reconocidos y regulados
en diversos instrumentos jurídicos, como en tratados internacionales y en leyes.
Dado que existe gran cantidad de ellos, a continuación haremos mención sólo a
algunos de ellos:

A) Instrumentos a nivel nacional.


Los principales instrumentos jurídicos relacionados con los derechos
humanos, a nivel nacional, son los siguientes:
1) Constitución Política de la República (1980).
2) Código Penal y Código Procesal Penal.
3) Ley N° 20.405 (establece el Instituto Nacional de Derechos Humanos).
4) Ley N° 20.609 (establece medidas contra la discriminación).

Actividad práctica
Busca otros instrumentos nacionales relacionados con los derechos humanos.

B) Instrumentos a nivel internacional.


Los principales instrumentos jurídicos internacionales relacionados con los
derechos humanos son los siguientes:
1) Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).
2) Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948).
3) Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación racial (1965).
4) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966).
5) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(1966).
6) Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra la mujer, “Convención de Belém do Pará” (1966).
7) Convención Americana sobre Derechos Humanos, “Pacto de San José de
Costa Rica” (1969).
8) Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
contra la mujer (1979).
20  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

9) Convención contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o


degradantes (1984).
10) Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura (1987).
11) Convención sobre los Derechos del Niño (1989).
12) Convenio Nº 169 de la OIT, sobre pueblos indígenas y tribales (1989).
13) Convención internacional para la protección de todas las personas contra
las desapariciones forzadas (1994).

Actividad práctica
Busca otros instrumentos internacionales relacionados con los derechos humanos.

5. Sistemas de protección a los derechos humanos.


Tanto a nivel nacional, regional como mundial, existen diversas formas de
reclamar ante un organismo o autoridad determinada, si estimamos que alguien
nos ha vulnerado alguno de nuestros derechos humanos. A continuación,
enunciaremos las principales vías:

A) Nivel nacional.
En Chile existen diversos tribunales e instituciones relacionadas con los
derechos humanos: están los Juzgados de Garantía, los Tribunales de Juicio Oral
en lo Penal, las Cortes de Apelaciones, la Corte Suprema, el Tribunal Constitucional
y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, entre otros.
Por su parte, existen diversas acciones o recursos que podemos interponer
ante los Tribunales de Justicia, entre ellos:
I. Acción de amparo.
II. Acción de protección.
III. Acción de inaplicabilidad por causa de inconstitucionalidad.
IV. Acción de amparo económico.
V. Recurso de reclamación por pérdida de la nacionalidad.
VI. Acción de cautela de garantías.

B) Nivel regional .
En el continente americano podemos acudir ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y, eventualmente, ante la Corte
21  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Interamericana de Derechos Humanos, pues Chile ratificó la Convención


Americana de Derechos Humanos y, además, le ha otorgado competencia a dicha
corte.

C) Nivel mundial.
A nivel mundial encontramos la Corte Penal Internacional, la cual tiene
como misión juzgar a personas por delitos considerados muy graves, que ofenden
a la humanidad como tal. Algunos de estos delitos son: el genocidio, los crímenes
de guerra, de agresión y de lesa humanidad.
Además, está el “Comité de Derechos Humanos”, el cual es un órgano de
expertos independientes que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos por sus estados partes. Este comité examina también
las denuncias de particulares en relación con violaciones a dicho pacto, cometidas
por dichos estados.

2° UNIDAD: Fuentes del derecho y ordenamiento jurídico chileno

3. Aprendizaje esperado: Exponen las distintas fuentes del derecho,


vinculando su conceptualización con la experiencia social.

IV. FUENTES DEL DERECHO.

1. Definición de fuentes del derecho.


Existen múltiples definiciones acerca de lo que debe entenderse por
fuentes del derecho, por lo que la asociaremos con la idea acerca de dónde y
cómo surge el derecho.

2. Clasificación de las fuentes del derecho.

A) Fuentes materiales: Se entienden como los distintos factores (históricos,


políticos, sociales, económicos, culturales, religiosos, etc.) que influyen en la
creación de las normas jurídicas.
Por ejemplo, la reciente “Ley Emilia” (Ley N° 20.770, publicada en el
Diario Oficial, el 16 de septiembre de 2014), que agrava las conductas de aquellas
22  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

personas que conduzcan en estado de ebriedad y provoquen la muerte de otra


persona, surgió en medio de un debate social y político en Chile, acerca de la
responsabilidad de las personas que manejan bajo los efectos del alcohol. En otras
palabras, las leyes no surgen de una mera reflexión teórica, sino que responden a
una determinada realidad social de un país.

B) Fuentes formales: se entienden como las formas concretas de manifestación


de las normas jurídicas.

Cuadro N° 3: Clasificación de las fuentes del derecho.

3. Enumeración de las fuentes formales en el derecho chileno.


A continuación mencionaremos las distintas manifestaciones del derecho
chileno (fuentes formales), en atención a su jerarquía, comenzando por los
tratados internacionales (fuentes de mayor jerarquía), hasta llegar a los actos
corporativos (fuentes de menor jerarquía).

A) Tratados internacionales.
El profesor Edmundo Vargas (2007) ha definido al tratado internacional
como “un acuerdo de voluntades, celebrado por escrito entre sujetos de derecho
internacional y regido por el derecho internacional”.
Chile ha suscrito diversos tratados con diferentes países, como por
ejemplo, con Perú (Tratado de Lima de 1929), con Argentina (Tratado de Maipú de
2009) y con Bolivia (Tratado de Paz y Amistad de 1904).
Se discute hoy en día cuál es la jerarquía de los tratados internacionales
dentro del ordenamiento jurídico de nuestro país. Sin embargo, para aclarar este
asunto, debemos tener en cuenta al menos las siguientes normas jurídicas:
23  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

1) El ser humano está por sobre el Estado (art. 1 de la Constitución).


2) El fin del Estado y de sus autoridades es velar por el bien común, con pleno
respeto a los derechos humanos (art. 1 y 6 de la Constitución).
3) El ejercicio del poder reconoce como límite los derechos humanos (art. 5 de
la Constitución).
4) Los tratados sólo pueden ser derogados, modificados o suspendidos en la
forma que señale el derecho internacional (art. 54, n° 1 de la Constitución).
5) Un estado no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como
justificación del incumplimiento de un tratado (art. 27 de la Convención de
Viena sobre el Derecho de los Tratados).
De lo anterior podemos concluir que los tratados internacionales tendrían,
al menos, un rango constitucional, pues si un país se obliga ante la comunidad
internacional por medio de un tratado internacional suscrito voluntariamente, no
puede luego invocar alguna norma jurídica de carácter nacional para incumplir con
el tratado (por ejemplo, una ley).
Supongamos que se pacta un tratado sobre límites marítimos entre dos
países, y luego uno de ellos modifica unilateralmente dicho límite en su
Constitución. Ello no tendrá validez internacional y no se puede invocar dicho
cambio constitucional para dejar de cumplir el tratado de límites ya mencionado.

Imagen N° 6: Firma del Tratado de Maipú del año 2009


(fotografía de la I. Municipalidad de Maipú).
24  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Actividad práctica
Investiga sobre otros tratados internacionales que hayan sido suscritos por Chile.

B) La Constitución Política de la República de Chile.


La Constitución es una ley, por lo que es obligatoria para todos los
habitantes del territorio nacional, pero es una ley con características especiales,
pues es la “Ley Fundamental” de nuestro país. Se le conoce también como “Pacto
Fundamental”, “Norma Suprema” o “Carta Magna”. Todo ello, debido a que la
Constitución busca representar el consenso de la sociedad en ciertos principios
básicos relacionados con la organización del país, con su estructura política,
económica y social y con un determinado catálogo de derechos y deberes
humanos.
La Constitución es la carta de navegación de los gobernantes y de los
ciudadanos. Para los gobernantes, pues regula el poder, indica qué se puede o no
hacer y con qué organismos estatales contará nuestra sociedad. Para los
ciudadanos es una fuente de seguridad social, pues la correcta aplicación de una
Constitución no permite ni la tiranía ni dictaduras ni el abuso del poder y, además,
busca que se generen en el país ciertas condiciones mínimas, para que cada cual
pueda desarrollar su propio proyecto de vida.

Estructura de la Constitución
Nuestra Constitución cuenta con una parte orgánica (que regula la
organización del Estado de Chile. Por ejemplo, se indica que Chile será una
República democrática, que tendremos una Corte Suprema, un Congreso Nacional,
un Presidente de la República, ministros de Estado, etc.), y una parte dogmática
(que regula diferentes deberes y derechos humanos, como el derecho a la vida, a
la integridad física y psíquica, la libertad de expresión, etc.).
Los capítulos de la Constitución son los siguientes:
I. Bases de la Institucionalidad.
II. Nacionalidad y ciudadanía.
III. De los derechos y deberes constitucionales.
IV. Gobierno.
V. Congreso Nacional.
VI. Poder Judicial.
25  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

VII. Ministerio Público.


VIII. Tribunal Constitucional.
IX. Justicia electoral.
X. Contraloría General de la República.
XI. Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública.
XII. Consejo de Seguridad Nacional.
XIII. Banco Central.
XIV. Gobierno y administración interior del Estado.
XV. Reforma de la Constitución.

Algunos comentarios al Capítulo I de la Constitución, denominado “Bases


de la Institucionalidad”.
En primer lugar, en este capítulo se establecen diversas normas y principios
muy importantes que deben ser tomados en consideración al momento de
interpretar la Constitución (por ejemplo, que somos una democracia y que el ser
humano está por sobre el Estado).
En segundo lugar, es importante tener en cuenta que la Constitución debe
interpretarse como un todo, tal como se ha indicado en la sentencia rol N° 33, del
Tribunal Constitucional, de 1985: “La Constitución es un todo orgánico y el sentido
de sus normas debe ser determinado de manera tal que exista entre ellas la
debida correspondencia y armonía, excluyéndose cualquiera interpretación que
conduzca a anular o a privar de eficacia algún precepto de ella”.
En tercer lugar, quisiéramos resaltar los artículos 1, 4 y 5 de dicho capítulo.
Ello, debido a que la Constitución comienza señalando que el ser humano nace
libre, y no sólo eso, sino que también nacemos iguales en dignidad y en derechos.
Por su parte, el inciso 3°, del artículo 1°, indica que es el Estado quien está al
servicio del ser humano.
En cuarto lugar, el que se indique en el artículo 4 que somos una República
democrática, implica que se deben respetan los derechos humanos, que podemos
elegir a nuestros gobernantes, y que el poder no se encuentra o que no debiese
estar concentrado en una o en muy pocas personas.
A su vez, el artículo 5° indica que la soberanía o poder sí tiene límites. Es
decir, el ejercicio del poder no es ilimitado (lo cual también se puede desprender
del artículo 1° y/o del artículo 4°). El límite del poder son los derechos humanos.
26  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Aun más, los organismos del Estado no sólo deben respetar estos derechos, sino
que también deben buscar promoverlos.
Finalmente, esta Constitución, en virtud de lo dispuesto en su artículo 6°,
obliga a toda persona, institución o grupo (incluyendo a los órganos del Estado) a
someter su acción a la Constitución.

Algunas críticas a la Constitución


La actual Constitución de 1980, que nos rige, no ha estado exenta de
críticas, pues se ha indicado que la dictadura militar (1973-1990) buscaba sólo una
“apariencia de legalidad” con su dictación. Ello debido a que en la Constitución,
desde su entrada en vigencia en 1981, hasta el retorno a la democracia en 1990,
no se contemplaba el funcionamiento de un Congreso, ni la efectiva independencia
de otros poderes del Estado, y el gobernante contaba con poderes casi ilimitados.
Asimismo, se ha criticado la forma en que fue aprobada esta Constitución, pues no
sólo hubo poca o escasa participación de los distintos sectores de la sociedad en la
elaboración de sus contenidos, sino que el plebiscito ratificatorio de dicha
Constitución no contó con las garantías mínimas para asegurar que cada persona
manifestara libremente su preferencia y que su voto fuese contabilizado
correctamente.
Sin perjuicio de lo anterior, desde 1989 se vienen realizando reformas a
dicha Constitución, las cuales han buscado, esencialmente, fortalecer la
democracia y los derechos humanos.

Actividad práctica
¿Qué otras Constituciones han regido en Chile aparte de la Constitución de 1980?
Por ejemplo: la Constitución de 1833.

C) Legislación.
Entenderemos por legislación un concepto amplio del mismo, en el cual
incluiremos la ley propiamente tal, como también los reglamentos y decretos. A
continuación, revisaremos brevemente cada uno de ellos:
1) Leyes interpretativas de la Constitución: Requiere para su
aprobación, modificación o derogación, de las 3/5 partes de los
votos de los diputados y senadores en ejercicio.
27  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

2) Leyes orgánicas constitucionales: Requiere de las 4/7 partes de


los votos de los diputados y senadores en ejercicio (un ejemplo es
la Ley Orgánica Constitucional sobre el Congreso Nacional).
3) Leyes de quórum calificado: Requiere de la mayoría absoluta de
los votos de los diputados y senadores en ejercicio (un ejemplo es
la ley sobre conductas terroristas).
4) Ley simple: Requiere de la mayoría de los votos de los diputados y
senadores presentes en el momento de su aprobación, modificación
o derogación.
5) Decretos con fuerza de ley: Es un decreto que dicta el Presidente
de la República sobre materias propias de la ley, dentro de un año,
desde la autorización respectiva del Congreso Nacional. Existen
algunas materias que no se pueden dictar por estas normas
jurídicas, sino sólo por el Congreso Nacional, como por ejemplo, la
referida a la nacionalidad o materias comprendidas en las garantías
constitucionales.
6) Decretos-ley: Son decretos que regulan materias propias de la ley,
dictados por el gobierno por no existir un Congreso Nacional (suele
acontecer en el caso de las dictaduras). Si bien es dudosa su
constitucionalidad, históricamente, los gobiernos siguientes a aquél
que dictó aquella normativa, las suelen aplicar como si fuesen una
ley más, por un tema de conveniencia práctica y/o de estabilidad
política.
7) Normas dictadas en virtud del ejercicio de la potestad
reglamentaria. Según Correa y Ruiz-Tagle (2010), la potestad
reglamentaria es “la atribución que la Constitución o la ley otorgan,
específicamente, a ciertas autoridades para dictar normas jurídicas
generales o especiales”. Dentro de dicha potestad encontramos:
i. Reglamentos. Éstos se subclasifican en:
a. Reglamentos autónomos: Regulan materias
que, según la Constitución, no deben ser
reguladas por la ley.
b. Reglamentos de ejecución: Regulan con más
detalle una determinada ley. Por ejemplo, junto
28  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

con la nueva Ley de Matrimonio Civil (Ley N°


19.947), está su respectivo reglamento (decreto
N° 673).
ii. Decretos:
a. Decreto simple: Es aquel dictado por la
autoridad administrativa en el ejercicio de sus
atribuciones.
b. Decreto Supremo: Es aquel dictado por el
Presidente de la República (por ejemplo:
establece una comisión para fines específicos y
nombra a sus integrantes).

D) La costumbre jurídica.
El profesor Antonio Vodanovic Haklicka (2005) la ha definido como “la
repetición de una determinada conducta, realizada por la generalidad de los
miembros de un grupo social, de manera constante y uniforme y con la convicción
de cumplir con un imperativo jurídico”.

Clasificación:
a) Costumbre contra la ley: Es aquella que se encuentra en oposición a la
ley.
b) Costumbre según la ley: La costumbre tiene valor sólo si la ley se remite
a ella.
c) Costumbre supletoria: La costumbre se aplica a situaciones no reguladas
por la ley.

La costumbre tiene diferentes regulaciones y distintas valoraciones, según


el área del derecho en particular (derecho civil, derecho constitucional, derecho
penal, derecho internacional, derecho comercial, etc.). Por ejemplo, en el derecho
civil, la costumbre tiene valor según la ley. Al respecto, el artículo 2° del Código
Civil, dispone: “La costumbre no constituye derecho, sino en los casos en que la
ley se remite a ella”. Otro ejemplo del mismo Código es el artículo 1546, que
dispone: “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan
no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan
29  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre


pertenecen a ella”.
Por su parte, la costumbre en el derecho comercial tiene el carácter de
supletoria. Al respecto es conveniente consultar los artículos 4, 5 y 6 del Código de
Comercio. Citaremos sólo el artículo 4, que dispone: “Las costumbres mercantiles
suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que las constituyen son uniformes,
públicos, generalmente ejecutados en la República o en una determinada localidad,
y reiterados por un largo espacio de tiempo, que se apreciará prudencialmente por
los juzgados de comercio”.

E) La jurisprudencia.
Por jurisprudencia se suele entender las sentencias de los tribunales
superiores de nuestro país, como lo serían las Cortes de Apelaciones y la Corte
Suprema. También se entiende por jurisprudencia fallos uniformes de nuestros
tribunales superiores sobre casos similares.
Sin perjuicio de que en nuestro país los jueces no tienen la obligación de
basarse en fallos anteriores para resolver el asunto sometido a su conocimiento, y
también en virtud de lo dispuesto en el artículo 3, inciso segundo del Código Civil
(las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria, sino respecto de las causas
en que actualmente se pronunciaren), es innegable que la jurisprudencia ejerce
una gran influencia en la comunidad jurídica en general (es decir, en abogados,
jueces, legisladores, etc.).

F) Los principios generales del derecho.


Se le suele denominar, junto con la equidad, como fuente supletoria del
derecho, pues los jueces pueden acudir a los principios generales del derecho para
interpretar una norma jurídica o para suplir un vacío legal. Al respecto, el artículo
24 del Código Civil dispone: “En los casos en que no pudieren aplicarse las reglas
de interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros o
contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de la
legislación y a la equidad natural”.

G) La equidad.
Nos remitimos a lo señalado a propósito de los principios generales del
derecho. Agregaremos que nuestra legislación autoriza pronunciar un fallo sobre la
30  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

base de los “principios de equidad”, en caso de no haber una ley que resuelva un
caso determinado. Al respecto, dispone el artículo 170, N° 5 del Código de
Procedimiento Civil: “Las sentencias definitivas de primera o de única instancia y
las de segunda, que modifiquen o revoquen en su parte dispositiva las de otros
tribunales, contendrán […] .La enunciación de las leyes, y en su defecto, de los
principios de equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo”.

H) El acto jurídico.
Vodanovic (2005) lo define como “una declaración de voluntad unilateral o
bilateral, ejecutada con arreglo a la ley y destinada a producir un efecto jurídico”.
Por ejemplo, las donaciones, los contratos o los testamentos son actos
jurídicos, los cuales son normas jurídicas creadas por particulares.

I) Los actos corporativos.


II) Aquí se comprende la regulación jurídica que se da al interior de partidos
políticos, iglesias, colegios profesionales, sindicatos, juntas de vecinos,
etc.

Cuadro 4: Jerarquía de las normas jurídicas.


4. Aprendizaje esperado. Caracterizan el ordenamiento jurídico y las áreas
del derecho en el contexto judicial chileno.

31  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

V. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO.

1. Concepto de ordenamiento jurídico.


Siguiendo muy de cerca la definición dada por Vodanovic (2005),
entendemos por ordenamiento jurídico “aquel conjunto de normas jurídicas que,
formando un sistema, tiene vigencia en cierta época y en una determinada
sociedad”.

2. Relación entre la norma jurídica y el ordenamiento jurídico.


Nuestras normas jurídicas no se encuentran aisladas o desvinculadas del
resto de las normas jurídicas, tanto nacionales como internacionales. Al contrario,
todas las normas jurídicas de nuestro país están relacionadas entre sí, se remiten
muchas veces las unas a las otras, a veces se contradicen y a veces una norma
jurídica nos sirve para interpretar a otra. En definitiva, este conjunto de normas
jurídicas es lo que se conoce como el ordenamiento jurídico.
Pero este ordenamiento jurídico no es algo estático, está en constante
cambio, es dinámico. Pensemos que nuestro sistema u ordenamiento jurídico es un
sistema solar (Ruz, 2011), cuyo sol es la Constitución Política y que los diferentes
planetas son leyes que rotan en torno de esta constitución. Por su parte, cada
planeta (leyes) puede tener algunas lunas (reglamentos) que están estrechamente
relacionadas. Finalmente, cada sistema solar (Chile) se conecta con otros sistemas
solares (otros países), a través de los tratados internacionales.

3. Concepto de tradición jurídica.


Cada país constituye un sistema jurídico particular. Por tanto, hoy existen
tantos sistemas jurídicos como países. Por ejemplo, está el sistema jurídico
chileno, con sus propias leyes, características, principios, organismos, etc.
También está el sistema jurídico francés, alemán, chino, colombiano, etc.
Ahora bien, algunos de estos sistemas jurídicos comparten algunas
características comunes. Es por ello que a diversos países (o sistemas jurídicos) se
les tiende a agrupar en “tradiciones”. El profesor Merryman (1995) las define
como, “conjunto de actitudes profundamente arraigadas, históricamente
condicionadas, acerca de la naturaleza del derecho, del papel del derecho en la
32  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

sociedad y el cuerpo político, organización y operación adecuada de un sistema


legal, forma en que se hace o debiera hacerse, aplicarse, estudiarse,
perfeccionarse y enseñarse el derecho”.

4. La tradición jurídica continental y la anglosajona.


A continuación revisaremos, brevemente, dos de las diversas tradiciones
jurídicas existentes actualmente.
La tradición de derecho continental (o tradición romano-germánica) se
compone de países como Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Francia o Alemania y se
caracteriza por tener como fuente principal a la ley y que lo fallado previamente en
casos similares no es obligatorio para los jueces en el presente.
Por su parte, a la tradición de derecho anglosajón (o “common law”)
pertenecen países como Estados Unidos e Inglaterra, los cuales se caracterizan por
tener como principal fuente las sentencias judiciales, las cuales sí deben ser
tomadas en consideración por los jueces para resolver casos similares.

5. Clasificación del derecho.


A continuación indicaremos cómo algunas de las diferentes ramas del
derecho se suelen clasificar (este cuadro es sólo ejemplar, por lo que no están
indicadas todas las áreas del derecho):

Cuadro N° 5: Divisiones del Derecho.

Actividad práctica

33  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

- ¿Cuál es la diferencia entre un ordenamiento jurídico y una tradición jurídica?


- Si dos países comparten características en sus leyes, ¿podríamos decir son un
mismo ordenamiento jurídico o, más bien, que son parte de una misma tradición
jurídica?
- ¿Estados Unidos y Chile son un mismo ordenamiento jurídico o constituyen dos
modelos jurídicos diferentes?
- ¿A qué tradición jurídica pertenece Chile? ¿Por qué?

*Las respuestas las puedes encontrar en las últimas tres páginas. Sin perjuicio de
ello, cabe resaltar que hoy cada país es un ordenamiento jurídico particular, único,
pues no existen dos países con idénticas leyes. Aun más, incluso si dos países
compartieran las mismas leyes, tampoco podríamos decir que ambas naciones son
un mismo ordenamiento jurídico, pues cada país aplicará dichas normas jurídicas
según su propia cultura, sobre la base de su propia interpretación, de sus
particulares circunstancias sociales, económicas e históricas, en las cuales esté
inmerso. Pensemos, por ejemplo, que a nivel mundial los países consideran un
delito “el matar a otro”. Sin embargo, una situación que en nuestro país podría ser
calificada de homicidio, en otro podría ser calificada de mero accidente, o bien
estar justificada y no ser sancionada. Además, la pena asociada variará de nación
en nación (cárcel, multa, lapidación, etc.).

Sin perjuicio de lo anterior, algunos ordenamientos jurídicos tienden a parecerse y


es por ello que se les agrupa en “tradiciones jurídicas”. Esto puede deberse no
necesariamente a contar con leyes similares, sino más bien a que la cultura entre
ambos países es similar, lo que llevará a que determinadas leyes se apliquen de
manera similar. Por ejemplo, culturalmente nos asemejamos más con Colombia
que con Inglaterra, y ello lleva, a su vez, que tanto Chile como Colombia sean
parte de una misma tradición jurídica, diferente de la cual pertenece Inglaterra,
cuyo ordenamiento jurídico se asemeja más al de Estados Unidos.

5. Aprendizaje esperado: Desarrollan la historia del Código Civil chileno.

34  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

VI. EL CÓDIGO CIVIL CHILENO.

1. Andrés Bello y su influencia en Chile.


Andrés Bello López (1781-1865) es
considerado uno de los más grandes humanistas de
América del siglo XIX. En su juventud fue
funcionario del gobierno colonial venezolano, entre
los años 1802 y 1810. Paralelamente, fue un
reconocido estudiante, quien además manejaba
varios idiomas, como el francés, el inglés y el latín.
En 1810, en pleno desarrollo de los procesos
independentistas en hispanoamérica, Andrés Bello, a
sus 28 años, junto con Simón Bolívar y Luis López
Méndez, fueron enviados a Inglaterra a fin de que
consiguiesen la protección de dicho país para su
Imagen N° 7: Andrés Bello.
patria.
Este viaje se estimaba de corta duración, pero los vaivenes políticos
condujeron a que su permanencia se extendiera por 19 años. Allí formó una familia
y se dedicó a estudiar diversas materias de forma autodidacta, como ciencias,
historia, filosofía y derecho. En esta larga estadía en Inglaterra, Andrés Bello y su
familia vivieron prácticamente en la pobreza, por lo que fue un alivio la noticia de
que el gobierno de Chile contrataría a Andrés Bello como funcionario público. Es
así que en 1829 emprendieron el rumbo a Valparaíso.
En 1832 obtuvo la nacionalidad chilena y, prácticamente, durante toda su
vida en Chile, ejerció como senador (1837-1864). Además, entre 1843 y hasta su
muerte, en 1865, ejerció como primer rector de la Universidad de Chile. También
daba lecciones privadas de humanidades y de derecho (algunos de sus alumnos
fueron José Victorino Lastarria, Aníbal Pinto y Francisco Bilbao).
En Chile publicó diversas obras, entre las cuales se destacan: Principios de
derecho de gentes (1832), Instituciones de derecho romano (1843), Gramática de
la lengua castellana (1847), y el Código Civil (1855), como su principal redactor.

2. Historia del Código Civil chileno.


35  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

El proceso independentista de nuestro país no concluyó en 1818. Faltaba


aún redactar nuevas leyes ajustadas a la realidad de la naciente República. Para
remediar aquello, ya en 1822, Bernardo O’Higgins había propuesto al Congreso
Nacional que se adoptasen los códigos franceses, lo que no se llevó a cabo. Con el
pasar de los años hubo diversos intentos de codificación de la legislación existente
en nuestro país, pero ninguno prosperó.
Posteriormente, en 1834, Diego Portales le pidió a Andrés Bello que
redactase un Código Civil (Jaksic, 2001), y luego, en 1840, el Congreso Nacional
creó una “Comisión de Legislación”, con el objeto de que se consagrara a la
“codificación de las leyes civiles, reduciéndolas a un cuerpo ordenado y completo,
descartando lo superfluo o lo que pugne con las instituciones republicanas del
Estado, y dirimiendo los puntos controvertidos entre los intérpretes del Derecho”
(Vodanovic, 2005). Entre sus miembros estaba el senador Andrés Bello.
En 1841 se estableció una “Junta Revisora”, cuya misión consistía en
examinar los títulos que la “Comisión de Legislación” presentara al Congreso
Nacional, proponiendo enmiendas, adiciones o supresiones que le pareciesen
convenientes. En 1845 ambas comisiones fueron unificadas, pero al cabo de
algunos años, esta comisión dejó de reunirse. Sin embargo, Andrés Bello continuó
trabajando en el proyecto de Código Civil en solitario, hasta que en 1852 presentó
un proyecto completo del mismo.
El mismo año 1852 se nombró una Comisión Revisora de dicho proyecto, la
cual sesionó hasta 1855. Cabe destacar que esta Comisión fue presidida por
Manuel Montt, entonces Presidente de la República. En este último año, este
proyecto de Código Civil revisado fue ingresado al Congreso Nacional, el cual fue
aprobado el mismo año, entrando en vigencia en 1857.

3. Influencias o fuentes del Código Civil.


El Código Civil fue redactado casi en su totalidad por Andrés Bello, quien
tuvo como fuentes de trabajo el Derecho Romano, el Código Civil francés, la
legislación vigente en Chile en ese entonces (fundamentalmente legislación
colonial, que se remitía a las Siete Partidas, a la Novísima Recopilación y a otras
fuentes) y diferentes códigos, como el de Luisiana, el de Austria, el de Prusia, o el
de las Dos Sicilias, por nombrar algunos.
4. Ideologías del Código Civil.
36  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

En cuanto a las ideologías que inspiraron la redacción del Código Civil, debe
tenerse muy presente la Revolución Francesa y la Ilustración (Tapia, 2005). En
efecto, la libertad es la filosofía esencial del Código Civil, principalmente, en
materia patrimonial. Ello se manifiesta, por ejemplo, en la regulación de la
propiedad (art. 582 del Código Civil), en materia contractual (art. 1545 del Código
Civil) o en el ámbito de la responsabilidad civil (el ejercicio de la libertad conlleva
la responsabilidad de responder por sus actos).
También la igualdad es parte esencial del Código Civil, lo cual se
manifiesta, por ejemplo, en la definición de persona (art. 55 del Código Civil: son
personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad,
sexo, estirpe o condición), o en el trato a los extranjeros (art. 57 del Código Civil:
la ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero, en cuanto a la
adquisición y goce de los derechos civiles que regla este código).
Finalmente, la voluntad también forma parte de la ideología del Código
Civil. Por ejemplo, está la definición de ley (art. 1 del Código Civil: la ley es una
declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la
Constitución, manda, prohíbe o permite), está también la institución del
matrimonio, las normas sobre contratos (como el art. 1560 del Código Civil:
conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que
a lo literal de las palabras), la regulación de la responsabilidad civil, de los
testamentos, etc. (Tapia, 2005).

5. Estructura del Código Civil.


Nuestro Código Civil se compone de un Título preliminar, de 4 Libros y de
un Título final. A su vez, cada libro se compone de títulos, a veces los títulos se
componen de párrafos y luego están los artículos, que a su vez se dividen en
incisos.
A continuación un resumen de su estructura:
- Título preliminar (arts. 1 al 53). Trata lo relativo a la ley, de su
promulgación, efectos, interpretación, definiciones y derogación.
- Libro primero: “De las personas” (arts. 54-564). Trata sobre la
nacionalidad, del domicilio, del principio y fin de las personas, de los
esponsales, del matrimonio, de las segundas nupcias, de las obligaciones y
derechos entre los cónyuges, de la filiación y de sus acciones, de los
37  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

derechos y obligaciones entre padres e hijos, de la patria potestad, de los


alimentos, de las tutelas y curadurías y de las personas jurídicas, entre
otras temáticas.
- Libro segundo: “De los bienes, y de su dominio, posesión, uso y
goce” (arts. 565-950). Trata sobre la clase de bienes, del dominio, de los
bienes nacionales, de la ocupación, de la accesión, de la tradición, de la
posesión, entre otros aspectos.
- Libro tercero: “De la sucesión por causa de muerte, y de las
donaciones entre vivos” (arts. 951-1436). Trata sobre la sucesión
intestada, del testamento, de la partición de bienes, de las donaciones entre
vivos, entre otras materias.
- Libro cuarto: “De las obligaciones en general y de los contratos”
(arts. 1437-2424). Trata sobre los actos y declaraciones de voluntad, de
las obligaciones civiles y de las meramente naturales, de las obligaciones
condicionales, a plazo, alternativas, facultativas, de género, solidarias, de
sus efectos, de la interpretación de los contratos, de los modos de extinguir
las obligaciones, de la novación, de la nulidad, de la compraventa, de la
sociedad, del mandato, de la fianza, de la hipoteca, de la prescripción, entre
otros asuntos.
- Título final (artículo final).

Cuadro N° 6: Estructura del Código Civil.


6. Mensaje del Código Civil.
38  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Se acostumbra acompañar a los proyectos de ley que se presentan al


Congreso Nacional con un “mensaje” o comentarios o explicaciones del proyecto
de ley. Allí, generalmente, se indica la importancia del mismo, cuál es su
contenido, el contexto histórico, político, económico o social en que se llevó a cabo
su redacción, etc. En definitiva, el mensaje de un proyecto de ley nos puede servir
para entender mejor dicho proyecto (o la ley en sí, si el proyecto fue aprobado).
Nuestro Código Civil también cuenta con un mensaje, el cual fue redactado
por Andrés Bello. A continuación citaremos algunas secciones del mismo.
Muchos de los pueblos modernos más civilizados han sentido la
necesidad de codificar sus leyes. Se puede decir que ésta es una necesidad
periódica de las sociedades. Por completo y perfecto que se suponga un
cuerpo de legislación, la mudanza de costumbres, el progreso mismo de la
civilización, las vicisitudes políticas, la inmigración de ideas nuevas,
precursora de nuevas instituciones, los descubrimientos científicos y sus
aplicaciones a las artes y a la vida práctica, los abusos que introduce la
mala fe, fecunda en arbitrios para eludir las precauciones legales, provocan
sin cesar providencias, que se acumulan a las anteriores, interpretándolas,
adicionándolas, modificándolas, derogándolas, hasta que por fin se hace
necesario refundir esta masa confusa de elementos diversos, incoherentes y
contradictorios, dándoles consistencia y armonía y poniéndoles en relación
con las formas vivientes del orden social.
[…] Desde luego concebiréis que no nos hallábamos en el caso de
copiar a la letra ninguno de los códigos modernos. Era menester servirse de
ellos sin perder de vista las circunstancias peculiares de nuestro país.
[…] Por lo que toca al mérito y plan que en este código se han
seguido, observaré que hubiera podido hacerse menos voluminoso,
omitiendo ya los ejemplos que suelen acompañar a las reglas abstractas, ya
los corolarios que se derivan de ellas, y que para la razón ejercitada de los
magistrados y jurisconsultos eran ciertamente innecesarios. Pero, a mi
juicio, se ha preferido fundamentalmente la práctica contraria, imitando al
sabio legislador de las partidas. Los ejemplos ponen a la vista el verdadero
sentido y espíritu de una ley en sus aplicaciones; los corolarios demuestran
lo que está encerrado en ella, y que a ojos menos perspicaces pudiera
escaparse. La brevedad ha pareado en esta materia, una consideración
39  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

secundaria.
[…] Yo no presumo ofreceros bajo estos respectos una obra perfecta;
ninguna tal ha salido hasta ahora de las manos del hombre. Pero no temo
aventurar mi juicio anunciando que, por la adopción del presente proyecto,
se desvanecerá mucha parte de las dificultades que ahora embarazan la
administración de justicia en materia civil; se cortarán en su raíz gran
número de pleitos, y se granjeará tanto mayor confianza y veneración la
judicatura, cuanto más patente se halle la conformidad de sus decisiones a
los preceptos legales. La práctica descubrirá sin duda defectos en la
ejecución de tan ardua empresa; pero la legislatura podrá fácilmente
corregirlos con conocimiento de causa, como se ha hecho en otros países y
en la misma Francia, a quien se debe el más célebre de los códigos, y el que
ha servido de modelo a tantos otros.

Actividad sugerida
Lee íntegramente el mensaje del Código Civil.

7. Difusión del Código Civil.


Nuestro Código Civil tuvo una gran difusión por Sudamérica y
Centroamérica. Es así como en Colombia lo adoptaron, progresivamente, desde
1858, y desde 1876, su vigencia se extendió a todo su territorio. En El Salvador
fue adoptado en el año 1859, mientras que en Panamá, al año siguiente. Por su
parte, Venezuela lo adoptó durante unos meses, de 1863, mientras que Nicaragua
lo hizo en el año 1871, y Honduras, en 1880. Además, fue utilizado como modelo
principal en la confección de los respectivos Códigos Civiles de Uruguay, Brasil,
Argentina y Paraguay. Finalmente, fue utilizado como fuente, entre varias, en
México, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, España y Portugal (Tapia, 2005).
Entre las razones de la difusión del Código Civil chileno está el prestigio de
Andrés Bello, como también el de Chile, pero también por la base romanista
asentada en la legislación española vigente en Latinoamérica, después de las
guerras de independencia, como por las costumbres y tradiciones comunes en
nuestra región, provenientes de nuestro pasado colonial (Tapia, 2005; Jaksic,
2001).
8. Principales reformas al Código Civil.
40  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Desde que el Código Civil entró en vigencia (1857), ha sido reformado en


varias oportunidades, sea modificando artículos del Código, o bien, regulando
algunas materias en leyes externas. A continuación, haremos mención a alguna de
dichas reformas.
Entre las reformas a su título preliminar, cabe indicar que en 1861 se
aprobó la ley “sobre efecto retroactivo de las leyes”, la cual viene a complementar
las materias tratadas en dicho título. Además, en 1934, nuestro país adoptó un
tratado internacional conocido como el “Código Bustamante” (en atención a su
autor), que versa sobre aspectos de Derecho Internacional Privado.
En cuanto al Libro primero, en el año 1998 se aprobó la Ley N° 19.585,
sobre filiación que, entre otros aspectos, declaró la igualdad entre todos los hijos,
modificando diversos artículos del Código Civil. Luego, en 1999, se aprobó la Ley
N° 19.620, sobre adopción de menores. Posteriormente, en el año 2004 se aprobó
una nueva ley sobre matrimonio civil (la anterior data de 1884), que introdujo el
divorcio vincular y, en el mismo año, se aprobó otra ley sobre Tribunales de
Familia (Ley N° 19.968). Anteriormente, se habían aprobado otras leyes
relacionadas, como la Ley N° 16.618 (Ley de Menores), la Ley N° 14.908 (Sobre
abandono de familia y pago de pensiones alimenticias) y la Ley N° 17.344, sobre
cambio de nombre. En el año 2011 (Ley N° 20.500), se modificaron diversos
artículos sobre las personas jurídicas, en relación con fundaciones y corporaciones.
A su vez, en el año 2012 (Ley N° 20.577) fue aprobada una ley sobre
comprobación judicial de la muerte, modificando diversos artículos del Código Civil.
En el 2013 (Ley N° 20.680) se aprobó una ley sobre el cuidado personal de los
hijos por parte de ambos padres.
En cuanto al Libro segundo, existen diversas leyes anexas que han venido
a complementar el Código Civil, como aquellas que dicen relación con las letras de
cambio y pagarés (Leyes N°s 18.092 y N° 18.552), con cheques (DFL N° 707,
1982), con las sociedades anónimas (Ley N° 18.046), con la propiedad intelectual
(Ley N° 17.336) e industrial (DFL N°3 de 2006) y con la copropiedad inmobiliaria
(Ley N° 19.537).
En cuanto al Libro tercero, la Ley N° 19.585 (1998) introdujo la igualdad
entre hijos matrimoniales y no matrimoniales, en materia sucesoria.
Posteriormente, una ley del año 2003 (N° 19.903) estableció que las posesiones
efectivas intestadas serán tramitadas en el Servicio de Registro Civil e
41  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Identificación. Previamente se había dictado la Ley N° 16.271 (sobre impuesto a


las herencias, asignaciones y donaciones).
En cuanto al Libro cuarto, diversas leyes han modificado o complementado
el Código Civil, como la Ley N° 19.335, de 1994, que introdujo el Régimen de
participación en los gananciales, la Ley N° 19.496, sobre protección de los
consumidores, la Ley N° 19.799, sobre documentos electrónicos, firma electrónica
y servicios de certificación, el Código de Comercio (1865), la Ley de mercado de
valores (Ley N° 18.045), la Ley N° 18.101, sobre arrendamiento de predios
urbanos y la Ley N° 19.281, sobre arrendamiento de viviendas con promesa de
compraventa, entre otras.

Actividad práctica
- ¿Quién fue el principal redactor de nuestro Código Civil?
- ¿Cuáles son las principales ideologías que inspiraron nuestro Código Civil? De un
ejemplo específico.

Respuestas:
El principal redactor de nuestro Código Civil fue Andrés Bello. Te sugerimos leer
sobre él en las páginas previas.
Las principales ideologías que inspiraron nuestro Código Civil fueron la libertad, la
igualdad y la voluntad. La segunda de ellas se manifiesta, por ejemplo, en el trato
a los extranjeros, específicamente en el artículo 57 de dicho código.

6. Aprendizaje esperado: Utilizan el título preliminar del Código Civil en el


contexto chileno, aplicando su conceptualización en casos específicos.

VII. LA LEY.

1. Concepto de ley.
Nuestro Código Civil define ley, en su artículo 1°, de la siguiente forma: es
una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita
por la Constitución, manda, prohíbe o permite.

42  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Vodanovic (2005) ha indicado que dicha definición contiene tanto requisitos


externos como internos. Los requisitos externos son:
a) Una declaración de la voluntad soberana: En primer lugar, el código se
refiere a “una declaración”, no a “la declaración”, queriendo decir que la ley
es una de las varias formas en que la voluntad soberana se puede
manifestar. En segundo lugar, voluntad soberana, según el artículo 5° de la
Constitución Política de la República, es la Nación, cuyo ejercicio se realiza
por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también,
por las autoridades que la Constitución establece.
b) Manifestada en la forma prescrita por la Constitución: Esto quiere decir que
la ley es una declaración de la Nación, que se debe manifestar siguiendo los
requisitos establecidos por la Constitución (relacionados, por ejemplo, con
quién puede presentar proyectos de ley, dónde, con cuántos votos, etc.).

En cuanto a los requisitos internos, éstos miran al contenido mismo de la


ley, es decir, si es una norma jurídica que manda, prohíbe o permite. A
continuación, analizaremos cada una de estas normas:
a) Normas imperativas: Son normas que mandan hacer algo (como pagar los
impuestos).
b) Normas prohibitivas: Son normas que prohíben hacer algo (por ejemplo, la
Constitución prohíbe los apremios ilegítimos).
c) Normas permisivas: Son normas que permiten la realización de algún acto
jurídico (por ejemplo, las normas sobre celebración de contratos).

Cuadro N° 7: Divisiones de las normas.

2. Formación de la ley en el ordenamiento jurídico chileno.

43  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

En nuestro país, para que un proyecto de ley se convierta en ley, debe


seguir un camino pre-establecido por la Constitución y por diversas leyes
complementarias. A continuación, analizaremos estos requisitos (al respecto,
se recomienda revisar los artículos 65 al 75 de la Constitución):
I. Iniciativa: Un proyecto de ley puede ser iniciado sólo por el Presidente
de la República (su proyecto se llamará Mensaje) o por algún
parlamentario, como un senador o un diputado (su proyecto se llamará
Moción).
a. Algunos proyectos sólo pueden ser iniciados por el Presidente de
la República, como por ejemplo, los que digan relación con
tributos o con la creación de nuevos servicios públicos.
b. Algunos proyectos deben iniciarse en la Cámara de Diputados
(aquellos que versen sobre tributos, presupuesto o reclutamiento)
y otros en el Senado (aquellos que versen sobre amnistía e
indultos generales).
II. Discusión: El proyecto de ley puede ser ingresado en la Cámara de
Diputados o en el Senado. En ambos casos, el proyecto debe ser enviado
a la Comisión de estudio correspondiente (por ejemplo, a la Comisión de
Educación de la Cámara de Diputados). Dicha comisión debe elaborar un
informe al respecto y luego la Cámara o el Senado deben aprobar el
proyecto de ley.
III. Aprobación: Tanto el Senado como la Cámara de Diputados deben
aprobar el proyecto de ley. Por ejemplo, si un proyecto de ley ingresa a
la Cámara de Diputados y es aprobado por ésta, luego pasará a la
“Cámara revisora”, que en este caso será el Senado, quien también
deberá aprobar el proyecto. Para saber de cuántos votos se requieren
para su aprobación, es necesario determinar qué clase de ley se busca
aprobar:
a. Leyes interpretativas de la Constitución: Requiere para su
aprobación, modificación o derogación, de las 3/5 partes de los
votos de los diputados y senadores en ejercicio.

44  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

b. Leyes orgánicas constitucionales: Requiere de las 4/7 partes


de los votos de los diputados y senadores en ejercicio (un ejemplo
es la Ley Orgánica Constitucional sobre el Congreso Nacional).
c. Leyes de quórum calificado: Requiere de la mayoría absoluta
de los votos de los diputados y senadores en ejercicio (un ejemplo
es la ley sobre conductas terroristas).
d. Ley simple: Requiere de la mayoría de los votos de los diputados
y senadores presentes en el momento de su aprobación,
modificación o derogación.
IV. Sanción: Si tanto la Cámara de Diputados como el Senado han
aprobado el proyecto de ley, éste se remite al Presidente de la República
quien, a su vez, puede aprobarlo o rechazarlo. Si rechaza el proyecto,
éste vuelve al Congreso y en algunos casos los parlamentarios pueden
insistir en el proyecto de ley, el cual deberá ser promulgado y publicado.
Si el Presidente de la República aprueba el proyecto de ley, o bien no se
pronuncia dentro de 30 días desde que recibe dicho proyecto, éste se
entiende aprobado y procede su promulgación.
V. Promulgación: Lo podemos entender como un acto del Presidente de la
República, mediante el cual ordena que una ley se publique, a fin de que
sea cumplida y se haga cumplir como obligatoria.
VI. Publicación: Es el medio que se emplea para que una ley sea de
conocimiento público. Generalmente, ello se realiza en el “Diario Oficial”.

Cuadro N° 8: Formación de la ley.

3. Efectos de la ley.

i. Efectos de la ley en cuanto al tiempo.


A continuación revisaremos desde cuándo es obligatoria una ley, y si ella
puede regular hechos anteriores a su publicación. Para ello, es necesario manejar
los siguientes artículos del Código Civil:

45  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Art. 6. La ley no obliga, sino una vez promulgada en conformidad a la


Constitución Política del Estado y publicada de acuerdo con los preceptos
que siguen.
Art. 7. La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario
Oficial y, desde la fecha de éste, se entenderá conocida de todos y será
obligatoria.
Para todos los efectos legales, la fecha de la ley será la de su publicación en
el Diario Oficial.
Sin embargo, en cualquiera ley podrán establecerse reglas diferentes sobre
su publicación y sobre la fecha o fechas en que haya de entrar en vigencia.
Art. 8. Nadie podrá alegar ignorancia de la ley, después que ésta haya
entrado en vigencia.
Art. 9. La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto
retroactivo.
Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se
entenderán incorporadas en éstas; pero no afectarán, en manera alguna,
los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo
intermedio.

De lo dispuesto en los artículos 6 y 7 del Código Civil, una ley es obligatoria


desde que es promulgada y publicada en el Diario Oficial (o en el medio que dicha
ley disponga).
Por otra parte, una ley puede establecer que algunas de sus disposiciones
entrarán a regir un tiempo después de su publicación (podría indicar, por ejemplo,
que la obligación de utilizar un casco, en el caso de ciclistas, regirá a los dos
meses, desde la publicación de la respectiva ley).
Además, el inciso primero del artículo 9 del Código Civil indica que una ley
sólo puede disponer para lo futuro y que no tendrá jamás efecto retroactivo. Esto
quiere decir, por ejemplo, que una ley que se publica en el mes de marzo de 2015,
no podría regular situaciones anteriores a dicha fecha, como podría ser el que se
exija un certificado ambiental en todos los casos en que se quiera construir rejas,
y ello se extiende a aquellos que ya las construyeron. A primera vista, la ley no
puede hacer aquello. Sin embargo, dado que el Código Civil es una ley simple, otra
ley posterior puede modificar lo dispuesto en el artículo 9 del Código Civil. Esto

46  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

puede tener algunos problemas de constitucionalidad, como por ejemplo, si se


afecta el derecho a la propiedad, consagrado en el artículo 19 N° 24 de la
Constitución, por lo que habría que revisar cada situación en particular,
complementándola además con lo dispuesto en la Ley sobre efecto retroactivo de
las leyes de 1861.
En resumen, la irretroactividad de la ley civil tiene rango legal. Agregaremos
ahora que la irretroactividad de la ley penal tiene rango constitucional (en virtud
de lo dispuesto en el artículo 19 N° 3 de la Constitución). Por ejemplo, si se
aumenta la penalidad para el homicidio, ello no puede afectar a hechos anteriores
a la ley. En cambio, si la ley rebaja la pena de un delito, en ese caso sí se aplican a
hechos anteriores, pues beneficia al condenado o procesado.
Por su parte, el inciso segundo del artículo 9 del Código Civil, dispone que
las leyes que interpreten a otras leyes se entenderán incorporadas a las primeras,
con algunas limitaciones. Por ejemplo, supongamos que una ley del año 2010 se
refiere a las “rejas”, sin definirlas. Posteriormente, una ley del año 2014 define
“rejas”. Esta ley del 2014 se entiende incorporada a la ley del año 2010. En otras
palabras, si una persona estaba siendo procesada sobre la base de la ley del año
2010 y aún no se ha dictado sentencia o ésta no está ejecutoriada (es decir, que
no proceden recursos en su contra, o si proceden, éstos ya fueron resueltos o no
se interpusieron dentro de plazo o forma), se debe entender incorporada la
interpretación de la ley del año 2014 en su juicio. Es decir, el juez al dictar
sentencia, deberá basarse tanto en la ley del año 2010 como en la del año 2014,
pues recordemos que esta última se entiende incorporada a la primera. Sólo en el
caso de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio (entre los
años 2010 al 2014), dicha interpretación no se entiende incorporada, pues el juicio
ya terminó.

ii. Efectos de la ley en cuanto al territorio.


Al respecto es necesario tener en cuenta los siguientes artículos del Código
Civil:
Art. 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República,
inclusos los extranjeros.

47  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Art. 15. A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles,
sujetos los chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país
extranjero.
1. En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar
ciertos actos, que hayan de tener efecto en Chile;
2. En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia;
pero sólo respecto de sus cónyuges y parientes chilenos.
Art. 16. Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas,
aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile.
Esta disposición se entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas
en los contratos otorgados válidamente en país extraño.
Pero los efectos de los contratos otorgados en país extraño para cumplirse
en Chile, se arreglarán a las leyes chilenas.

Nuestras leyes se aplican en el territorio de la República a todos los


habitantes (sean chilenos o extranjeros). Esto tiene, sin embargo, algunas
excepciones, pues si un Jefe de Estado extranjero o diplomático se encuentra en
territorio chileno y comete un delito, no se le debe juzgar según nuestras leyes,
sino que debe ser procesado en su país de origen, si procede. Por otra parte,
existen casos en que aun cuando un chileno resida en el extranjero, nuestras leyes
lo siguen (por ejemplo, en cuanto a su estado civil, es decir, si está casado,
divorciado, soltero, etc.), a raíz de lo dispuesto en el artículo 15 del Código Civil.
Junto con lo anterior, la regla general de nuestro ordenamiento jurídico es que
respecto de los bienes que estén en nuestro territorio se le apliquen las leyes
chilenas, aun cuando sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile.

iii. Efectos de la ley en cuanto a las personas.


En virtud del artículo 14 del Código Civil, nuestras leyes se aplican a todos
los habitantes de la República. Es decir, a todo aquel que físicamente esté en
nuestro territorio, sea chileno o extranjero, sea mayor o menor de edad.
Por otra parte, el artículo 8 del Código Civil dispone que nadie podrá alegar
ignorancia de la ley, después de que ella haya entrado en vigencia. Es decir,
después de que ésta haya sido publicada (o si se establece un plazo determinado
para que alguna parte o toda la ley entre en vigor, desde que se haya cumplido
48  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

dicho plazo). Es, por tanto, un deber de todos los habitantes de la República
conocer sus leyes.

Actividad práctica
¿Es la regla general en nuestro ordenamiento jurídico que nuestras leyes se le
apliquen a un turista francés de paso por nuestro país?
Puedes encontrar la respuesta leyendo la sección “Efectos de la ley en cuanto a las
personas”.

4. Interpretación de la ley.
Todas las leyes se deben interpretar. Cada vez que leemos un texto
estamos interpretando su contenido sobre la base de nuestro conocimiento del
idioma, de la atención que le estemos prestando al texto, sobre la base de
nuestra capacidad de comprensión, sobre la base de el mayor o menor dominio del
tema de lectura, etc. Ahora bien, en nuestro ordenamiento jurídico, la
interpretación de las leyes no es libre, sino que está sujeta a algunas reglas
específicas en los siguientes artículos del Código Civil:

Art. 3. Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un modo


generalmente obligatorio.
Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria, sino respecto de las
causas en que actualmente se pronunciaren.
Art. 4. Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio, de
Minería, del Ejército y Armada, y demás especiales, se aplicarán con
preferencia a las de este Código.
Art. 13. Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o negocios
particulares, prevalecerán sobre las disposiciones generales de la misma
ley, cuando entre las unas y las otras hubiere oposición.
Art. 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor
literal, a pretexto de consultar su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley,
recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestados en ella misma, o
en la historia fidedigna de su establecimiento.

49  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Art. 20. Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio,


según el uso general de las mismas palabras; pero cuando el legislador las
haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su
significado legal.
Art. 21. Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el
sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte; a menos que
aparezca, claramente, que se han tomado en sentido diverso.
Art. 22. El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de
sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia
y armonía.
Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras
leyes, particularmente, si versan sobre el mismo asunto.
Art. 23. Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta
para ampliar o restringir su interpretación. La extensión que deba darse a
toda ley, se determinará por su genuino sentido y según las reglas de
interpretación precedentes.
Art. 24. En los casos en que no pudieren aplicarse las reglas de
interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros o
contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de la
legislación y a la equidad natural.

Antes de analizar dicho artículos, tenemos que preguntarnos quién puede


interpretar la ley. Podríamos responder que todos pueden interpretarla, con lo que
se podrían generar algunos problemas prácticos, pues cada cual podría tener una
interpretación diferente de una misma ley. En razón de ello, es conveniente
precisar más la pregunta, de la siguiente forma: ¿Quién está autorizado,
legalmente, para interpretar las leyes? En este caso, y en virtud de lo dispuesto en
el artículo 3 del Código Civil, debemos indicar que sólo el legislador y el juez. El
legislador puede interpretar de una forma general por medio de una ley (por
ejemplo, interpreta qué debe entenderse por vehículo, y esta interpretación será
obligatoria a nivel nacional). Por su parte, el juez también puede interpretar, pero
sólo en los casos o juicios que deba resolver. Es decir, la interpretación que realice
de un caso en particular no será válida a nivel nacional, sino que aplicable sólo a
ese caso específico.
50  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Sin perjuicio de lo anterior, en la práctica, algunas interpretaciones de los


jueces tienen bastante influencia en otros casos similares, por el prestigio del juez,
por la jerarquía del tribunal (por ejemplo, si quien interpreta es la Corte Suprema),
por la claridad en el razonamiento, etc. Por lo mismo, también una persona que no
sea juez ni legislador puede influir en las leyes y en los juicios, por medio de su
propia interpretación de las leyes. Por ejemplo, puede publicar un libro sobre una
materia específica del derecho, algún juez puede encontrar bastante razonable su
explicación de la ley y la hace suya en un juicio en particular. O bien, varios
legisladores pueden coincidir con la interpretación que dicha persona ha indicado
en un artículo o libro académico, en algún discurso o en un artículo en un periódico
y la vuelcan en una ley que tendrá validez a nivel nacional.
En cuanto a los artículos que hemos citado precedentemente, de los
artículos 4 y 13 podemos deducir que existe un principio de especialidad. Es decir,
lo especial prevalece por sobre lo general.
En cuanto a los artículos 19 al 24 del Código Civil, cabe destacar que todos
ellos deben ser aplicados al mismo tiempo al momento de interpretar. No existe un
orden de prelación entre dichos artículos (salvo, en el caso del artículo 24).
El artículo 19 indica que sólo cuando el tenor literal de la ley coincida con el
sentido de ésta, debemos seguir dichas palabras al pie de la letra. En caso
contrario, podemos acudir, por ejemplo, a la tramitación de la ley en el Congreso,
para investigar qué quisieron decir los legisladores (la historia de la ley irá
perdiendo importancia a medida del transcurso del tiempo, pues la interpretación
de la ley se debe ir amoldando a los tiempos en que ésta debe ser aplicada).
Los artículos 20 y 21 indican que si el legislador definió alguna palabra,
debemos seguir dicha definición. Si no las definió, debemos entenderlas según su
“sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas”, salvo que se trate
de palabras técnicas de algún arte o ciencia, pues debemos interpretarla según el
sentido que ellos les den (por ejemplo, arquitectos o médicos).
El artículo 22 nos indica que no debemos interpretar un artículo de una ley
como si fuese el único artículo que existe en nuestro país o en el mundo; al
contrario, debemos leer toda la ley e interpretar ese artículo dentro del contexto
de la misma ley, de forma armónica. Aun más, debemos recordar que existen
otras leyes, y que Chile ha suscrito diversos tratados internacionales, los que
también deben ser tomados en cuenta a la hora de interpretar. Recuérdese que
51  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

nuestras leyes forman parte de un sistema jurídico activo, dinámico, en el que


todas las leyes están conectadas las unas con las otras, incluyendo la Constitución
y los tratados.
El artículo 23 parece bastante claro en su redacción, por lo que pasaremos
al artículo 24, el cual nos indica que si no podemos aplicar las reglas precedentes,
debemos interpretar del modo que más conforme parezca al espíritu general de la
legislación y a la equidad natural. Nótese que este espíritu va unido a la equidad.
Debemos seguir ambos criterios, no uno sólo de ellos. Por espíritu general de la
legislación, se suele entender los principios generales que inspiran nuestro derecho
(como la libertad, la igualdad, la voluntad, la responsabilidad, el que nadie se
puede aprovechar de su propio dolo, etc.). Por equidad natural se suele entender
la aplicación de la justicia a un caso concreto.

Actividad sugerida
¿Quién está autorizado legalmente para interpretar las leyes?
Puedes encontrar la respuesta en la sección “Interpretación de la ley”.

5. Derogación de la ley.
Nuestro Código Civil, en sus artículos 52 y 53, menciona que la derogación
(dejar sin efecto una ley) puede ser expresa o tácita. La derogación expresa
acontece cuando una ley nueva, expresamente, indica que deroga una ley antigua
(por ejemplo, el artículo final del Código Penal indica: el presente Código
comenzará a regir el primero de marzo de mil ochocientos setenta y cinco, y en
esa fecha, quedarán derogadas las leyes y demás disposiciones preexistentes
sobre todas las materias que en él se tratan). La derogación tácita acontece
cuando una nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de
la ley anterior (por ejemplo, si una ley dispusiese que todas las leyes se deberán
interpretar siempre sobre la base de su tenor literal. Ello estaría derogando,
tácitamente, el artículo 19, inciso primero del Código Civil. En este caso, sólo dicho
inciso estaría derogado, no la ley que contiene dicho inciso, en este caso, el Código
Civil).
Además, la derogación puede ser total (se deroga toda una ley) o parcial
(se deroga parte de una ley).

52  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Cuadro N° 9: Clasificación de la derogación.

6. Análisis de otras normas del título preliminar del Código Civil.


El artículo 13 indica que una persona sí puede renunciar a los derechos
conferidos por las leyes, siempre y cuando, se cumplan con dos requisitos: 1) que
aquella renuncia sólo mire al interés individual del renunciante (no podría haber un
interés social o familiar, por ejemplo) y 2) que dicha renuncia no esté prohibida.
En los artículos 25 y siguientes, se definen diversos conceptos. Al respecto,
cabe hacer presente que dichas definiciones se aplican sólo al ámbito civil, pues si
alguna ley de derecho de familia, de derecho laboral o de derecho penal, por
ejemplo, definen alguna palabra, ésta última definición primaría por sobre la del
Código Civil, por aplicación del principio de la especialidad. Junto a ello, el artículo
25, inciso primero, indica: Las palabras hombre, persona, niño, adulto y otras
semejantes, que en su sentido general se aplican a individuos de la especie
humana, sin distinción de sexo, se entenderán comprende ambos sexos en las
disposiciones de las leyes, a menos que por la naturaleza de la disposición o el
contexto se limiten manifiestamente a uno solo.
El artículo 44 distingue entre culpa y dolo, el artículo 45 define fuerza mayor
o caso fortuito, mientras que el artículo 46 define lo que es caución.
El artículo 47 se refiere a las presunciones, las cuales son definidas como
aquel hecho que se deduce de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas. Las
presunciones pueden ser judiciales (las realiza el juez) o legales (las establece la
ley). Estas últimas pueden ser simplemente legales, cuando admite prueba en
contrario, o de derecho, cuando no se admite prueba en contrario.

53  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

Figura N° 10: Las presunciones.

Los artículos 48, 49 y 50 se refieren a los plazos, indicando que éstos deben
ser completos, que se extienden hasta la medianoche del último día de plazo, y
que para su cómputo, se comprenden los días feriados (salvo que una ley disponga
que el plazo es de días útiles, pues en este caso, no se deben contar los feriados).

7. Aprendizaje esperado: Resuelven casos de antinomias, con métodos de


integración de la ley.

VIII. CASOS DE ANTINOMIAS.

Estamos frente a un caso de antinomias cada vez que exista un conflicto o


contradicción entre diversas normas jurídicas. Esto sucede más de lo que en un
primer momento se podría suponer, por lo que es muy importante recordar las
formas de solución de estos conflictos. A continuación indicaremos algunos casos e
indicaremos cómo se pueden resolver.

Casos
- Caso 1: Nuestra Constitución política, que rige desde 1981, prohíbe los apremios
ilegítimos. Supongamos que en el año 2014 se dictó una ley que autorizó los
apremios ilegítimos. ¿Cuál de las dos normas prevalece?
- Caso 2: El Código Civil, que rige desde 1857, dispuso en su artículo 26 que niño
es aquél que no ha cumplido 7 años. Supongamos que una ley del año 2014 indica
que niño será aquél que no ha cumplido 6 años. ¿Cuál de las dos normas
prevalece?
54  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

- Caso 3: El Código Penal, que rige desde el año 1875, dispuso en su artículo 390,
que el parricidio consiste, en resumen, en que una persona mate a su padre,
mientras que el artículo 391, N° 2, se refiere al homicidio simple, que consiste en
matar a otro. Si una persona mató a su padre, ¿cuál de las dos normas se debe
aplicar?

Respuestas:
En el primer caso, prevalece la norma de mayor jerarquía en nuestro
ordenamiento jurídico, esto es, la regla indicada en la Constitución.
En el segundo caso, dado que ambas normas son de igual jerarquía,
prevalece la ley más reciente, en atención a un criterio de temporalidad. Es
decir, prima la definición de la ley del año 2014.
En el tercer caso, dado que ambas normas son de igual rango, no se puede
aplicar el criterio de la jerarquía. Tampoco se puede aplicar el criterio de la
temporalidad, pues ambas son del mismo día. Este caso se debe resolver en
atención al criterio de la especialidad, es decir, debemos optar por aquella norma
que coincide en mayor medida con el caso relatado, esto es, el artículo 390, que
regula el parricidio.

1. La integridad del ordenamiento jurídico.


Se suele indicar que el ordenamiento jurídico cuenta con las siguientes
características (Squella, 2014):
a) Unidad: Las normas jurídicas no se encuentran dispersas las unas de las
otras, sino que todas son parte de un mismo sistema, están conectadas y
relacionadas entre sí.
b) Coherencia: El ordenamiento jurídico es un todo coherente, por cuanto no
pueden existir dos normas contradictorias entre sí, sino que una de ellas
debe prevalecer por sobre la otra.
c) Integridad: El ordenamiento jurídico cuenta con las herramientas
suficientes, que le permiten a un juez resolver cualquier caso que deba
conocer. Es decir, pueden existir lagunas en la ley, pero no en el derecho.

55  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

2. Lagunas legales y lagunas de derecho.


Se entiende por lagunas legales, aquellos vacíos que existen respecto de un
caso en particular, es decir, no hay una norma específica que resuelva
expresamente un caso determinado. Lagunas de derecho, en cambio, son vacíos
en el ordenamiento jurídico. Es decir, no sólo existe un vacío en un caso en
particular, sino que el ordenamiento jurídico no entrega herramientas para poder
resolver dicho caso.
En nuestro país sólo existen las lagunas legales, no las de derecho, pues
nuestro ordenamiento jurídico otorga herramientas al juez para resolver un
problema, aun en ausencia de una norma específica al respecto. Esto es de gran
importancia, pues según el inciso segundo del artículo 76 de nuestra Constitución
Política, los tribunales se rigen en virtud del principio de inexcusabilidad en los
siguientes términos: reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su
competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley
que resuelva la contienda o asunto sometidos a su decisión.

3. Métodos de integración en nuestro ordenamiento jurídico.


En el caso de existir lagunas legales (recordemos que en nuestro país no
existen las lagunas de derecho), nuestro ordenamiento jurídico contempla las
siguientes soluciones:
I. Caso de los legisladores: Pueden dictar leyes que suplan dicho vacío.
II. Caso de los jueces: Dado que están obligados a resolver el asunto
sometido válidamente a su conocimiento, pueden utilizar alguna de las
siguientes herramientas (ninguna de ellas se aplica al derecho penal):
a. Analogía jurídica: Consiste en resolver un asunto sobrela base de una
solución que una norma jurídica indica para un caso similar.
b. Principios generales del derecho y la equidad natural: A falta de ley
que resuelva un asunto, un juez puede resolver sobre la base de
ellos. Así lo dispone el artículo 170 del Código de Procedimiento Civil:
las sentencias definitivas de primera o de única instancia y las de
segunda, que modifiquen o revoquen en su parte dispositiva las de
otros tribunales, contendrán: […] 5° La enunciación de las leyes, y
en su defecto de los principios de equidad, con arreglo a los cuales se
pronuncia el fallo.

56  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP
Vicerrectoría Académica
Cuaderno de Apuntes – 2015

IX. BIBLIOGRAFÍA

1. Alessandri, Arturo; Somarriva, Manuel; y Vodanovic, Antonio (2005).


Tratado de Derecho Civil. Partes preliminar y general. Tomo I (7ª edición,
2005). Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile.
2. Correa, Sofía y Ruiz-Tagle, Pablo (2010). Ciudadanos en democracia.
Santiago, Chile. Debate.
3. Instituto Nacional de Derechos Humanos (2010). Informe Anual 2010.
Santiago, Chile.
4. Jaksic, Iván (2001). Andrés Bello: La pasión por el orden. Santiago, Chile.
Editorial Universitaria.
5. Merryman, John Henry (1995). Sistemas legales en América Latina y
Europa. Santiago, Chile. FCE.
6. Pacheco, Máximo (2004). Teoría del Derecho (5ta edición). Santiago, Chile.
Editorial Jurídica de Chile.
7. Ruz, Gonzalo (2011). Explicaciones de Derecho Civil. Tomo I. Santiago,
Chile. LegalPublishing Chile.
8. SQUELLA, Agustín (2014). Introducción al Derecho. Santiago, Chile. Legal
Publishing Chile.
9. Tapia, Mauricio (2005). Código Civil, 1855-2005, Evolución y perspectivas.
Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile.
10. VARGAS, Edmundo (2007). Derecho Internacional Público. Santiago, Chile.
Editorial Jurídica de Chile.

57  

Cuaderno de Apuntes de uso exclusivo de los estudiantes del Instituto Profesional AIEP. Prohibida su reproducción. Derechos reservados AIEP

También podría gustarte