Está en la página 1de 1

Ejercicios tema 8 Resonancia Magnética Nuclear

1.- Calcula el momento magnético de espín de un electrón libre.


Solución: I = 5.275 10-35 Js;  = 8.97 10-24 A m2.
2.- Calcula el momento angular y el momento magnético asociados al espín del protón y
del núcleo 23Na.
Solución: I H+ = 5.275 10-35 J s;  = 1.41 10-26 A m2.
I Na = 1.58 10-34 J s; Na = 1.12 10-26 A m2.
3.- Encuentra la frecuencia angular de Larmor del espín del electrón en un campo
magnético de 2T, y la diferencia energética entre un electrón paralelo y otro antiparalelo
al campo.
Solución: L = 3.4 1011 rad/s; E = 3.59 10-23 J .
4.- Encuentra la frecuencia angular de Larmor del espín del protón en un campo
magnético de 3T, y la diferencia energética entre un protón alineado con el campo y
otro antialineado.
Solución: L = 8.04 108 rad/s; E = 8.48 10-26 J .
5.- En un experimento típico de RMN, la diferencia entre el campo externo y el campo
en la posición del protón es Be  BT  1.5 106 T . ¿Cuál es el corrimiento de frecuencia
que se observa?
Solución: f L H+ = 63.98 Hz.

6.- Los aparatos de RMN estándar producen campos magnéticos B de frecuencias


f   6 107 Hz . ¿Para qué valor de Be ocurrirá la resonancia en un protón libre?

Solución: B = 1.4 T.
7.- Calcula la frecuencia de precesión de un protón en un campo magnético de 1.4T.
Solución: f L H+ = 5.97 107 Hz.

También podría gustarte