Está en la página 1de 1

NUTRICION Y DIETETICA

CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS

Los métodos más conocidos son la refrigeración y congelación. La congelación debe ser a
-18 grados centígrados, una Buena práctica seria guardar carne ya en porciones que se
vaya a consumir. Esto es importante ya que, si se congela y se descongela la carne en
varias ocasiones, la carne se deteriora (pérdida de agua, se oxida, etc) lo que hace que el
tiempo de Vida de Este alimento disminuya. Tanto en refrigeración y congelación es
importante rotar los alimentos de tal manera que se coloquen los recién comprados más al
fondo y los más antiguos delante para que sean usados en primer lugar (Sistema FIFO)
para así evitar que los alimentos caduquen antes de ser consumidos y se produzca un
desperdicio de los mismos. Es importante no amontonar los alimentos para que el frío
circule por todas las áreas y se logre una mejor conservación.
Otras formas de conservación sería la salazón, consiste en colocar Sal común a los
alimentos (sobre todo carne), lo que inhibe el crecimiento de los microorganismos
implicados en la degradación de alimentos. También se encuentra la deshidratación o
secado, se la puede realizar en frutas o verduras, por ejemplo, secado al sol o también en
horno.

También podría gustarte