Está en la página 1de 22

UNIDAD 1: PASO 2 - INSTALANDO LINUX (FORO DE DISCUSIÓN

POR: JOHN ALEXANDER ACOSTA RODRIGUEZ

COD. 1069717977

GRUPO: 250550_29

TUTORA: CARMEN EMILIA RUBIO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS

PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS

CURSO LINUX

CEAD IBAGUE

MARZO 2020
INTRODUCCION:

Linux es un sistema operativo multiusuario, multitarea y multiplataforma que gracias a su código

abierto y libre puede adaptarse a cualquier necesidad gracias a que cualquier persona puede

modificarlo para cumplir con una tarea específica, gracias a estas características existen muchas

distribuciones que permiten escoger la que más se ajuste a las necesidades del usuario.

Por lo anterior en el presente trabajo vamos a instalar y explorar la distribución de Linux

denominada Fedora 31.que es la versión más reciente de dicha distribución.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Implementar del sistema operativo Linux

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• identificar el concepto de software libre

• Instalar una distribución de Linux

• Comprender el funcionamiento de un sistema Operativo Linux


1. Tabla de trabajo No.1:

DISTRIBUCIÓN ELEGIDA
Nombre de la Distribución de Argumentos de la Elección
Linux Elegida.
FEDORA 31 Se elige Fedora 31 porque es una de las
distribuciones Linux más usadas con respaldo y
actualizaciones por parte de Red Hat, funciona con
equipos de pocos recursos, es muy estable y seguro

2. GUÍA DE INSTALACIÓN.
DESCARGA DEL SISTEMA
La imagen del sistema operativo Fedora 31 se descarga desde el enlace:
https://getfedora.org/es/workstation/download/

lo ideal es descargar la imagen iso para montarla en un pendrive o para ser quemada en un DVD

RECOMENDACIONES INICIALES:
Los sistemas operativos Linux no pueden ejecutar los programas de Windows de forma nativa
para lo cual se requiere buscar soluciones alternativas a dichas aplicaciones o en su defecto
instalar software como Wine que permite ejecutar algunas aplicaciones de Windows, pero con
muchas restricciones.
Para la instalación del S.O. se requiere quemar la imagen en un DVD o un pendrive de al menos
4 Gb de capacidad.
El S.O. requiere de al menos 10 Gb de almacenamiento en disco para su instalación, 1 Gb de
memoria RAM y un procesador a 400 Mhz o superior, en general todos los equipos modernos
son capaces de ejecutar el sistema
GUIA DE INSTALACION:
A continuación, realizaremos una guía de instalación de Fedora 31 en una máquina virtual, dicha
instalación ejecuta el mismo procedimiento para hacer la instalación de forma nativa.
1. Una vez montado el medio de instalación y conectado al equipo seleccionaremos el orden
de arranque (boot) del equipo y escogeremos el medio de instalación creado

una vez seleccionado aparecerá esta pantalla


Ilustración 1 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Al presionar enter nos pedira que escojamos una opcion

Ilustración 2 instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


Cuando no se selecciona una opcion el sistema hace un conteo regresivo y ejecuta la opcion que
aparezca sobreada

Ilustración 3 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Esperamos que cargue el sistema

Ilustración 4 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


Nos aparecerá el escritorio de Fedora, en este momento se puede usar en modo live lo que quiere
decir que se puede trabajar sin instalar el sistema operativo, sin embargo, en este caso le damos
clic en la opción install to hard drive

Ilustración 5 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Seleccionamos el idioma de preferencia

Ilustración 6 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


Ilustración 7 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Se configura teclado, fecha y hora, zona horaria y el disco donde se va a instalar

Ilustración 9 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


Ilustración 10 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

En la selección de dispositivo escogemos el disco duro de nuestro equipo

Ilustración 12 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


Seleccionamos empezar la instalación

Ilustración 13 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

comenzara la instalación
Ilustración 14 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Ilustración 15 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


Ilustración 16 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Ilustración 17 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Damos clic en finalizar la instalacion


Ilustración 18 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Inicia el sistema instalado

Ilustración 19 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


Ilustración 20 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Si reiniciamos Fedora

Ilustración 21 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


El sistema nos da la bienvenida en varios idiomas

Ilustración 22 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Seleccionamos opciones de privacidad

Ilustración 23 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


El sistema permite sincronizar las cuentas de Google y Facebook entre otras si se quiere

Ilustración 24 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Se crea el usuario principal

Ilustración 25 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


Se establece contraseña para usuario, ese proceso es obligatorio

Ilustración 26 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Finalizar la instalación

Ilustración 27 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


Inicia escritorio del sistema

Ilustración 28 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

Así se ve el inicio del sistema

Ilustración 29 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"


Ilustración 30 Instalación Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"

El sistema operativo tiene instaladas por defecto las siguientes aplicaciones:

Libre office

Mozilla Firefox

Gestor de software

Gestor de archivos

Cheese

Mapas

Meteorología

Rhytmbox música

Contactos

Cajas

Calendario
Fotos

Escáner

Editor de texto

Relojes

Anexe una captura de pantalla donde se evidencie el usuario creado durante la instalación. Si no

tomo la captura de pantalla puede adicionar un usuario y toma la evidencia. La evidencia debe

ser nítida y el nombre del usuario debe coincidir con su nombre y apellido.
Ilustración 31 creación usuario Fedora 31 (08 de 03 de 2020). "Elaboración propia"
CONCLUSIONES

Los sistemas operativos Linux nos brindas innumerables opciones para resolver nuestras

necesidades e incluso de crear nuestras propias versiones ajustadas requerimientos específicos

gracias a que es de código abierto, además de brindarnos la posibilidad de trabajar en equipos

con pocos recursos.

El hecho de ser software libre nos facilita su uso al ahorramos costos en licenciamiento y el

hecho de que muchas personas alrededor del mundo aportan a la evolución de las distintas

distribuciones contamos con versiones actualizadas y con soporte técnico gratuito


BIBLIOGRAFIA

Matellán, O. V., González, B. J. M., & Heras, Q. P. D. L. (Eds.). (2004). Sobre software libre:
compilación de ensayos sobre software libre. Grupo de Sistemas y Comunicaciones. Madrid, ES:
Dykinson. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=11200681.

Torres, E. F., & Pizarro, G. A. M. (2014). Linux para usuarios. Madrid, ES: Ministerio de
Educación de España. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10913969

Redhat Inc., (2019) Fedora 31 Documentation, Recuperado de: https://docs.fedoraproject.org/es-

ES/Fedora/13/html/Installation_Guide/s2-diskpartrecommend-x86.html

También podría gustarte