Está en la página 1de 1

La respiración branquial

La respiración branquial es aquella que se lleva a cabo a través de las branquias (estructuras que
también se conocen con el nombre de “agallas”). Una gran cantidad de animales acuáticos dispone
de estos órganos que permiten absorber el oxígeno que se encuentra en el agua y eliminar el
dióxido de carbono.

Características

Las branquias son órganos externos, a diferencia de los pulmones o tráqueas de los animales de
vida subárea, porque los órganos en forma de cavidad compleja no son apropiados para el
movimiento intensivo de un líquido como el agua, de densidad mucho mayor que la del aire, y por
el rozamiento implicado.

Anatómicamente las branquias se presentan en dos formas:

La más común es la de apéndices ramificados de gran superficie relativa. Así se presentan, por
ejemplo, en moluscos, anélidos y larvas acuáticas de salamandras y tritones, o larvas acuáticas de
insectos. La otra forma es la que se observa en el conjunto heterogéneo de vertebrados acuáticos
que se denomina peces.

También podría gustarte