Está en la página 1de 1

¿Qué  características me permitirán reconocer en mi entorno, esto que

estoy leyendo o viendo?

1. La regulación a nivel normativo de los préstamos en diferentes


cooperativas a nivel de Neiva
2. El interés (en los fondos de empleados) que benefician a un
conglomerado creando un mutualismo económico con fines
progresistas
3. La falta de confianza de la sociedad ante estos fondos (en
específico) tomando la óptica de estos, ya que las metas de estos
no se pueden cumplir si no hay más contribuyentes
4. En cuestión meramente subjetivo, la necesidad de estos a nivel
departamental como una ayuda al estudiante o trabajador
dependiente, pensionado o cesante.

Preguntas relacionadas sobre la óptica legal

1. ¿Aumenta la oferta y demanda de los abogados especializados en


áreas tributarias?
2. ¿Discrimina este tipo de economía por el tipo de trabajador o
estudiante con sus políticas de integración?
3. ¿Escasea la producción de políticas legales sobre la regulación de la
economía solidaria?
4. ¿Cuáles son las políticas mínimas a seguir para que no se considere
abusivo el cobro de las obligaciones generadas al contraer un
servicio en las diferentes economías solidarias?
5. ¿Se debería atribuir únicamente el carácter técnico a la
superintendencia de economía solidaria tal como suscita la ley
454/98?

También podría gustarte