Está en la página 1de 2

Integrantes : José Francisco Ordóñez – Dana Picón – Sofía Méndez

La Aceptación De Las Personas Y Partídos Políticos En Ecuador –


Diciembre 2019

Después de la década correista y dos años de inconsistencias gubernamentales,


las expectativas por saber quién será el consecuente líder del pueblo en el año 2021 han
abierto múltiples debates e hipótesis que intentan pronosticar los posibles resultados de
las próximas elecciones.

No se puede obviar el brusco cambio de panorama a nivel político en el


Ecuador; las decisiones que generaron repercusión social en octubre del año en curso
dieron un giro narrativo en la opinión del pueblo. La coyuntura política generó el
rechazo de ciertos grupos sociales como los indígenas, transportistas, estudiantes
universitarios, entre otros. Según un estudio de CEDATOS Ecuador, el presidente Lenín
Moreno pasó de tener una aceptación de 25% en marzo a 19% en diciembre y una
credibilidad de 17%; mientras que el vicepresidente Otto Sonneholzner tiene una
aprobación del 23%.

Durante el paro, acto seguido de la protesta indígena en contra de la


eliminación del subsidio a la gasolina, Marlon Santi alineado con el partido Pachakutic
se alista para la candidatización a la presidencia. Basados en la misma base de datos,
78.60% de ecuatorianos votarían por un indígena, 37.40% creen que su acción durante
el paro fue buena y un porcentaje del 90.3% determina que los indígenas encabezaron
en gran medida a estas manifestaciones. Se determina así que en el centro e izquierda la
Conaie empieza a ganar espacio y por otro lado, desde la derecha política se ven con
interés las posibles candidaturas de Jaime Nebot y Guillermo Lasso.

Es insostenible conocer a partir de ahora qué sucederá. Pero se distinguen dos


hechos inequívocos. En primer lugar, Ecuador está en aprietos democráticos, la única
forma de arbitrar en política este tipo de situaciones es solicitar a la ciudadanía que vote
a través del mecanismo de elecciones. Y, en segundo lugar, probablemente Lenín sortee
provisionalmente este momento gracias al apoyo de sus soportes, pero el acertijo sólo
está en la fecha cuando se pondrá fin a su mandato y la competencia electoral en este
próximo tiempo sólo tiene dos alternativas: el correísmo o un país inestable.
Integrantes : José Francisco Ordóñez – Dana Picón – Sofía Méndez

También podría gustarte