Está en la página 1de 1

ENSAYO URBANIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN

Se habla de un crecimiento en toda la historia de las ciudades por diferentes


motivos o necesidades por ejemplo por el desarrollo del transporte y de las
personas debido a esto emos visto como ha ido cambiando los sistemas de
transporte debido al crecimiento de ciudades por ejemplo el ferrocarril, el tranvía,
el automóvil también se ha tenido cambios de vivienda desde alturas como de un
piso hasta vivienda en altura de muchos pisos estos cambios también han venido
acompañados de materiales en la construcción de estas mismas; también se han
visto estos cambios por la diferencias que han surgido de clases sociales y estas
divisiones también es debido a la economía de las personas.
También nos habla de la modernización y manifiesta que no es un estado si no un
proceso de transformación de la sociedad del pensamiento del papel de la religión
en la sociedad del nacimiento del estado – nación.
De los primeros cambios que podemos mencionar como una revolución urbana se
puede decir el cambio de ciudad medieval a ciudad clásica de como se trazan
avenidas, plazas y jardines y así transforma las murallas que existían se inventan
las aceras las ciudades se extienden.
Luego tenemos la revolución industrial donde las ciudades tuvieron un crecimiento
significativo en este proceso también juega un papel importante la electricidad
donde interviene en el crecimiento vertical con los ascensores y horizontalmente
con el tranvía.
En este cambio se marcan mas las diferencias sociales por ejemplo los pobres
vivían en las plantas bajas mientras que los ricos vivían en las plantas altas con
mejor diseño de vivienda se empieza a ver barrios industriales ósea para las
fábricas y obreros.
En este capítulo vemos los cambios de la modernización producido por cambios
políticos, económicos, sociales y culturales; de como muchas personas salen de
los pueblos a las ciudades y por ende un gran crecimiento de ciudades.

Yuly Carolina Niño Niño


Cod: 2017052005

También podría gustarte