Está en la página 1de 1

Esc. Normal Superior Dr.

José Benjamín Gorostiaga

NORMAS BÁSICAS DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA

PRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS:

a) Los alumnos deberán asistir:


Días semanales: guardapolvo blanco, zapatos y medias blancas.
Días de acto: Niña: guardapolvo blanco, camisa blanca, moño azul, zapato
(preferentemente negro)
Días de Educación Física: Mujeres: remera blanca, calza negra o azul y zapatillas
preferentemente blancas y cabello recogido. Varones: remera blanca, short negro o azul
medias blancas y zapatillas.
Para invierno: equipo de gimnasia azul (ambos).
b) La pulcritud (en todos): será diario de observar: uñas prolijas y cortas, cabellos recogidos o
prolijamente peinado.
c) No asistir a la institución con objetos de valor (celulares) ni elementos cortantes. La
institución NO se responsabiliza en los casos de daño o pérdida.

ASISTENCIA:

a) Se deberá respetar y cumplir el horario de entrada y salida establecida por la institución de


8:00 hs a 12:10hs. La escuela se responsabiliza de los niños en el horario escolar,
quedando después de ese horario bajo la responsabilidad de los señores padres o tutores.
En caso de que el alumno/a sea retirado por otra persona lo debe hacer con autorización
escrita del padre o tutor.
b) Tardanzas: la ausencia a la formación se considera tardanza. Al toque de timbre debe estar
en el patio cubierto. 3 (tres) tardanzas equivalen a 1 (una) inasistencia. Las tardanzas
inciden en la evaluación de las competencias.
c) En caso de inasistencias, se deberá presentar la certificación en tiempo y forma.
d) Para retirar a los alumnos dentro del horario escolar se deberá comunicar a las
autoridades y firmar el retiro. Si se lo retira antes de las 10:00hs corresponde una
inasistencia. Después de las 10:00hs se considera ½ (media) falta.

EN CLASE:

 Cumplir con las normas establecidas en cada aula.


 Respeto y tolerancia entre alumnos y docentes y alumnos entre sí.
 No dañar los elementos que forman parte del aula y del establecimiento. Caso
contrario hacerse cargo de la reparación del daño causado.
 Mantener la higiene personal diario no solo del cuerpo si no de la vestimenta.

También podría gustarte