Está en la página 1de 2

SINDICATO DE TRABAJADORES PENITENCIARIOS DE COLOMBIA

“ ”
Acta de Inscripción I–034 del 11 de abril del 2013
NIT: 900945123-8

STPC-JDN-017-19

Bogotá, 7 enero del 2020

COMUNICADO No. 1

“no somos tan buenos como parecemos ni tan malos como nos piensan”

ASUNTO: COMUNICADO A LA SOCIEDAD PENITENCIARIA SOBRE EL AUMENTO


SALARIAL 2020

El SINDICATO DE TRABAJADORES PENITENCIARIOS DE COLOMBIA STPC en


cabeza de su presidente DGTE. DIANA SALINAS SIERRA, aclara a toda la
comunidad penitenciaria que el incremento porcentual salarial de los
funcionaros públicos NO corresponde al mismo incremento porcentual
del salario mínimo legal vigente, puesto que la negociación del
incremento salarial para empleados públicos es realizada por parte
de las centrales, federaciones y sindicatos de empleados públicos
con el gobierno, y la negociación del incremento del SMLV se realiza
por parte de las organizaciones de trabajadores del sector privado
con los gremios empresariales. De no haber un acuerdo en este último
el gobierno por decreto fija el aumento porcentual y el salario
mínimo legal vigente para el año siguiente que corresponde a los
empleados del sector privado.

De igual manera es importante aclarar que en la negociación del


incremento del salario del sector público se toma como referencia el
IPC (índice de precios al consumidor), indicador que mide durante el
año la variación (inflación) de los precios de algunos bienes y
servicios que demandan los consumidores, es decir, lo que los
colombianos más adquieren (canasta familiar) durante un determinado
periodo. De acuerdo a esto la negociación de las organizaciones
sindicales públicas y el gobierno toma como referente el resultado
final del IPC (2019 fue del 3.8%), más un determinado porcentaje %
que se fija en el transcurso de la negociación (2019 del 1.32%).

De acuerdo a lo anterior se informa que dentro de los términos


establecidos en el Decreto 1072 de 2015, se adelantó en el año 2019
la negociación del pliego presentado por los representantes de las
centrales y federaciones sindicales de los empleados públicos y el
Gobierno Nacional, acordando que el aumento salarial debe
corresponder al incremento porcentual del IPC (índice de precios al
consumidor) total del año certificado por el DANE, más uno punto
treinta y dos por ciento (1.32%), el cual tiene vigencia por el
término de dos años.

Que el incremento porcentual del IPC total de 2019 certificado por


el DANE fue de tres punto ocho (3.8%) y, en consecuencia, los
salarios y prestaciones se ajustarán en cinco punto doce por ciento

Edificio Antiguo del Banco de Bogotá, Calle 12 B Nº 7 – 80 oficina 436 031 805 0058 – 3508953745 - 302 389 9951-315 390 1058
stpc.presidente.jnal@hotmail.com – stpc1inpec@gmail.com 1
“La lucha de mi Derecho no se labra en el bostezo de mi descanso”
SINDICATO DE TRABAJADORES PENITENCIARIOS DE COLOMBIA
“ ”
Acta de Inscripción I–034 del 11 de abril del 2013
NIT: 900945123-8

(5.12%) para 2020, retroactivo a partir del 1º de enero del presente


año.

INCREMENTO SALARIAL 5,12% AÑO 2020

DRAGONEANTE 2018 DRAGONEANTE 2019 DRAGONEANTE 2020

A Sueldo Devengado 1.242.451 1.298.362 1.364.838

B Pago Sobresueldo 687.563 718.504 755.291

H Subsidio de Alimentación 60.170 62.878 65.708

I Auxilio de Transporte 97.032 97.032 102.854

O Pago Prima de Riesgo 372.735 389.509 409.451


S Pago Subsidio unidad
familiar 86.972 90.885 95.539

Total general 2.546.923 2.657.170 2.793.681

Aporte Empleado Pensión 77.300 80.700 84.900

Aporte Empleado Salud 77.300 80.700 84.900

Total general 2.392.323 2.495.770 2.623.881

INCREMENTO 5.12% 136.511

Cordialmente.

ORIGINAL FIRMADO
______________________________________
Junta Directiva Nacional STPC

Edificio Antiguo del Banco de Bogotá, Calle 12 B Nº 7 – 80 oficina 436 031 805 0058 – 3508953745 - 302 389 9951-315 390 1058
stpc.presidente.jnal@hotmail.com – stpc1inpec@gmail.com 2
“La lucha de mi Derecho no se labra en el bostezo de mi descanso”

También podría gustarte