Cuatro jóvenes ingleses que con su música movían masas, imponían modas, hacían llorar y
gritar a multitudes de fanáticos. En conjunto, revolucionaron la música rock y pop cuyas
creaciones se encuentran entre las más importantes de dichos géneros.
Los Beatles impusieron estilos tan únicos para la revolución musical y cultural que les hizo
famosos entre los adolescentes de la década de los 60. Fueron el centro de atención en la
época por ser solo muchachos que escribían sus propias canciones, muchas convirtiéndose
en éxitos inmediatos, combinándolas con sonidos nunca antes escuchados en plataformas
musicales en esos tiempos.
En el año 1956, en Liverpool, se conocieron por primera vez John Lennon y Paul McCartney.
Al poco tiempo se unió George Harrison, después de que Paul convenció a John de adentrarlo
al grupo ya que era su amigo y sabia tocar la guitara solista mejor que nadie.
El grupo conformado se llamaba "The Quarrymen" y tocaba en iglesias y colegios por muy
poco dinero.
El grupo quedo oficialmente conformado por: John Winston Lennon (1940-1980), como
guitarrista rítmico; James Paul McCartney (1942), como bajista; George Harrison (1943-
2001), como guitarrista solista; y Richard Starkey (1940), más conocido como Ringo Starr,
como baterísta.
El primer trabajo discográfico se tituló Love me do (1962) y logró situarse en las listas de
éxitos de su país, Reino Unido. En 1963, Please, Please me y luego From Me to You y She
Loves You entrarían en las listas británicas. En ese mismo año se considera el inicio de la
<<Beatlemanía>>, una manifestación donde fanáticos los idolatraban al grupo con gran
euforia en los conciertos del cuarteto. En 1964, este fenómeno se extendió a Estados Unidos
e inspiraron a muchas otras bandas con su “invasión británica”, derrocando al rock
americano.
Entre 1964 y 1966 comenzó una nueva era en su carrera, con una nueva imagen y un nuevo
estilo, más serio y profundo. En sus sesiones de grabación, su música empezó a ser cada vez
más compleja con la utilización de nuevos instrumentos e innovadores métodos de grabación
que eran difíciles de plasmar en una presentación en vivo. En agosto de 1966, dieron fin a
sus conciertos. A partir de ese momento, experimentaban con técnicas para la creación de
efectos musicales y dieron la entrada al blues, country, parodias de los años veinte,
influencias orientales y a la crítica social.
El primer álbum lanzado en esta etapa, Revolver, contenía una gran cantidad de canciones
totalmente opuestas a la de sus anteriores lanzamientos, sin letras de típicos “clichés”
románticos.
Tras la publicación de Let It Be (1970), que aunque la calidad musical suponía, hubo muchos
que quedaron disconformes con esta pista, incluso Lennon. Esta canción fue la última lanzada
por el cuarteto y la que determino el final del grupo. En 1971 Paul McCartney llevó a sus
compañeros a los tribunales para disolver legalmente a los Beatles. Cada miembro siguió,
con éxito y fortuna desigual, su carrera musical en solitario, sin intenciones de volver a
reunirse.
John murió en 1980 de cinco disparos fuera del edificio donde se hospedaba junto a su esposa
Yoko Ono a manos de un hombre diagnosticado con depresión, que consumía cocaína y tenía
un gran complejo de pasar a la historia como asesino del cantante. George Harrison murió a
causa de la reaparición de su cáncer de pulmón en 2001.
No soy fan de los Beatles, pero tengo que admitir que es la banda más revolucionaria en la
historia de la música.
Fueron un grupo que no solo tenían al mundo a sus pies, sino que lo pusieron “patas para
arriba”. Los Beatles dieron nuevos giros e interpretaciones de géneros ya existentes,
impusieron estilos tan únicos para la revolución musical y cultural.
Su carrera se separa en dos etapas: la primera, que se basaba en las letras estereotipadas sobre
romance; y la segunda, donde se separaron totalmente de ese estilo, empezaron a implementar
nuevos sonidos en sus grabaciones, muchas de sus canciones eran más abstractas que otras,
debido a la dislexia de John Lennon y a que recibían inspiración mayormente cuando
consumían drogas. También, en esta etapa, sus letras se basaron en problemáticas sociales,
liberación sexual, narcóticos y alucinógenos.
Cuando daban un concierto, la ‘Beatlemanía’ gritaba con tanta euforia por cualquier
movimiento que hiciera cualquiera de los miembros. Durante las canciones gritaban tanto
que ni siquiera escuchaban sus voces ni música, si alguno de los integrantes movía la boca el
estadio se descontrolaba.
También fueron la fuente de inspiración para muchas bandas que conocemos hoy en día,
como The Beach Boys y Nirvana.
Conclusión:
Los Beatles serán por siempre un fenómeno mundial tanto de manera musical y cultural.
Con este trabajo de investigación descubrimos la historia, el esfuerzo y la influencia de los
cuatro jóvenes de Liverpool. Los Beatles quedaron por siempre como el símbolo que
representaba los problemas e inquietudes de los jóvenes de la década de los 60, quienes
inventan y renovaron géneros musicales, creadores de los videoclips e influyentes en la
generación hippie, la cual que buscaba la tranquilidad en el mundo.
Bibliografía:
https://www.festjumpers.mx/11-bandas-que-no-existiran-de-no-ser-po [Recuperado
(26/07/19)]