Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AUTOR:
DIRECTOR:
Quito - 2007
DECLARACIÓN
______________________________
II
CERTIFICACIÓN
Roberth Landázuri
DIRECTOR DE TESIS
III
DEDICATORIA
A Valeria, mi querida esposa, por su amor y apoyo durante todo el tiempo compartido.
V
AGRADECIMIENTO
A mi madre por su sacrificio, por ser el ejemplo de perseverancia y trabajo, por el apoyo
A Valeria por su amor incondicional en cada momento, por ser el motivo que me alienta
VI
RESUMEN
motriz, sin embargo los pozos con bombeo hidráulico sufren una serie de
inconvenientes y dejan de producir porque sufrieron fallas que pueden ser evitadas si se
este sistema de levantamiento artificial por bombeo hidráulico que se utiliza en varios
Hay varios pozos que están en producción con el sistema hidráulico Jet. Otros pozos
trabajo se demuestra que se puede optimizar tanto la producción como la energía para
fondo del pozo, información que interviene en el flujo de todo tipo de fluidos.
VII
También en este capítulo se brinda una descripción completa del sistema hidráulico, a
mismo.
generalmente tomado en cuenta cuando se presentan los problemas más duros. También
confiablemente con sólidos, arena, parafina, petróleo pesado, agua, gas o fluidos
corrosivos y que además son instaladas con facilidad en pozos, desviados, áreas
selváticas apartadas.
práctica.
VIII
SUMMARY
The production of petroleum with hydraulic pumping is one of the methods of artificial
lift used in the country, for its versatibility and profitability, they are economic in the
market for the type of facilities that they are used and the motive energy, however the
wells with hydraulic pumping suffer a series of inconveniences and they stop to work
personnel in charge.
The present thesis has been carried out with the objective of giving to know the
importance of the artificial lift system for hydraulic pumping that is used in several oil
There are several wells that are in production with the Jet hydraulic system. Other wells
are also in production with the Piston hydraulic System. Presently work is
demonstrating that it can be optimized as much the production as the energy to operate
the hydraulic artificial lift system, for applications in the bottom of the well, information
IX
Also in this Chapter offers a complete description of the hydraulic system, in order to
conceptualize the types of operation systems and the sequence of operation of the same
one.
The Chapter 4 involves to all the concerning to the operation of the hydraulic pumps,
generally taken into account when the hardest problems are presented. It also stands out
to the systems of hydraulic pumping that produce wells, economic and dependably with
solids, sand, paraffin, heavy petroleum, water, gas or corrosive fluids and that they are
Regarding the practical application, presently work and by means of the Kobe software
It offer a well designs which describes the designing and following with a comparative
analysis between the pumping hydraulic jet and piston pumping systems for well
Oriente .
Finally the document closes with the conclusions and recommendations based on the
practical application.
X
ÍNDICE GENERAL
DECLARACIÓN_____________________________________________________________II
CERTIFICACIÓN ___________________________________________________________ III
DEDICATORIA _____________________________________________________________V
AGRADECIMIENTO ________________________________________________________ VI
RESUMEN _______________________________________________________________ VII
SUMMARY________________________________________________________________ IX
CAPÍTULO I ________________________________________________________________ 2
CAPÍTULO II________________________________________________________________ 7
XI
2.7 TIPOS DE SISTEMA DE OPERACIÓN ____________________________________ 18
XII
3.1.1.2 SEPARADORES _______________________________________________ 33
3.1.1.3 SEPARADORES GAS LÍQUIDO __________________________________ 34
3.1.1.4 SEPARADORES VERTICALES___________________________________ 34
3.1.1.5 SEPARADORES HORIZONTALES________________________________ 35
3.1.1.6 SEPARADORES ESFÉRICOS ____________________________________ 37
XIII
3.10.2 MANEJO ________________________________________________________ 59
3.10.3 CALENTADORES ________________________________________________ 59
3.10.4 CALENTADOR DE CRUDO RECICLADO ____________________________ 60
3.10.5 CALENTADOR DE CRUDO ________________________________________ 61
CAPÍTULO IV ______________________________________________________________ 68
XIV
4.13.2.2 COMPARACIONES: ___________________________________________ 86
4.13.2.3 DISCUSIÓN DE ERROR________________________________________ 86
4.13.2.4 CÁLCULO DE LA Pwf _________________________________________ 87
4.13.2.5 OPCIONES DE IMPRESORA____________________________________ 88
4.13.2.6 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN – PRECEPTORES ______________ 89
4.14 MANEJO DEL PROGRAMA PARA BOMBAS DE CHORRO (JET) Y PISTÓ ____ 90
4.14.1 INSTRUCCIONES ________________________________________________ 90
4.14.1.1 RESULTADOS DEL PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE UNA BOMBA
DE JET _____________________________________________________________ 99
4.14.1.2 PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE UNA BOMBA DE PISTÓN_____ 104
XV
ÍNDICE DE FIGURAS
XVI
ÍNDICE DE TABLAS
Y ESFÉRICOS 37
TABLA # 3
XVII
ÍNDICE DE GRÁFICOS
MALLA DE ALAMBRE 41
XVIII
CAPÍTULO I
1
CAPÍTULO I
1.1 INTRODUCCIÓN
poder.
El propósito del Bombeo Hidráulico es mantener una presión de fondo adecuada de tal
manera que el flujo del fluido en el pozo sea suficiente para llegar a superficie. Este
presión dentro del pozo a través de una sarta de tubería. Al fondo de la sarta de tubería
través de una sarta de tubería a la bomba de sub-suelo (BHA) que permite llevar la
un volumen constante y adecuado de un fluido motriz idóneo para operar las bombas en
2
subsuelo. El éxito y la economía de cualquier instalación de fluido para el bombeo
Los pozos que se producen por flujo natural, son aquellos cuya energía del yacimiento
levantamiento artificial.
levantamiento artificial muy utilizado en los campos petroleros del país en razón de su
versatilidad y rentabilidad; sin embargo, los pozos operados con bombeo hidráulico
3
La apatía en la aplicación del correcto ensamblaje y la mala explicación de la
de las fallas del equipo. En muchos casos el correcto diagnóstico del problema, puede
Las operaciones de levantamiento artificial con bombeo hidráulico para evaluación son
fáciles de operar, instalar y como métodos de producción alterna, ofrecen costos bajos
de operación.
1.3 OBJETIVOS
Demostrar la optimización del fluido motriz en superficie, con el cambio de BHA tipo
Jet por BHA tipo Pistón, y de este modo optimizar la eficiencia de la operación y lograr
una mayor producción de los pozos con bombeo hidráulico en los campos de la región
Amazónica.
4
1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
un mismo set de datos, dimensionar una bomba de pistón tipo M y una tipo Jet
• Comparar los diferentes parámetros de operación del BHA tipo Jet con el de
Pistón.
se remplaza los BHA del Sistema Jet por el Sistema tipo Pistón, lo que redundara en
5
CAPÍTULO 2
6
CAPÍTULO 2
datos que intervienen en el flujo de todo tipo de fluidos, que van a mover
La presión se define como la relación entre una fuerza y el área sobre la que actúa la
fuerza. Una fuerza de una libra actuando sobre un área de una pulgada cuadrada resulta
En un líquido en reposo, la presión total existe en cualquier punto y estará dada por el
peso del líquido en ése punto y expresada en “psi”. Si a ésta le sumamos la presión
atmosférica o barométrica que es igual a 14.7 psi, se tendrá la presión absoluta en Psi.
7
En la industria del petróleo y en el capítulo de las bombas electro sumergibles (BES),
cuando se habla de presión, se refiere a unidades psi; mientras que, cabeza se refiere a la
psi × 2.31
Altura (ft ) =
( )
SG
Una columna de agua, de un pie de alto, sobre un área de una pulgada cuadrada, pesará
0,433 lbs.
Semestre, Petróleos
Para determinarse la presión empleada por una columna de fluido se usa la siguiente
ecuación:
Presión (psi) = Gradiente del fluido (psi /ft) x Longitud de la columna vertical (ft).
8
Ejemplo: Un pozo de 5000 pies es llenado hasta la superficie con un fluido; la gradiente
Es el peso de un fluido comparado con el peso del agua. Ejm: Agua salada con un a
gravedad especifica de 1.05, podría ser 1.05 veces tan denso como el agua dulce.
mezcla de petróleo y agua. Para determinar la gravedad especifica del mismo, se aplica
la siguiente ecuación:
9
2.3.2 DENSIDAD DEL FLUIDO
Es una escala arbitraria usada muy frecuentemente al definir el peso del petróleo en
grados API.
Gravedad API no es una medida de viscosidad. El agua tiene una gravedad específica de
10º.
10
2.4 PRESIÓN HIDROSTÁTICA
Si bajamos con cable (Wire line) un reloj medidor de presión (amerada) o un registrador
11
Fig. # 1 Presión Hidrostática
alcanzará un punto cerca de la superficie del mismo, dando como resultado una lectura
(dato) de presión mayor ; esta lectura de presión, se llama presión estática. Fig. 2
DRAWDOWN
12
2.4.2 PRESIÓN DE LA COLUMNA DE GAS
Cuando se evalúa un pozo para gas–lift, es necesario conocer la presión del gas
disponible en toda la profundidad del pozo. Esta presión aumenta desde la superficie,
presión, puede ser calculada usando una tabla de factores de presiones para columnas de
gas. Los factores son para valores de diferente gravedad específica y diferentes
profundidades.
La gravedad específica del gas, está en relación a la del aire; por ejemplo, un gas con
profundidades, es la siguiente:
Donde:
Ejemplo: ¿Cuál sería la presión de una columna de gas a 5000 ft con una gravedad de
13
Pcf (en 5000 ft) = 287 psi
De cualquier modo, en algunos casos, estos efectos pueden ser significantes y una
540º
F (en temperatura) = F (en 80º ) x
460º + temperatur a promedio
Donde:
F (en Temp.) = Factor del peso del gas por promedio de temperatura del peso de la
columna de gas.
Ejemplo: Calcular la presión de una columna de gas a 8000 ft., en un pozo con una
14
b) Para una temperatura de superficie de 74 °F y temperatura de 218 °F en 8000 ft.
74º + 218º
TemperaturaPromedio =
2
Bajo estas condiciones, la columna de gas está a 646 psi de diferencia en presión,
Semestre, Petróleos
15
2.5 BOMBEO HIDRÁULICO (POWER OIL)
El propósito del Bombeo Hidráulico es mantener una presión de fondo adecuada de tal
manera que el flujo del fluido en el pozo sea suficiente para llegar a superficie.
poder.
Este sistema se abastece de fluido motriz en la superficie, lo pasa a través de una bomba
sección motriz hidráulica, colocada por debajo del nivel del fluido a producir.
El fluido motriz a presión alta, acciona la sección motriz en el fondo del pozo, en forma
16
Fig. # 2 El sistema de Bombeo Hidráulico
interior de la sección que bombea con fluido del interior del pozo.
retorno, por donde se alza hasta la superficie, conjuntamente con el fluido motriz.
17
2.6 PARA PODER EXTRAER FLUIDO DESDE UN POZO
A.- en el bombeo por varilla, la energía se transmite mediante una larga sarta de varillas
mecánicamente.
basada en la ley de pascal (si se ejerce una presión sobre una superficie de un fluido
contenido en un recipiente, este se transmite a todas las superficies del mismo con igual
intensidad).
Este principio aplicado al bombeo del petróleo en un pozo hace posible transmitir
energía desde un punto central a cualquier número de pozos y hacia abajo hasta la
El bombeo hidráulico utiliza bombas fijas y bombas libres, siendo el sistema de bomba
Payamino y otros.
levantamiento artificial.
18
2.8 TIPOS DE OPERACIÓN EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO HIDRÁULICO
Hay dos tipos de operación en los sistemas de bombeo hidráulico: el sistema de fluido
mezclen con los fluidos motrices de operación dentro de ninguna parte del sistema.
En este sistema se requiere de una sarta adicional de tubería, tanto dentro del pozo como
la otra para el retorno del fluido motriz que ya cumplió su función en el fondo del pozo
en el fondo del pozo hasta el tanque respectivo para volverse a presurizar y recircular.
El sistema de flujo motriz cerrado no es muy utilizado, debido a que se necesita una
sarta adicional y dificulta el diseño en el fondo del pozo. Este sistema tiene su ventaja
19
En este sistema solo se requieren dos conductos de fluido en el pozo: uno para contener
(usualmente el espacio anular) para contener el fluido motriz que ya accionó la bomba
2.8.2.1 VENTAJAS
fondo del pozo así como también inhibidores de corrosión, incrustación, parafinas y
Al producir fluidos con alto contenido de parafinas este sistema permite circular fluidos
calentados o con agentes disolventes dentro de las líneas de flujo motriz para eliminar la
El fluido requerido debe estar limpio, sin la presencia de gas, sólidos o materiales
20
2.9.1 SISTEMAS PARA ACONDICIONAR EL FLUIDO MOTRIZ
Este sistema trata el fluido para uno o más pozos, para eliminar el gas y sólidos en un
bomba y luego pasa por un distribuidor para dirigirse hacia el o los posos del sistema.
21
Mediante los separadores y tratadores térmicos se entrega un petróleo casi libre de gas
• Estación de control
• Válvulas y VRF
• Cabezal.
• Standing Valve
• Cavidad
que fluye desde la salida del tanque de estabilización, pasa a través de bombas boosters
(Diesel, eléctrica) a l succión de: bombas, turbinas, unidades national según sea el caso.
22
Desde aquí el petróleo motriz sale a al presión que requiere el pozo, normalmente las
La presión se distribuye a lo largo de las líneas centrales de poder (8,6,4 in), en ella el
para dirigirse a superficie por el espacio anular entre el tubing y el casing, y luego pasa
por la línea de flujo (6” a 4½”) hacia los manifolds para continuar con la secuencia de
En este tanque se almacena fluido motriz (petróleo o agua), y además desde aquí
distribuye el fluido a la bomba para que sea inyectado al pozo. Bombas Booster para
23
2.12 SISTEMA CENTRAL DE SISTEMA MOTRIZ
generación y distribución de petróleo motriz a cada planta hasta los pozos con bombas
hidráulicas.
La Presión del sistema generalmente no es mas alta que la requerida para operar la
bomba hidráulica en el pozo, se utiliza presiones que fluctúan entre 3700 y 3800 Psi
El cabezal de pozo el cual indica la dirección del flujo del petróleo motriz y de la
El petróleo motriz fluye a través de la línea de fuerza generalmente llega hasta los
hidráulica que en nuestro caso son bombas Kobe y existen 2 tipos de bombas por su
estructura:
24
Tabla # 1
2.12.2.2 FUNCIONAMIENTO
Se conectan directamente con una varilla central. Por tanto a medida de que la parte
motriz suba, el embolo que bombea también sube llenando el inferior de su cilindro,
25
Fig. # 4 Bombas Hidráulicas Tipo Pistón
tener ninguna conexión mecánica con la superficie, muchas de las limitaciones del
26
2.12.2.3 BOMBA HIDRÁULICA TIPO JET
A diferencia de las bombas de pistón, la bomba jet no implica partes móviles y ejecuta
unidad de subsuelo.
27
El petróleo motriz o petróleo a alta presión al atravesar la boquilla de la bomba, la
• Tipo libre
• Tipo fijo
Para recuperar la bomba se manda el fluido por la línea normal de retorno y espacio
28
fondo se moviliza hacia el fondo mediante la sarta de tubería, estas son instalaciones de
tipo permanente en el sentido de que se requiere una unidad de tracción para retirar y
cambiar la bomba.
Los distribuidores de fluido motriz usados en plantas centrales son provistos por el
modulares que pueden ser agregados o sacados del distribuidor con facilidad estos
que mantienen constante el caudal el fluido motriz derivado a cada pozo a pesar de los
presión para cada pozo de este modo desde el distribuidor de control se puede verificar
detectar problemas.
En una instalación de tipo libre, se puede limpiar el sistema circulando fluido antes de
bajar la bomba, sin embargo en una instalación de tipo fijo esto no seria posible.
válvula check. El propósito del filtro de arranque es filtrar el fluido motriz inicialmente
para asegurar que el fluido está limpio. La válvula circulante al colocarse en el pozo se
pone en posición de circulación, esto permite que se circule el fluido hacia abajo por la
29
sarta de tubería, pero no hasta la bomba. Una válvula check impide que el fluido
grandes profundidades.
30
CAPITULO III
31
CAPÍTULO III
3. EQUIPOS DE SUPERFICIE
el volumen constante y adecuado de un fluido motriz limpio para operar con las bombas
función mas común es distribuir el fluido que viene de los pozos a través de un sistema
de válvulas hacia los diferentes separadores, pudiendo ser el de prueba con el fin de
32
De acuerdo al operador N. Valdez del Campo Sacha, Petroproducción, indica que los
manifolds están compuestos por una válvula de tres vías, una válvula mariposa, una
válvula de cerámica, de una palanca que se encuentra en la parte superior del manifold
que es la que permite el ingreso del fluido a los separadores de prueba y producción y
además de una válvula de compuerta que controla el ingreso del fluido a los manifolds.
El manifold permite el manejo total o individual del flujo de los diferentes pozos para la
Mediante las bombas para inyección de químico, el manifold permite dar tratamiento al
crudo.
3.1.1.2 SEPARADORES
Son recipientes metálicos cerrados que trabajan a presión y tienen como objeto separar
los fluidos de los pozos en sus componentes gasíferos y líquidos, que es gas, agua y
crudo y además, sedimentos provenientes de los pozos de un campo petrolero. Para este
fluido en el recipiente.
Hay diferentes formas de denominar a estos recipientes, los términos mas comunes son
separador de gas y petróleo, separador por etapas y trampas que se usan recíprocamente
33
Gráfico # 2
Separadores del Campo Sacha
Son los equipos necesarios para remover líquidos de mezclas multi-fásicos gas/líquido.-
• Separadores verticales.
• Separadores esféricos.
34
La entrada se ubica generalmente cerca del centro del separador, con la salida de gas por
una clara ventaja cuando el flujo de los pozos contiene gran cantidad de barro y/o
arena.- Esto se debe a las buenas características de drenaje que posee.- Además, puede
manejar más líquido por unidad de gas que cualquier otro tipo, ya que el controlador de
nivel está en funciones todo el tiempo y por lo tanto dicho nivel en ningún momentos
será crítico en caso que lleguen cantidades anormales de líquido; Por su forma, el área
que ocupa es bastante pequeña, pero por su altura es de difícil transporte y/o colocación.
Estos separadores tratan menos gas por dólar invertido que otros tipos, especialmente
volúmenes de gas.- como se verá más adelante, el separador vertical usa el diámetro
salida de líquido por abajo. Su aplicación es muy satisfactoria para condiciones de flujo
cilindros son más económicos para procesar grandes volúmenes de gas que los
35
Por ejemplo, un separador horizontal de un cilindro, con una menor sección del cilindro
disponible para el gas, tendrá mayor capacidad de gas que un separador vertical del
mismo diámetro. Esto es debido a que las gotas de líquido caen a 90° con respecto al
flujo de gas y tienen una distancia mucho menor que recorrer para chocar ya sobre la
separación del gas, tendrá una capacidad de separación de gas aún mayor, debido a una
del gas es baja, debido a que el flujo es a través del diámetro total, la capacidad es
menor debido a que las partículas líquidas caen directamente contra el sentido del flujo.
(mayores de 4’). Ambos tipos de separadores tienen una desventaja cuando tratan
fluidos que contienen arena o barro, por no poseer buenas condiciones naturales de
limpieza.
En climas fríos el tipo horizontal de un cilindro tiene una clara ventaja cuando trata gas
que contiene poco líquido; el gas más caliente fluye a través de una gran superficie gas
36
3.1.1.6 SEPARADORES ESFÉRICOS
Están construidos con dos cabezales semiesféricos, con un adecuado diseño interior.
son económicos para tratar grandes cantidades de gas como los separadores
Tabla # 2
FUENTE: Petroproducción
ELABORADO POR: Roberth Landázuri
37
3.2 OBJETIVOS DEL SEPARADOR
La separación de los líquidos del gas empieza a medida que el reservorio se pone en
horizontal desde la cabeza del pozo hasta la estación de recolección y tratamiento de los
hidrocarburos.
Bajo ciertas condiciones de presión y temperatura así como de diseño de las líneas de
flujo, el fluido puede ser completamente separado en líquido y gas antes de que llegue al
La mayoría de los petróleos crudos están saturados con gas natural a presiones y
temperaturas de yacimientos.
38
3.3 ELEMENTOS DE UN SEPARADOR
turbulencia del fluido. Para conseguir este efecto, es necesario producir un cambio de
cualquiera de las tres formas para producir dicho efecto se induce una fuerza centrífuga
gotas de líquido de la corriente de gas, las gotas se separan principalmente por gravedad
por lo que la turbulencia del flujo debe ser mínima. Para desarrollar este proceso el
físicas del gas y del líquido, del tamaño de las gotas del líquido suspendidas en la
En esta sección, se separa las pequeñas gotas de líquido del gas que no han sido
39
El principio que se utiliza para el efecto es el choque y la fuerza centrífuga. Las
acumulación de éstas forman gotas más grandes que por gravedad descienden al
niebla, el mismo que se halla constituido por un conjunto de veletas o aspas, alambre
parte del separador debe tener la capacidad suficiente para manejar los volúmenes
acumulado no sea arrastrado por la corriente de gas que fluye a través del separador.
los básicos:
Plato Deflector: Usado enfrente de la boquilla de entrada. Puede ser plana o cóncava.
Cuando la mezcla la golpea, el líquido, trata de adherirse y cae al fondo y el gas fluye
alrededor de la platina.
40
Platos Coalescentes: Los platos que muestra la figura están arreglados en forma de una
V invertida, de tal forma que las gotas líquidas se peguen en los platos y se separen del
gas. Estas gotas de líquido se agrupan y forman gotas más grandes y caen al fondo del
separador.
Gráfico # 3
Platos Coalescentes, Extractor de niebla y Malla de alambre
Extractores de niebla: Esta parte del equipo esta compuesto de una masa de red de
alambre. Antes de salir del separador, el gas pasa a través del extractor, causando que el
petróleo restante en el gas caiga en forma de gotas pequeñas. Existen de tipo mallado o
enrejado.
extractor de niebla. Evita que las partículas de petróleo que vienen en la espuma
atraviesen el separador y no puedan ser llevadas fuera del mismo con el gas.
41
Rompedores de Vértice: Estos rompedores están localizados en las salidas del crudo y
del agua. Su función es romper la formación de remolinos que puede ocurrir cuando el
crudo y el agua salen del separador por sus respectivas salidas. Los rompedores de
vértice previenen en la salida del líquido, remolinos que atraparían gas dentro de la
masa líquida.
Línea de gas: Es la tubería por donde sale el gas hacia los compresores y lo que no es
Línea de agua: Es la tubería por donde se drena el agua del separador a las piscinas de
Línea de crudo: Es la tubería que conduce el crudo hacia la bota de gas, o en ocasiones
Disco de ruptura: sirve para controlar la presión del gas evitando que la presión
Puerta de entrada: es una compuerta que permite el acceso al interior del separador,
42
Contadores de caudal: estos elementos son los encargados de contabilizar los
volúmenes de petróleo y agua que produce el pozo que se encuentra en prueba. Esta
Medidor de gas: este elemento es el que realiza la medición del gas para determinar
cuantos pies cúbicos por día existe de producción. Se lo realiza por medio de un
Gráfico # 4
Componentes externos de un separador
Fuente: PETROPRODUCCION.
Elaborado por: ROBERT LANDÁZURI
43
3.5 EL SEPARADOR DE PRUEBA
separar las fases gas – liquido de un solo pozo a la vez, y que a mas de separar estas
fases, mide la cantidad de fluido y gas separadamente que sale del separador por medio
del medidor de turbina y el gas por medio del medidor de placas de orificio, estos
cuanto produce cada pozo en bbls/día y el gas en pies cúbicos, estas pruebas se hacen
Este tipo de separadores son capaces de manejar gas, petróleo pesado, petróleo liviano,
sólido y corrosivo
• Presión de cabeza.
• Perdida de presión.
• Arena.
• Fluido.
44
Gráfico # 5
Separadores de Prueba del Campo Sacha
Fuente: PETROPRODUCCION.
Elaborado por: ROBERT LANDÁZURI
componentes del separador de prueba, con la diferencia que este separador recibe el
El separador de producción de mucha mas capacidad, y funciona las 24 horas del día,
tiene un sistema de control diferente, y este no necesita del sistema de medición. A este
45
Gráfico # 6
Componentes externos de un separador
Separadores de producción
Ventajas:
Desventajas:
¾ El área entre el transmisor de nivel y la superficie del fluido debe ser libre y
limpia
46
¾ Necesita un elemento de elemento promedio.
3.7 BOMBAS
son las encargadas de impulsar el fluido a los pozos. Estas bombas descargan a una
Gráfico # 7
Estación de Potencia Hidráulica
Fuente: Petroproducción.
Elaborado por: Robert Landázuri
47
• Construcción, es decir, tipo de material en que deberá ser construida la bomba.
vertical.
presión que sale del separador, choca con las paredes de la bota formando remolinos lo
El gas que sube por la bota no es en su totalidad seco, ya que va acarreando algunas
partículas de líquido las que se separan en su mayoría cuando este gas húmedo choca
con los “baffles” que impiden la salida de cualquier partícula de líquido. Una vez
separado el gas casi en su totalidad el chocar con los “baffles” sigue su ascenso hasta
toparse con el “extractor de niebla” en el cual se separan las partículas de liquido que
han quedado en el gas y este libre de partículas liquidas sale por la tubería del techo de
la bota.
48
Gráfico # 8
Bota de Gas
fluidos para su separación. El agua como elemento más denso, se ubica en la parte
inferior del tanque formando un colchón con respecto al hidrocarburo que se ubica en la
parte superior del mismo. Se construye el tanque de tal manera que la mezcla de
compuestos, penetre al recipiente por un tubo central por debajo del nivel de agua
separación de los hidrocarburos del agua en la zona del colchón de agua. Si existen
moléculas de agua atrapadas con los hidrocarburos que ascienden rápidamente a la zona
49
del hidrocarburo, al transcurrir un tiempo determinado se produce la respectiva
decir la altura o nivel del fluido correspondiente dividido por la velocidad intervienen
Gráfico # 9
Tanque de Lavado
Fuente: Perenco.
Elaborado por: ROBERT LANDÁZURI
El petróleo que sale de la bota entra al tanque de lavado para ser tratado y separado casi
Separada del crudo es desalojada del tanque por medio del drenaje.
químicos.
50
Estos tanques están provistos de una o mas válvulas de seguridad, las que se colocan en
el techo del tanque y están diseñadas de modo que al abrirse permiten el escape de gas
del espacio de vapor siempre que se excede una presión segura o admitir aire cuando las
presiones internas son menores que la atmosférica por tanto amenazan con doblar el
techo.
número de válvulas usadas dependerá del tamaño del tanque carácter del aceite y
cambio de temperaturas.
El tanque tiene válvulas para descargar la presión y otras para protección del vació
Los tanques de lavado son de piso plano, mientras que el techo es cónico debido a que
51
Este tanque tiene una capacidad de 11000 bls, es un recipiente cilíndrico con un
diámetro de 50’ y una altura de 32’, tiene 2 válvulas PSV de protección de 16 onz para
El correcto funcionamiento del tanque de lavado depende del tiempo de residencia del
permitiendo separar la mayor cantidad de agua del crudo, para esto cuenta con
bucket), al cual pasa por rebose a una altura de 26”, líneas de drenaje de agua, gas y
línea de crudo.
Este equipo tiene instalado accesorios de control y seguridad para su buena operación.
Gráfico # 10
Partes del tanque de lavado
Fuente: Perenco.
Elaborado por: ROBERT LANDÁZURI
52
Una escalera exterior compuesta de gradas con pasamanos de seguridad al lado opuesto
de la pared del tanque con una plataforma localizada arriba de la salida del crudo.
El tanque posee una escalera interna con jaula de seguridad construida en el área de
entrada del crudo que une el techo desde la boca de acceso hasta el piso.
Posee una escalera externa con jaula de seguridad construida en el lado de la entrada de
crudo.
altura del crudo en el tanque. En el interior del tanque se tiene cuatro baffles en forma
Es un tanque hecho de acero de distintas capacidades cuyas láminas tienen una unión
con doble soldadura junta entre las dos secciones terminadas y con una soldadura a
doble lado de las láminas, este equipo permite trabajar con bajas presiones con un
PISO.- este tiene diferentes cimientos ya que depende del tipo de fluido almacenado.
TECHO.-es un techo de tipo cónico con un declive de 19mm por cada 30 cm., este
53
Este tanque tiene la función de recoger las partículas de agua entrampadas en el aceite
por esto éxito un colchón de gas cuya altura es un tercio de toda la altura del tanque.
El flujo ingresa turbulento se choca con las placas deflectoras lo cual permite separar las
densidades. Este equipo utiliza un tiempo llamado de retención para separar las dos
fases cuando el nivel del agua sube este es detectado por un censor dependiendo puede
hasta alcanzar el nivel requerido, de esta misma forma cuando el nivel de aceite se
El crudo que viene del tanque de lavado pasa al tanque de estabilización o surge tank en
el cual se elimina el agua que ha quedado del crudo, que por cierto es en un porcentaje
mínimo.
Gráfico # 11
Tanque de Surgencia
54
En este tanque existen dos dispositivos de control de nivel de operación, los cuales
trabajan por medio de flotadores y a través de líneas de aire que operan por medio del
compresor. Estos niveles de control se denominan uno de alto nivel y otro de bajo nivel.
El control de bajo nivel acciona por medio de una válvula la cual tiene la función de
dejar entrar crudo al tanque cuando la válvula del control de alto nivel se encuentra
cerrada.
La válvula de control del alto nivel acciona cuando el crudo ha llegado hasta la altura
máxima y hace que la válvula de control del bajo nivel cierre para no dejar entrar crudo
al tanque. Una vez que ha accionado el control de alto nivel deja pasar el crudo a las
Estos tanques al igual que los de lavado, están provistos de una o más válvulas de
Existen varios tipos de tanques de almacenamiento, los cuales difieren por el techo y
55
Gráfico # 12
Tanque de Almacenamiento
Son los encargados de almacenar el crudo total de las estaciones de producción una vez
que ha sido tratado y separado del agua y gas que contenía cuando salió del pozo, para
El tanque de almacenamiento tiene las siguientes dimensiones: 70’ diámetro por 32’ de
altura. Para trabajar como máximo a 16 oz de presión y 0.5 oz de vacío, a 250 º F, tiene
superficie del aceite estén en contacto evitando la acumulación de vapor, esto se logra
56
El techo de estos tanques, es tan grande como el diámetro interno de la coraza del
tanque, soportado por armaduras radiales. Durante todo el tiempo, excepto cuando el
tanque esta vació o casi vació, flotante y la pared cilíndrica del tanque. Una armazón de
acero estructural en el interior del fondo del tanque soporta al techo cuando el tanque
que esta vació. La lluvia, que cae en el techo se recoge por medio de drenajes flexibles
en el centro del tanque y se retiran por el fondo del tanque. Este tipo de techo es capaz
de soportar una carga equivalente a 15 cm. De agua sobre la cubierta, pero puede
hundirse.
• Demulsificantes
• Anti-parafínico
• Anti-escala o Biocida
• Anticorrosivo.
Cualquier químico que reduzca la tensión superficial entre el gas y el petróleo ayuda a
líquido y por lo tanto aumenta la capacidad de separación del líquido con un químico
adecuado.
57
3.10 FUNCIONES DE LOS DEMULSIFICANTES
los separadores para aislar la emulsión y el crudo, se inyecta +- 4 galones por día de
formulados para romper emulsiones crudo agua, con el fin de obtener petróleos dentro
3.10.1 DOSIFICACIÓN
Los demulsificantes adecuados deben ser seleccionados mediante una técnica conocida
58
Los demulsificantes deben ser aplicados puros, utilizando una bomba de alimentación
proporcional. En caso de ser necesaria le dilución, deberá tenerse especial cuidado con
3.10.2 MANEJO
Son inflamables y deberán ser manipulados como solventes. Se debe evitar el contacto
con piel y ojos. No los ingiera. Evite respirar sus vapores de manera repetida o
prolongada.
En caso de contacto con la piel y ojos lavar las partes mas afectadas con abundante
3.10.3 CALENTADORES
agua, que entra y sale enviando calor al tanque de lavado a una temperatura de 154 ○ F.
En los calentadores ingresa agua y anticorrosivo formando una película para que no se
corroa la cañería, hay otros calentadores que envían a una temperatura de 179 ○ F. Estos
Nota: El agua que utiliza los calentadores con el demulsificante viene del mismo Wash
Tank.
Se aplica calor a las emulsiones. Con el fin de reducir la cantidad de calor requerida, es
59
• Dilata la película de emulsificante que rodea las gotas de agua, la debilita y facilita
En las operadoras que disponen de crudo mas pesado, disponen de sistemas mas
trabaja en el lado caliente entrada y salida con 500 º F a 65 PSIG / 300 º F a 55 PSIG y
en el lado frío entrada y salida con 90 º F a 45 PSIG / 160 º F a 35 PSIG, con una
PSIG a 600 º F.
Calentador de Crudo Reciclado, transfiere calor del sistema de aceite térmico hacia el
funcionamiento.
60
Gráfico # 13
Calentador de Crudo
Fuente: Perenco
Elaborado por: ROBERTH LANDÁZURI
35 PSIG y en el lado frío entrada y salida 70 º F a 50 PSIG / 150 º F a 45 PSIG, con una
PSIG a 600º F.
buena operación.
61
Gráfico # 14
Fuente: Perenco
Elaborado por: ROBERTH LANDÁZURI
Toda la producción de fluido motriz limpio que obtiene cada estación se somete a un
Normalmente el crudo llega desde los diferentes pozos al manifold, donde se distribuye
Entre manifold y los separadores existen puntos de inyección de químicos sean estos:
62
En los separadores como su nombre lo indica se produce la primera fase se separación
b) Acción del químico demulsificante que ayuda a separar el agua del crudo, y
El agua liberada en esta primera fase se drena por la parte inferior del separador a la
piscina, gran parte del agua de formación que se obtiene es reinyectar a la formación,
El gas obtenido por la liberación instantánea en el separador sale por la parte superior
hasta un cierto nivel controlado por un micro switch, que permite el paso del crudo
hacia la bota de gas en donde se produce la segunda fase de gas, agua y petróleo.
que burbujas remanentes de agua son retiradas en el colchón de agua en base a la acción
de los demulsificantes, así como también la cantidad remanente de gas es eliminado por
aprovecha la capacidad del tanque de lavado para fijar el nivel del colchón de agua y dar
63
remanentes de aguay se torne limpio, es decir con los valores menores al 0.2 % de
baja, haciéndose esta notoria al variar de una producción máxima de 44.509 bbls/día en
Región Amazónica, a180 Km, en la línea recta de la ciudad de Quito en dirección sur
64
Gráfico # 15
Campo Sacha
Fuente: PETROPRODUCCIÓN
Elaborado por: ROBERTH LANDÁZURI
El campo Sacha se encuentra delimitado al norte por las estructuras, Palo Rojo, Eno,
Ron, y Vista, al Sur por los Campos Shushufindi-Aguarico y al Oeste por los Campos
65
3.12.1.1 UBICACIÓN DE POZOS
Gráfico # 16
Ubicación de los Pozos
66
CAPÍTULO IV
67
CAPÍTULO IV
Gráfico # 17
sellar los orificios y neplo de aterrizaje para la válvula de permanencia. Las conexiones
BHA estándar son: caja hacia arriba/pasador hacia abajo 8 RD, rosca EUE. El diseño
del BHA puede alojar terminados OPF, CPF y /o ventilados por gas. En terminados de
comunicación con el ánulo para retornar fluidos a la superficie. BHA sin ida: diámetro
pozo.
Gráfico # 18
Válvula de Localización
69
4.3 NARIZ DE EMPACADOR
Una bomba libre requiere de una nariz de empacador adherida al tope de la bomba para
válvula de verificación para controlar el flujo del fluido y también como un cuello de
Gráfico # 19
Nariz de Empacador
70
Gráfico # 20
Herramientas de Pesca
La Bomba de ensayo puede también servir como un orientador de tubería y puede ser
71
Gráfico # 21
Bomba de Ensayo
72
Gráfico # 22
Herramienta de Sellado
73
4.7 BOMBAS HIDRÁULICAS DE TIPO M DE PISTÓN.
Gráfico # 23
74
En conjunto, las bombas Jet y la de Pistón ofrecen una amplia variedad de aplicaciones.
presentan los problemas más duros. Los sistemas de bombeo hidráulico OHI producen
pozos, económica y confiablemente con sólidos, arena, parafina, petróleo pesado, agua,
gas o fluidos corrosivos. Las bombas OHI son además instaladas con facilidad en pozos
dichas conclusiones como mangas deslizantes, mandriles elevados por gas, tubería
Las bombas ohi son económicas, fuertes y la mayoría de los modelos son reparables en
el campo. Sin embargo, la mayor ventaja del bombeo hidráulico es que la bomba de
internamente portada fue recientemente desarrollada por OHI (Oilfield Hydraulics, Inc),
75
Gráfico # 24
76
Tabla # 3
Nota: Los últimos dos dígitos de números de partes son – 21 para OPF (Fluido de
Longitud de Cilindrada de Bomba para bomba Tipo AM, ALP, BM, DM y M; Para
bomba de 2”, 12” Para bomba de 2 1/22, 18”; para bomba de 3”; para bomba de 4”, 30”.
Longitud de Cilindrada de Bomba para Bomba Tipo EM: Para 2 ½” bomba, 57”; Para
Diámetro Externo Máximo de Bomba para Bomba tipo AM, ALP, BM, DM, EM y M:
para bomba de 2”, 1.889”; Para bomba de 2 ½”, 2.326”; Para bomba de 3”, 2.826”; Para
77
Velocidad Máxima Calculada para Bomba tipo AM, ALP, BM, DM y M: para bomba
de 2”, 121 SPM; Para bomba de 2 ½”, 100 SPM”; Para bomba de 3·, 87 SPM”; para
Máxima Velocidad Calculada para Tipo EM: Para bomba de 2 ½”, 59 SPM”; para
Tabla # 4
Bomba de pórtico interno de sello simple de acción simple
78
4.9 BOMBA PL II
Alta capacidad de volumen de doble acción por medio de diseño de sello múltiple.
cambiantes de pozo.
Tabla # 5
Escala De Aplicación De Bomba De Pistón Libre Y Jet Ohi
PRODUCCIÓN
79
4.11. INFORMACIÓN DE POZO NECESARIA PARA EL
Tabla # 6
Información del pozo
cadena (Nominal):
Pozo:
80
4.12 VENTAJAS DE LAS BOMBAS HIDRÁULICAS TIPO PISTÓN Y JET DE
OHI
Tabla # 7
FLEXIBLE
Afuera
Urbanos Amigables
Bajos
81
Tabla # 8
OHI
recuperable producción
flexible
Afuera
urbanos amigable
campo
pesado
comprobación de mantenimiento
pozo
82
4.13 SOFTWARE KOBE PARA DIMENSIONAMIENTO Y SELECCIÓN DEL
4.13.1 INTRODUCCIÓN
Este programa de computación está diseñado para ser utilizado para dar la dimensión
teoría de operación de la bomba (1) (2). Originalmente fue escrita para bombas a chorro
HP-41C (1). El programa fue luego expandido hasta incluir más rutinas calculadas,
adicional de las computadoras HP-41CV o CX. Con mayor memoria disponible, esta
fue luego expandida hasta incluir cálculos de la bomba de pistón así como también de la
1 Drive de disco
Impresora (opcional)
83
Antes de correr el programa, será necesario recopilar la siguiente información acerca del
DATOS DE COMPLETAMIENTO:
(Nota: el diámetro exterior es ingresado como ‘0’ para instalaciones paralelas; el retorno
posos direccionales).
DATOS DE PRODUCCIÓN:
Relación gas-petróleo (pies cúbicos normales por barril = volúmenes por volumen por
5.61).
84
(Para petróleo de potencia): petróleo de gravedad API y viscosidad (centipoises =
Presión triple máxima permisible en la cabeza de pozo (libras por pulgada cuadrada).
mostrando:
Desplazamiento constante de extremo de motor (barriles por día /cilindrada por minuto)
Desplazamiento final de bomba constante (barriles por día / cilindrada por minuto).
Desplazamiento final de bomba constante (barriles por día / cilindrada por minuto).
los arreglos del programa (PRESIÓN TRIPLE etiquetada) (libras por pulgada
cuadrada).
85
Presión de entrada en la bomba – sea como admisión o según lo calculado por el
programa dependiendo de los arreglos del programa (libras por pulgada cuadrada).
Cantidad máxima de producción para la bomba especificada en las condiciones del pozo
4.13.2.2 COMPARACIONES:
tomado la provisión de cambiar los datos de admisión y efectuar los cálculos de nuevo
sin perder las respuestas previas. Esto permite la fácil comparación de las diferentes
condiciones de operación y los tipos de bombas. Los resultados para cada cálculo será
Cualquier dato de ingreso excepto los datos de completamiento pueden ser cambiados y
completamiento, entonces los resultados deberían ser registrados (con una impresora o
86
Si se intenta ingresar un valor no numérico cuando la entrada tiene que ser numérica, el
Durante la operación del programa, los siguientes errores pueden ocurrir. El mensaje
ERROR aparecerá en pantalla con instrucciones para continuar sin pérdida de datos. (El
un número negativo.
Con FLAG 1 SET (bandera 1 instalada) (Para calcular presión triple), la presión de
(PN). Esta es una condición pozo de buen flujo. El programa abortará el cálculo, un
mensaje de error será exhibido invitándole a usted a ingresar una presión de ingreso en
Con FLAG 1 NOT SET (bandera 1 no instalada) (para calcular presión de admisión
87
ERROR será exhibido invitándole a usted a ingresar una presión triple más pequeña,
Un error de ejecución de programa puede ocurrir si los datos de entrada cumplen con
determinadas condiciones.
programa continuará sin pérdida de estas respuestas. Estas respuestas pueden ser luego
El programa debe repetir por lo menos una vez para calcular las respuestas correctas.
No repetición puede ocurrir si las presiones de ingreso son muy cercanas a los valores
mensaje de ERROR será exhibido en pantalla invitándole a que usted cambie la presión
Para el uso con una impresora IBM o EPSON en el protocolo de impresora lpt1, ningún
Para el uso con una impresora diferente a las anteriores: efectúa cualquier cambio
impresora en las líneas 5980 y 5990 para tipo pica, y longitud de línea y cámbielo según
88
4.13.2.6 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN – PRECEPTORES
Esta sección contiene instrucciones paso por paso para utilizar el programa y pueden ser
utilizadas como preceptores. Los números mostrados en pantalla son solo para claridad
Para iniciar el programa, coloque un disco que contenga DOS y BASIC en el Drive A y
A>_ Obtenga la versión disponible de Basic que corre tipiando el nombre de archivo
Cuando Basic ha sido cargado y está corriendo, la pantalla exhibirá la versión de Basic
y señalará:
OK.
Si se prefiere, el disco puede ser establecido como un sistema integral de modo que el
Pantalla 1:
89
4.14 MANEJO DEL PROGRAMA PARA BOMBAS DE CHORRO (JET) Y
PISTÓN
4.14.1 INSTRUCCIONES
Ingrese información y presione (RETURN) asegúrese que caps lock (Mayúscula) esté
presionada
entradas, una por una. Después de contestar a estas preguntas, solo antes de presionar
Pantalla 2:
___________________________
FECHA: 4- 1 – 87
___________________________
PRECAUCIÓN: No ingrese comas ni dos puntos a menos que se le diga hacerlo así. La
quiera (letras, números y símbolos excepto coma o dos puntos) y son solo información
90
de referencia: no son utilizadas en los cálculos. La ID del pozo solo debe contener el
nombre y la ubicación del pozo como una entrada: use espacios para separar la
información (el uso de no más de 55 caracteres en total permitirá que esta información
El DIÁMETRO EXTERIOR debería ser ingresado como “0” para una cadena doble,
exhibirá:
Pantalla 3:
___________________________
FECHA 4–1-85
91
Si la información no es correcta, escriba “N” y presione RETURN, y en la parte inferior
de la pantalla cambiará a:
Y el cursor será ubicado en el primer carácter de la primera entrada. Si esta entrada está
nueva información será exhibida. Después de avanzar a través de todas las entradas, el
“N”. NOTA: Esta es la última oportunidad de cambiar estos valores, por lo tanto
inferior de la pantalla se desalojará y solicitará varias mas entradas, una por una.
Pantalla 4:
___________________________________
FECHA: 4-1-85
92
LONGITUD DE TUBERÍA (PIES) 9300
API 32
____________________________________
93
PANTALLA 5:
GRADIENTE .396
vez: sea que la acepte mediante la presión de RETURN o ingrese la nueva información.
Si todas las entradas son correctas, ingrese “y”, RETURN. La parte superior de la
pantalla permanecerá la misma durante la mayor parte del programa, permitiendo que la
94
BANDERAS
decir al programa que tipo de cálculo efectuar, que tipo de bomba, y que tipo de sistema
BANDERA 2.- Cuando esta bandera esta establecida, el programa calcula la presión de
presión de descarga sin el efecto de elevación de gas y la presión de descarga real debe
ser calculada e ingresada manualmente. Se sugiere que esta bandera sea establecida a
menos que la relación gas líquido en la columna de retorno sea mayor de 200 SCF/B o
BANDERA 3.- Cuando esta bandera esta ESTABLECIDA, el programa efectúa los
BANDERA 4.- Cuando esta bandera está ESTABLECIDA, el programa efectúa los
95
retornado a la superficie en un conducto separado del fluido producido). Cuando esta
superficie). Los Sistemas Cerrados de Fluido de Potencia no pueden ser utilizados con
Note que justo sobre la línea de asteriscos, el extremo derecho de la línea dice FLAGS
SET (banderas establecidas (instaladas)). Si esta área está en blanco, entonces todas las
Ingrese “y”, RETURN para cambiar cualquiera de las banderas. La parte inferior de la
Pantalla 6:
96
SET (INSTALAR) – La PRESIÓN TRIPLE es CALCULADA utilizando su PRESIÓN
DE ADMISIÓN.
Pantalla 7:
BOMBA sin gas y usted debe ingresar PRESIÓN DE DESCARGA con GAS.
SET (establecer)- calcula la presión de descarga de la bomba con gas (hasta GOR de
2000).
__________________________________
Pantalla 8:
97
Bandera 3 – no establecida – el programa está posicionado para bombas de chorro.
__________________________________
pantalla cambiará a:
Pantalla 9: ___________________________________
DE FLUIDO.
____________________________________
98
Dependiendo de si la BANDERA 3 NO ESTA ESTABLECIDA o ESTABLECIDA, el
programa procederá a los cálculos para la bomba de chorro o para la bomba de pistón.
BOMBA DE JET
Habrá una ligera pausa mientras la computadora efectúa algunos cálculos. Luego la
Boquilla mínima – área de anulo de garganta para evitar burbujas es .127. Los
siguientes tamaños de chorro son mínimos en cada relación que tenga esta área.
Ejemplos:
1. 9 A- .0173
2. 7A .0167
3. 6B .0192
99
RETURN puede ser presionado después del tamaño de número en vez de tipiar la coma,
de letra.
NOTA: El uso de un tamaño de número más grande que el indicado para una
PD = xxxx
GLR = xxx
PDG = xxxx
______________________________
Cuando los cálculos continúan estos valores son borrados y los nuevos son impresos. El
programa está en la fase de iteración y los valores son exhibidos solamente para
fluido producido. Cuando la iteración se acerca a su final, estos dos valores deben dejar
de cambiar.
100
Con la BANDERA 2 – NO ESTABLECIDA, el programa no calculará el efecto de
Pantalla 12:
RELACIÓN GAS/LIQUIDO = 31
Use estos valores en los cuadros de flujo de multifase para obtener la presión de
________________________________
desalojará y luego retornará a la misma pantalla con diferentes valores. Otro nuevo
valor para la presión de descarga debe ser ingresado. Este procedimiento será repetido
Pantalla 13:
101
GOR 100 SCF/B
.396
95 PSI
Tamaño de Bomba
Presión Presión Potencia Vol. Presión Prod P Pres. P. Bomba % Eff % Eff
Operac. Fluido SPM Prod Toma. Max . Descarga Fricción Motor
Bomba
______________________________________________________________________
6B JET
4942 1002 94 500 1000 588 1995 24.3
__________________________________
La revisión de todos los resultados es insignificante a menos que se haya efectuado más
de dos cálculos, como se explica posteriormente, por lo tanto responda con “n” la
primera vez.
Si más de dos cálculos han sido efectuados, solo los dos últimos resultados serán
exhibidos.
Responda a la pregunta “Y”, RETURN, y toda la pantalla se desalojará (excepto las dos
líneas superiores) y los resultados serán vueltos a exhibir así: (con 4 cálculos
completados)
102
NOTA: Los diferentes resultados de las primeras 2 líneas fueron obtenidos
Asegurarse que la impresora esté lista, (con papel y encendida). Conteste “Y” RETURN
para una copia impresa. Toda la información de ingreso y todos los resultados
_______________________________
Y todo se detiene súbitamente. La computadora está ahora en BASIC, lista para recibir
comandos normales.
Si la salida fue accidental, tipiar GOTO 10000 y presionar RETURN. El programa será
Contestando “y”, RETURN, para la pregunta CHANGE DATA (cambio de datos), hará
que el programa retorne al punto de cambio de datos (pantalla 5). Los siguientes datos
pueden entonces ser cambiados: los datos de producción del pozo, los establecimientos
103
Después de 8 cálculos, el programa exhibirá la siguiente advertencia:
Usted tiene ahora 8 cálculos. Si quiere GUARDAR (save) estos VALORES, IMPRIMA
Nota: si no dispone de impresora, desaloje la memoria antes de los 8 cálculos: salga del
ingreso intacta.
BOMBA DE PISTÓN
exhibirá:
104
Pantalla 15: ___________________________________
PISTÓN
___________________________________
bomba que sea capaz de producir a una cantidad mayor que la CANTIDAD MÍNIMA
FINAL DE BOMBA exhibida. Ingrese el tamaño nominal de bomba (estos datos son
solo para información, no se usa para cálculos). Luego ingrese las especificaciones de
bomba según se solicite, una por una. La parte inferior de la pantalla aparecerá así:
PISTÓN
_____________________________________
105
Si algunas de las entradas están incorrectas, responda a la última pregunta con “n”,
RETURN, y corrija cualquier error(de nuevo presionando return para cualquier dato
FD = xxxx
GLR = xxx
PDG = xxxx
______________________________________
veces.
debe ser calculada a partir de las correlaciones de elevación de gas e ingreso manual. La
106
IDENTIFICACIÓN DE POZO MUESTRA #123
GRADIENTE .396
AGUA PRODUCIDA
GRADIENTE .374
VISCOSIDAD 5.6
107
BOMBA 2-1/2 X 1-7/16 BANDERAS
ESTABLECIDAS 1
Tabla # 9
Tamaño de Bomba
Ahora tiene las mismas opciones como con los cálculos para la bomba de chorro :
(Pantalla 13 – 14)
108
4.15 ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL BOMBEO HIDRÁULICO TIPO
caso particular de campo Sacha, Lago Agrio y otros, es el sistema implementado; sin
embargo, los pozos operados con bombeo hidráulico sufren una serie de in convenientes
y dejan de producir, porque sufrieron fallas que pueden ser evitadas si se realizaran los
un equipo diseñado para resistir adecuadamente a los fluidos causantes de las fallas,
bombeo hidráulico para evaluación son fáciles de operar, instalar y como métodos de
109
Este trabajo va dirigido a optimizar la potencia hidráulica de inyección para la
energía, fluido motriz limpio de inyección y alargando la vida útil de los equipos, que
Los BHA hidráulicos Jet son un tipo especial de bombas de subsuelo que ha diferencia
fluido del pozo que al mezclarse, estos pasan a través de la unidad de subsuelo. Con las
bombas jet siempre se tiene un sistema de fluido motriz abierto. La ausencia de partes
Las bombas JET tienen una solidez en la acción de trabajo, que hace que pueda
obtener tasas de producción altas que con las bombas de pistón, por lo que se
recomienda su uso en pozos con altos IP, así como también en pozos con presencia de
escala, producción de gas y presencia de arena. Estas bombas no son aplicables a todos
los pozos, pues necesitan presiones de succión relativamente altas para evitar la
110
En cuanto a la eficiencia, las bombas hidráulicas Tipo Jet, tienen una eficiencia
promedio del 25%, que es bajo, comparado con las de Tipo Pistón que alcanza una
Tabla # 10
111
Fig. # 6
112
4.15.2 PROGRAMA HIDRÁULICO KOBE
WELL: ORIENTE
DATA:
Power Tubing, Nominal 3
I.D. 2.992 O.D.(Parallel=0) 3.5
Return String, Nominal 7
I.D. 6.366
Vertical Depth (Feet) 9130
Tubing Length (Feet) 9152
**********************************************************************
WELL ORIENTE
113
Well ORIENTE
114
well ORIENTE
max. operating pressure 3500 psi flow line pressure 200 psi
*******************************************************************************
following flags:
well ORIENTE
max. operating pressure 3500 psi flow line pressure 200 psi
*******************************************************************************
115
minimum nozzle - throat annulus area to avoid cavitation is =
.0367
the following jet sizes are minimums in each ratio which have this
area.
WELL ORIENTE
DISEÑO JET
RUN # 1
Pump Size
Operat Power F Horse Prod. Intake Maxim. P Disch. P. Pump % Eff % Eff
Press. Volume Power SPM Volum Press. Prod . Pressure Friction Engine Pump
______________________________________________________________________
12A- JET
3500 3746 248 1200 1868 1670 3935 22.8
Do you wish to REVIEW all RESULTS (Y/N) ?
116
RUN # 2
*******************************************************************************
pump size
operat power f horse prod. intake maxim. p disch. p. pump %
eff % eff
press. volume power spm volum press. prod . pressure friction
engine pump
Pump Size
Operat Power F Horse Prod. Intake Maxim. P Disch. P. Pump % Eff % Eff
Press. Volume Power SPM Volum Press. Prod . Pressure Friction Engine Pump
______________________________________________________________________
11A JET
3500 2888 191 1200 2019 2154 3946 22.8
Do you wish to REVIEW all RESULTS (Y/N) ?
RUN # 3
117
RUN # 4
11A JET
3500 1194 79 1200 3154 2641 4026 29.1
RUN # 5
max. operating pressure 3500 psi flow line pressure 200 psi
6D JET
3500 665 44 1200 3681 2371 4091 24.8
118
DISEÑO TIPO PISTON
WELL ORIENTE
**********************************************************************
WELL ORIENTE
Please select the PROGRAM OPTIONS by SETting or NOT SETting the following
FLAGS:
119
A) RUN
FLAG 4 - NOT SET - Positions program for OPEN POWER FLUID SYSTEM.
SET - Positions program for CLOSED POWER FLUID SYSTEM.
**********************************************************************
PISTON
120
PRODUCTION TARGET 1200 BFPD WATER CUT 80 % GOR 10 SCF/B
PRODUCED OIL API 25 SPECIFIC GRAV. .904 GRADIENT .391
PRODUCED WATER SPECIFIC GRAV. 1.06 GRADIENT .459
PUMP INTAKE PRESSURE 1000 PSI POWER FLUID TYPE (O/W) O
POWER OIL API 25 SPECIFIC GRAV. .904 GRADIENT .391
VISCOSITY 30
MAX. OPERATING PRESSURE 600 PSI FLOWLINE PRESSURE 200 PSI
Pump Size
Operat Power F Horse Prod. Intake Maxim. P Disch. P. Pump % Eff % Eff
Press. Volume Power SPM Volum Press. Prod . Pressure Friction Engine Pump
-------------------------------------------------------------------------------
MC
600 1900 22 4 1200 3871 2658 3978 19 95 94.9
B) RE RUN
**********************************************************************
PISTON
121
PRODUCTION TARGET 1200 BFPD WATER CUT 80 % GOR 10 SCF/B
PRODUCED OIL API 25 SPECIFIC GRAV. .904 GRADIENT .391
PRODUCED WATER SPECIFIC GRAV. 1.06 GRADIENT .459
PUMP INTAKE PRESSURE 1000 PSI POWER FLUID TYPE (O/W) O
POWER OIL API 25 SPECIFIC GRAV. .904 GRADIENT .391
VISCOSITY 30
MAX. OPERATING PRESSURE 600 PSI FLOWLINE PRESSURE 200 PSI
Pump Size
Operat Power F Horse Prod. Intake Maxim. P Disch. P. Pump % Eff % Eff
Press. Volume Power SPM Volum Press. Prod . Pressure Friction Engine Pump
-------------------------------------------------------------------------------
MC1
600 1995 23 3 1200 3862 32285 3974 16 95 94.9
C) RE RUN
122
PISTON
Pump Size
Operat Power F Horse Prod. Intake Maxim. P Disch. P. Pump % Eff % Eff
Press. Volume Power SPM Volum Press. Prod . Pressure Friction Engine Pump
-------------------------------------------------------------------------------
MECP1
900 1330 23 3 1200 3592 5697 4014 16 95 94.9
D) RE RUN
123
PRODUCTION TARGET 1200 BFPD WATER CUT 80 % GOR 10 SCF/B
PRODUCED OIL API 25 SPECIFIC GRAV. .904 GRADIENT .391
PRODUCED WATER SPECIFIC GRAV. 1.06 GRADIENT .459
PUMP INTAKE PRESSURE 1000 PSI POWER FLUID TYPE (O/W) O
POWER OIL API 25 SPECIFIC GRAV. .904 GRADIENT .391
VISCOSITY 30
MAX. OPERATING PRESSURE 1000 PSI FLOWLINE PRESSURE 200 PSI
PISTON
Pump Size
Operat Power F Horse Prod. Intake Maxim. P Disch. P. Pump % Eff % Eff
Press. Volume Power SPM Volum Press. Prod. Pressure Friction Engine Pump
-------------------------------------------------------------------------------
MECP2
1000 1330 25 3 1200 3493 5697 4014 16 95 94.9
124
RESUMEN OPERACIONAL DEL PERFORMANCE DE LAS BOMBAS
HIDRAULICAS
POZO: ORIENTE
Pump Size
Operat Power F Horse Prod. Intake Maxim. P Disch. P. Pump % Eff % Eff
Press. Volume Power SPM Volum Press. Prod . Pressure Friction Engine Pump
______________________________________________________________________
12A- JET
3500 3746 248 1200 1868 1670 3935 22.8
11A JET
3500 2888 191 1200 2019 2154 3946 22.8
11A JET
3500 1595 106 1200 2866 2285 3995 22.8
11A JET
3500 1194 79 1200 3154 2641 4026 29.1
6D JET
3500 665 44 1200 3681 2371 4091 24.8
POZO:
Pump Size
Operat Power F Horse Prod. Intake Maxim. P Disch. P. Pump % Eff % Eff
Press. Volume Power SPM Volum Press. Prod. Pressure Friction Engine Pump
-------------------------------------------------------------------------------
MC
600 1900 22 4 1200 3871 2658 3978 19 95 94.9
MC1
600 1995 23 3 1200 3862 3228 3974 16 95 94.9
MECP1
900 1330 23 3 1200 3592 5697 4014 16 95 94.9
MECP2
1000 1330 25 3 1200 3493 5697 4014 16 95 94.9
125
COMPARATICO OPERACIONAL DE LAS BOMBAS HIDRAULICAS
Pump Size
Operat Power F Horse Pump Size
Prod. Operat Power F Horse
Press. Volume Power Prod.
Volum Press. Volume Power
________________________________ Volum
------------------------------------------------
12A- JET MC
3500 3746 248 600 1900 22
1200 1200
11A JET MC1
3500 2888 191 600 1995 23
1200 1200
11A JET
3500 1595 106
1200
MECP1
11A JET 900 1330 23
3500 1194 79 1200
1200
6D JET MECP2
3500 665 44 1000 1330 25
1200 1200
126
CAPÍTULO V
127
CAPÍTULO V
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 CONCLUSIONES
operacional por trabajar con menor presión y menor volumen del fluido de
3. Las bombas hidráulicas son económicas, fuertes y la mayoría de los modelos son
trabajo.
4. Las bombas Tipo Pistón producen pozos confiablemente con sólidos, arena,
128
disponibles en doble extremo de bomba para proporcionar mayor producción de
7. Con los resultados reales se puede determinar que la bomba Tipo Pistón tiene
129
5.2 RECOMENDACIONES
1. El bombeo hidráulico tipo Pistón debe ser realizado por personal capacitado para
el manejo tanto del equipo de superficie como el equipo de subsuelo, para así
2. Se recomienda remplazar las bombas Tipo Jet por las de Tipo Pistón en todos
los pozos del Distrito Amazónico por ser las de Pistón de mejor rendimiento en
producción.
las pérdidas se irán incrementando y todo esfuerzo operativo será inútil por la
130
BIBLIOGRAFÍA
Semestre, Petróleos
y Enrrow, K. t., Manual básico para sistemas de bombeo, Quito, Baker Hughes
Company, 1993.
Petróleos, 1999.
131
y PETROECUADOR, Facilidades de Superficie, Quito, Unidad de Investigación y
132
GLOSARIO GENERAL
y Separador: Recipiente cerrado que trabaja bajo presión para separar los fluidos del
pozo en sus componentes naturales.
y Bota de gas: Separador o extractor del gas que todavía permanece en el aceite que
ya salió del separador.
y Tanque lavado: Permite separar las partículas de agua del aceite por diferencia de
densidades.
y Bomba booster: Eleva la presión para alimentar o activar las bombas horizontales
de transferencia.
y Bomba: Equipo que aumenta la presión sobre un líquido y de este modo lo hace
subir a mayores niveles o lo obliga a circular.
133
NOMENCLATURA
134
Caudal de agua.
WATERQ
Volúmen de agua.
WATERV
Presión aguas abajo.
WHDCP
Presión de cabeza.
WHP
Temperatura de cabeza.
WHT
SLSR-1207 Presión arriba de la válvula de fondo..
WP1
SLSR-1207 Temperatura arriba de la válvula de fondo.
WCT1
SLSR-1212 Presión anular.
WP2
SLSR-1212 Temperatura anular.
WCT2
WCQR-1821 Presión abajo de la válvula de fondo.
WTP3
WCQR-1821 Temperatura abajo de la válvula de fondo.
WCT3
WCQR-2799 Presión abajo de la válvula de fondo.
WTP4
WCQR-2799 Temperatura abajo de la válvula de fondo.
WCT4
SLSR-1056 Presión de fondo, sensor bajado con
WP15
muestreadores de fondo.
SLSR-1056 Temperatura de fondo, sensor bajado con
WCT15
muestreadores de fondo.
Válvula de fondo.
PCT
Sistema de adquisición de datos en tiempo real.
DataLatch
135