Está en la página 1de 27
N° 478-2019-CG PNP/EMG Lima, 06 AGO 2019 VISTO, el Informe N° 47-2019-DIRREHUM-PNP/DIVPNIBPP-DEPRNOM- SECPROFI del 2 de mayo de 2019, formulado por la Divisién de Promocién, Nombramiento, Incentives, Beneficios y Produccién de Planillas de la Direccion de Recursos Humanos de la Policia Nacional del Peri, a través del cual emite Informe Técnico sobre Directiva que establece normas y procedimientos para el Proceso de Ascenso por seleccién al grado de \, General de Armas y de Servicios Abogados y Médicos de la Policia Nacional del Peri, del afio 2019 ~ Promocién 2020, para la evaluacion y aprobacién correspondiente, CONSIDERANDO: Que, el articulo 168° de la Constitucién Politica del Pert establece que las leyes y los regiamentos respectivos, determinan la organizacion, las funciones, las ‘especialidades, la preparacién y el empleo; y norman la disciplina de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Pent; y el articulo 172° de la precitada norma establece que el numero do efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Peri se fija anualmente por el Poder Ejecutivo y que los ascensos se confieren de conformidad con la Ley; Que, el Decreto Legislative N° 1267 - Ley de ta Policia Nacional del Pert, establece en el numeral 15) del articulo 9°, que la Comandancia General de la Policia Nacional del Per’ tiene entre sus funciones aprobar, en el marco de su competencia, las resoluciones, manueles, reglamentos, directivas y demas documentos de cardcter interno que reguien ei funcionamiento operativo de la Policia Nacional del Pert para el ejercicio de la funcién polici y el articulo 26° de le precitada norma, sefiala que la carrera policial se basa en un conjunto de Principios, normas, procesos y condiciones que permiten al personal de la Policia Nacional del Peri, acceder de manera sucesiva 2 cada grado, ocupar cargos, obtener los grados académicos y titulos correspondientes, y ademas de reconocimientos; Que, el Decreto Legislative N° 1149 ~ Ley de la Carrera y Situacién del Personal de la Policia Nacional del Peri, y sus modificatorias Decreto Legislative N° 1230 y el Decreto Legislativo N° 1242, en el articulo 43°, numeral 1) establece que el Presidente de la Republica otorga los ascensos a Oficiales Generales, a propuestas del Comandante General de la Policia Nacional del Peri, por intermedio del Ministro del Interior, previo informe de Preselecciin de la Corporacién de Oficiales Generales, observando las etapes y rocedimientos de evaluacién de méritos y deméritos, ascienden al grado de General los Coroneles de Armas y los Coroneles de Servicios abogados y médicos; estos tiltimos conforme al Reglamento del presente Decreto Legisiativo; Que, el ascenso tiene por finalidad promover al personal-al grado inmediato ‘superior, en consideracién a sus capacidades, conocimientos, habilidades y aptitudes, asi como por le evaluacién objetiva de sus méritos y deméritos; se concede unica y exclusivamente en las formas que establece el acotado Decreto Legislative y son nulos los ascensos, grados -© méritos otorgados al personal policial por autoridad distinta a las consideradas en la presente Decreto Legisiativo; Que, el articulo 43° del Reglamento del Sistema Normativo de la Policia Nacional de! Pert eprobado con Resolucién Ministerial N* 0306-92-INIPNP del 17 de marzo de 1992, establece que son responsables de la formulacién 0 actualizacién de los instrumentos normativos de la Policia Nacional del Peri, las dependencias de nivel Direccién o su equivalent, que tiene a su cargo la conduccién 0 direccién del 4rea institucional comprometida; Que, la Directiva establece normas y procedimientos administrativos que garanticen la correcta ejecucién del Proceso de Ascenso por seleccién al grado de General de Armas y de Servicios (Abogados y Médicos) de la Policia Nacional del Peni, del afio 2019 - Promocién 2020; Que, mediante Hoja de Estudio y Opinién N° 134-2019-COMGEN-PNP/EMG del 3 de agosto de 2019, e! Estado Mayor General de la Policia Nacional del Pert opina favorablemente por la continuidad del trémite de aprobacién del proyecto de Directiva en mencién; Lo dictaminado por la Direccién de Asesoria Juridica de la Policia Nacional del Peri, mediante Informe Legal N° 354-2019- SECEJE/DIRASJURIDIVDJPN-DEPFCJEPN del 31 de julio de 2019; Lo propuesto por el General de la Policia Nacional del Peri, Director de Recursos Humanos de ia Policia Nacional del Pert Lo opinado por el General de la Policia Nacional del Peru, Jefe del Estado Mayor General de la Policia Nacional del Perd. SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar la Directiva que establece Normas y Procedimientos ‘Administrativos que Garanticen la Correcta Ejecucién del Proceso de Ascenso por Seleccién al Grado de General de Armas y de Servicios Abogados y Médicos de la Policia Nacional del Peri, del afio 2019 ~ Promocién 2020; la misma que como anexo adjunto forma parte de la presente Resolucién. Articulo 2°.- Las Direcciones y Organos de la Policia Nacional del Peri, ‘comprometidos accionarén en el area de su competencia, de acuerdo a lo establecido en la Directiva que se aprueba conforme al Articulo 1° de la presente Resolucion. Articulo 3°.- Publicar la presente Resolucion en la Pagina Web "Aguilas" de la Direccién de Recursos Humanos de la Policia Nacional del Peri niquese y archivese. 06 AGO, 2019 “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Afio de la Lucha Contra la Corrupcién y a impunidad” DIRECTIVA N° _003_2019-COMGEN-PNP/DIRREHUM-PNP-A (ACG NO 473-2019-CG PNP/EMG. DE U6 ABO 2019) “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS QUE GARANTICEN LA CORRECTA EJECUCION DEL PROCESO DE ASCENSO POR SELECCION AL GRADO DE GENERAL DE ARMAS Y DE SERVICIOS ABOGADOS Y MEDICOS DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, DEL ANO 2019 - PROMOCION 2020” OBJETO Establecer normas y procedimientos administrativos que garanticen la correcta ejecucién de! proceso de ascenso por seleccién al grado de General de Armas y de Servicios Abogados y Médicos de la Policia Nacional del Peri, del afio 2019 - Promocién 2020, EINALIDAD Proporcionar un instrumento técnico - normativo que oriente la organizacién, ejecucién, control y evaluacién del proceso de ascenso por seleccién al grado de General de Armas y de Servicios Abogados y Médicos de la Policia Nacional del Pert, del afio 2019 - Promocién 2020. ALCANCE Las prescripciones de la presente Directiva rigen para todos los érganos y personal de la Policia Nacional de! Peri, comprometidos en el proceso de ascenso por seleccién al grado de General de Armas y de Servicios Abogados y Médicos de la Policia Nacional del Peri, del afio 2019 — Promocién 2020. . RESPONSABILIDADES Determina las responsabilidades y tareas a cumplir, por cada una de las Unidades PNP comprometidas en el referido proceso, asi como las que correspondan a los. integrantes de la Corporacién de Oficiales Generales, Juntas Especiales, Oficiales Superiores de Armas y de Servicios de la Policia Nacional de! Peri postulantes al mencionado proceso de ascenso y del personal PNP comprometido en su ejecucién; garantizando la transparencia, objetividad, eficiencia y eficacia del referido proceso. BASE LEGAL 5.1 Constitucién Politica del Peri. 5.2 Ley N° 30858, Ley de Modificacion del literal f del inciso 24 del articulo 2° de la ‘Constituci6n Politica del Pera, del 09 mayo de 2017. 5.3 Ley N° 30714, Ley que Regula el Régimen Disciplinario de la Policia Nacional del Peri, del 30 de diciembre de 2017. 5.4 Ley N° 30220, Ley Universitaria, del 8 de julio de 2014. 5.5 Decreto Legislative N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Peri, del 18 de diciembre de 2016. 5.6 Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la Carrera y Situacion del Personal de la Policia Nacional del Peri, del 11 de diciembre de 2012. 5.7 Decreto Legislativo N* 1175, Ley del Régimen de Salud de la Policia Nacional del Peri, del 7 de diciembre de! 2013. 5.8 Decreto Legislative N° 1218, que regula el uso de las cémaras de Video Vigilancia en bienes de dominio puiblico, del 24 de setiembre de 2015. 5.9 Decreto Legislativo N° 1230, que modifica el Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la Carrera y Situacién del Personal de la Policia Nacional del Peri, del 25 de setiembre de 2015. 5.10 Decreto Legislativo N° 1242, que modifica el Decreto Legislative N° 1149, Ley de la Carrera y Situacion del Personal de la Policia Nacional del Peri, del 20 de ‘octubre de 2016. 5.11 Decreto Legislative N° 1318, que regula la Formacién Profesional de la Policia Nacional del Peri y en sus disposiciones complementarias modifica el Decreto Legisiativo N° 1267 y 1268, del 03 de enero de 2017 5.12 Decreto Supremo N° 016-2013-IN, del 18 de noviembre de 2013, que aprueba el Reglamento del Decreto Legisiativo N° 1149, modificado por el Decreto ‘Supremo N° 018-2013-IN, del 28 de diciembre de 2013 5.13 Decreto Supremo N° 022-2017-IN, del 5 de julio de 2017, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1318, que regula la Formacién Profesional de la Policia Nacional del Peri. 5.14 Decreto Supremo N° 026-2017-IN, del 15 de octubre de! 2017, que aprueba el Reglamento de! Decreto Legislative N® 1267, Ley de la Policia Nacional del Peri. 5.15 Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, del 25 de enero de 2019, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 5.16 Decreto Supremo N° 009-2016-DE, del 26 de julio de 2016, que aprueba el Reglamento General para determinar la Aptitud Psicosomatica para la permanencia en Situacién de Actividad del Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Peri. 5.17 Decreto Supremo N° 002-2019-IN, del 20 de enero del 2019, que modifica e LF incorpora articulos al Reglamento del Decreto Legisiativo N° 1318, Decreto 4} Legislativo que regula la formacién profesional de la Policia Nacional del Pert, eomnny aprobado por el Decreto Supremo N° 022-2017-IN y modifica el Decreto ra ‘Supremo N° 016-2013-IN. PO 5.18 Decreto Supremo N° 011-2019-IN, del 14 de mayo de 2019, Modifican el & \ Reglamento del Decreto Legislative N° 1267, Ley de la Policia Nacional del ee on Perl, aprobado mediante Decreto Supremo N° 028-2017-IN. 5.19 Directiva N° 01-23-2015-DIRGEN-PNP/DIREJEPER-B, aprobada por RD N° 807-2015-DIRGEN/EMG de 170CT2015, que norma los procedimientos que regulan el uso de tatuajes por el personal de la Policia Nacional del Peri, VI. DISPOSICIONES GENERALES 6.1 El proceso de ascenso por seleccién al grado de General de Armas y de Servicios Abogados y Médicos de la Policia Nacional del Pert, del afio 2019 - Promocion 2020, esta a cargo de la Corporacién de Oficiales Generales y Juntas Especiales, nombradas mediante resolucién de la Comandancia General de la Policia Nacional. No constituyendo concurso piiblico. 6.2 Las fases del presente proceso se encuentran establecidas de conformidad a lo programado en el cronograma de actividades, donde se especifican las fechas y plazos para el desarrollo del presente proceso (Anexo 10.1), publicado en la pagina web “Aguila 6" de la Direccién de Recursos Humanos PNP, para su difusién y conocimiento de los interesados. 2/25 Vil. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7.1 ASCENSO POR SELECCION TAA El proceso de ascenso por seleccién al grado de General de Ammas y de Servicios Abogados y Médicos de Ia Policia Nacional del Peri, del afio 2019 - Promocién 2020, se da a propuesta del Comandante General de la Policia Nacional del Peri, por intermedio de! Ministro del Interior, observando las etapas y procedimientos de evaluacién de méritos y deméritos de la Junta Selectora, previo informe de preseleccién de la Corporacién de Oficiales Generales PNP. Ascienden al grado de General de Armas los Coroneles de Armas y al grado de General de Servicios Abogados y Médicos, los Coroneles de Servicios de esas especialidades que obtuvieron la efectividad en el grado, como profesionales titulados en derecho y medicina humana, respectivamente. 7.2 REQUISITOS 7.24 7.22 Los postulantes deben tener el tiempo minimo de servicios reales y efectivos en sus respectivos grados, considerados al 31 de diciembre de 2019, conforme a las escalas siguientes: 7.214 Oficial de Armas Coronel: 4 afios en el grado y 29 afios de servicios. Para postular al grado de General PNP, es requisito tener una carrera policial ininterrumpida. Se exceptiia de este requisito a quienes pasaron a la situacién de disponibilidad a su solicitud. 72.1.2 Qficial de Servicios Coronel: 6 afios en el grado. Son deciarados aptos los postulantes que reiinan los requisitos siguientes: 7.221 Haber culminado la evaluacién médico anual o Ficha de Evaluacién Médico Anual (FEMA) en la Direccién de Sanidad Policial, como plazo maximo el 31 de mayo de 2019 y encontrarse fisicamente apto. 7.222 Encontrarse en situacion de actividad en cuadros por lo menos un (1) afio antes del proceso de seleccién. 7.223 No estar sometido a juicio con detencién en el afio 2019. 7.2.24 Los postulantes que hayan retornado a la situaci6n de actividad Por mandato judicial deberan contar con sentencia judicial consentida 0 ejecutoriada. 7.225 Para postular al grado de General PNP de Armas, se requiere tener como minimo 29 afios de servicios reales y efectivos ininterrumpidos computados al 31 de diciembre de 2019. 3/25 7.3 74 CONDICIONES 7.3.1 Para Coroneles de Armas, haber aprobado el Programa de Alto Mando en Estudios Policiales o su equivalente de! Centro de Altos Estudios Nacionales o de las Fuerzas Ammadas o del extranjero, siempre que estén autorizados mediante resolucién de la Comandancia General de la Policia Nacional 7.3.2 Registrar la Condecoracién de la Orden al Mérito de la Policia Nacional del Pert, por la causal servicios meritorios, en los grados que correspondan a los afios de servicios. 7.3.3 No haber sido sancionado en la jerarquia de Oficial Superior por comision de infracciones graves o muy graves. DELAS VACANTES 7.4.1 Se declaran y publican el afio 2019, de acuerdo con el cronograma respectivo, mediante resolucién de la Comandancia General de la Policia Nacional. 7.4.2 Sélo tiene validez para el proceso de ascenso por seleccién al grado de General de la Policia Nacional del Pert, del afio 2019 - Promocién 2020, 7.4.3, Una vez declaradas y publicadas no podran ser reducidas. Vil. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 8.4 8.2 Los postulantes acataran estrictas medidas de seguridad y observancia de la disciplina, asi como el cumplimiento de las recomendaciones y disposiciones de detalle de las Juntas respectivas; garantizando el normal desarrollo de las actividades programadas en la Directiva. Los érganos de la Policia Nacional del Perti comprometidos en la ejecucion de la Directiva, deberén mantener una linea de coordinacién permanente en cumplimiento a los plazos y términos establecidos en la presente Directiva: Cualquier disposicién de detalle relacionada con la necesaria coordinacién pare garantizar el éxito del presente proceso, deberan haceria de oficio y sin mediar disposicion alguna, 1X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES: 94 DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS 9.1.1 Formulara y publicaré la presente Directiva, en la pagina web “Aguila 6", Para conocimiento de los interesados a nivel nacional y del extranjero. 9.1.2 Publicaré en la pagina web “Aguila 6", a través de la Division de Sistematizacion de Informacién de la Carrera Policial y Administracion de Legajos, Ja relacion nominal de postulantes aptos e inaptos, con indicaci6n de las causales de inaptitud, por categorias y en estticto orden alfabético, con el fin de faciitar su ubicacion. 4/25 9.2 9.1.3. Recibiré las solicitudes de reclamo y apelaciones por inaptitud presentadas por los postulantes, remitiéndolas a la Junta de Aptitud 0 Junta Examinadora segin corresponda, en los plazos establecidos en el cronograma respectivo. 9.1.4 Emitiré la respectiva resolucién con los resultados de evaluacién de la Junta de Aptitud y Junta Examinadora (segunda instancia) respecto a las solicitudes de reclamo o apelaciones por inaptitud. 9.1.5 Remitiré a la Corporacién de Oficiales Generales PNP, las carpetas que contendrén la relacién nominal con la fotografia y los nombres y apellidos de los postulantes declarados aptos segun corresponda, con un recuadro para marcar el voto. 9.1.6 Remitiré a la Corporacién de Oficiales Generales PNP, los legajos personales y reportes de informacién personal (RIPER), de los postulantes declarados aptos segun corresponda. 9.1.7 Remitiré a la Corporacion de Oficiales Generales PNP, el escalafén de los postulantes. JUNTA DE APTITUD 9.2.1 Qrganizacion 9.2.1.1 Un (1) General de Armas: Presidente 9212 Dos (2) Generales de Armas Vocales 9.2.1.3 Un (1) General de Servicios Abogado Vocal 9.2.1.4 Un (1) General de Servicios Médico Vocal 9.21.5 Un (1) General de Armas Secretario 9.2.2 Funciones 9.2241 Evaluard las relaciones nominales de aptitud e inaptitud de los postulantes, publicados en la pagina web “Aguila 6” por la Division de Sistematizacién de Informacién de la Carrera Policial y Administracion de Legajos de la Direccion de Recursos Humanos de la Policia Nacional del Peri, de acuerdo a las causales que se indican en el Anexo 10.2. 92.22 Calificard a los postulantes que por cualquier motivo carezcan de UNA (1) 0 mas notas anuales de rendimiento profesional, adoptando el procedimiento siguiente: 922.21 Al no registrar UNA (1) nota, se obtendra del promedio de las calificaciones de los otros afios: 9.2.2.2.1.1 TRES (3) diltimos afios en el grado de Coronel de Armas. 9.2.2.2.1.2 CUATRO (4) tiltimos afios en el grado de Coronel de Servicios. 9.22.2.2 Al no registrar DOS (2) notas, se obtendran del promedio de las calificaciones de los otros afios: 5/25 9.2.2.22.1 DOS (2) titimos afios en el grado de Coronel de Armas. 9.2.2.2.2.2 TRES (3) ultimos aftos en el grado de Coronel de Servicios. 9.22.23 Al no registrar TRES (3) 0 mas notas, se obtendran del promedio de todas las calificaciones en el grado. En caso de tener una sola, se reproduciré esta. 92.2.2.4 Al no registrar ninguna nota, se obtendrén del promedio de todas las calificaciones en el grado anterior, debiendo de reproducirse esta. 9.2.2.2.5 No se tendran en cuenta estas disposiciones cuando exista contradiccién con un mandato judicial que ordene lo contrario, 922.26 En todos los casos debera restérsele al promedio obtenido, los deméritos acumulados durante el afio que le falta calficacién. 9.22.27 La calificacién de la Junta de Aptitud, debera ser formalizada mediante acta y posterior emisién de la resolucién de la Direccién de Recursos Humanos, que sera registrada en la Base de Datos de dicha Direccién, cuyo ejemplar autenticado serd archivado como antecedente. 9.22.3 Recibird, evaluara y resolverd las solicitudes de reclamo por inaptitud por diferentes causales, en el plazo determinado en el ‘cronograma correspondiente. 9.2.24 Tendré competencia en forma excepcional, para declarar la inaptitud del postulante por cualquier causal, hasta CUARENTA Y OCHO (48) horas antes de que se retina la Junta Selectora, procediendo a la exclusion del proceso de ascenso, formulando el acta respectiva para la posterior emisién de la resolucin de la Direcoién de Recursos Humanos PNP. 9.22.8 Solicitara a la Divisién de Reconocimiento Médico del Hospital Nacional “Luis Nicasio Saenz” de la Direccién de Sanidad Policial, el apoyo y la informacién necesaria en todo lo felacionado con los resultados de la evaluacién médico anual 2019, asi como de su remisién a la Direccién de Recursos Humanos PNP, para coadyuvar a resolver las solicitudes de feclamo por inaptitud por ficha médica. 9.2.2.6 Formulara las actas con los resultados de las solicitudes de reclamo por inaptitud por diferentes causales para la expedicion de las respectivas resoluciones de la Direccién de Recursos Humanos PNP y su publicacién en la pagina web “Aguila 6” 9.3 JUNTA EXAMINADORA 93.1 Qraanzacion 6/25 9.3.2 9.3.1.1 Un (1) General de Armas Presidente 9.3.1.2 Un (1) General de Servicios Abogado Vocal 9.3.1.3 Un (1) General de Servicios Médico Vocal 9.3.1.4 Un (1) General de Armas Secretario Eunciones 9.3.2.1 Dispondré la evaluacién condicional del postulante dectarado apto que no figure en la relacién nominal formulada y procesada, ni en la relacién de inaptos; previa consulta y autorizacién de la Direccién de Recursos Humanos PNP, incluyéndolo correlativamente al final de la relacién nominal de su categoria, consignando sus apellidos y nombres, carné de identidad personal, edad y unidad a la que pertenece, formulando las actas correspondientes. 932.2 Procederé en caso de impedimento 0 ausencia de alguno de sus integrantes, a solicitar el reemplazo a la Direccién de Recursos Humanos PNP. 932.3 Resolver en segunda instancia los recursos interpuestos contra lo resuelto por la Junta de Aptitud, a mérito de los reclamos presentados, formulando las actas correspondientes. 9.3.24 Formularé el informe para la Comandancia General PNP, sobre el desarrollo del proceso de ascenso por seleccién al grado de General de Armas y de Servicios PNP, del afio 2019 — Promocién 2020. 9.4 GCORPORACION DE OFICIALES GENERALES Esta integrada por todos los Oficiales Generales de Armas y de Servicios en situacion de actividad de la Policia Nacional del Peri. Para la formulacién del informe de preseleccién se reuniran en las fechas establecidas en el cronograma respective, en la sede Lima; adoptando los procedimientos siguientes: 944 9.42 943 944 Recibiré de la Direccién de Recursos Humanos PNP el escalafén, los legajos personales y reportes de informacion personal (RIPER) de los postulantes deciarados aptos segln corresponda; asimismo, cada General PNP recibiré una carpeta que contendré la relacion nominal con la fotografia y los nombres y apellides de los postulantes, con un recuadro para marcar su voto. Cada General PNP propondré mediante su voto a los postulantes que Por sus condiciones personales, académicas y profesionales, considere que deben ascender. Las carpetas serén firmadas en cada uno de sus folios y recogidas por 21 Secretario de la Corporacién; cargo que sera asumido por el General PNP menos antiguo que asista a dicho acto. Con el informe de preseleccién y el acta respectiva, el Secretario de la Corporacién remitira al Presidente de la Junta Selectora, las carpetas conteniendo la votacién respectiva, en sobre cerrado, lacrado y firmado 7/25 9.5.2 por todos os integrantes de dicha Corporacién que participen en el acto, asi como los legajos personales, reportes de informacién personal (RIPER) y el escalafon. 9.4.5 Los Oficiales Generales PNP que no asistan por motivos debidamente justiicados y autorizados por el Comandante General de la PNP, podran ejercer su voto via intemet. 9.5 JUNTA SELECTORA 9.5.1 Organizacién 9.5.1.1 General de Policia COMGEN PNP Presidente 95.1.2 UN (01) Teniente General Vocal 9.5.1.3 UN (01) General de Armas Vocal 9.5.1.4 UN (01) General de Servicios Abogado Vocal 95.1.5 UN (01) General de Servicios Médico Vocal 9.5.1.6 UN (01) General de Armas Secretario. Funsiones Se instalara en las fechas establecidas en el cronograma respectivo, en la Comandancia General PNP, para realizar los procedimientos siguientes: 9.5.2.1 9.5.22 95.23, 95.24. Evaluaré y resolvera en instancia final y definitiva del proceso de ascenso por seleccién, los recursos administrativos interpuestos por los postulantes, contra las resoluciones motivadas por los resultados de evaluacién de las diferentes juntas especiales. Con excepcion de! Factor Aptitud que sera resuelto por la Junta Examinadora, Formularé las actas y un informe de las actividades desarrolladas, a fin de que obren en archivo de la Direccién de Recursos Humanos PNP y sirvan para que se expidan las respectivas resoluciones, en base a las decisiones tomadas sobre los recursos administrativos interpuestos y solicitudes de feclamo presentadas y evaluadas; publicandose en la pagina web "Aguila 6" de dicha Direccién, de acuerdo al cronograma correspondiente. Recibiraé del Secretario de la Corporacién de Oficiales Generales PNP, el informe de preseleccién, acta y las carpetas de votacién en sobre cerrado, lacrado y firmado por todos los integrantes de la Corporacién de Oficiales Generales PNP que patticiparon en el acto de evaluacién y votacién; asi como los legajos personales, reportes de informacion personal (RIPER) y el escalafén. Evaluaré el desempefio operativo y administrative en la Jerarquia de Oficial Superior y la formacién profesional de los postulantes, otorgando los puntajes establecidos en los anexos 10.3 y 10.4. 8/25 9.5.2.5. Procederé en un solo acto al escrutinio de los votos, otorgando un puntaje por cada voto, cuya sumatoria simple dara un puntaje final para cada postulante, segin lo establecido en los anexos 10.3 y 10.4, formulando el acta correspondiente. 9.5.26. Entrevistaré a cada postulante deciarado apto y que cumplan con los requisitos y condiciones para ascender al grado de General PNP (Conforme a los articulos 48° y 49° del Decreto Legislative N° 1149 - Ley de la Carrera y Situacién del Personal de la Policia Nacional del Peri). Los Coroneles postulantes que se encuentren en el extranjero en comisién del servicio (Agregados Policiales) o misién de estudios, se les programaré su entrevista mediante video conferencia (via skype). 9.5.27. La entrevista versaré sobre el trabajo escrito presentado (ensayo) y temas vinculados al mismo, teniendo el postulante como méximo 5 minutos para su exposicién oral; asi como, para responder las preguntas de los integrantes de la Junta. (puntaje maximo de 20). 9.5.2.8 Formulara una relacién nominal consolidada de los postulantes con los puntajes finales obtenidos de acuerdo a la suma simple de los criterios contenidos en las tablas de evaluacién (Anexos 10.3 y 10.4). 9.5.2.9 El Comandante General de la Policia Nacional del Peri, presentaré el 21 de octubre de 2019 ante el Ministro del Interior, la propuesta institucional de ascenso de Coroneles de ‘Armas y de Servicios en las especialidades de Derecho y Medicina Humana al grado de General de la Policia Nacional del Pert 9.5.2.10 Culminara sus funciones y facultades conferidas en la presente Directiva, el 31 de diciembre de 2019, para efectos de la formulacién de las actas respectivas disminuyendo el puntaje promedio final que se produzca en los factores desemperio en unidades operativas y administrativas, formacién profesional durante la carrera policial 0 de servicios, apreciacion de la Corporacién de Oficiales Generales y entrevista personal, por motivos debidamente justificados; asi como, la exclusién del presente proceso de ascenso por seleccién o disminucion del Puntaje promedio final, de aquellos postulantes incursos en las. diversas causeles de inaptitud o por el factor moral y disciplina, (\ 9.6. POSTULANTES 9.6.1 Tomaran conocimiento de las normas y procedimientos contenidos en la Directiva. El desconocimiento de la presente disposicion, no exime de responsabilidad y menos atin otorga derecho o beneficio alguno. 9.6.2 Haber culminado el examen médico anual hasta el 31 de mayo de 2019. 9/25 9.6.3 Los postulantes declarados aptos y que cumplan con los requisitos y condiciones para ascender al grado de General PNP, presentarén individualmente un trabajo escrito tipo ensayo, exponiendo argumentos, acciones y altemativas de solucion sobre temas propuestos de gran interés institucional, los mismos que se precisan en el anexo 10.5. 9.6.4 El ensayo no debera de exceder de Diez (10) paginas y tendra la siguiente estructura: introduccién (Plantear los problemas del tema en cuestion), Cuerpo o Desarrollo (Andlisis del tema, argumentos y planteamiento de acciones) y Conclusién (Reforzando la hipétesis de la introduccién) y seran presentados conforme se precisa en el anexo 106, 9.6.5 Realizardn de ser necesario las consultas de detalle respecto a los temas propuestos para el ensayo, por intermedio de la Oficina de Asesoramiento Inmediato - Secretaria de la Comandancia General PNP, mediante el correo electrénico asesorespip@amail teléfono N° 980122023. 9.6.6 Presentaran directamente las solicitudes de reciamo en los plazos establecides en el cronograma correspondiente, ante las diferentes juntas especiales, a través de la Direccién de Recursos Humanos PNP. 1X. VIGENCIA La presente Directiva entraré en vigencia a partir de su aprobacién y publicacién x. ANEXOS 10.1 Anexo 1: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. 10.2 Anexo 2: CAUSALES DE INAPTITUD Y PROCEDIMIENTOS PARA PRESENTAR SOLICITUDES DE RECLAMO. 10.3 Anexo 3: TABLA DE EVALUACION DE LA JUNTA SELECTORA PARA EL ASCENSO AL GRADO DE GENERAL DE ARMAS. 10.4 Anexo 4: TABLA DE EVALUACION DE LA JUNTA SELECTORA PARA EL ASCENSO AL GRADO DE GENERAL DE SERVICIOS EN LA ESPECIALIDAD DE DERECHO Y MEDICINA HUMANA. 10.5 Anexo 5: TEMAS RELACIONADOS A PROBLEMATICA DE GRAN INTERES INSTITUCIONAL. 10.6 Anexo 6: PAUTAS PARA LA PRESENTACION DE LOS TRABAJOS ESCRITOS (ENSAYO). 10/25 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FECHA ACTIVIDAD A DESARROLLAR LUGAR RESPONSABILIDAD ‘Aprobacién y publicacién de la Directiva en 4 excoz18 | ee ne DIRREHUM COMGEN SIMAY2019 | Examen médico concluido DIRSAPOL POSTULANTES Publicacién de las relaciones nominales de 19 | Postulantes deciarados aptos © inaptos, | ppc RREHUM 21AG 02019 on ingicacién de las diferentes causales aa a de inaptitud. Del 21AGo | Nombramiento, instalacion y al 10SET2019 | funcionamiento de la Junta de Aptitud. Pare COMGEN Recepcién de solicitudes de reciamo por Del2TAGO | inaptitud, en la Oficina de Trémite 27AG02019 | Documentario de ia DIRREHUM PNP, | DIRREHUM | POSTULANTES hasta las 20:00 horas. Publicacién de las resoluciones con 108 resultados de la evaluacién de las 04SET2019 | solicitudes de reciamo por inaptitud a cargo de la Junta de Aptitud Recepcién de solicitudes apelando lo DeSBET | resuelto por la Junia de Apitud, en la 418€T2019 | Oficina de Trémite Documentario de la | DIRREHUM DIRREHUM DIRREHUM PNP, hasta las 20:00 horas. Publicacién de las resoluciones con los resultados de la evaluacién de las JUNTA ‘solicitudes apelando inaptitud a cargo de la | DIRREHUM EXAMINADORA, Junta Examinadora. Presentaciin del trabajo escrito tipo ensayo, en la Secretaria Administrativa de la COMGEN, hasta las 20.00 horas. screed meen Reunién de Ta Corporacién de Oficiales | Seoe jqyq | CORPORACION 278ET2019 | Generales (Informe. de preseleccién y DE OFICIALES votacién) GENERALES Del 28SET al | Nombramiento, instalacién y 300C7201@ | funcionamiento de la Junta Selectora DIRREHUM COMGEN Entrevista personal a los postulantes que Del 10.1 | prestan servicios en unidades de Lima, JUNTA 150CT2019 | provincias y agregados policiales en el SEDELIMA | — SELECTORA extranjero, Propuesta institucional de ascenso de Coroneles de Armas y Servicios al grado de General PNP, ante el Ministro dol Interior. Publicacién de la resolucén de la 230C72019 |Comandancia General de la Pol Nacional, declarando el numero de vacantes. DIRREHUM | JUNTA DE APTITUD 18SET2019 Del 20SET al 23SET2019 2100T2019 COMGEN COMGEN COMGEN COMGEN 11/25 Fecha limite de publicacién de las 300CT2019 | FeSouciones Supremas. otorgando | COMGEN COMGEN ‘ascensos al grado de General PNP. Cierre del proceso de ascenso por soleccién al grado de General PNP do 31DIC2019 | Armas y de Servicios Abogados y | ANIVEL COMGEN Médicos de la PNP, del ato 2019 — | NACIONAL Promocién 2020. 12/25 CAUSALES DE INAPTITUD Y PROCEDIMIENTOS PARA PRESENTAR SOLICITUD DE RECLAMO A. GAUSALES DE INAPTITUD Las causales de inaptitud en el proceso de ascensos por seleccién al grado de General de Arm: y de Servicios Abogados y Médicos de la Policia Nacional del Pert, del afio 2019 - Promocién 2020, son las siguientes: Causal 1: Falta de tiempo minimo de servicios reales y efectivos en el grado. Causal 2 : No registrar para postular al grado de General PNP 29 afios de servicios Causal Causal Causal 3 4 5 Causal 6 Causal Causal Causal Causal 7 " 12: 13 44: reales, efectivos e ininterrumpidos como Oficial, hasta el 31 de diciembre de 2019 : No encontrarse fisicamente apto conforme a la evaluacién médico anual (FEMA 2018) 0 no haberlo culminado hasta el 31 de mayo de 2019. No encontrarse en situacion de actividad en cuadros por lo menos un (1) afio antes del proceso de seleccién. Estar sometido a juicio con detencién en el afio 2019; en caso de levantarse la medida judicial, el postulante recobraré su aptitud y podra continuar en el proceso, No contar con sentencia judicial consentida o ejecutoriada, los postulantes que hayan retorado a la situacién de actividad por mandato: judicial ‘Abandono de cargo. : Desaparecido. Fallecido. : Pasar a la situacién de disponibilidad por medida disciplinaria o sentencia judicial condenatoria, Pasar ala situacion de retiro. Enfermo o lesionado por el periodo comprendido entre seis (6) meses a dos (2) afios. Prisionero 0 rehén. ‘Sometido a medida preventiva de cese temporal del empleo prevista en la Ley de! Régimen Disciplinario de la Policia Nacional del Pert. 13/25 8 PROCEDIMIENTOS PARA PRESENTAR SOLICITUD DE RECLAMO POR INAPTITUD 1. Las solicitudes de reciamo por inaptitud, cuando Ia entrega sea personal, se podran hacer directamente ante la Mesa de Partes de la Division de Procesos ‘Administrativos, Promocién, Nombramiento, Beneficios y Produccién de Planillas de la DIRREHUM PNP. Si fuese por correo electrénico, lo que también esta autorizado hasta la regularizacién de la llegada de! expediente fisico, pueden ser enviadas al ce: divonibpp@hotmailcom de la Divisién de Promocién, Nombramiento, Incentivos, Beneficios y Produccién de Planillas de la DIRREHUM PNP. 2. Adjuntar @ la solicitud, toda la documentacion pertinente que coadyuve a sustentar los reciamos. 3. Los plazos para presentar las solicitudes estan establecidos en el cronograma respectivo. 4. En el caso de postulantes que presten servicios en provincias, el plazo sera el mismo, tomandose como referencia la fecha y hora de recibido en la mesa de partes de su unidad policial, debiendo realizar el seguimiento, a fin que sea {tramitado en el menor tiempo posible a la Direccién de Recursos Humanos PNP. 14/25 TW1LOL oor oz. oz. ‘OWSIN Tw SOGVINONIA SYWAL A OAVSNS 13 SUSOS TWNOSHAd VISINSYING “AL og 99 08 99°00 30 NOIDVYOdYOD V7 30 NOIOWIDFdY “Ill ________ JS SULT SFINFANTOXE. oavuo1s0q- JWNOIONLUSNI VRUSAVIN. | (aNd OGVYOSOd 30 VTENOSA V7 NJ VOINALEO ON) VMASaVIN. {dNd S3TVIDI4O 3G V13NDS3 V7 Na OGINALEO ON) WYNLVIDN3OI O OTNLIL. “Twhororunienivaa OVO TAG OSauDa 3G SOLIWIW 3G ONGYNS 13 N3 OLNIND wa W309 Tad OS3Y93 3G SOLUIW 3G O¥GYND 13 NB OLNIND Wat Sa TVvIO140 3G V1aN9Sa V1 30 OSIYOS 3d SOLAN AG ONGYND 73 NS OLNIND “Hal OavzoLny v9. OaGvZRIOLNW W309 ‘Twnoton usw Y £ £ z 4 (dNd S3TVI9ISO 3G V73NDSA VIN OGINSLEO ON) OLVEATHIHOVE. 4 z ’ 9 8 Mad 130 TYNOIDWN VIoMIOd St V130 TWH3NID VIONVANYWOD V1 YOd OGVZOLAY NW TUMIS O daVNI WONOd VURWAVS V1SINVYNG TYNOISSIOUd NOIOVWNOS ‘IL on 9 VALLWeadO GVGINN ¥. VAULWYLSININGY GVGINN awouene arvanne | onsvunn arvinnd idNd T3NOYOD TevinaW 30 TWEENS 30 ODVUO Ty OSNZOSY Ta VUWd VAOLOT TES ANNI 7130 NOIOWN TWAS 3G VISVL) WWNHSYUIG-GLOZ7 __.NdNdOGVALOSUIG IV =O} OXSNY ON EOS FO “OWSIW ‘Tv SOGYINONIA SYWAL A OAVSNS 13 SUBOS TWNOSUAd VISIATYLNA ‘AL 3k 99 ‘00 30 NOIDVYOdYOOD V7 3G NOIDVIOSNAY ‘I JS SYLN3 SBLNSAN TONS en) JS SUNS SILN3ANTOXAL.) (NOIONLILSNI V71Na VLTW NS QNIDIYO 3ND NOISS4ONd V1 NOD OGYNOIDV1SY) OGVYOLIOG + ANQIONLILSNI V1 NS WLW NS ONIORO AND NOISS4O¥d V1 NOD VAVNOIOWTZe) TWNOISS4OUd AVGMVITdSS VGNNDAS YOd AWNOIDALILSNI VRULSAVN + JO1O AND NOISS4OUd V1 NOD WAVNOIOW SY) VISLSAWN __(NQIONLULSNI WIN VAT NS YOAVW OGVLS3 3d TvidIIO 3d OSUND (NOIONLILSNI V7 N3 VLTY MS ONIDRIO 3ND Tw ALNaYASIG) OFLU (NOION.LLLSNI V1 NA VLIW NS ONIDRO 3ND Tv SLNauasIG) OLVYSTUHOVS SOIDIAUAS 3d VUUUVO V7 TLNVUNG TWNOISAIONd NOIDVNOS "| oF VALLVYad0 GVGINN VAULVULSININGY G¥GINN WwioLane VINDUVUAr V1 NA SVALLVELSINIMIGY A SVALLVHadO S3GVGINN N3 ONSdN3S30 "I 3evinnd idNdS TANOYOD FOr OxaNv Z ANEXO 10.5 DE ES INSTITI |AYOS iS) DEI DE NSO AL DE GENERAL DE ARMAS Y SERVICIOS. LOS SIGUIENTES TEMAS PLANTEADOS CONSTITUYEN UN PROBLEMA EXISTENTE EN EL AMBITO DE ACCION DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, QUE REQUIEREN ALTERNATIVAS DE SOLUCION. CORONELES DE ARMAS 1. = 10. “. 42. 13. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL PROCESO DE FORMACION DE OFICIALES PNP. ORGANIZACION DE LAS COMISARIAS Y ESTRATEGIAS PARA LA OPTIMIZACION DEL SERVICIO POLICIAL. PROBLEMATICA EN LOS SERVICIOS EDUCATIVOS QUE PRESTA LA PNP PARA LOS HIJOS DEL PERSONAL POLICIAL. ESTRATEGIA COMUNICACIONAL A DESARROLLARSE EN LAS COMISARIAS PARA LOGRAR UN IMPACTO FAVORABLE EN LA SEGURIDAD CIUDADANA. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL PROCESO DE FORMACION DE SUBOFICIALES PNP. MALLA CURRICULAR PARA LOGRAR EL PERFIL ADECUADO DEL OFICIAL PNP. MALLA CURRICULAR PARA LOGRAR EL PERFIL ADECUADO DEL SUBOFICIAL PNP. SUGERENCIAS PARA EL DESARROLLO E& IMPLEMENTACION DE LA INVESTIGACION CRIMINAL DEL CIBERCRIMEN. MEDIDAS A APLICARSE PARA EL CONTROL POLICIAL DE EXTRANJEROS EN EL PERU. ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DEL DELITO DE HOMICIDIO. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL NIVEL DE CONFIANZA DE LA SOCIEDAD EN LA POLICIA NACIONAL DEL PERU. MEJORAMIENTO DE LAS MEDIDAS DE CONTRAINTELIGENCIA PARA LA DETECCION DE EFECTIVOS POLICIALES QUE COMETEN DELITOS. OPTIMIZACION DE LOS CURSOS DE CAPACITACION Y ESPECIALIZACION EN LA ESCUELA DE EDUCACION CONTINUA. 14. 15. 16. 17. 18. 19. CONVENIENCIA QUE LAS ESCUELAS DE FORMACION DE SUBOFICIALES CAPTEN PERSONAL CON ESTUDIOS TECNICOS, Y EL REGIMEN EDUCATIVO A IMPARTIRSE. MEJORAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS PUBLICOS, EMPLEO DE LAS REDES SOCIALES EN BENEFICIO DEL SERVICIO POLICIAL. FORTALECIMIENTO DEL PATRULLAJE POLICIAL. IMPACTO DE LA VIGENCIA DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL EN LA FUNCION POLICIAL, Y MEDIDAS PARA AFRONTAR LAS EXIGENCIAS PROCEDIMENTALES. PERFIL REQUERIDO PARA DESEMPENAR EL CARGO DE COMISARIO Y MECANISMOS PARA SU SELECCION. |. PERFIL REQUERIDO PARA DESEMPENAR EL CARGO DE JEFE DE DEPARTAMEENTO DE INVESTIGACION CRIMINAL — DEPINCRI, Y MECANISMOS PARA SU SELECCION. |. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA PNP. . PERFIL DEL OFICIAL Y SUBOFICIAL PARA DESEMPENAR CARGOS EN LAS DEPENDENCIAS DE LA INSPECTORIA GENERAL. 23. ESTRATEGIAS PARA CONTRARRESTAR LA CORRUPCION EN EL PERSONAL 25. 27. 28. DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU . MEJORAMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA LUCHA CONTRA EL TRAFICO ILICITO DE DROGAS. MEJORAMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS PARA DESARTICULAR LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS QUE OPERAN EN EL VRAE. |. MEJORAMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS PARA NEUTRALIZAR Y DESARTICULAR LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS DE FACHADA QUE OPERAN EN EL PERU Y EN EL MUNDO. MEJORAMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS. MEJORAMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE __INVESTIGACION ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA PNP, QUE PERMITA UNA SANCION OPORTUNA. . CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA POLICIAL EN LA MODALIDAD DE OBRA POR IMPUESTOS. ). ANALISIS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. 3M. 32. 33. 3. 36. 37. ir} 47. POSIBILIDAD QUE LAS COMISARIAS DESARROLLEN INTEGRAMENTE ACTIVIDADES DE POLICIA COMUNITARIA. MEDIDAS PARA FORTALECER EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD. LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LOS INTEGRANTES DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU. |. PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES A LA POLICIA NACIONAL DEL PERU. FORTALECIMIENTO DEL CONTROL Y FISCALIZACION DE INSUMOS QUIMICOS. ROL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU EN LA PREVENCION Y CONTROL DE LOS CONFLICTOS SOCIALES. LA EVALUACION DEL DESEMPENO POLICIAL EN FUNCION AL LOGRO DE OBJETIVOS. |. PARTICIPACION DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU EN LA GESTION DE RIESGOS Y DESASTRES. |. FORTALECIMIENTO DEL ACCIONAR POLICIAL PARA CONTRARRESTAR EL DELITO DE EXTORSION. |. FORTALECIMIENTO DEL ACCIONAR POLICIAL PARA CONTRARRESTAR EL DELITO CONTRA EL PATRIMONIO EN LA MODALIDAD "RAQUETEROS"*. |. MEDIDAS PARA CONTRARRESTAR LOS ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL PERU. . FORTALECIMIENTO DEL ROL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU EN LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE. . FORTALECIMIENTO DE MECANISMOS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. . FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA A CARGO DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU ; FORTALECIMIENTO DE LA PRACTICA DE LOS VALORES EN LA POLICIA NACIONAL DEL PERU. FORTALECIMIENTO DE LA CRIMINALISTICA EN LA POLICIA NACIONAL DEL PERU, FORTALECIMIENTO DE LAS COORDINACIONES PNP Y SUCAMEC PARA POTENCIAR EL CONTROL DE ARMAS. 62. . FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACION DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS. LA INTEROPERABILIDAD ENTRE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Y LAS ENTIDADES DEL ESTADO. VENTAJAS DE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA COMUN Y ORGANIZADA. LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Y SU RELACION CON EL CONSEJO DE DEFENSA NACIONAL. LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Y EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. . LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Y EL CONSEJO NACIONAL DE POLITICA CRIMINAL. LAS PRUEBAS DE CONFIABILIDAD PARA ASUMIR CARGOS DE RESPONSABILIDAD. . LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Y SU RELACION CON LAS AUTORIDADES POLITICAS. . CONSIDERACIONES SOBRE EL FONDO DE VIVIENDA POLICIAL. . CONSIDERACIONES SOBRE EL FONDO DE ASISTENCIA FUNERARIO POLICIAL. . FORTALECIMIENTO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL, |. ANALISIS DE LA LEY DE LA CARRERA POLICIAL. |. INCENTIVOS AL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU. |. PROCESO ANUAL DE ASIGNACION DE CARGOS. |. LAS ESPECIALIDADES EN LA POLICIA NACIONAL DEL PERU |. PROCESOS DE GESTION ADMINISTRATIVA EN COMPRAS E INVESIONES. IC PRIORIZACION DE LA PROMOCION Y PREVENCION DE LA SALUD DE LA FAMILIA POLICIAL, MEDIANTE EL FOMENTO DE LA CULTURA DE PREVENCION MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD Y EL ACCESO ARTICULADO EN LOS TRES NIVELES DE ATENCION, FORTALECIENDO LOS RECURSOS HUMANOS ASITENCIALES EN LA PNP. 3, MEJORAMIENTO Y COORDINACION CON LA IAFA - SALUDPOL, PARA LA IMPLEMENTACION DE MEDICINAS Y EQUIPOS MEDICOS A LAS IPRESS PNP. 4. CREACION DE CENTROS DE REHABILITACION FISICA, A TRAVES DE LOS PROCESOS DE INVERSIONES. 8. IMPLEMENTACION Y ESTABLECIMIENTO DE UNIDADES BASICAS DE SALUD POLICIALES (UBAPOLES) 6. MEJORAMIENTO DEL NIVEL ACADEMICO DEL PERSONAL ASISTENCIAL DE LA DIRSAPOL. 7. SANEAMIENTO FISICO - LEGAL DE LOCALES DONDE VIENEN FUNCIONANDO LAS IPRESS PNP. 8. IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LAS IPRESS PNP. 9. AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS LOCALES DONDE FUNCIONAN LAS IPRESS PNP. |. VIABILIZACION DEL PROCESO DE = CATEGORIZACION YI RECATEGORIZACION DE LAS IPRESS PNP . ESTANDARIZACION DE LAS DIFERENTES IPRESS PNP, DE ACUERDO A SUS RESPECTIVOS NIVELES DE ATENCION Y CATEGORIAS. . SINCERAMIENTO DE LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD QUE SE BRINDAN EN LAS DIFERENTES IPRESS PNP (EN CONCORDANCIA CON LA QUE FIGURA EN LA PAGINA WEB PUBLICADA POR LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD - SUSALUD). . PERSPECTIVA PARA EL SOSTENIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ASIMILACION DE MANERA ANUAL. IMPLEMENTACION DEL PROCESO DE ADSCRIPCION DE LOS BENEFICIARIOS DE SALUDPOL EN LA IPRESS PNP CORRESPONDIENTE. . PLAN PARA MEJORAR EL NIVEL DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA DE SALUD POLICIAL, A TRAVES DEL MEJORAMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION. . ESTABLECIMIENTO DE ORGANIZAGIONES DE SALUD POR PROCESOS. . MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD PNP 48. SUSCRIPCION DE CONVENIOS CON OTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y MIXTAS, PARA LA CAPACITACION Y PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL DE LA DIRSAPOL. 419. DIGITALIZACION E INTERCONECCION DE LAS IPRESS PNP. 20. ACTUALIZACION DE LA NORMATIVIDAD DIRSAPOL Y SU ADECUACION CON LAS NORMAS INSTITUCIONALES Y DEL MINSA. CORO! RVI ABOGAI 4. ESTRATEGIAS O ACCIONES LEGALES NECESARIAS PARA EVITAR MANDATO DE DETENCION DEL EFECTIVO POLICIAL QUE INTERVIENE EN ACTOS DEL SERVICIO CON RESULTADO DE MUERTE O LESIONES. 2. FUNDAMENTOS DE LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR EL SERVICIO DEL OFICIAL JURIDICO OPERACIONAL, PARA QUE PARTICIPE GARANTIZANDO LEGALIDAD EN LA FORMULACION Y EJECUCION DE LAS ORDENES DE OPERACIONES. 3. ESTRATEGIAS LEGALES PARA PERMITIR MAYOR Y MEJOR PARTICIPACION DE LA PNP EN LA INVESTIGACION DEL DELITO. REQUISITOS Y CONDICIONES QUE SE DEBE TENER EN CUENTA CONFORME. A LA LEY DE REGIMEN DE PERSONAL PARA PROPONER EL PASE A LA SITUACION DE RETIRO POR RENOVACION DE CUADROS, A FIN DE EVITAR DENUNCIAS Y NULIDADES JUDICIALES. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL PROCEDIMIENTO Y ACORTAR LOS PLAZOS EN LA INVESTIGACION EN EL REGIMEN DISCIPLINARIO. ESTRATEGIAS LEGALES EN LA _INTERVENCION DE LA PNP EN EL ALLANAMIENTO DE DOMICILIO Y DETENCION DE PERSONAS POR MANDATO JUDICIAL, PARA GARANTIZAR LA INTERVENCION POLICIAL. PERFIL DEL OFICIAL DE SERVICIOS ABOGADO PNP EN EL CAMPO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL, EN LAS UNIDADES EJECUTORAS PARA LAS COMPRAS ESTATALES. LAS ETAPAS DE LA INVESTIGACION EN EL PROCESO PENAL POR DELITO DE FUNCION. SUGERENCIAS DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL, PARA MEJORAR Y ACELERAR EL TRAMITE PARA EL PAGO DE LOS BENEFICIOS DEL PERSONAL QUE PASA A LA SITUACION DE RETIRO. . NECESIDAD DE ESTABLECER ESPECIALIDADES DE LOS OFICIALES DE SERVICIOS ABOGADOS EN EL AMBITO FUNCIONAL INSTITUCIONAL, PARA MEJORAR EL SERVICIO DE LA PNP. RECOMENDACIONES. 41. NECESIDAD DE ESTABLECER LIMITES ENTRE FALTA ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA Y DELITO DE FUNCION, PARA DELIMITAR LAS COMPETENCIAS FUNCIONALES. ANEXO 10.6, PAUT, NTACION. c Respetar un orden l6gico en la elaboracién del texto escrito (ensayo) permitiré al postulante dar cuenta de la comprensién del tema sobre el que escribe, en el cual deberé prevalecer su experiencia por el tiempo de servicios prestados a la institucién policial y obviamente sus aportes y propuestas deben de coadyuvar a mejorar los procesos y procedimientos. Para ello, es necesario seguir determinadas pautas para la estructura y presentacién de los escritos: |. PRESENTACION DEL ENSAYO ¥ Los trabajos tienen que presentarse en una carpeta (Folder A4) y un CD. Y Los trabajos sern inéditos, sujetos a pruebas anti plagios. ¥ El ensayo no deberd de exceder de diez (10) paginas. ¥ El tamajio del papel es A4. Y Fuente: Ariel, tamafio de la Fuente: 12. VY Interlineado: 1,5 lineas. v Numeracién de las paginas: en orden correlativo todas las paginas del trabajo deben ir numeradas en el centro. No se enumera la caratula. CARATULA Logo de la institucién Nombre de la institucién. Titulo del ensayo, Nombre del postulante. Ciudad, pais y afio. CARR AK |. ESTRUCTURA DEL ENSAYO Los ensayos deben contar todos con una clara introduccién, un desarrollo y una conclusién. Esta es, 2 grandes rasgos, la estructura imprescindible que deberd de respetarse: Y La introduccién es una de las partes mas importantes, pues en ella, el autor dejara claro cud es el tema el que va tratar, cudl es su tesis y sus principales lineas de argumentacién. Y Cuerpo o Desarrollo el autor expone y analiza el tema que ha escogido en profundidad, Plantea sus ideas y argumentaciones basandose si es pertinente en otras fuentes tales como revistas, entrevistas, etc. Y Conclusién es la parte en la que se resume la idea o las ideas mas importantes del texto. Aquellas que se quiere destacar por encima de otras. El autor mostraré claramente cual es su postura citando los argumentos mas sélidos. iV. PLAZOS. Los trabajos seraén recepcionados en la Secretaria Administrativa de la Comandancia General de la Policia Nacional del Per, desde las 08.00 horas del 20 de setiembre, hasta las 20.00 horas del 23 de setiembre de 2019. El personal que presta servicios en la ciudad de Lima, hard la entrega fisica del ensayo conforme se menciona en el acépite |, mientras que personal que presta servicios en provincias deberaé de remitirlo al correo electrénico comgen.sec.iefi@policia.q0b.5e, confirmando su recepcién al teléfono N° 980122024. “ESTRATEGIAS PARA MEJORAR XXXXXXXXXXXXAKX XOOOOOOOOOOOKXXAKAKAX IKK, POSTULANTE : CORONEL PNP YOOOOOOCO LIMA - PERU 2019

También podría gustarte