5B
Esta investigación está hecha con el propósito de conocer los registros de mordida
dentro de la criminalística ya que es de suma importancia saber que este tipo de
técnicas y métodos ayudan con certeza y seguridad al reconocimiento de victimas
de múltiples casos en donde se desconoce a la identidad de una persona. Así
mismo nos ayuda a saber la trascendencia de la dentadura, ya que atreves de los
análisis que se realizan conocen puntos característicos individualizantes del ser
humano. También dan conocer en caso donde se presentan mordeduras
encontrados en cadáveres la identificación del presunto culpable.
Ya sabemos que una de las utilidades de la odontología es la identificación, pero
como es que se realiza el procedimiento para lograr que los dientes u órgano
dentarios sean útiles para determinar la identificación del occiso no solo en muertes
recientes sino en aquellos que pueden ser irreconocibles. Haciéndola una de las
herramientas fundamentales en la investigación.
Por su parte, las impresiones o “negativos” se utilizan para el vaciado del molde o
“positivo” con yeso, material conocido por su capacidad para adoptar cualquier
forma y por la rigidez que adquiere una vez que seca. Para elaborar los moldes el
yeso en polvo se rehidrata agregando agua, al estar homogénea y fluida la mezcla
se vacía en las impresiones y se eliminan las burbujas de aire mediante vibración.
El material se va endureciendo mientras se lleva a cabo una reacción exotérmica,
que desprende energía en forma de calor, en un proceso que se conoce como
fraguado.
Una vez que están finalizados los modelos es imprescindible que permanezcan
estables, es decir que no se hinchen o se contraigan con el tiempo o las condiciones
ambientales, a esta propiedad se le como estabilidad dimensional.
CARATERÍSTICAS PROPIAS DE UNA HUELLA POR MORDEDURA HUMANA.
Las lesiones por mordedura humana pueden considerarse como marcas figuradas
o huellas dejadas por los dientes de humanos o de animales sobre un sustrato,
que puede ser la piel de sujetos vivos, cadáveres u objetos inanimados
relativamente blandos.
Una lesión de mordedura humana típica tendría una forma redondeada, ovalada o
elíptica y un patrón de doble arco (dos arcos opuestos en forma de U) Además
estaría compuesta de afuera hacia dentro por las siguientes formas:
•Área difusa de hematoma.
•Marcas ocasionadas por los dientes.
•Equimosis central.
Los dientes se usan como arma cuando una persona ataca a otra o cuando alguien
se defiende del agresor, estas mismas aparecen con frecuencia en casos de
homicidios, agresiones en general, agresiones sexuales, violaciones, violencia
doméstica y en casos de abusos físico y sexual a menores.
El análisis de los trabajos más recientes refleja que las lesiones por mordeduras
tienen una clara distribución por sexos. De hecho, las mujeres son, en la inmensa
mayoría, víctimas de las lesiones por mordeduras ( 80% de los casos) y las
localizaciones anatómicas por orden de frecuencia son: pecho: en un 40% de los
casos, los brazos y las piernas, la cara y el cuello, y los genitales.
Se han encontrado marcas en casi todas partes del cuerpo. Sin embargo, ciertos
patrones son más prominentes en tipos particulares de casos. Por ejemplo, los
casos homosexuales a menudo involucran marcas de mordeduras de la espalda,
brazos, hombros, axilas, cara y escroto de la víctima. Los casos heterosexuales
suelen afectar los senos y los muslos. Los niños maltratados con mayor frecuencia
colocan al azar marcas de mordidas en las mejillas, la espalda y los costados. Sin
embargo, también se han encontrado marcas de mordeduras en los niños
maltratados en el abdomen, el escroto y las nalgas.
1.-
CONCLUSION.
En esta investigación dimos a conocer los registros de mordida por agresión sexual
que son muy comunes en maltrato familiar, violaciones, agresiones, en parejas, etc.
Por eso mismo este trabajo tubo la finalidad de registrar información sobre como
son estos tipos de delitos y que debe hacerse para tomar las impresiones
adecuadas para la identificación del culpable a través del registro de mordida
encontrado.
BIBLIOGRAFÍA
https://es-la.facebook.com/CriminologiaCriminalistica/posts/1869405273160146/
https://criminalistica.mx/areas-forenses/odontologia-forense/515-identidad-por-medio-de-los-
dientes