Está en la página 1de 3

ACTOS Y SOCIEDADES

MERCANTILES

S1. Actividad 1

¿Qué significa el comercio para el Derecho


Mercantil?

M4_U1_S1_A1_JORM

ALUMNO: RAMÍREZ MENDOZA JOSÉLUIS

MATRICULA: ES162008296

CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO

DOCENTE: M.D. GERARDOESTRADA ALVARADO


¿Qué significa el comercio para el Derecho Mercantil?
¿Por qué consideras que se dio la separación entre el Derecho Civil y Derecho
Mercantil?

Considero que la separación que se dio entre el Derecho Civil y el Derecho


Mercantil, se basa principalmente, en que el primero regula la relación que existe entre las
diferentes personalidades (públicas y privadas), enfocándose en los derechos y
cumplimiento de obligaciones que éstas deben tener, ya sea como personas físicas o
morales, permitiendo la armonía de la convivencia misma en sociedad; por su parte, el
Derecho Mercantil, regula la relación que existe en cuanto actos de comercio,
permitiendo una libre y sana competencia al mantener un equilibrio entre todos aquellos
que ofrecen bienes, productos o servicios.

¿Cuál es la relación entre la economía y el Derecho Mercantil?

La economía está sustentada en gran parte por las relaciones comerciales, ya sea
desde la compra-venta de productos, como los pagos de bienes y servicios; estos son
pilares esenciales de la economía como tal, por tal motivo, el Derecho Mercantil, al ser
quien regula las relaciones comerciales, interactúa de manera estrecha con la economía,
al ser quien puede detectar las diferentes áreas de oportunidad que puedan generar
beneficios y utilidades.

¿Qué definición jurídica aportarías para el comercio?

Es el acto por medio del cual se lleva a cabo la compra-venta de productos o


bienes, el cual se encuentra regulado para otorgar una certeza jurídica y garantizar el
cumplimiento de las normas estipuladas dentro del mercado.

Bibliografía:
División de Ciencias Sociales y Administrativas. (2017). Origen y evolución del comercio. 18/01/2017, de UnADM Sitio web:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M4_DEASM/U1/S1/Descargables/DE_M4_U1_S1_TA.pdf
División de Ciencias Sociales y Administrativas. (2017). Definición de comercio. 18/01/2017, de UnADM Sitio web:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M4_DEASM/U1/S1/Descargables/DE_M4_U1_S1_TA.pdf
Anónimo. (2014). Derecho mercantil. 18/01/2017, de Enciclopedia Jurídica Sitio web: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-
mercantil/derecho-mercantil.htm
Anonimo. (2014). Derecho civil. 18/01/2017, de Enciclopedia Jurídica Sitio web: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-civil/derecho-
civil.htm
Vivante, C. (s.f.). El Capítulo Primero "El Derecho Mercantil y sus Fuentes" del libro Derecho Mercantil. Recuperado el 21 de 01 de 2017, de
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/3/1386/2.pdf.

También podría gustarte