HONDURAS
Autora:
Isabel Cristina Mendoza Ávila
Métodos cuantitativos en finanzas i
Interés Simple
Objetivos:
• Definir tiempo real o exacto y comercial o aproximado
• Resolver y plantear problemas de interés Simple con cálculo real y comercial utilizando
tiempo real y tiempo comercial
Tipos de Interés Simple
Interés Real Interés Comercial
(base 365) con tasa anual (base 360) con tasa anual
(base 180) con tasa semestral
Si observa las bases son (base 120) con tasa cuatrimestral
anuales; así que, la tasa (base 90) con tasa trimestral
(base 30) con tasa mensual etc.
deberá estar anual cuando
calculamos interés real.
Tiempo Comercial
Tiempo comercial (recuerde que considera todos los meses de 30 días)
Del 5 al 30 de marzo transcurren 25 días
Abr, may, jun, jul, agot y sep. (6 meses x 30 días c/u son) 180 días
y los 2 días de octubre 2 días
Total= 207 días
Nota: NO se incluye el día inicial
Tiempo Comercial
Otra forma de resolverlo: mes dia
5 de marzo 3 5
2 de octubre 10 2
7 3
7 meses x 30 = 210 días 2-5 = -3 entonces 210 días – 3 = 207 días
Ene 365 31 59 90 120 151 181 212 243 273 304 334
Feb 334 365 28 59 89 120 150 181 212 242 273 303
Mar 306 337 365 31 61 92 122 153 184 214 245 275
Abr 275 306 334 365 30 61 91 122 153 183 214 244
May 245 276 304 335 365 31 61 92 123 153 184 214
Jun 214 245 273 304 334 365 30 61 92 122 153 183
Jul 184 215 243 274 304 335 365 31 62 92 123 153
Ago 153 184 212 243 273 304 334 365 31 61 92 122
Sep 122 153 181 212 242 273 303 334 365 30 61 91
Oct 92 123 151 182 212 243 273 304 335 365 31 61
Nov 61 92 120 151 181 212 242 273 304 334 365 30
Dic 31 62 90 121 151 182 212 243 274 304 335 365
Mismo Ejemplo; cuanto tiempo transcurre del 5 de marzo al 2 de octubre del mismo año.
Tiempo Real ó Exacto
Buscamos en la primera columna, el mes de marzo, y en forma horizontal, el mes de octubre. Y
en la intercepción entre estos dos meses está el número 214.
Esos son los días que transcurren del 5 de marzo al 5 de octubre del mismo año, pero como es el
2 de octubre no el 5, le restamos 3
214 – 3 = 211 días
Podemos concluir que del 5 de marzo al 2 de octubre del
mismo año transcurren 207 días comerciales
Y si contamos días reales son 211 (según calendario)
3. En que fecha debe cancelarse un pagare si se contrae el 5 de mayo a 180 días plazo.
R/ T. Real= 1 de Nov y T. Comercial= 5 de Nov
Ejemplo; calcule el interés real y comercial que deberá pagarse por un préstamo de 10,000 al
10% anual a un plazo de 180 días.
Interés Comercial
I = Cin
I= 10,000 X 0.10 X (180/360)
I= 500.00
Monto total pagado es M= C+I entonces 10,000 + 500 = 10,500
Interés Real
I = Pin
I= 10,000 X 0.10 X (180/365)
I= 493.15
Monto total pagado es M= C+I entonces 10,000 + 493.15 = 10,493.15
Relación del interés real con el interés comercial
Ir= Ic*(360/365) ó Ir= Ic - (1/73)*Ic
Como ya se tiene el interés comercial que es 500.00, entonces obtenemos el interés real de las
siguientes 2 maneras:
Interés Real
Ir= Ic*(360/365)
Ir= 500(360/365)
Ir= 500(0.98630137)
I= 493.15
Interés Real
Ir= Ic - (1/73)*Ic
Ir= 500 – (1/73)500
Ir= 500 – (0.01369863)500
Ir= 500 – 6.85
I= 493.15
Monto total pagado es M= C+I entonces 10,000 + 493.15 = 10,493.15
Ejemplo. El 14 de febrero se compra un activo por 85,000.00 pagando el 20% de prima y la
diferencia se cancelara el 23 de octubre del mismo año aplicándosele una tasa del 5%
trimestral simple. Determine el valor a cancelar en la fecha de vencimiento, si:
a.) calcula el interés real con tiempo comercial.
b.) calcula el interés comercial con tiempo comercial
c.) calcula el interés real con tiempo real
d.) calcula el interés comercial con tiempo real.
e.) En que fecha se canceló, si el monto total pagado fue de 77,800.00(t.r./360)
Solución
Costo 85,000.00
Prima 20% (17,000.00)
Saldo pendiente 68,000.00 sobre el saldo es que debemos pagar intereses
Feha "n" Real "n" comercial
14 de febrero 14 16
marzo 31 30
abril 30 30
mayo 31 30
junio 30 30
julio 31 30
agosto 31 30
septiembre 30 30
octubre 23 23
251 249
Debemos encontrar el monto, como nos piden interés real eso significa que debemos usar
base 365, por ello, la tasa debe estar anual y no trimestral, así que, 5% trimestral x 4
trimestres que hay en el año = 20% anual
Solución
Donde:
M=C(1+in) M= ??
C= 68,000
i= 20% expresada en porcentaje o 20/100= 0.20 expresada en unidad
“n” real = 251 días “n” comercial = 249 días
interés real Base 365 interés comercial base 360
a.) calcula el interés real con tiempo comercial
M= 68,000((1+(0.20)(249/365))
M= 77,277.81
4. El 15 de 0ctubre del 2016, una persona contrajo una deuda por la compra de
electrodomésticos en la casa comercial “El Gallo más Gallo”, la compra fue por la cantidad de
76,500.00 y se paga una prima del 15% y el resto lo pagará el 15 de mayo del 2017, con una
tasa de interés del 20% anual simple. Calcular el valor que deberá pagar la empresa si:
a. Se utiliza cálculo de tiempo real y base de cálculo de intereses comerciales
b. Se utiliza cálculo de tiempo real y base de cálculo de intereses reales
c. Se utiliza cálculo de tiempo comercial y base de cálculo de Intereses Comerciales.
(R/= a.- 72,683.50, b.- 72,578.59, c.- 72,611.25)
CONCLUSIONES y recomendaciones
Cuando se nos de el tiempo entre fechas podemos contar los días
transcurridos entre la fecha de inicio y la fecha de término, según los
días del calendario (tiempo real) o considerando todos los meses de 30
días (tiempo comercial). recuerde no se toma en cuenta el día en que se
realiza la transacción.