Está en la página 1de 4

TALLER Nº 1 DE SUELOS

Resolver los problemas propuestos en grupo de tres (03) estudiantes.


Fecha de entrega domingo 29 de marzo del 2020 hasta 11:59 pm.
Enviar al correo echavezl@unicesar.edu.co

PROBLEMA Nº 1.

PROBLEMA Nº 2.

PROBLEMA Nº 3.

ING. EDWIN CHAVEZ LOBO


Docente Ingeniería Ambiental y sanitaria
PROBLEMA Nº 4.

PROBLEMA Nº 5.

PROBLEMA Nº 6.

ING. EDWIN CHAVEZ LOBO


Docente Ingeniería Ambiental y sanitaria
PROBLEMA Nº 7.

PROBLEMA Nº 8.

Una arena uniforme y densa tiene una porosidad de 35%, y un peso específico
relativo de 2.75. Hallar el peso específico de la muestra y la relación de vacíos
cuando la muestra está seca; cuando el contenido de humedad sea de 50% y
cuando esté completamente saturado.

PROBLEMA Nº 9.

Una muestra de suelo que no está completamente saturado tiene un peso de 53.4
gr. y un volumen de 36.5 cm3. Después de secado al horno su peso se ha
reducido de 42.7 gr. El peso específico de las partículas sólidas es 168 lb. /pie3;
calcular el grado de saturación, peso específico de la masa y peso específico
seco.

PROBLEMA Nº 10.

Un recipiente contiene 2.00 m3 de arena seca, de peso específico de sólido 2.68


Tn. / cm3 y peso 3,324 Kg. Calcular la cantidad de agua requerida para saturar
la arena del recipiente.

PROBLEMA Nº 11.

Un suelo tiene un peso volumétrico de 1.98 Tn. /m3 y un contenido de humedad


de 22.5%. Calcular la humedad de la muestra cuando se le seca hasta pesar
1,850 Kg. / cm3 sin que cambie la relación de vacíos.

ING. EDWIN CHAVEZ LOBO


Docente Ingeniería Ambiental y sanitaria
PROBLEMA Nº 12.

El volumen de una muestra irregular de suelo parcialmente saturado se ha


determinado cubriendo la muestra con cera y pesándola al aire y bajo agua. Se
conocen:

Encuentre el peso especifico seco del suelo y su grado de saturación.

NOTA: En los ejercicios propuestos realizar el diagrama de fases


del suelo.

ING. EDWIN CHAVEZ LOBO


Docente Ingeniería Ambiental y sanitaria

También podría gustarte