Está en la página 1de 28

Paso 2.

Organización y presentación

Estudiante

GERARDO ANTONIO TRIANA LEGUIZAMÓN

Grupo: 100105_230

Docente

Edgar Gabriel Díaz

Curso 100105A

100105A_761– Estadística Descriptiva

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ingeniería Electrónica

2020
Tabla de contenido

Introducción.....................................................................................................................................3

Justificación.....................................................................................................................................4

Objetivos..........................................................................................................................................5

Objetivo general...............................................................................................................................5

Objetivos específicos.......................................................................................................................5

Generalidades de la estadística........................................................................................................6

Actividad 1. Mapa mental................................................................................................................7

Actividad 2. Ficha técnica...............................................................................................................8

Actividad 3. Clasificación de variables...........................................................................................9

Actividad 4. Laboratorio diagramas estadísticos...........................................................................10

1.2 Estudiantes U...........................................................................................................................10

2.1 Peso Oz....................................................................................................................................14

Actividad 5. Caracterización de variables cualitativas..................................................................22

Bibliografía....................................................................................................................................25
Introducción

El presente documento tiene como objetivo, adquirir conocimientos generales de la estadística

descriptiva, así como poner en práctica, la clasificación y organización de variables, por medio

de ejercicios de aplicación, basado en una temática de estudio.

A través de laboratorios, se pretende realizar el análisis de diferentes variables y de esta manera,

aplicar los procedimientos que a cada una de ellas corresponda, para luego organizar la

información por medio de tablas de frecuencia y generar gráficos para hallar conclusiones.
Justificación

Durante todos los procesos de la vida diaria, se presentan diferentes situaciones que hacen

necesario, cuantificar y cualificar variables, para poder realizar la toma de decisiones.

Es entonces, cuando se hace necesario el uso de la estadística descriptiva, la cual realiza análisis

contundentes, que facilita a las personas identificar por medio de sencillos gráficos, el estudio

complejo y la organización de la información, motivo de la investigación.

Los procesos estadísticos, presentan una serie de directivas, para dar el tratamiento correcto de la

información y no deja nada al azar, por tanto, tiene varias etapas como la planeación,

recolección, organización, presentación y entrega de resultados.


Objetivos

Objetivo general

Aprender los fundamentos básicos de estadística descriptiva y poner en practica a través de la

caracterización de variables, con casos de la vida real.

Objetivos específicos

 Aprender y analizar los conceptos básicos de estadística descriptica e identificas las

diferencias que entre ellos existen.

 Clasificar variables cualitativas y cuantitativas, teniendo en cuenta el tema de estudio

“Identificación de los principales factores que influyen en los resultados de las pruebas

saber 11 en estudiantes de instituciones públicas y privadas en Colombia”

 Diseñar tablas de frecuencia de los diferentes tipos de variables.

 Crear y diseñar los diferentes tipos de gráficos en los programas Excel e Infostat y

realizar análisis de los resultados a través de conclusiones precisas.


Generalidades de la estadística

La estadística descriptiva es aquella encargada de recolectar, ordenar, analiza y presentar los

resultados obtenidos de un conjunto de datos y describir de manera acertada sus características.

.Dentro del estudio de la estadística descriptiva, es necesario comprender varios conceptos

tales como:

1. Población. Es la totalidad de individuos relacionadas a una característica motivo de

estudio de investigación.

2. Muestra. Es una porción de la población, que se extrae para realizar el estudio.

3. Unidad. Es cada uno delos individuos pertenecientes a la muestra o población objeto del a

investigación.

4. Frecuencia absoluta (fi). Es la cantidad de veces que se repite un valor dentro de la muestra.

5. Frecuencia relativa (hi). Esta dada por el cociente entre la frecuencia absoluta de cada valor

y el valor total de la muestra. Sirve para realizar análisis estadístico en porcentajes.

6. frecuencia absoluta acumulada (Fi). Es la suma de todas las frecuencias absolutas; su

resultado total debe ser igual al valor de la muestra.

7. Frecuencia relativa acumulada. Es el resultado del cociente entre la frecuencia absoluta

acumulada y el valor total de la muestra.

8. Tabla de contingencia. Es un cuadro de análisis en donde se identifica la relación entre dos

o más variable cualitativas relacionadas entre sí.


Actividad 1. Mapa mental

Link de descarga

https://drive.google.com/file/d/1SSifcAikoeuL8tNKAXs3qUJLmnKbzTF5/view?usp=sharing

Se puede abrir con https://www.draw.io/


Actividad 2. Ficha técnica

Identificación según la
Concepto
base de datos

Población. Todos los estudiantes de


instituciones públicas y
privadas de grado 11 de
algunos departamentos de
Colombia

Tamaño de la muestra 220 estudiantes de


instituciones públicas y
privadas de grado 11 de
algunos departamentos de
Colombia

Instrumento de Recolección de la información. A través de fuentes


secundarias

Ubicación espacio temporal del estudio. Noviembre de 2019 en


algunos departamentos de
Colombia

Unidad estadística Cada uno de los 220


estudiantes de instituciones
públicas y privadas de
grado 11 de algunos
departamentos de Colombia
Actividad 3. Clasificación de variables.

CUALITATIVAS CUANTITATIVAS
Nominales Ordinales Discretas Continuas
Horas de
dedicación a la
CÓDIGO
lectura
TIPO DE DEL NUMERO DE PERSONAS
ESTU_DEDICA
DOCUMENTO DEPARTAME EN EL HOGAR
CION
NTO
LECTURA
DIARIA
Horas de
ESTRATO CUARTOS EN EL
GENERO dedicación a
FAMILIAR HOGAR
Internet
NIVEL DE Horas que
DEPARTAMENTO N° DE LIBROS DE
EDUCACIÓN trabaja por
RESIDENCIA CONSULTA
DEL PADRE semana
NIVEL DE
MUNICIPIO DE EDUCACIÓN PUNT_LECTURA_CRITI PROMEDIO
RESIDENCIA DE LA CA GENERAL
MADRE
OCUPACIÓN DEL SITUACIÓN EDAD DEL
PUNT_MATEMATICAS
PADRE ECONÓMICA ESTUDIANTE
OCUPACIÓN DE LA COLE_JORN
PUNT_C_NATURALES
MADRE ADA
DESEMP_IN PUNT_SOCIALES_CIUD
TIENE INTERNET
GLES ADANAS
SERVICIO
PUNT_INGLES
TVCABLE
TIENE
COMPUTADOR
TIENE LAVADORA
TIENE
AUTOMÓVIL
TIENE
MOTOCICLETA
Nombre del Colegio
Genero colegio
Tipo de Colegio
CALENDARIO
COLE_BILINGUE
COLE_CARACTER
COLE_AREA_UBIC
ACION
Actividad 4. Laboratorio diagramas estadísticos.

Según la tabla dispuesta, realizare los ejercicios para el estudiante 2

Opción Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Estudiante


1 1.1. Revolución T 2.1. Peso Oz 3.3. Importaciones
2 1.2. Estudiantes U 2.1. Peso Oz 3.1. Peso P Gerardo Triana
3 1.1. Revolución T 2.2. Salario I 3.1. Peso P
4 1.3. Prueba B. 2.3. Octanaje C 3.2. Altura E
5 1.2. Estudiantes U 2.2. Salario I 3.2. Altura E

1. Para los ejercicios del índice 1, según su elección anterior se requiere lo siguiente:

a. Construya una gráfica de barras.

b. Construya un diagrama circular

c. ¿A qué tipo de variable corresponden los datos?

d. Mencione dos conclusiones a partir del gráfico.

1.2 Estudiantes U.

Se realizó una encuesta a los estudiantes de undécimo grado en un colegio de la ciudad de

Bogotá, con el fin de determinar cuáles serían las profesiones que están pensando estudiar

cuando Terminen el periodo académico. Para lo anterior se realizó una encuesta a 149.

Estudiantes, arrojando los siguientes resultados

Profesiones laborales Estudiantes


 Ingeniería en Telecomunicaciones 40
Finanzas y Comercio Internacional. 20
Contaduría Pública. 28
Medicina 21
Diseño Gráfico. 29
Odontología. 11

a. Grafica de barras

En Excel

PROFESIONES LABORALES
40
40
35 28 29
30 21
20
25
20 11
15
10
ESTUDIANTES

5
0

PROFESIONES
En infostat
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil PROFESIONES
Versión LABORALES
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
45
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión 40Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 39
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 34
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
28 Versión Estudiantil Versión Estudiantil 29
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil28 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
ESTUDIANTES

Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil23 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión
21 Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 20 Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
17
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
11
Versión Estudiantil Versión 11
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
6
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil 0 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Ingenieria en Telecomunicaicones
Finanza y comercio internacional Contadiría publica Medicina Diseño Gráfico Odontología
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil PROFESIONES
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil

b. Grafico circular

En Excel

PROFESIONES LABORALES
21 28
11

29

40
20

Contaduría Pública Diseño Gráfico Finanzas y Comercio Internacional


Ingeniería en Telecomunicaciones Medicina Odontología
En infostat
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil PROFESIONES
Versión Estudiantil LABORALES
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Odontología
Versión (11)Estudiantil
Estudiantil Versión Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Diseño Versión
Gráfico Estudiantil
(29) Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión EstudiantilIngenieria en Telecomunicaicones
Versión Estudiantil (40)
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Medicina
Versión Estudiantil (21)Estudiantil
Versión Versión Estudiantil Finanza y comercio
Versión Estudiantil internacional
Versión Estudiantil (20)
Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión
Contadiría publicaEstudiantil
(28) Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil

c. Clasificación de las variables

Profesiones laborales es una variable cualitativa nominal

d. Conclusiones

 El 40% de los estudiantes encuestados piensan estudiar ingeniería en telecomunicaciones al

finalizar el grado 11.

 Odontología es la profesión con la que menos se sienten identificados los estudiantes para su

carrera profesional.
2. Para los ejercicios del índice 2, según su elección inicial se requiere lo siguiente:

a. Construya una tabla de distribución de frecuencias y un histograma de frecuencias para los

datos.

b. Realizar un polígono de frecuencias.

c. Mencione dos conclusiones a partir del gráfico.

2.1 Peso Oz.

En el departamento de control de calidad de una empresa se tiene una lista de valores,

correspondientes al peso en onzas de treinta unidades de cierto producto alimenticio, producido

para ser empacado en cajas que deben contener 18 onzas de este. Estos valores se encuentran

contenidos en la siguiente tabla

OBSERVACIONES MUESTRALES
18,2 17,8 18,3 17,6 18,6 17,9
18,3 18,2 17,8 18,8 17,8 18,6
17,4 18,5 17,9 18,5 17,1 17,4
17,4 18,1 18,5 17,4 17,9 18,8
18,7 17,4 17,5 17,7 18,6 17,3
a. Tabla de distribución de frecuencias

explicación

identificar limites inferior, superior y rango

extremo inferior 17,10


extremo superior 18,80
rango=limitesuperior −limiteinferior
1,70

Calcular la cantidad de intervalos según fórmula Sturges

1+log 2 ( n )=1+3.32 log(n)

N= N° de muestras = 30

N ° intervalos ¿ 1+3.32 log (n)

N ° intervalos ¿ 1+3.32 log (30)

5.90 ≈ 6

El número de intervalos es de 6

Ahora se halla la amplitud

rango
amplitud=
intervalos

1.7
amplitud=
6

amplitud=0.28

El primer intervalo esta dado entre el límite inferior y el límite inferior más la amplitud.
Luego en resultado del límite inferior más la amplitud del intervalo anterior, se convierte en el

límite inferior del siguiente intervalo y así consecutivamente.

intevalo1 [17,10 - 17,38]


intervalo2 (17,38 - 17,67]
intervalo3 (17,67 - 17,95]
inervalo4 (17,95 - 18,23]
intervalo5 (18,23 - 18,52]
intervalo6 (18,52 - 18,80]

El paréntesis (significa que el valor siguiente no pertenece a este intervalo sino al anterior y el

corchete] significa que el numero anterior pertenece al intervalo

Ahora solo queda hallar la marca de clase de cada intervalo, para crear la tabla de frecuencias

limiteinferior +limitesuperir
MC=
2

intervalos MC
[17,10 - 17,38] 17,24
(17,38 - 17,67] 17,53
(17,67 - 17,95] 17,81
(17,95 - 18,23] 18,09
(18,23 - 18,52] 18,38
(18,52 - 18,80] 18,66
Muestra = n

Frecuencia absoluta = FA = cantidad de muestras dentro de cada intervalo

Frecuencia relativa = FR FR=FA /n

Frecuencia absoluta acumulada =FAA

FAA 1=FA 1

FAA 2=FA 2 + FAA 1

FAA 3=FA 3 + FAA 2

FAA 4 =FA 4 + FAA 3

FAA 5=FA 5 + FAA 4

FAA 6=FA 6 + FAA 5

Frecuencia relativa acumulada =FRA

FRA 1=FR 1

FRA 2=FR 2 + FRA 1

FRA 3=FR 3 + FRA 2

FRA 4 =FR 4 + FRA 3

FRA 5=FR 5 + FRA 4

FRA 6=FR 6 + FRA 5


Tabla de frecuencias en Excel

INTERVALOS
FA FR FAA FRA
LI- LS MC
[17,10 - 17,38] 17,24 2 0,07 2 0,07
(17,38 - 17,67] 17,53 7 0,23 9 0,30
(17,67 - 17,95] 17,81 7 0,23 16 0,53
(17,95 - 18,23] 18,09 3 0,10 19 0,63
(18,23 - 18,52] 18,38 5 0,17 24 0,80
(18,52 - 18,80] 18,66 6 0,20 30 1,00
TOTAL MUESTRA 30

Tabla de frecuencias en infostat

Nueva tabla : 8/03/2020 - 7:02:35 p. m. - [Versión : 20/09/2019]

Tablas de frecuencias

Variable Clase LI LS MC FA FR FAA FRA


Peso Oz. 1 [ 17,10 17,38 ] 17,24 2 0,07 2 0,07
Peso Oz. 2 ( 17,38 17,67 ] 17,53 7 0,23 9 0,30
Peso Oz. 3 ( 17,67 17,95 ] 17,81 7 0,23 16 0,53
Peso Oz. 4 ( 17,95 18,23 ] 18,09 3 0,10 19 0,63
Peso Oz. 5 ( 18,23 18,52 ] 18,38 5 0,17 24 0,80
Peso Oz. 6 ( 18,52 18,80 ] 18,66 6 0,20 30 1,00
Histograma de frecuencias para los datos.
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil FRECUENCIA
Versión Estudiantil ABSOLUTA
Versión Estudiantil VersiónACUMULADA
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
32
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
30
Versión Estudiantil29 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 28
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil27 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 26
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil25 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 24
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil23 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
22
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
21
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
20
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
frec. abs. acumulada

19
Versión Estudiantil18 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 17
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil16 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 15
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil14 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 13
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil12 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 11
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
9
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
8
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
7
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
6
Versión Estudiantil Versión Estudiantil
5 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil 4 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil
3 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil 2 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil 1
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
16,96 17,24 17,52 17,81 18,09 18,38 18,66 18,94
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
MC Peso Oz.
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
b. Realizar un polígono de frecuencias.
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil FRECUENCIA
Versión Estudiantil ABSOLUTA
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
8
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil7 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 6Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 5Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
frecuencia absoluta

Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil4 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
3
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 2Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
1
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil0 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
16,96 17,24 17,53 17,81 18,09 18,38 18,66 18,94
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
MC Peso Oz.
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil

c. Conclusiones.

 En el histograma de la frecuencia absoluta acumulada se puede notar que solo 17

muestras se encuentran dentro del límite de 18 Oz que soporta cada caja.

 En el polígono de frecuencias es evidente que el método de toma de muestras no es el

adecuado, debido a la gran variación de pesos generados, por lo que se afectan los

estándares de calidad.
3. Para los ejercicios del índice 3, según su elección inicial se requiere lo siguiente:

a. Construya un polígono de frecuencias para la variable.

b. Consigne dos conclusiones a partir del gráfico.

3.2 Peso P.

Considere la siguiente distribución de frecuencia, que proporciona el peso ideal de cierto

producto comestible.

Categoría Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia relativa (hi)

Peso insuficiente 18 0,24

Peso aceptable 45 0,6

Peso excesivo 12 0,16

Totales 75 1.0

a. polígono de
PESO IDEAL DEL PRODUCTO frecuencias
0.70

0.60 0.60
FRECUENCIA RELATIVA

0.50

0.40

0.30
0.24
0.20
0.16
0.10

0.00
INSUFICIENTE ACEPTABLE EXCESIVO
PESO
b. conclusiones

 El 60% de las muestras del producto comestible se encuentran dentro del peso ideal

 En las muestras fuera de peso, es más frecuente que se encuentren con peso insuficiente

que con peso excesivo

Actividad 5. Caracterización de variables cualitativas.

A partir de la base de datos: Pruebas SABER 11 - 220 estudiantes 2020 (16-1), cada estudiante

deberá elegir mínimo, una variable cualitativa distinta y caracterizarlas; es decir:

a- Organizar la variable cualitativa en una tabla de frecuencias, que contenga como

mínimo lo siguiente:

Se elige la variable cualitativa ordinal: SITUACIÓN ECONÓMICA

SITUACIÓN
ECONÓMIC FA FAA FR FR%
A
EXCELENT
66 66 0,30 30,00%
E
BUENA 64 130 0,29 29,09%
REGULAR 54 184 0,25 24,55%
MALA 36 220 0,16 16,36%
TOTAL 220   1,00 100,00%

Nueva tabla : 8/03/2020 - 10:01:17 p. m. - [Versión : 20/09/2019]

Tablas de frecuencias

Variable Clase Categorías FA FR FAA FRA


SITUACION ECONÓMICA 1 buena 64 0,29 64 0,29
SITUACION ECONÓMICA 2 excelente 66 0,30 130 0,59
SITUACION ECONÓMICA 3 mala 36 0,16 166 0,75
SITUACION ECONÓMICA 4 regular 54 0,25 220 1,00
b- Representar la información por medio de diferentes diagramas estadísticos, según

corresponda: (diagrama de barras, diagramas circulares, etc).


Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Pruebas
Versión Estudiantil saber
Versión 11 - 220
Estudiantil estudiantes
Versión Estudiantil2019
Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
70,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 66,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
65,0 64,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
60,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
54,0
Versión Estudiantil55,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Caso: frecuencia absoluta

Versión Estudiantil Versión 50,0


Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil45,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 40,0
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
36,0
Versión Estudiantil35,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión 30,0
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
25,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
20,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
15,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil10,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil 5,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil 0,0
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil mala
Versión Estudiantil Versiónbuena regular
Estudiantil Versión excelente
Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil SITUACION
Versión Estudiantil ECONÓMICA
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil
Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil

Situación económica -Pruebas saber 11 - 220 estudiantes


2019
16%
30%

25%

29%

EXCELENTE BUENA REGULAR MALA


c- Hallar la moda para cada una de las variables cualitativas y asociarla con la situación objeto de

estudio.

La moda para la variable SITUACIÓN ECONÓMICA es EXCELENTE

d- Realizar una tabla de contingencias o de doble entrada, con dos variables cualitativas, las

cuales ustedes consideren podrían estar relacionadas.

Para este punto se eligen las variables TIENE INTERNET y TIENE COMPUTADOR

INTERNET
SI NO TOTAL
COMPUTADOR
SI 155 26 181
NO 17 22 39
TOTAL 172 48 220
Conclusiones

 La recolección y organización de la información, permite iniciar un análisis acertado de las

variables y así darle un enfoque al estudio que se está realizando.

 Las tablas de frecuencia se utilizan como herramienta principal de la estadística descriptiva

y así analizar asertivamente el comportamiento de cada variable de la muestra.

 Los gráficos estadísticos ayudan a determinar ciertas tendencias de la investigación y

permite al usuario final, entender de manera practica la información.

 Cuando se tienen gran variedad de resultados dentro de la misma variable, es conveniente

organizar la información en intervalos y hallar muestras de clase, para así generar las tablas

de frecuencia y poder sacar conclusiones.

 Existen herramientas como Excel e Infostat que, con el adecuado manejo, son de gran

utilidad para los análisis estadísticos. Además, se pueden complementar para validar que tan

certeros son los resultados en ambos programas.


Bibliografía

Montero, J. M. (2007). Conceptos Generales Estadística descriptiva. Madrid: Paraninfo. (pp 3 –


16). Recuperado de http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE
%7CCX4052100007&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=0a7332df0d4700de0bd272
caa41e1718

Montero, J. M. (2007). Características de Una Distribución de Frecuencias. Statistical


Descriptive. Cengage Learning Paraninfo, S.A. (pp 4 – 10). Recuperado de
http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE
%7CCX4052900008&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=84a84913a25d9dfd21d0a0
d3deb41deaF

https://www.youtube.com/watch?v=5z-jDh0H-Ik

https://www.youtube.com/watch?v=CEWJZxFpC8w

También podría gustarte