Está en la página 1de 17

Departamento de Ingeniería Mecánica

Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA DEL CORTE


Fundamentos de la mecánica del corte
1. Espesor de viruta antes y después del corte
2. Corte ortogonal y oblicuo
3 Fuerza generada durante el corte
3.
4. Tipos básicos de viruta y zonas de cortadura
5. Instrumentación básica

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA DEL CORTE. FUNDAMENTOS


ESPESOR DE VIRUTA ANTES Y DESPUÉS DEL CORTE

a0 > ac
Medida del rendimiento
energético

Ángulo
g del filo

IInfluencia
fl i del
d l ángulo
á l de
d
desprendimiento

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA DEL CORTE. FUNDAMENTOS


CORTE ORTOGONAL Y OBLICUO

Filo principal rectilíneo y sin filo


secundario

• Formación y flujo de la viruta • Ángulo de inclinación del filo, s


bidi
bidimensional
i l y más
á fá
fácilil d
de analizar
li • Ángulo
Á de flujo de la viruta, 

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA DEL CORTE. FUNDAMENTOS


CORTE ORTOGONAL Y OBLICUO
En la práctica, el corte es casi siempre oblicuo y, además, tiene uno o dos filos
secundarios; por ejemplo, en un cilindrado en torno:

Ps Filo secundario  Asimetría en la


formación y flujo de la viruta

Vc Vc
Ps Pr

Vista A
A s(+) Filo principal

Filo principal  En general, no contenido en


el plano del dibujo  corte oblícuo

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA DEL CORTE. FUNDAMENTOS


FUERZA GENERADA DURANTE EL CORTE

COMPONENTES DE LA FUERZA RESULTANTE HERRAMIENTA-PIEZA, Fr

Fuerza de corte,, Fc
• Potencia de corte
• Energía específica de corte

Fuerza de empuje, Ft
• Desconocida a p priori Vc
• Aprox.  filo principal
 Radio de punta
 Filo
Fil secundario
d i
• Componentes según proceso, p. ej.:

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA DEL CORTE. FUNDAMENTOS


FUERZA DE PENETRACIÓN Y EFECTO TAMAÑO

Empuje sobre el filo y sobre el labio o flanco


Fuerza
resultante
Fuerza de
penetración

Fuerza "de arranque"

F''r <> ac
Fp = cte

ac   (Fp / Fr)   ps 
Efecto tamaño

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA
Á DEL CORTE. FUNDAMENTOS
FUERZA, SECCIÓN DE VIRUTA Y VIBRACIONES

Fuerza  deformaciones elásticas

P
Pequeñas
ñ variaciones
i i en la
l magnitud
it d de
d la
l fuerza
f
¡¡inevitables!!

Deformaciones elásticas variables

Variación de ac , de , etc.
¡¡El fenómeno se multiplica
con la longitud de filo
Variación de la magnitud de la fuerza
comprometida en el corte o
ancho
h ded viruta!!
i t !!
Riesgo de realimentación: ¡vibración de amplitud creciente!
Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida
Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA DEL CORTE. FUNDAMENTOS


TIPOS BÁSICOS DE VIRUTA Y ZONAS DE CORTADURA

Viruta continua: zonas de cortadura

• Materiales dúctiles: capacidad


p de deformación p
plástica
suficiente
• Caso óptimo: por fuerza, potencia, estabilidad y otras
razones
• Necesidad de rompevirutas
• Zona principal de cortadura: formación de la viruta
• Zona secundaria de cortadura:

Zona secundaria de  el rozamiento con la superficie de desprendimiento es


cortadutra mayor que la resistencia del material
 afecta solo a un pequeño espesor de la viruta

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA DEL CORTE. FUNDAMENTOS


TIPOS BÁSICOS DE VIRUTA Y ZONAS DE CORTADURA

Observación de los frentes de


cortadura en un corte ortogonal con A
viruta continua (i)

Ver diapositiva siguiente

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA DEL CORTE.


CORTE FUNDAMENTOS
TIPOS BÁSICOS DE VIRUTA Y ZONAS DE CORTADURA
Zona secundaria
de cortadura

Observación de los frentes de


cortadura en un corte ortogonal con
viruta continua (ii)

Zona principal de
cortadura
Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida
Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA DEL CORTE. FUNDAMENTOS


TIPOS BÁSICOS DE VIRUTA Y ZONAS DE CORTADURA

Viruta continua con filo recrecido (BUE)

• Formación de la viruta bajo


bajo...
 adherencia viruta-herramienta
 Materiales herramienta-pieza,
 Fluido de corte,
 Estado superficial de la herramienta,
 Ángulo de desprendimiento,
 Espesor
E d viruta,
de i t etc.
t
 endurecimiento por deformación en frío en zona
secundaria: temperatura
p  velocidad de corte
• Crecimiento y fraccionamiento
• Inestabilidad, mal acabado superficial, desgaste de la
herramienta, otros problemas

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA DEL CORTE. FUNDAMENTOS


TIPOS BÁSICOS DE VIRUTA Y ZONAS DE CORTADURA

Viruta discontinua

 Materiales frágiles (p. ej., fundición gris)


 Algunos materiales dúctiles a bajas velocidades de corte
y grandes espesores de viruta
 P
Proceso discontinuo:
di ti iinestabilidad,
t bilid d hherramienta
i t d debe
b ser
tenaz

Fundición gris: las láminas de


grafito causan la rotura y el
desprendimiento de pequeñas
virutas Viruta continua con material dúctil:
aplastamiento y alargamiento de
Comparar con los granos
Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida
Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA
Á DEL CORTE. FUNDAMENTOS
INSTRUMENTACIÓN BÁSICA
Dispositivo para la interrupción brusca del corte

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA
Á DEL CORTE. FUNDAMENTOS
INSTRUMENTACIÓN BÁSICA
Dispositivo para la medición de las fuerzas de corte y empuje en un corte ortogonal
en condiciones ideales

Baja rigidez, elevado ruído


de lectura (oscilación)

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA
Á DEL CORTE. FUNDAMENTOS
INSTRUMENTACIÓN BÁSICA
Medición de fuerzas

L cotas
Las t a y b permiten
it relacionar
l i llas señales
ñ l
obtenidas con las fuerzas de interés
Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida
Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA
Á DEL CORTE. FUNDAMENTOS
INSTRUMENTACIÓN BÁSICA
Medición de fuerzas

Vc Fy

Fx
Fz

Dificultad de relación entre


las señales recogidas y las
componentes de interés

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida


Departamento de Ingeniería Mecánica
Ingeniaritza Mekanikoa Saila

MECÁNICA
Á DEL CORTE. FUNDAMENTOS
INSTRUMENTACIÓN BÁSICA

Medición de fuerzas Lector


inalambrico

Técnicas Avanzadas de Mecanizado y Medida

También podría gustarte