Está en la página 1de 2

https://www.telesurtv.

net/__export/1504964118657/sites/telesur/img/
multimedia/2017/09/09/asesinados_colombia_reuters.jpg_171848334
7.jpg
Noticias > América Latina

Violación de derechos
humanos se intensifica en
Colombia

Organizaciones defensoras de DD.HH. exigen mecanismos y garantías al Estado para poder


ejercer su labor. | Foto: Reuters
Publicado 9 septiembre 2017

Este 9 de septiembre se celebra en Colombia el Día de los Derechos


Humanos en honor a San Pedro Claver, quien fue considerado como
el primer defensor de los DD.HH. en el país sudamericano tras velar
por los esclavos de Cartagena de Indias.

La violación de derechos humanos en Colombia cada vez se intensifica más, denuncian


múltiples organizaciones, que aseguran que a pesar de la firma del tratado de paz se siguen
presentando casos de violaciones en gran parte del territorio nacional, en especial las zonas
protagonistas del conflicto armado.
 
Colombia registra una crisis de seguridad que afecta a sus líderes sociales en las zonas
rurales, donde se han reconocido unos 120 asesinatos entre enero de 2016 y febrero de 2017
por parte de la Defensoría.
>> Timochenko pide al papa orar por el fin del conflicto, Colombia
 
Un informe de la organización colombiana Somos Defensores reveló que en la última década
se han registrado más de 500 homicidios. En 2016 fueron asesinados 61 defensores de los
Derechos Humanos (DD.HH.) en Colombia y en lo que va de 2017 se contabilizan unas 38
víctimas, según la Fiscalía. 
 
El director de Somos Defensores, Carlos Guevara, indicó que las zonas más complicadas
para ejercer sus labores de defensa siguen siendo los territorios en los que se desarrollaban
los conflictos armados.

También podría gustarte