Está en la página 1de 2

Universidad Del Valle

Facultad de artes integradas

DERRETIMIENTO DEL CIRCULO POLAR ARTICO (TEMA TOMADO DE DIEZ


ML MILLONES)

Presentado por:
Javier Ernesto Revelo Bolaños
Código: 1622416 - 3545

Cali, Colombia
2016
Derretimiento del círculo polar ártico

Nuestro planeta está presentando importantes cambios abruptos, generando


alteraciones climáticas extremas, desastres naturales de grandes magnitudes. Ya
que identificamos las cusas de los daños ambientales se deben plantear
posibilidades de solución más que pelear por buscar un culpable.
La posible solución es terminar con la dependencia del petróleo, lo que permitiría
mantener el aumento de la temperatura por debajo de los 2°C, lo que sería un
comienzo para evitar los peores efectos del cambio climático en el planeta.
Las masas de hielo son necesarias en la tierra, se pueden mover a velocidades
realmente lentas como 1 metro por día y otros que tardan 200 años en avanzar lo
mismo. Llegan a crear nuevos valles, planicies o hacer desaparecer montañas.
Terminan formando ríos, océanos o lagos y son el primer abastecimiento de ese
bien tan necesario para la existencia de vida en nuestro planeta. También estas
masas de hielo son reguladores climáticos, ya que reflejan entre el 45% y 85% de
la luz del sol que llega del espacio, enfriando el planeta, este porcentaje varía
según lo fresco de la nieve, mientras más fresca sea la nieve, mas reflejara. Por el
contrario, el agua solo refleja un aproximado de 8% de la luz del sol, este equilibrio
entre agua, hielo, desiertos y bosques provoca que en promedio la tierra refleje el
36% de la luz del sol, lo que permite que el planeta tenga una temperatura óptima.
Cualquier cambio en este equilibrio, hará de nuestro planeta un lugar más frio o
más cálido. Los glaciares son la reserva de agua dulce del mundo.
Cubren casi un décimo de la tierra firme, los grandes mantos de la Antártida y
Groenlandia representa la mayor parte de esta superficie. Estos se forman en
diversas montañas y mesetas elevadas. Esto ocurre en lugares donde la
temperatura media sobrepasa mediante el punto de congelación o debajo de él.

Más de la mitad de la humanidad no se ha concientizado de la importancia del


gran problema que se nos avecina y no han tomado las máximas prevenciones
para tratar de retardar este fenómeno del calentamiento global o buscarle una
solución. Si no frenamos la contaminación, y si no se hace nada pronto, va a ser
demasiado tarde para tomar medidas para desacelerar el calentamiento global,
que es la causa principal del derretimiento de los glaciares, porque el
calentamiento llegara a tal grado que no va a ver punto de retorno y esto solo va a
pasar en las próximas décadas.

También podría gustarte