Está en la página 1de 108
Para su comodidad, consulte el indice alfabético, al final de este manual. OL ee Bienvenido a bordo de su nuevo RENAULT Este manual de Utilizacién y Mantenimiento reii ne informaciones quele permitiran: + Conocer con detalle su RENAULT para utilizarlo adecuadamente y beneficiarse, en las mejores condiciones de utilizacién, de todos Jos perfeccionamientos técnicos de los que esta dotado. + Garantizar un dptimo funcionamiento por el simple, pero riguroso, seguimiento de los consejos de mantenimient, Hacer frente, sin excesiva pérdida de tiempo, a los pequeios incidentes que no requieren la intervencién de un especialista. Y si ciertos puntos no fuesen lo suficientemente claros, los técnicos de nuestra Red de Concesionarios estin a su entera disposicion para ofrecerle cualquier informacion complementaria que usted desee obtener. neste manual, usted encontrara los siguientes simbolos auxiliares S| Su ATENCION para un punto importante. []) ccorsne. Buen viaje a bordo de su RENAULT. Se prohihe la repreciuecién o traduccion, incluso parcial, sin a previa autorizacion de Renault do Brasil Automoveis S/A. 1 Limites de velocidad Motor versién nafta Durante los primeros 1.000 km, no sobrepase los 130 knvh en la marcha ‘mas elevada, 0 las 2000 3:50 rpm. Transcurridos los primeros 1000 km, podré utilizar su vehiculo sin limitacién, pero silo después de haber recorrido 3,000 km, podra obtener de él Jas maximas prestaciones, Motor version diesel Durante los primeros 1.500 km, no sobrepase las 2.500 rpm. ‘Transcurridos los primeros 1500 km, podré utilizar su vehiculo sin limitaciones, pero sélo después de haber recorrido 6000 km podré obtener de é Jas maximas prestaciones, Durante este periodo, no acelere con Dbrusquedad estando el motor fro, ni eleve excesivamente el régimen del ‘motor en las marchas inferiares, Para conocer los periodos y tipos de mantenimiento recomendados para su vehiculo, consulte la “Poliza de GARAN- ‘TIA - MANTENIMIENTO’. Calidad del combustible Versiénnafta Utlice combustible con calidad garan- tizada por normas legisladoras del pais, ‘Ver “caracteristicasde los motores”. Uiilice tnicamente gasoil Al proceder al Ienado del depésit, asegirese que no Ingrese agua en forma accidental, La boca de carga y su tapdn deberdn estar exentos de suciedad. El gasoil debe ser de buena calidad. En caso de que se agote completamente el gasoil, consulte ol texto “Cebado del circuito de gasoil” (Filtro de gasoil. Conozca su vehiculo ...........0000 Como conducir su vehiculo ..... Como beneficiarse de todo el confort..... Como efectuar el mantenimiento preventivo.. Consejos practicos ............. Caracteristicas técnicas ste manual ha sido establecido a partir de las caractersticas técnicas conocidas en Ja fecha de concepcién de dicho documento, EI perfeccionamiento tecnoldgico, para 1nejoria y/o mantenimionto dels calidad _y seguridad, exige actualizaciones cons- {antes asi, RENAULT DO BRASIL AUTO- MOVEIS SIA se reserva el derecho de ‘modificar el producto sin previo aviso. Por lo tanto, este manual no puede ser tomado, aunque sea parcialmente, como documento de especticacin tecnica del vehiculo. Seguridad Ta concepcion de su vehioulo incluye un Garton: mero de elementos tenis que optimizan la seguridad, tanto activa como pasiva; asi por ejemplo, su vehi culo lleva de sere: + refuerzos de las pucrtas laterales y de estructura; + sistema de corte del combustible fen caso de un choque violento; + cinturones de seguridad delanteros con sistema de retencién programa- day bloqueador de inercia dems, como opcién o sega n exigencia legal del pais, los vehiculos podrin estar ‘equipados con + sistema de frenos “ABS"; + “AIRBAG* ee er Prestones de inflado de los neumaticos en Ibs/pulg® (bar), en frio. Versiones (Gog nel pas) 1,91DU-2,01 Tipos JAMN-JAMG (ver placa del fabricante) Utilizacion normal + Adelante 312.2) + Atrais 282,0) Plena carga oantopista () + Adelante 34@4) + Atris 35.25) Rueda de auxilio Bed Dimensiones delas Hantas 615 Dimensiones delos neumaticos 185/65 R15 Seguridad neumaticos + Consulte “neumaticas” para conocer las oomdiciones de mantenimiento, () Paricularidades de los vehiculos utilizados en plena carga (peso maxi autorizado en carga) y remolcado. ‘Velocidad maxima: 100 kra/h. Aiadir a los neumaticos una presién de 3a 4 Ibs/pulg Consutte el capitulo 6 “pesos”. Capitulo 1: Conozca su vehicul aves - Telecomancio de bloqueo eléctrico de las puertas Puertas Sistema antiarranque Volante de direccion - Direccion asistida Apoyacaberas. Asientos delanteros Cinturones de seguridad - Medios de sujecion complementarios alos cinturones delanteros 108a 13 Seguridad de los nifios, lta 6 Puesto de conduecion ura lis Instrumentos de control -Tablero de instrumentos 190121 Reloje indicador de Temperatura exterior 12 Retrovisores 13 Seitales ac dstica y luminosas aA Tuminacion y seftalizaciones exteriores 1 Desempafiaco luneta / parabrisas 125 Limpia/lavaparabrisas / avaluneta wrava Depésito de combustible 29 Extinguidor de incendio 129 101 LLAVES Y TELECOMANDO DE BLOQUEO ELECTRICO DE LAS PUERTAS: Llaves 1 Telecomando de bloqueo de las puertas y del porton trasero. 2 Lave de contacto - arranque, desac- tivacién del sistema antiarranque, apertura manual de las puertas, del pporton trasero y de la tapa de combus- ‘ble. ‘Telecomando de bloqueo El bloqueo y el desbloqueo de las puertas se electizan con el telecomando 1 El telecomando Zs alimentado por pilas (consulte el capitulo5 “Pilas") Bloqueo y desbloqueo delas puertas Presione el cuerpo del telecomando, el indicador 3 se enciende, ordenando el bloqueo o el desbloqueo de las puertas. El bloqueo se identifica por dos encen- dlidos de las luces de emergencia. Tl desbloqueo se identifica por un en- cendido de las luces de emergencia, Radio de accién del Telecomando Cambia seg n las condiciones locales. ‘Tenga cuidado al manejar el telecoman- do, pues podra producir el desbloqueo involuntario de las puertas. Nota: Si en 30 segundos ninguna de las puertas es abierta, tras la accién de esblaqueo por el telecomando, las ppuertas volverana bloquearse automat camente. En caso de que necesite T PUESTO DE CONDUCCION 30/28 27 26 25 31 29 PUESTO DE CONDUCCION ‘Los equipamientos descriptos a continuacién dependen dela versién, de las opciones y del pats. 1 seas Boca de desempafiado del cristal lateral izquierdo. Emplazamianto para tweeter izquierdo, alanea de comand de: + Ices indicadoras de direocion; + jluminacion exterior; + Ices antiniebla delanteras; + Twzantiniebla trasera. ‘Tablero de instrumentos, Airbag del conductor. Comando satelital del radio-reproductor. Comando del limpia-lavaparabrisas ‘y del limpia-iavaluneta. Aireadores centrales. ‘Visualizacion: + hora + hora y temperatura; + radio, hora y temperatura o gaveta para objetos. i. 10 rT 4 5 16 w 8 Indicador de: Puertas Abiertas. Interruptor de + Iuces de emergencia; + cierre eléctrico de puertas. Air bag del pasajero o gaveta para abjetos Emplazamiento para tweeter derecho. Boca de desempafiado del cristal lateral derecho. Aireador derecho. Comanda de apertura/cierre del aireador derecho. Guantera. Comando de desempafiado de la luneta Comandos para la salida de aire alanca de velocidades. Freno de mano. 22 Se NS ees! ee Comanda de: + os lovantacristales eléctricos traseras + blogueo de los lovantacristales. léctricns traseres. Cenicero y encendedor. Radic-reproductor-CD. Interruptor de arranque. Bocina, Comando de reguiacion de la altura del volante. Comando de apertura / cierre del aireador izquierdo, Tablero de fusibles PPalanca de desbloqueo del capot motor. Comando de intensidad de ilumina~ ion del tablero de instrumentos y sgaveta para objetos. Aireadar imquierdo. ‘TABLERO DE INSTRUMENTOS a disponibilidad y el funcionamiento de los indicadores descriptos a continuacién dependen del equipamiento instalado, del modelo del vehiculo y de las exigencias del pais. 1514 13 121110 9 8 76 5 de cualquiera de estos ndicadores imponcuna parada imperativa einmediata, compatible con as condiciones de circalacion, = ‘TABLERO DE INSTRUMENTOS La disponibilidad y ol funclonamiento de los indicadores descriptos a continuacién dependen del equipamiento | instalado, del modolo del vehiculo y de las exigencias del pai 1 Indicador de las Ices 2 B¥py Indicador de luces anti enciende con el vehiculo en | direccionales izquierdas. niebla delanteras. marcha, sefiala una anoma- lia electronica OE Indicador de Inces bajas. Consulte répidamente aun Se enciende con el contacto puesto y se apaga pasados ‘unos segundos. Sino se enciende al poner el contacto 0 si parpadea, ella una anomalia en el sistema. Consulte lo antes posible a unt Coneesionario Concesionario Renault ; ; Indicador de precalen- Indicador del sistema Pere aie. antiarranque. pee Se enciende con la lave de contacto en la posiciin M, indicando que el sistema de Indicador de Inces. Renault Tease ee Rey caer precalentamiento esti a ae ee eee ol Tnacer sete No utilizado. precalentamient, Por us- Latiider deme fed arrancar Si parpadea, veri trian 0 Seendendeal poner conto indica una averia eet s pecelceet ne THESeae electrOnica, Consulte rapi- toons eset we damente a un Concesionario i se enciende con el vehiculo en Renault ‘marcha, sefiala una anomalia en cl sistema (el renado estard ase- gurado normalmente pero sin Indicador de dasgaste de : 3 Indicador de las luces Jas pastillas de frenes Ulrvoclonaon darechae delanteros Anublaqueo de ruedas). Consult ripidamente a un Concesionario ote nal ciel suende 4 Tacémetro (graduaciones x10). et al frenar, haga verificar las rata 00 imeeanes ase maa Cols chas intermediarias, para una cconduccién economia. + Zona de lineas rojas: régi- men del_motor prohibida (riesgo de datios graves Indicador de anomalia electronica Se enciende al poner el con ‘acto y se apaga pasados unos sogunos Si el indicador se Indicador de luz anti- niebla trasera. «til TABLERO DE INSTRUMENTOS (cont) Ia disponibilidad y el funcionamiento de los indicadores descriptos a continuacién dependen del equipamiento instalado, del modelo del vehiculo y de las exigencias del pais. 5 Puesta a cero del odémetro parcial Para una correcta puesta a cero, presione con fuerza el botin, Indicador de presion de aceite Se enciende al poner el contacto y se apaga en cuanto el motor se pone en funciona miento, Si se enciende en marcha, hay que detenerse inmediatamente y cortar el contacto. Verifique el nivel de aceite. Si el nivel fuera norm, el problema tiene otra causa que tendré que ser detectada por técnicos especializados de JaRed Renault. Indicador de carga de la bateria Se apaga con el motor en fan- cionamiento. Si se enciende en marcha, indica una sobre carga 0 una descarga det circuito eléctrico, Deténgase y haga verificar el circuito. © Velocimetro (km por hora) Ja escala de graduacién del veloci- ‘metro depende del vehiculo 9 u Od6metro total o parcial. Indicador del freno de ‘mano ¢ indicador detec- tor de incidente on ol cir- cuito de frenos Sise enciende al frenar,indi- ca una averia en el circuito Puede ser peligraso conti- nar circulando. Consult a un Coneesionario Renault. Noutilizade. Indicador de temperatura del liquido de enfriamiento En marcha normal, la aguja debe situarse antes de la zona con mayor cantidad de rayas. Eventualmente, podra aleanzar esta zona en caso de utilizacién més "severa’, Manténgase alerta si el indicador se enciencde, 3 Indicador de alerta de la temperatura del liquido de enfriamiento Se apaga con el motor en funciona- miento, Si se enciende en marcha, deténgase y deje girar el motor al ‘alent uno 0 dos minutos. La tempera: ‘ura debe descender. Sieso no ocurre, pare el motor y verifique el nivel del liquido de enfriamiento (tras haberio ‘dejado enffiar) Consulte a un Conce- sionario Renault si es necesario. 4 Indicador de alertade nivel minimo de combustible Se apaga con el motor en funciona miento, Sise enciende o sino se apaga, repon- {ga combustible lo antes posible. 15 Indicador de nivel de combustible. RELOJ Y TEMPERATURA EXTERIOR Reloj1 a visualizacion de la hora y de la temperatura exterior se obtiene ponien- dol contacto. Puesta en hora Presione la tecla: izquierda para las horas. derecha para los minutos. Sexcovisores exteriores con coman- manual Se orientar el retrovisor, mueva el fein 1 distintas de visitilidad: realmente esti, El espejo rewovisor exterior, del lado del conductor, contiene dos zonas + Lazone B correspondea lo que se ve normalmente en un retrovisorcasico, + Tazona A auments, para su seguridad, la visiilidad lateral trasera Los objelos en la zona A a Retrovisores exteriores con coman- do eléctrico Con el contacto puesto, gre el botén 2 + Posicidn G para regular el retrovi- sor izquierdo. + Posicion E para regular el retrovi- sor derecho. +B es la posicion central inactiva jarecen mucho mas alejados de Te que Retrovisor interior Es orientable, En conducelén nocturna, para no ser encandilado por os faros del vehicula que Ie sigue, bascule la palan- quita 3 del espejo, SENALES ACUSTICA YLUMINOSAS Presione el centro del volante (B) (vehicules sin Air bag), o los botones 2 (veluculos con Airbag). Softal de cruce Para obtener una sefial de cruce, incluso si iluminacién no esti conectada,ejer- za una presién sobre la palanca 1 hacia usted (A). Sefial de emergencia Esta seital s6lo debe ser utlizada con el vehiculo parado. Presione el inte: rruptor3, Este dispositivo activa simultineamente todas las luces indicadoras de direccidn. En el tablero de instrumento parpadean las flechas indicadoras de direccion. ‘Tan solo se utilizaré, en caso de peligro, para advertir a los demas conductores que esta usted + Obligado a parar en un lugar probi- bido. + Sin condiciones de hacer circular el vehiculo. A Luces indicadoras de direccién Accione la palanca 1 en el plano del volante y en el mismo sentido que vayaa girar el volante. Izquierda: hacia abajo. Derecha: hacia arriba, ees de posicion elextremo de la palancat, “ese que este simbolo quede ubicado ala marca2 ces bajas elextremo de la palanca 1, que este simbolo quede ubicado ala marca 2, El indicador respec- ‘se enciende en el tablero de instru- El tablero de instrumentos se en- Se y su intonsidad luminosa puede -egulada girando el comando 4. ILUMINACION Y SENALES EXTERIORES: Laces altas Estando la palanca 1 en luces baajas, desplace dicha palanca hacia usted, Al encenderse las Iuces altas, el indicador correspondiente se enciende en el tablero de insirumentos. Para volver a obtener las luces bajas, ‘desplace nuevamente la palanca hacia usted. ‘ae Para pagar tas tus exter ME Teves pines fa pci cl Advertoncia de Olvide de Luces Alabrir una de las puertas, estando las Tuces encendidas y el contacto cortado, ‘entrar en aocién una alarma sonora de advertencia indicando el peligro de descarga de la bateria. Icesannchladehness By Sedat eu dla eo ramen frente a la marca 3 Su funcionamiento depende de la pposicién seleccionada para la ilumina- Gin exterior. Un indicador se enciende centonces en el tablero de instruments. Lasantnlbla rasa ) Con las luces encendidas, anes gie clan contraldolapaane asia fro ote dnio quia vad feat Ibmara 3 Un nda een en labia de isruvens Nota: El corte de la iluminacién exterior causa la extincion de la luz antiniebla trasera y delanteras, y la palanca volve- réa la posicién de luz antinicbla sélo delantera. Antes ce emprender un viaje | de noche: - Verifique el estado dal equi ppamiento eléctrico y regule los faros, sivaacireular en condiciones de car gano habituales. Desempafiado dela Inneta Con el motor en marcha, presio- ne el interruptor 1 (el indicador corres pondiente se enciende en el tablero de {nstrumentos) Fsta funcién asegura el deshielo desempatiado de la luneta. Para detenerla, hay dos posibilidactes: -automaticamente, tras 15 minutos de funcionamiento; + presionando de nuevo el interruptor 4, (el indicador se apaga) ‘Desempafiado del parabrisas Gire el comando 2 hasta la posicion: Enseguida, gire el comando 3 hasta la ‘velocidad deseada, Para una maxima eficacia, cierre Jos aireadores del panel de instru- mentos. ‘Todo el caudal de aire sera dirigido hhacia as bocas de desempartado del pparabrisas y hacia las bocas de desem- patiado de los cristales laterales delan- ‘eros. Automatismo de Ia seleccion dela —_‘Lavaparabrisas, velocidad de barrido Gon el contacto puesto ire En algunos vehiculos, cuando seleccio- de a palanca hacia usted E. nnamos una velocidad de barrido det limpiaparabrisas con ¢l vehicula en ‘marcha, cualquier parada del vehiculo reduce inmedatamente la velocidad del barrido a una velocidad inferior: + de una velocidad continua répida, pasa a una velocidad continua lent, + de una velocidad continua Ienta, ‘pasa a un barrido intermitente, See al contacto puesto, avcione Ls | S=eaionca 1 paralelamente al plano del Cuando el vehieulo vuelve a == circular, el barrido vuelve a la velo- cidad que habia sido inicialmente selec- =a Detenido. cionada. Prado, cualquier accin en la palanca 4 es priortaria yanula por ello elautoma- tisma Barrido intermitente. Enire dos barridos, las escabillas se setienen durante algunos segundos, ©€ barrido continuo lento, Nota: en caso de bloqqueo mecanico, el sistema corta inmediatamente la ali- ge? orn reido mentacién del limpiaparabrisas. + Con temperaturas muy hajas, asegt ese de que las esoobillas del limpiaparabrisas no estén inmobilizadas contra el vidrio (riesgo de calentamiento del motor). + Controle regularmente el estado de las escobillas. Deben ser sustituidas tan pronto su eficacia haya disminuido, + Sise corta el contacto antes de haber paradb el limpiaparabrisas, las escobillas se detendran en una posicién cualquiera, GF ‘LIMPIA / LAVALUNETA. Limpialunetacon cadenciamiento —_—Particularidad Con el contacto puesto, gire el extremo ~ En algunos vehiculos, si el limpia- de la palanca 2 hasta que la marca 1 _parabrisas se encuentra funcionando quede ubicada frente a este simbolo, cuando se coloca la marcha atras, se produce un barrido.intermitente del limpialuneta. LimpiaJavaluneta Con el contacto puesto, gire el extremo de la palanca 2 hasta que la marca 1 quede ubicada frente a este simbolo, La palanca, cuando suelta, vuelve a la posicién limpialuneta, + Con temperaturas muy bajas, asegit rese de que la escobilla del limpia: Juneta no esté inumobilizada (riesgo de calentamiento del motor) + Controle con ragularidad el estado de la escobilla, Hay que cambiarla t pronto su eficacia haya disminuido, DEPOSITO DE COMBUSTIBLE ea Lenado de combustible Gapacidad del depésito: 60 liros. Spa exterior posee un portatapon 1, S== calgar al tapén durante el lenado Secombustble. Fes abrir la tapo, utilico la ave de cmacto Se calcomania 2 alerta respecto a la ‘sessed de utilizar nafta sin plomo. El apon de lenado @s espe- cific. Si es necesario sustituirlo, BES rose de que sea dal mismo tipo “ee ale origen, Consulte aun Conce- Sesro Renault SS manipute ol tpon cerca de una Bee occ una fuente de calor. Calidad del combustible Versiones nafta Utiloe combustible con calidad garan- tizaca por normas reguladoras del pais. Versiones diesel Utiice unicamente gasoil. AL reponer sasoi, tenga cudado queno entre agua en depesito. El tapén y la boca de llenado del despésito deben esta libres de polvo. el gasoil debe ser de buena calidad ‘Versiones nafta con cata- Tizador Para impedir que se pueda poner nafta con plomo, la boca de Tenado del deposit Heva un estre- chamiento provisto de una valvula que no permite utilizar mas que las ‘mangueras para nafta sin plomo. + Introduzea la pistola a fondo y accione el llenado automatico. + Mantenga la pistola en esa posicion ‘durante toda la operacién de lena. Versiones nafta y diesel + Tras la primera parada aurometica y hasta terminar el llenado, slo es posible hacer como maximo otras dos paradas. En electo, el deposito hha sido concebido para que dis- ponga de un volumende expansion, ‘que debe ser conservadbo, El extinguidor de incendio £, localizado debajo del asiento del conductor, esté fijado de manera a pormitir un aoceso.a Al facil y rapido. Al tirar del gancho 2, el extinguidor de incendio se liberara ee ee EXTINGUIDOR DE INCENDIO Capitulo 2: Conduccion (consejos titiles sobre la economia y el medio ambiente) Interruptor de arranque - Puesta en marcha... 3 202 Catalizador /partcularidades de las versiones con catalizador 2 208 Consejos antipolucién, economia de combustible oop a OGRE ‘Medio ambiente ns 2.06 Freno de mano -Palanca de velocidades <0... ececnevveccveeven cee nnvnee nena BO ‘Sistema de frenos (ABS) aa este lac de 208 INTERRUPTOR DE ARRANQUE Y PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Posicion “Arranque” D Siel motor no arranca, es necesario vol- bei, Interruptor de arranque Posicién “Stop” y bloqueo de Ia direccion St Para bloquear a direccién retirela lave ¥ gire el volante hasta que oiga el ‘hasquido del bloqueo de la direccion. Para desbloquearla, maniobre ligera- mente lave y volante simulténeamente Posicion “Accesorios” A En esta posicion, el contacto esté cortado pero los eventuales acnesorias (radio, elo.) se encuentran conectados. Posicién “Marcha” M En esta posicién. el contacto est puesto Ylos aocesorios eléctrioos se encuentran comectados. 202») ver la lave hacia atris antes de accionar nuevamente el motor de arranque Suelte la ave tan pronto como el motor arranque. Particularidades de1os vehiculos equi- pados con el sistema antiarranque Con fro intenso, para facta la puesta en ‘marcha, mantenga el contacto algurios segundos antes de poner en funciona- rmiento el motor, + Versién diesel FI motor se encuentra en precalenta- miento. + Versién nafta Motor frio o caliente Aocione el arranque sin acelerar. “Version diesel Motor frio 0 templado Gire la llave hasta la posicion M (marcha) y espere hasta que el in- dicador de precalentamionto diesel se apague, Parada del motor Con el motor al ralenti (marcha lenta), ponga la Have en posicién “St”. Noretire nunca la lave antes de a detencion completa del vehiculo porque: “Tadetencion del motor provoca la supresion de las asistencias :frenos, dieceién....). -se bloquea la direccion al maniobrart Despues gre la lave hasta la posicion D Grranque) y manténgala (10 segundos como méximo) hasta la puesta en marcha del motor. Con. temperaturas muy bajas pise el embrague v acelere a fondoa la vez que acciona el arranque. Cuando arranque, mantenga el motor enmarcha lenta unos segundiosantes de scare pie del emibrague. ‘Motor caliente Gire la Have directamente hasta le posicion D (arranque). Si el motor no arranca en el primer intento, vuelva 2 efectuar la misma operacién utilizand el precalentamiento, No acelere el motor antes de hacerlo funcionar un poco en marcha lent, Motor frie 0 calionte W-S+| Accione el arranque sin acelerar. Suelte la Have tan. pronto como el motor funcione. PARTICULARIDADES + Versiones nafta con catalizador Es importante tener en cuenta que ino respetar las normas de anti Sentaminacién puede conducir al Sepietario del vehiculo a faltar a ‘Sley. Ademas, la sustitucion de las Sezzs del motor, del sistema de ‘Smentacion y de escape, por otras ‘Sez: distintas a las de origen, ‘S=conizadas por el constructor, Sedifica la conformidad de su ‘Sebsculo con respecto a los regla- Seestos antipolucion, SS=s condiciones de funcionamiento _ Ss echiculo tales como: > Ssilacion prolongada con el indi- Seer de minimo combustible en- ‘exdido; ‘sStzacion de naa oon plomo; ‘See de atitivos para lubricantes, = sembustbles, no homologades por — jas de funcionamiento, tales ido defectuoso, agotamiento “= smibustible 0 bujia desconectade, ‘= traducen por fllas de encen- + irones en la conduccion; soda de potencia: un calentamionto excesivo zlizador y, debido a ello, una san de su elicacia, Hegando incluso a ocasionar su destruction y daios térmicas en el vehiculo. Si constata las anomalias de funciona- miento, anteriormente descriptas, hhaga efectuar por un Concesionario Renault las reparaciones necesarias lo antes posible. Haciendo revisar regularmente su vehiculo en un Concesionario Renault, siguiendo las periodicidades indicadas en la "Péliza de Garantia-Manteni miento", evitard estos incidentes. Versiones diesel ios motores diesel disponen do un equipo de inyeocion con regulador mecinico que no permite sobrepasar un determinado régimen del motor, cualquiera que sea la velocidad seleosionada. Agotamiento de combustible Alagotarse todo el combustible y trassu reposiciin, podr poner en funciona- mniento normalmente el motor si la Dateria se encuentra en buen estado. Sin embargo, si al cabo de algunos segundos y de efectuar varios intents, elmotorno sepone em marcha, acudaa tun Concesonario Renault Precauciones invernales Para evitarincidentes en inviemo: + procure que la bateria esté siempre Correctamente cargata; en et gi + controle que el nivel de gasoil en el tanque no descienda demasiado, evi- tando de esta forma la condensacién del vapor de agua que se acumnula en ol fondo del depésito. \Vehiculos equipados con precalen- tador de gasoil Este equipamiento permite utilizar gesoil sin aditivos hasta -18° Coencaso de utilizacion en recorridos cortos GotrfintheseS 0 °C [No estacione el vehiculo, ni ‘haga funcionar el motor en lugares donde: haya sustan- ‘ias 0 materiales combustibles, tales como hietbas u hojes, que puedan hacer contacto con el sistema de escape Problemas de puesta en marcha Para evitar que se estropee su catali- | zador, no insista tratando de poner en marcha (utlizando el motor da arranque, empujando o tirando del ‘vehiculo), sin haber identificado y solucionado la causa que provo- cacste incidente. Si no se detecta la causa, no trate de ‘poner en funcionamiento el motor y consulte a un Conoesionario Renault. Gum ee Renault participa activamente en la reduccién de emisidn de gases contaminantes y en las economias de energia Por su concepcion, regulaciones de origen y moderado consumo, sa Renault cumple las reglamentaciones antipolucion en vigor. Pero la técnica no puede hacerlo todo. El nivel de emision de gases contaminants y el consumo de su vehiculo dependen tame usted. Piense en stu mantenimiento, en su forma de conducir y en su ulilizacion. Mantenimiento Haga efectuar en su Concesionario Renault las regulaciones y controles de su vehiculo, conforme a las instruc- ciones contenidas en su *Péliza de Garantia-Mantenimiento’. Aquél dispone de todos los medios materiales, que permiten garantizar las regulaciones de origen de su vehicula. Noolvide que la emision de gasas conta- minantes est directamente ligada al consumo de combustible Regulaciones del motor + encendido: no necesita regulacién; + bujias: las condiciones éptimas do consumo, de rendimiento y de presta- iones imponen que se_respeten rigurosamente las. especificaciones que han establecido nuestros Servicios Tecnico En caso de sustitucion de las bujias, emplee las marcas, tipos y soparacianes especificados para su motor. Consulte para ello a un Conce- sionario Renault + ralenti:no necesita regulacién. Filtro de aire, filtro de combustible + un elemento filtrante sucio disminu- ye el rendimiento, Debe sustituirlo, Avance de la bomba de inyeccién. + Debe regularlo de acuerdo a los valores establecidos. inte puede +E] uso de neumaticos no preconi- zados puede aumentar el consumo, Conduecion + Mejor que calentar el motor con vehiculo parado, es hacerlo condi ciendo suavemente hasta alcar: Ja temperatura normal + La conduccién “deportiva” es cara:e proforible una conduecién *relajadal .+ Frene lo menos posible, Si aprecta ox suficiente antelacion Ios virajes obstaculos, bastard con que levante pie del avelerador. + No conduzca con régimen de mots elevaco, en las marchas intermedi uilice siempre la relacion de mara més elevada posible, sin forzar motor, BONSEJUS AN TIPULUCION, ECONOMIA DE COMBUSTIBLE, CONDUCCION (cont.) ‘Conduecion Ta velocidad es cara, + Ens subidas, no trate de mantener la velocidad y no acelere mas que en un ‘erreno Hlano; conserve el pie sobre el acelerador, preferentemente en la mise sma posicion. Si es necesario, pase a una relacidn de marcha inferior. + £1 doble embrague y ei golpe de acelerador antes de detene® el motor son_innecesarios en los automéviles modemos. Evite aceleraciones bruseas. El se- méforo pasa a verde! Arranque Jentamente. + No circule en una carretera inundada el borde inferior de las llantas. FI dafio al motor producido por ingreso de agua no esta amparado por la garantia, Consejos de utilizacién + El combustible produce energia que genera clectricidad. Asi, desconectar accesorios verdaderamente innece- sarios es economia. + Pero (eguridad ante todo), encienda Jas luces en cuanto ta visibilidad lo exija (ver y ser visto), + Para los vehiculos equipados de aire acondicionado, el incremento de con- sumo en ciclo urbano puede aleanzar fos 2 litros alos 100 km: pare el sistema cuando no tenga utilidad, + Evite la utilizacion “puerta a puerta” (rayeetos cortes con larges paradas), en los que el motor nunca alcanza la temperatura ideal de funcianamiento, Evite llenar el depésito hasta el borde, es una manera de desperdiciar com- bustible + Utlice preferentemente los aireadores. Circular oon los cristales abiertos supo- ‘ne, a 100 kri/h, 4% mas de consumo, + No conserve el portaequipajes si esta vad. + Para el transporte de objetos volumi- noses, utilice mejor un remolque. ri + + En caso de remolcar casa rodante, piense en utilizar un dellector correcta- mente orientado. silaaltura del agua sobrepasa PRESERVACION AMBIENTAL [Bl Fiesas recictadas [By Piezasrecictabies Su vehiculo RENAULT ha sido conce- §u vehiculo esta constituido en su Ademas, su vehiculo responde a las Dido con 1a voluntad de respetar el rpayoria por piezasreciclables einte- _exigencias de la reglamentacion que ‘medio ambiente, gra ya piezas de materiales recicla- concierne a la proteccién del medio dos (como indica ol dibujo). ambiente. + 1a mayoria de las versiones estén ‘xquipadasde un sistermadedepolucién + £1 959 de las piezas de plistico de su que incluye eatalizador, sonda —_ehiculoestin marcadas con unasigla Jambda y filtro de carbon act quo permite identiicar el material vado (canister), principal. Ese marcado permite selec- cionar con mayor facilidad las piezas dosmontadas y optimizar asi el reci- claje de cada una de ellas, PALANCA DE VELOCIDADES Y FRENO DE MANO ra introducir la marcha atrés el vehiculo parado que la palanca 3 en la posicién (punto muerto),levante el anillo. cra la emputiadura dela palanca y hasta engranar (como indica de mano ligeramente de la palanca hacia 2. presione el boton pulsador 2 y a palanca al piso. ss i SISTEMA ANTIBLOQUEO DE RUEDAS (ABS) ‘En ura frenada repentina, sus dos objetivos esenciales son optimizar la distancia recorrida y conservar el control del vehiculo. ero, ebido a las condiciones del suelo (iso y resbaladizo) sin adherencia, una frenada brusca con seguridad provocaré el bloqueo de las sruedas y pérdida de la direccidn. Para combatilos, dispone usted del SISTEMA DE ANTIBLOQUEO DE RUEDAS (ABS). Laaportacién de seguridad esté basada en que el dispositive de regulacion de frenado evita el bloqueo y le permite, incluso ante una frenada violenta y mal dosiicada, poder dirigir el vehicuio y asi conservar el dominio de su trayectora. Aunque se considere una evolucién, este sistema no aumenta las condiciones de adherencia entre neumeticos y el suelo. Las reglas de prudencia habituales deben ser respetadas imperativamente (distancias entre los vehiculos, etc..). En efecto, el hecho de disponer de mayor seguridad no debe incitarle a correr mayores riesgos. Anomalias de cualquier elemento del sistema son detectadas por el encendido del indicador en el tablero de instrumentos, En tal caso, el sistema de frenado sigue estando asegurado como en un vehiculo no equipado del sistema ABS, Cada actuacién del sistema se manifiesta por una pulsacién mas 0 menos importante percibida en el pedal de freno. Estas manifesta iones sensitivas le previenen de que esta al limite de adherencia entre los neumticas y el suelo y que su conduccién deberd adaptarse al estado del camino, Capitulo 3: Confort Aireadores. Aa — 8020308 imatizacion / Aire acondicionado 3044305 Levantacristales Ls 306 uminacion interior 307 ‘Viseras parasol = = 308 Caniceros-Encendedor . i 308 Asientos traseros : 3094313 Bandeja trasera s : 3a Gavetas para objetos ae - 3150316 Bail... ‘ arraais Maletin de primeros auxilios- Triangulo de sefializacion ea ‘Transporte de objetos en ol batt 1 219 AIREADORES (salidas de aire) 4,2 1-Boca de desempafiado cristal lateral izquierdo. 2--Aireador lateral izquierdo, 3-Boca de desempaftado parabrisas. 4 -Aireadores centrales 5- Panel de comandos. G- Aireadar lateral derecho. 7-Boca de desempafiado cristal late- ral derecho, 8- Salida de aire a los pies de los ocu- antes. ieadores centrales, delanteros y Sedo pasajero ‘Sequlaciones “Sestone la rueda 1, =P Abierto 2 slerrado <=xtido horizontal, accione las len- 2 hacia la izquierda 0 hacia ta sentido vertical, accione los airea- hacia arriba 0 hacia abajo, Aireadores lado conductor Regulaciones Accione la eda 4. 29 :Abierto 28 Cerrado En sentido horizontal, accione las len- atietas 3 hacia la derecha o hacia la iquierda, En sentido vertical, accione los airea- dores hacia arriba 0 hacia abajo. A Regulacion dela temperatura del are, B Reparto del aire, © Rogulacién de la cantidad de aire impulsado al habitculo. Regalacién de la temperatura del aire Gire el comando A, Hacia la derecha-la temperatura aumenta. Hacia la izquierda: la temperatura isminuye Reparto del aire en el habitaculo Gire el comando B, Posicion Todo el flujo de aire es dirigido nicamente hacia los aireadores del panel Bl cierre de todos los aireadores no € compatible con esta seleccién, Posicion I El flujo de aire es dirigido hacia los pies de los ocupantes delanteros y traseros y hacia losaireadores del pandl Posicion Elflujo de aire es dirigido hacia los pies de todos los ocupantes del vehiculo. Posicion Fl flujo de aire se reparte entre todos los aireadores, las bocas de desem- pafado de los cristales laterales delanteros, las hocas de desempaftada del parabrisas y los pies de los ocu- antes delanteros y traseros Posicion En esta posicién, los aireadores del panel deben estar cerrados para garantizar méxima eficacia del sistema. Elllujo de aire es dirigido hacia las bocas ‘de desempafiado de: los cristales detan- ‘eros laterales y desempatiado del para- brisas Regulacién de la cantidad de aire impulsado al habitaculo Gire el comando C. Hacia la izquierda: existen 4 ni- veles disponibles, provacando la ventilacién con recirculacién (modo aislamienta), Hacia la derecha: existen 4 nt- veles disponibles, provocando la ventilacion sin recirculacian. Gl El empleo prolongado del modo aislamienta puede casionar malos lores, ‘debidos al aire no renovado y un posible empanafiado. Se aconseja volver a pasar al funcio- namiento normal (aire exterior), una | ‘ver superada la zona contaminada. AIRE ACONDICIONADO A Reguacién de a temperatura del aire B Reparto del aire. © Comando del aire acondicionado, B Indicador de funcionamiento del aire acondicionado. Regulacion de la cantidad de aire ‘impulsado al habitéculo. ‘egulacion de la temperatura del aire Seeel comando A, cia la derecha ~la temperatura =a ‘Sacia la izquierda - la temperatura “Ssninuye ‘Beparto del aire en el habitaculo |Seeal comando B. Noabra el cireuito, porme el sas refrigerant es peligroso para los ojos y para la piel Todo el flujo de aire es dirigido hacia los aireadores del panel. El cerre de todos los aireadores no es compatible enn esta seleccién, Posicion = EI flujo de aire os dirigido hacia los aireadores del panel y hacia los pies de Jos ocupantes del vehiculo, Posicion El flujo de aire es dirigido hacia los pies de todos los ocupantes del vehiculo. fp dear x rear ene todos Inlendone bse dsenpatig do io eristlos toes daanero boss aia ed tls dete os ocpantes’ Posicion Posicion Enesta posicién, los aireadores del panel deben estar cerrados para garantizar maxima eficacia del sistema, El flujo de aire es dirigido hacia las bocas de desempafiado de los cristales lterales | 20 | Limpia-tavaparabrisas| deinstrumentos/Luces okay de patente B | 20 |cimatizacion y -No utilizado & 75 | Lucesderechasde || | 20 | Motoventilador de 8 20 | Gerre eléctrico de posicién/Tablero entiamniento motor las puertas: de instrumentos ss © + Noutilizado 0 15 | Luces antiniebla GO | 5 | Luzantiniebla = delantoras ae cee) 15 /Raminacén interior |) ges | 90 | corte consumidores 10 | Luzalta derecha @s |- 15 | Luces de pare/Limpia- 1 8 15 _| Reloj/Radio/Retrovi- lavaluneta a 10 | Luzala izquieréa ae Ricicns re = -Noutilzado $2 | 10 | tumbajaderecha |} ee eaveeni|| feeds ‘Telocomando/ Sisto- ‘TELECOMANDO DE RADIOFRECUENCIA : PILAS Sustitucion de las pilas Quite el tomitlo 1, abra ta carcasa (con ‘una moneda, por ejemplo) y sustituya las pilas. Nota: Cuando cambie las pilas, tenga cuidado no tocar el circuito electronica Uubjeado en Ta tapa. —_— Para la obtencién de las plas corres- pondientes, consulte a un Concesio- rrario Renault La dracion de ls plas es de dos aos aproximadamente. Entre dos acciones ‘de bloqueo y desbloquen, es necesario que transcurra un segundo. Sintonia del telecomando ‘Tras sustituir las pilas, puede ser nece- sario sintonizar el telecamando. Desde el interior del vehiculo + Presione el telecomando, hasta que la luz. indicadora 3 de las plas se apague (10 seguncios aproximadamente). + Enseguida, presione dos veoes sucesi- vamente el telecomando. Si esto no fuera suficiente, dirjjase a un Concesionario Renault. PREEQUIPAMIENTO DE RADIO Emplazamiento para Ja instalacion dela radio Extraiga ls fusiblos de la radio (consulte seecidn “fusibles”) Retire la tapa 1 Las conexiones 2, antena, alimentacién (+) ylos cables de los parlantes izquier ~ dos y derechos se encuentran atrés (estos ultimos estén conectados a los parlantes en el tablero, en las puertas y parte trasera, Desencaje, con una herramienta de tipo destornillador, la rejlla 3 para acceder a los cables del parlante, PREEQUIPAMIENTO DE RADIO (cont) a Parlantes en las puertas Desencaje la rejilla 4, Ievantandola en el sentido de las fechas. ‘Moje los cuatros tornillos. Enseguida, extraiga el carton de proteccién para aacceder a los cables del parlante Parlante on la puerta Libere la rejlla 2, girandola como indica laflecha, Parlante trasero Retire la cobertura 3y la esponja. Conecte los cables de los parlantes sraseros REMOLCADO Utilice exclusivamente los puntos de remolque delantero 1 y trasero 2 (nunca los arboles de transmis). Estos puntos de amarre tan sélo se pueden ‘emplear para remolcar; en ning n caso deben servir para levantar, directa o indirectamente el vehicula, EL volante no debe estar bloqueado, lallave de contacto debe estar en la posicién M (encendido) y permi- tiendo la seializacion (luces, freno, Iuces indicadoras de direccién). Por la noche, el vehiculo debe evar las Juces encendida: fs imperativo respetar la con- iciones de remolcado, definidas por la legislacion vigente en cada pais y no sobrepasar el peso remoleable de su vehiculo. Inférmese en. un Concesiona- rio Renault. Elevacion del vehiculo: Utilice unicamente los em- plazamientos previstos en nuestros velfculos por nuestras Servicios Técnicos, PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO Sinsted ha acompaiiado el programa de mantenimiento Renault, su vehiculo no deberd presentar problemas que lo mantengan inmovilizado por mucho tiempo. Las orientaciones que se dan a continuacién permitiran ponerlo en marcha rapidamente, aunque de forma provisoria, hasta que usted pueda dirigirse a un Concesionario Renault. rm ee ae ‘Alaccionar el motor de arranque + No hay reaccién alguna: los indica- dores no se encienden y el motar no + Laslucesindicadoras de direccion se debilitan y el motor dearranque gira muy Ientamente, CAUSAS| Cable de la bateria desconectado o terminales y bornes oxidados. ‘Terminales de la bateria mal apretadbos. Bornes de bateria oxidados. Bateria descaryada. QUE HACER: Verifique el contacto de los terminales: rrisquelos, limpielos si estan oxidados y-vuelva a aprotarlos. Conecto otra bateria a la bateria descargada. Sustituya la bateria ‘Verifique el contacto de los terminales: rrisquelos, impielos si estan oxidados y-vuelva a apretarios, Conecte la bateria a otra, + El motor "da explosiones’, pero no arranca 0 arranca con dificultad en fio, El motor arranca con dificoltad en ‘uempo luumedo o después de lavarlo, + El motor arranea dificilmente en ‘tiempo caliente. Bil sistema antiarranque esta activado. Procedimiento incorrecto al poner el ‘motor en marcha. Alimentacién incorrecta de combustible o encendido defectuoso. ‘Mal encendido: humedad en el sisterva de encendido. Mala carburacién (burbujas de gas en el cirouito). Falta de compresion. Consulte el capitulo; “sistema anti- arranque”, Consulte:‘arranque motor” Si el motor no arranca, no insista Consulte a un Concesionario Renault Seque los cables de las bujias y de le bobina. Daje entriar el motor. Consulte a un Concesionario Renault PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO En carretera CAUSAS QUE HACER + Vibraciones. Neumaticos con presién incorrecta 0 estropeactos Verifique la presién de los neumetioos. Si tal no fuese la causa, consulte a un Concesionario Renault. + Humo blanco anormal an el escape, — + Burbujas en el vaso de expansion, Averia mecénica: junta de tapa de Glindros deteriorada Averia mecinia: junta de tapa de cilindros quemada, bomba de agua defectuosa, Averia del ventilador. Detenga ol motor. Consulte a un Concesionario Renault, Detenga el motor. Consulte a un Concesionario Renault. Verifique el fusible correspondiente, Si esta en buen estado, consulte a un Concesionario Renault, + Humo en el compartimiento motor. Cortocircuito, ‘Tuberias del circuito de enftiamiento Aefectuosas. Deténgase, corte el contacto y desco- necte la bateria. Consulte a un Concesionario Renault, HT indicador de presin de aceite se enciende: = Aldoblaro frenar. - Enmarcha lenta, ~ Demora en apagarse o queda encen- dido en aceleracién. Nivel de aceite demasiado bajo. Presidn de aceite debi Falta de presién de a , —_—— DE FUNCIONAMIENTO En carretera (QUE HACER CAUSAS Reponer aceite Dirijase al Concesionario Renault ms proximo, Pare y Consulte a un Concesionario Renault, motor parece perder potencia, Filtro de aire sucio, Falta de alimentacién de combustible. Bujias defectuosas, mala regulacion, Haga sustituir el filtro, ‘Veriiquo ol nivel de combustible, Consulte a un Concesionario Renault Marcha lenta inestable o el motor se ‘apaga. Falta de compresién (bujias, encendido, toma de aire) Consulte a un Concesionario Renault. Direccién dura, Elmotor se recalienta El indicador de temperatura del agua se enciande (o la aguja del indicador se sitia en la ana roj Correa partida, Falta de aceite en la bomba, ‘Bomba de agua: correa con juego opartida, Averia del motoventilador. Sustituya la comren, Agregue aceite (ver mantenimiento) Consulte a un Concesionario Renault. Siel problema persiste. Pare el vehiculo, desconecte el motor y ame a un Concesionario Renault L Pérdida de agua. Verifique el estado de la tuberia y el apriete de las abrazaderas. Verifiqie el vaso de expansién: debe contener liguido. En el caso contrario, reponga el nivel (después de dejar enfriar). ‘Tome todas las precauciones para no quemarse. Esta solucién es provisoria. Dirijase a su Concesionario Renault lo antes posible, PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO Sistoma eléctrico CAUSAS QUEHACER ~ El impiaparabrisas 0 limpialuneta no Escobillas pegadas. Despegue las escobillas funcionan Fusibies quemados Sustit yalos Gntermitente, parada fa). Averia en el motor de los limpiacristales. Consultea un Concesionario Renault. + La luz indicadora de direccion (de un s6lo lado) no funciona. - Lampara quemada + Cable de alimentacion 0 ficha de empalme mal conectados. Sustituya la kampara. Conéctelo correctamente. Identifique el cable de masa que va ~ Conexion masa defectuosa conectado a una parte metalica; rasque Ja punta del cable de masa y vuelva a conectarlo con cuidado, + Las luces indicadoras de direocién (da Fusible quemado. Sustit tiyalo Jos dos lado) no furcionan. ~ Cantal averiada Sustittiyala,Dinjase a un Concesionario Renault “Tos farosefancionan ~Taimpara quemada Susttuya la lampara, Solouno; _~ Cabledesconeciado ofichade empalme Verifique y conocte el cable ola ficha de mal posicionada empalme. Los dos: -_~ Conexin masa defectuosa, Ver el punto anterior = Siel Grouto es protesido por fusible Verifique y sustittyalo si es necesario. Climatizacion CAUSAS (QUEHACER Falta de eficacia del caudal de aire, Conéultea un Concesionario Renault Capitulo 6 : Caracteristicas técnicas dentificacion del vehicula... Dimensiones Caracterstcas de los motores NOMBRE DEL FABRICANTE, NP DEL REGISTRO U HOMOLOGACION N"DE IDENTIFICACION (VIN) PESO MAXIMO (PASAJERO Y CARGA) PESO TOTAL, CARGA MAXIMA, (EE DELANTERO) CARGA MAXIMA (BIE TRASERO) A- Placa del fabricante las informaciones contenidas en la placa de identificacion det fabricante eben figurar en todos los documentos donde el vehiculo deba ser identificado. eno INSCRIPCION COMPLEMENTARIA (DE SER NECESARIO) I linea Tipo de Vehiculo WN’ de Fabricacién o N’de Série 2inea mm Nivel de Equipamiento mm Complemento de defini- ign de serie limitada linea m Codigo del Color de la Pintura m Tapizado 1 Guarnicién interior ¥ linea mi Definiciones técnicas Wi Opciones principales PLACAS DE IDENTIFICACI x! zi (ON as informaciones contenidas en la placa de identiticacion del fabricante deben figurar en todoslos documentos conde el vvehiculo deba ser idemtificado, B-Placadeidentificacién ocalcomania (ocalizacion seg tin el tipo de vehiculo) 1. Tipo del motor. 2 Indice det motor. 3-N mero del motor. ; DIMENSIONES (en metros) 4,594 5 4,645 (1) (2) © Seg tin vers 2) Vacio En vehicuos con portaequipaes,afadir unos 75 ems, CARACTERISTICAS DE LOS MOTORES (comercializacién segi nel pais) Tipo del vehicula JAMG ae (verplaca de identificacion del fabricante) 201 191i ‘Tipo del motor (ver placa) FR P90 Turbo Diémetrox Carrera (mm) £27393 20x88 Gilindrada (om) 1998 1870 Relacién de Compresion 981 2081 Inyeecion Multipunto Directa Tipode combustible Nafta sin plomo Gasoil Velocidad de marcha lenta (rpm) Sin regulacion Bujias El motor de su vehiculo debe utilizar silo bujiasespecificadas.La uiizacion e bias no especiicadas provocara = Droblemas en el motor de su vehicula, Consulta su Concesionério Renault. Orden de encendide /inyeccion diesel 1342 Cajaide velocidades 105-098 305-072 Relacién de engramajes ira. velocidad wat wat 2a, velocidad 21/43 21/43 Sra, velocidad. 28139 28/37 4ta, velocidad 51/34 8534 Sta, velocidad 37133 22081 Marcha atris 139 139 PESOS (en Kg) Versiones basicas (sin opcién), susceptibles de evolucionar a lo largo del aiio. Consulte a su Concesionario Renault. ‘Peso del vehiculo vaco tara), Total 1270 1300 et ortlen de marcha, Adelante 730 785 sin. conductor, Atris 520 35 Peso maxinio Adelante 1050 1050 autorizado por eje Atris 1000 1000 Peso maximo autorizado con carga (peso bruto) 1900 1940 Peso maximo remolque sin frenos 60 685 Peso maximo remolque con fremos (*) sélo con conductor 1350 1350 otras casos. 1900 L000 Peso total rodante {Peso maximo aniorizado con carga remolque) 2.825 2.865 Carga admitida en el gancho de remolque B B Carga admitida en el portaequipaje 70 70 Piezas de repuestos y repara- ciones as piezas de repuestos Renault son producidas basadas en estrictos Griterios de calidad, y mantienen por ello el mismo nivel de calidad encontrado en las piezas de vehi- ‘alos nuevos 1a utiizacion sistemvatica de piezas de origen Renault asegura las prestaciones de su vehiculo Ademés, las revisiones y repara- cones realizadas en los talleres de la red Renault, con piezas de origen, reciben garantia de 1 ato. INDICE ALFABETICO A. ABS (antibloqueo de ruedas) 208 Adverienciasde control..119 121 Air bag, 109a Alarma Olvido de Luces 103-125 Antiarranque 104-208, Antipolucién 2042206, Apoyacabezas 105108 Aire acondicionado 305 Averias onenn WO4-52205 24 Asientes 107-308. 313, Accite caja-puante 4.06 ‘Aceite motor 4.08 2405 ‘Aireadores. 3024308 B Bolsa inflable 1092 ut Bomba de direccin AO? Bocina .. 124 Bloqueo de las puertas....192.a 103 Bujias 204-6005 Bandeja ‘Trasera BH © caja-puente 405-605 (apiciad depesito combustible 129 Capot 402 Caractorsticas de los motores - 605 Caracteristicas téenicas 605 Camibio de kimparas 5084503 Cambio de aveites 403.408 Cargas de remvolcado 6.08 Catalizador (002-129-203 Giindrada 605 Ginturones de seguridad ...106a16-418 Cenioeros 308 Glimatizacion, 808 D Comancos aber de instrumentes.. L172 118 Combustible (002-129-605 Contacto-arranque 202 Corte inyeccion rinse Grigue eee Cristales - aps 03 Depésito bomba de direocion ....407 Desempafiado eléctrico 125 Desempattacio ‘302 a305 Tidmetro de giro 604 Dimensiones 608 Depésito de combustible 123 Direccidn asistida 105 Dhosel 2028204605, Feonomia decombustble .....2.04.a208 Elevacién del vehiculo (sustitucién de ‘una rueda). 502a50¢ Encendedor de cigarilos 308 Enfriamento cel motor 4.08 Escobillas impiacristales 507 Espejos de cortesia 308 Espejos retrovisores 13 Extinguidor de incendio 129 Faros 125-508 509 Fito de aire 204-41 Filtro de aceite motor 403 Freno de mano 207 Fusibles cen BB umninacién exterior 125-508 a522 Tuminacién interior ...-....307-513 I dentiicacion 6020603 Instalacion de a radio —.._519a520 Incidentes (problemas de funcionarmiento) 5220525 K Kitde primeros ausilios 8 L Lamparas 508a518 Lavacrstales 1ra1B lava camocenaytpiatos 412043 Lovantacrstaies 306, Limitador de esfuerzos 109 Limpieza de manchas 4B Liguido de refrigeracin motor 4.08 Liquido de frenos 407 Lucos antinibla ~125-5.09 Tuoesexteriores.... 125-50Ba5:2 Luoes interiores 307-513 UL Lave de rueda Me ‘M Mantenimiento carroceria 412 4.8 Mantenimiento tapizados 4.18 Mantenimiento mecinioo 4.03 4:1 Marcha lenta....._._._-..204-605 Medio ambiente 204.0206, Motor (caractetisticas) 605 Motoventilador .....402-407408- 411 ma INDICE ALFABETICO N Nafta 002-129-605 Neumaticos ...-.--004-204-504a506 P Palanca de velocidades 207 Pariantes (tweeters) 5194520 Particularidades (catalizador) .....208 Piezas de repuesto .......... 606 Pesos 606 Pintura (proteccién) 42-413 Pintura (cédigo) 602 Placa faibricante 602 Placa motor =n 608 Placas de identiicacion. 602-603 Portaequipaje 205 Puerosies Se ane Puesto de conduccion 7 118, Presién neumaticos —_ 004 Problemas de funconamento 5228525, R Radiador 525 Remolcado 205 -4.08-521-606 Refrigeracion del motor..........08 Regulacién de asientos.......107-108 Regulacién de faros 509 Regulacin puestoconducrin 107 4108 Rel... - AB, Rueda deauxilio....-... 502 Rodamiento 002 S Seguridad de los nifios ...... 114.8116 Seftal luces 124 Sefiabiluminacion 0124 Sistema antiarranque -....104-202-58, Sustituicion de escobillas del limpiacristales. 507 Susttucin de las limparas 508513 Sustiuicin de una rueda 508 T Tapa del depdsito decombustible 129 Telecomando de puertas. 102, ‘Temperatura exterior 0... A122 ‘Transporte de objetos en el batil 319 V Ventilador motor ._..402-407-408-411 ‘Volante de direccién - 103 Visora parasol fos eae 77 02 280 O15 - Diciembre 1998 - Edicién Argentina RENAULT

También podría gustarte