Está en la página 1de 1

CONCIENCIA AMBIENTAL

El presente artículo escrito por la abogada argentina María Victoria


Marchisio nos pone a descubierto un estadio de la sociedad muy
particular. ¿Es la conciencia ambiental una condición indiscutible para
cuidar el ambiente? ahora lo sabremos.
Hablamos siempre sobre la crisis ambiental, su gravedad, sus
efectos, y críticas, y también ya nos hemos planteado un poco la
necesidad de hacer una mirada introspectiva sobre el grado de
compromiso con el ambiente y/o de responsabilidad con la huella
ecológica que generamos a diario.

De este modo nos encontramos frente a la concreta necesidad de


accionar en defensa del medioambiente y de nuestra salud,
finalmente destinataria de la calidad de aire, agua, disposición de
recursos naturales, etc, además de mínimamente pensar en cómo
vivimos, y cómo deberíamos vivir en lo sucesivo, para hacerlo
responsablemente y de la manera más sustentable posible.

Necesitamos despertar a la conciencia ambiental para poder ganar la


batalla que está degradando tanto nuestro planeta, nuestra casa
común, y para ello resulta fundamental educar y enseñar, mostrando
lo que sucede en la realidad de los hechos para que todos  podamos
tomar decisiones claras y concretas, tendientes a mejorar la calidad
de vida del planeta y de la humanidad.

También podría gustarte