Está en la página 1de 52

Los Diez Años de Gobierno del Dr.

Joaquín Balaguer, 1986-1996: la dialéctica entre


la inercia y la transformación del modelo de dominación social y política de la
República Dominicana1

Leopoldo Artiles Gil

El presente capítulo, que versa sobre los diez años de Joaquín Balaguer (1986-1996), se
centrará en el desarrollo de las siguientes ideas.

Los gobiernos del Dr. Joaquín Balaguer en los años 1986-1996, que correspondió a su
tercer ciclo de gobierno en la historia del país y en su historia personal como político
investido de la autoridad presidencial, marcaron el predominio decisivo de la lógica
político-económica neoliberal, a la cual la administración balaguerista empezó
oponiéndose, al tiempo que fueron el escenario político e histórico del reforzamiento de
la sociedad civil –por vía de la aparición de nuevas formas de movilización- y que
también signaron el ingreso de la sociedad dominicana a los procesos de modernización
del Estado (primera fase de reformas), y a los proyectos de profundización de las
instituciones democráticas en el país.

Puede argumentarse que, a la vez que los procesos políticos y de reorganización del
aparato productivo tuvieron precedencia en este período, este período de gobierno de
Balaguer también anunció los problemas que se definirían posteriormente en torno a la
dificultad de articular agendas político-sociales de corte radical, así como a la crisis de
las ideologías.

El Retorno de Balaguer al Poder

Como se sabe, el Dr. Joaquín Balaguer gobernó la República Dominicana durante doce
años y tres administraciones cuatro años cada una, desde 1966 hasta 1978, año éste en el
cual fracasó en su cuarto intento de reelección frente al Partido Revolucionario
Dominicano (PRD). Entre 1978 y 1986 transcurrieron dos administraciones del PRD, la
del Sr. Antonio Guzmán (1978-1982) y la del Dr. Salvador Jorge Blanco (1982-1986).
Se produjo un proceso lento pero sostenido de desgaste del PRD en esas dos
administraciones, destacando en la primera de ellas el nepotismo, la política de
expansión del gasto corriente con sus secuelas inflacionarias, el cisma entre partido y
gobierno, y entre partido y sectores tanto de las clases dirigentes como las populares;

1
Una versión modificada y más reducida de este artículo fue publicado como: “Los diez años
de gobierno del Dr. Joaquín Balaguer, 1986-1996: la dialéctica entre la inercia y la
transformación”, en Historia General del Pueblo Dominicano, Tomo VI, Las Últimas Décadas
del Siglo XX (1961-2000). Coordinador Roberto Cassá, Academia Dominicana de la Historia, Vol.
CXLVII, Santo Domingo, 2018.
1
durante la segunda de ellas el país transitó por la crisis del ajuste estructural y
estabilización macroeconómica, con su secuela de disturbios sociales combinados con
una percepción de corrupción estatal, sin que se lograra desarrollar ninguna política
consistente en superar los estilos neopatrimoniales de ejercicio del poder en el país. 2

Las divisiones internas del PRD disminuyeron las posibilidades de que éste realizara
una campaña electoral exitosa, debilitándose sustancialmente la candidatura de Jacobo
Majluta en 1986, quien fue derrotado con estrecho margen de 40,000 votos por Joaquín
Balaguer, quien repetía como permanente candidato de su organización, el Partido
Reformista, renombrado Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) desde 1984, a raíz
de la fusión en ese año con el Partido Revolucionario Social Cristiano.

A la pregunta lógica de por qué ocurrió la fusión del Partido Reformista, un partido de
gran tamaño y arrastre dentro del electorado con el partido democristiano, que para la
fecha era minoritario, la respuesta también muy lógica es la siguiente: con la integración
de ambas organizaciones en una, Balaguer lograba la inserción de su organización en la
Internacional Demócrata Cristiana, y se garantizaba así el respaldo de una de las
grandes corrientes políticas internacionales, precisamente la que competía con la
Internacional Socialista, a la cual pertenecía el Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), y por cuyo respaldo, entre otros factores, se hizo posible la victoria de éste
último en 1978 contra el Partido Reformista, -con todo y las limitaciones que la
negociación con el reformismo supuso para el primero, como la cesión forzosa del
control del Senado-. Con esta integración en la Internacional Demócrata Cristiana
Joaquín Balaguer demostraba que había aprendido una lección de estratégica
importancia de su derrota en 1978: el peso determinante que puede tener la membresía
de un partido a una organización internacional de partidos con ideología común a la
hora de legitimar nacional e internacionalmente, en circunstancias difíciles e
impredecibles, el triunfo en las urnas.

2 “Una oportunidad crucial para cambiar el estilo neopatrimonial de hacer política se perdió en el período 1978-1986,
especialmente durante la presidencia de Jorge Blanco. Los fracasos económicos y sociales de Jorge Blanco y el PRD
no fueron todos hechura propia. Heredaron serios problemas económicos y estructurales del período previo de
Balaguer y enfrentaron crecientes limitaciones económicas (especialmente la caída de los precios y las cuotas del
azúcar, el aumento de los precios del petróleo y el colapso del crédito internacional en medio de la crisis
latinoamericana de la deuda originada en México en 1982), así como una fuerte oposición a las reformas sociales e
impositivas por parte de poderosos y reorganizados grupos empresariales .Ni Jorge Blanco ni el PRD deben cargar
con la culpa de las limitadas opciones económicas del país o de su declive económico, dadas las severas limitaciones
internacionales ylas presiones del sector privado. /A pesar de esto, Jorge Blanco y el PRD no pueden evadir la culpa
de los fracasos y excesos de su administración… Mientras Jorge Blanco condujo una división entre el partido y el
Gobierno durante el gobierno de Guzmán, Majluta alimentó una fuerte división intrapartidaria durante el gobierno de
Jorge Blanco que conduciría finalmente a una división formal del partido. Como consecuencia de esta lucha,no se
pudieron llevar a cabo ninguna de las reformas sociales y políticas.” Jonathan Hartlyn, La lucha por la democracia
política en la República Dominicana, Fundación Global Democracia y Desarrollo.FUNGLODE, República
Dominicana, 2008, p.306.

2
Además de las debilidades mostradas por el PRD como causas eficaces de su retorno,
Balaguer también abonó su triunfo con determinadas promesas electorales que
complacieron a las clases empresariales, con las cuales pareció haber fortalecido sus
vínculos después del debilitamiento de los mismos sufridos al final de su tercera
administración en los 70s: la promesa de ejecutar una política de privatizaciones y de
reordenar la economía en los términos que se habían ya pactado con los organismos
multilaterales (FMI y Banco Mundial) durante la administración de Jorge Blanco.

Por otro lado, se debe considerar el proceso de recomposición de la derecha dominicana


en torno a Balaguer y el PRSC desde principios de los 80s, que no sólo implicó como
vimos la fusión con el Partido Revolucionario Social Cristiano, sino que incorporó en
posiciones claves de su partido y gobierno a varias personas de este círculo político,
como es el caso del viejo representante del empresariado y del conservadurismo
político, Donald Reid Cabral, expresidente del Triunvirato, y que desempeñaría en esa
administración el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores; otro ex miembro del
Triunvirato, Ramón Tapia Espinal, designado como abogado del Estado y encargado de
instrumentar el proceso judicial contra Jorge Blanco; el general retirado Elías Wessin y
Wessin, ex líder militar de las fuerzas opositoras al movimiento constitucionalista de
1965, como secretario de Interior y Policía; al general Antonio Imbert Barreras,
también ex opositor del movimiento constitucionalista, como secretario de las Fuerzas
Armadas después de la destitución temprana del primer designado a esa posición por
conflictos internos en los cuerpos castrenses. La administración del Partido Reformista
Social Cristiano también incorporó algunas voces jóvenes y modernizantes dentro del
conservadurismo como era el caso de Jacinto Peynado, quien fuera senador por Santo
Domingo en ese período, así como el compañero de boleta de Balaguer en la posición
de vicepresidente, Carlos Morales Troncoso.

Sin embargo, y contrario a las expectativas creadas en las élites económicas, casi desde
el principio de su quinta administración en el lapso de 25 años mostró una fuerte
renuencia para continuar con el plan de reestructuración económica respaldado por los
grupos empresariales y el Fondo Monetario Internacional-FMI. En lo que pareció ser
una suerte de “vuelta al pasado”, Balaguer emprendió un amplio plan de obras públicas
que conllevó una reducción significativa del crédito al sector privado a cambio del
incremento del mismo al sector público. A esto se añadió la expansión del gasto vía la
emisión de dinero sin respaldo, que provocó una espiral inflacionaria que retrotrajo la
situación macroeconomía al período anterior a la estabilización macroeconómica
lograda bajo el gobierno de Jorge Blanco.

Estos hechos relativos a la política económica están íntimamente engarzados con hechos
de carácter político social, que emergieron ya como respuesta o como fenómenos
paralelos a los primeros. Por un lado, las protestas populares, que cobraron un cariz muy
original durante la administración de Jorge Blanco, se intensificaron en los primeros
cuatro años de la década aquí considerada, como consecuencia del empeoramiento de
las condiciones de vida de la población. Por otro lado, en lo que sería su segunda fase de
3
gobierno en este lapso de diez años, la erosión de las institucionalidad política derivada
de los esfuerzos reeleccionistas de Balaguer, que impedía el restablecimiento de
procesos electorales verdaderamente competitivos, daría pábulo a la activación de
organizaciones de la sociedad civil de capas medias interesadas por reforzar la
institucionalidad electoral, así como la institucionalidad política y jurídica. Otra de las
orientaciones de parte de estas organizaciones fue el interés en corregir o implementar
de distinta manera las políticas del gobierno en áreas tales como la educación y la salud.

En este trabajo dividiremos este lapso de 10 años de gobierno del Dr. Balaguer en sus
tres períodos de gobierno, es decir, 1986-1990; 1990-1994; 1994-1996. En cada uno de
dichos períodos resaltaremos los hechos más relevantes en cada uno de ellos, y
trataremos de comprender o explicar los mismos a partir de la hipótesis de trabajo
siguiente:

Los gobiernos del Dr. Joaquín Balaguer en los años 1986-1996, que correspondió a su
tercer lapso de gobierno en la historia del país y en su historia personal como político
investido de la autoridad presidencial, marcaron el predominio decisivo de la lógica
político-económica neoliberal, el cual se afirmó inclusive en contra de la resistencia
presentada por Balaguer contra la misma, al tiempo que fueron el escenario político e
histórico del reforzamiento de la sociedad civil –por vía de la aparición de nuevas
formas de movilización- y que también signaron el ingreso de la sociedad dominicana a
los procesos de modernización del Estado (primera fase de reformas), y a los proyectos
de profundización de las instituciones democráticas en el país.

Puede argumentarse que, a la vez que los procesos políticos y de reorganización del
aparato productivo tuvieron precedencia en este período bajo el peso del modelo
neoliberal de gestión económica, política y social, este período de gobierno de Balaguer
también anuncia los problemas que se definirían posteriormente en torno a la dificultad
de articular agendas político-sociales de corte radical, así como a la crisis de las
ideologías.

Primer período de gobierno 1986-1990: El retorno de Balaguer

-Arranque del período 1986-1990

La combinación de la crisis social y económica representada por los procesos de


estabilización y ajuste estructural en la primera mitad de la década de los 80s, y las
denuncias escandalosas de corrupción por parte del gobierno aireadas por la oposición
política y parte de los sectores de la sociedad civil, le crearon al Dr. Joaquín Balaguer
las condiciones para su definitiva rehabilitación política.

En efecto, el desprestigio político de Joaquín Balaguer a la hora de ser desplazado


electoralmente del poder en 1978, habría hecho pensar a la mayoría de que sus días
como político exitoso habían llegado a su fin. Pero las circunstancias relativas a los
4
problemas de orden económico y político que afectaron las dos administraciones
perredeístas, y especialmente a la del Presidente Jorge Blanco, facilitaron la
recomposición del liderazgo de Balaguer, permitiéndole retornar a la presidencia
después de ocho años fuera del gobierno, y a pesar de sus evidentes limitaciones
físicas.3

Con ello volvió a confirmarse la genial intuición de Fernando Arturo de Meriño,


contenida en el segundo párrafo de su discurso del 8 de diciembre de 1865, en la
inauguración del nuevo gobierno de Buenaventura Báez, de que en el país se puede
saltar, inesperadamente, de la desgracia a la presidencia de la República.4

El caso es que, a pesar de que el modelo de producción económica del país había
cambiado profundamente en el lapso de una década –de economía agroexportadora con
una industria sustitutiva de importaciones protegida, a una economía de servicios y cada
vez más alejada aunque no totalmente de esquemas proteccionistas-, así como también
cambiaron algunos elementos del modelo de dominación tradicional, como el rol del
sector militar en la política que empezó a ser más reducido, el mayor reconocimiento de
los derechos políticos de la población así como el protagonismo de corporaciones clave
de la sociedad civil, como las asociaciones empresariales, las organizaciones no-
gubernamentales y comunitarias-territoriales, el Dr. Balaguer inició su nuevo gobierno
con políticas que no parecían tener estos elementos en cuenta.

Fue así como su estilo de gobernar propio del patrón neopatrimonialista perduró y se
reforzó con medidas centralizadoras del poder que le permitieron embarcarse en un
programa de construcción de obras públicas claramente rememorantes de las amplias
iniciativas que en ese orden caracterizaron las administraciones de sus anteriores doce
años de gobierno.5 Estos proyectos de construcción se extendieron por todo el país, e
incluían presas, como la de Jigüey-Aguacate, acueductos, como el de Valdesia-Santo
Domingo, además de las consabidas calles, avenidas, puentes proyectos habitacionales,

3 Además de ser un hombre de casi ochenta años de edad en 1986 (nació el 1 de septiembre de 1906), cuando asumió
el gobierno nuevamente, Balaguer sufría de glaucoma, lo que limitaba severamente su visión.

4 Textualmente, el párrafo rezaba así: “¡Profundos e inescrutables secretos de la providencia...! Mientras vagabais por
playas extranjeras, extraño a los grandes acontecimientos verificados en vuestra patria, cuando parecía que estabais
más alejado del solio y que el poder supremo sería confiado a la diestra victoriosa de alguno de los adalides de la
independencia.., tienen lugar en este país sucesos extraordinarios... ¡ Vuestra estrella se levanta sobre los horizontes
de la República y se os llama a ocupar la silla de la primera magistratura. Tan inesperado acontecimiento tiene aún
atónitos a muchos que lo contemplan...!

5
Una comunicación de la Secretaría de Obras Públicas publicada en el periódico El Caribe del 1ro. de diciembre de
1986, pp 4-5 Sección C, declaraba lo siguiente:“ EN CIEN DÍAS DE GOBIERNO BALAGUER CUMPLE LO
PROMETIDO…Inversión de 225,000.00: caminos vecinales, construcción de viviendas y apartamentos,
remodelación de barrios, construcción de escuelas, pavimentación de calles, remodelación de cárceles, feria
ganadera”

5
etcétera. A esto se debe agregar los esfuerzos que hizo para restablecer la producción
agropecuaria y la reactivación de las campañas de entregas de títulos de propiedad de
tierra con el fin de asegurar y reforzar el apoyo campesino, propósito que se evidenció
en las promesas hechas a este sector de la población al igual que en las imágenes del
personaje campesino de la propia campaña electoral que enarboló el slogan: “Y esto…lo
hizo Balaguer”.

Como señalan algunos autores estudiosos de su período de diez años de gobierno, el Dr.
Balaguer llevaba a cabo este tipo de proyecto sin ninguna supervisión del Congreso, e
implementaba los mismos en base a una cuenta especial en pesos y en dólares, hasta el
grado de que ya en 1991, “…el 59.8 por ciento de todos los gastos del Gobierno central
fluyeron directamente a través del despacho presidencial. En ese año, los gastos del
Gobierno central se elevaron en un 32.3 por ciento sobre lo previamente presupuestado
y el presidente tenía un poder discrecional completo sobre cómo se gastaban estos
fondos, teniendo, además, un control sobre 150 millones de dólares de la cuenta
especial en dólares.”6

El hecho de que Balaguer se empeñara en una política de gasto en construcción como la


señalada en un momento en el cual el mero instinto económico desaconsejaba tales
políticas, invita a investigar no sólo los esquemas de cálculo político y quizás el nivel de
arraigo que ciertas ideas económicas de corte keynesiano pudieran haber tenido en la
persona de Balaguer, -ideas que no estaban precisamente en boga en ese entonces,
dominado fundamentalmente por el paradigma económico neoliberal, y contra el cual el
gobernante parecía estar obrando-7 sino también la ideología que sostenía su apego a los
programas de construcción en el nivel simbólico. Como este no es un ensayo biográfico
sobre Joaquín Balaguer, no se puede aceptar tal invitación, por lo que será suficiente
decir que son muchas las referencias hechas por los estudiosos de la cultura y literatura
dominicanas a la manera como Balaguer se proyectaba en la figura del máximo
constructor de la época colonial, Frey Nicolás de Ovando, por lo que se puede
considerar seriamente este argumento a la hora de juzgar, en conjunto con los demás
elementos de juicio, la casi irracional recurrencia a la vasta inversión en construcciones
en Joaquín Balaguer.8

6 Jonathan Hartlyn, op. cit. P.310

7 Afirmar esto no significa, sin embargo, la atribución de altos ideales nacionalistas a Balaguer y la élite de gobierno
orientados a forjar una economía más orientada al desarrollo autónomo y la creación de más oportunidades. Estos
esfuerzos deben ser leídos más en la tónica de la difícil recomposición del modelo de dominación neopatrimonialista
en una sociedad con un mercado a la vez más expuesto a los choques externos y más orientado a la inserción en la
economía global que se estaba gestando en esos momentos.

8
Como lo expresa el sociólogo, escritor y estudioso de la literatura, José Alcántara Almánzar: “Hay obras de
Balaguer que hablan de su amor por los grandes momentos y figuras históricas, como su Guía Emocional por la
Ciudad Románica (1944), en la que subyace…su admiración por la figura paradigmática de frey Nicolás de Ovando,
6
En el plano político, el mayor esfuerzo de Balaguer estuvo enfocado en el
debilitamiento del Partido Revolucionario Dominicano, pero sobre todo en una de sus
figuras y tendencias, la del Dr. Salvador Jorge Blanco, a quien aparentemente Balaguer
temía como su principal adversario en un futuro y posible escenario electoral.9

El clima negativo de opinión pública contra Jorge Blanco y su gabinete, predominante


sobre todo en el último año de su período de gobierno, en el cual abundaron las
denuncias de corrupción acompañadas por una tensión entre Gobierno y prensa,
Gobierno y sociedad civil que el primero nunca atinó a manejar adecuadamente, se
reprodujo y reduplicó durante el primer año de gobierno de Joaquín Balaguer, sumiendo
al expresidente en el acorralamiento por parte de las autoridades de justicia y la banca
de abogados a cargo de las demandas en su contra, y en un casi completo desamparo
por parte de las fuerzas de la opinión pública que, ya fuera por la impresión dominante
de que la culpabilidad de Jorge Blanco y su equipo era obvia, o ya fuera por temor a
navegar contra la corriente, facilitaron por obra u omisión las acciones del gobierno
contra el expresidente.

Es así como entre el día 29 de abril de 1987, fecha en la que Jorge Blanco se vio
obligado a presentarse ante una jueza de instrucción que lo interrogó por un lapso de
aproximadamente diez horas, y a seguidas dictó una orden de prisión inmediata que él
evadió intentando exilarse en la embajada de Venezuela, -intento que culminó en
fracaso tanto por la renuencia de las autoridades venezolanas a comprometerse con él
por razones de política interna, y por la opinión expresada por líderes del PRD ante el
gobierno venezolano, de que la acusación contra Jorge Blanco no era un caso de
persecución política-10, y el día en que, aquejado por problemas cardíacos, tuvo que
acogerse a su salida negociada hacia un hospital de los Estados Unidos para tratar su
afección comprometiéndose a volver al país para someterse a la justicia, el prestigio, el
liderazgo y las posibilidades de Jorge Blanco poder repetir como candidato presidencial
del PRD fueron hechos añicos.

el fiero conquistador que convirtió en realidad la ciudad amurallada en la margen occidental del río Ozama. Ovando,
constructor y pacificador, compendia el ideal de gobernante que Balaguer emula: un mandatario que erige ciudades al
mismo tiempo que impone el orden con mano férrea, enfrentándose a sus adversarios con una gélida e impasible
actitud.” José Alcántara Almánzar, “Reflejos de Joaquín Balaguer, el Escritor”, El Caribe, Suplemento Pasiones, 23
de julio de 2002

9
Según el historiador Frank Moya Pons, Balaguer volvió a la presidencia de la República con la intención de no
abandonarla por el resto de su vida, y el único escollo que sentía tener por delante era el ex presidente Jorque Blanco,
quien al contar con un poderoso grupo económico y político de apoyo, tenía las mayores posibilidades de enfrentarlo
en las elecciones de 1990. “ Para evitar el retorno de Jorge Blanco al poder, Balaguer gastó la mayor parte de su
primer año de gobierno tratando de destruir cualquier residuo de prestigio o influencia que Jorge Blanco hubiese
podido conservar.” Manuel de Historia Dominicana, Caribbean Publishers, 2002, pp.568-570.

10
Frank Moya Pons, op. cit., pp.571-572

7
Cabe recordar que lo que en la actualidad se podría calificar como persecución, nunca
fue reconocida como tal por las autoridades, quienes definieron el proceso como un
asunto puramente legal, y que desde el punto de vista del más imparcial de los
observadores contó con la aprobación de la mayor parte de la opinión pública así como
por un ánimo de indignación popular contra lo que fue percibido como excesiva
corrupción de la administración de Jorge Blanco. Las autoridades judiciales de entonces
sometieron a muchos de los ex funcionarios de dicha administración, algunos de los
cuales fueron enviados a prisión sin juicio previo, algo muy común en las prácticas de la
justicia de entonces, y que ocurrió sin que se levantaran objeciones significativas contra
dichas acciones, -salvo, entre pocas, las del influyente periodista y editorialista Rafael
Herrera, director del periódico Listín Diario- como si se estuviera componiendo un caso
casi puro de la ley de la “espiral del silencio”.11

Con una oposición política anulada, pues al PRD le tomaría todavía todo el período para
recomponerse después de la derrota de 1986 y la cura de las heridas abiertas por la
división y enfrentamiento entre los grupos de Jorge Blanco de Jacobo Majluta, y el PLD
hasta finales del período no emergería como la mayor fuerza electoral opositora,
Joaquín Balaguer tenía el terreno libre para instrumentar su política económica, la cual
no tardaría en rendir efectos muy negativos que terminarían con la estabilidad
macroeconómica que había sido ganada, ciertamente que al precio de un alto costo
social, durante la administración del Dr. Jorge Blanco. En estas circunstancias, también
le tocó al gobierno de Balaguer enfrentar las primeras grandes huelgas populares y
nacionales como no se habían visto durante casi dos décadas.

-Implicaciones y efectos de las políticas económicas en el período 1986-1990

Las promesas que el Dr. Balaguer había desplegado durante la campaña para atraer a las
élites económicas a la plataforma de apoyo a su candidatura y a lo que sería su
administración, fueron desmentidas tempranamente en este período cuando se evidenció
que el líder del conservadurismo político seguía siendo un administrador de la cosa
pública centralista y muy poco inclinado a la aplicación de medidas coherentes con la
ideología neoliberal de mercado que había empezado a imponerse a nivel global, y
cuyos primeros resultados se hicieron palpables durante la administración del Dr. Jorge
Blanco.12

11
Con el término “espiral del silencio” la politóloga alemana Elizabeth Noëlle-Neumann designó la tendencia que
opera en los procesos de formación de opinión pública a sumir en el silencio la opinión minoritaria a favor del
predominio de la opinión de la mayoría, fundamentada esta tendencia en el temor del ser humano a ser aislado del
grupo. En este sentido, en el clima de la espiral del silencio, la mayoría de aquellos que opinan diferente a la mayoría
tienen dos opciones: o sumarse a la opinión mayoritaria, o callar su opinión para no correr el riesgo de quedar aislado.
Esta teoría fue formulada en el texto La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social, Paidós Barcelona,
1995.

12
Lo que llamamos neoliberalismo supone la preeminencia del mercado como regulador de las relaciones sociales y
como marco de limitación y definición de las políticas públicas. Supone un ideal de individuo que se orienta en sus
8
Es preciso señalar en este punto que en su campaña para las elecciones de 1986, con un
Partido Reformista remozado por su fusión con el Partido Revolucionario Social
Cristiano y, por tanto, con nuevo nombre, Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),
Balaguer se plegó a los nuevos aires de reforma económica, prometiendo llevar a cabo
un programa de privatización de las empresas estatales y la descentralización del
sistema de gobierno. Ninguna de estas promesas de campaña fue cumplida. Por el
contrario, Balaguer se empeñó en actuar siguiendo esquemas del pasado: ejerció una
fuerte manipulación del sistema monetario a través del control del Banco Central y
ordenó una medida que obligaba a los exportadores a entregar sus divisas al Banco
Central a un precio que estaba por debajo del precio ofertado en el mercado libre de
divisas. Las resoluciones tomadas por la Junta Monetaria durante el primer año de
gobierno emitieron un mensaje inequívoco al mercado: el gobierno quería ampliar el
control de la economía, yendo a contra corriente de las nuevas orientaciones
internacionales de política fiscal, monetaria y económica propia del neoliberalismo
dominante.

En primer lugar, y como ya se ha indicado arriba, en los dos años primeros de su


administración el Dr. Balaguer emprendió un ambicioso programa de obras públicas
con la intención expresa de reactivar la economía, pero para ello no sólo afectó al sector
privado reduciéndole su acceso al crédito mientras aumentaba el mismo para el sector
público, sino que para sostener tal expansión del gasto público, Balaguer recurrió a la
emisión inorgánica. Esto se hizo sentir inmediatamente en la tasa de cambio peso/dólar,
la cual ascendió de RD$2.70 en agosto de 1986, a RD$4.75 en julio de 1987.13

relaciones por criterios de efectividad, costo y maximización de utilidades. En términos de las políticas públicas de
carácter económico que se desarrollaron bajo su invocación, figuraron las de privatización de las empresas estatales,
el levantamiento unilateral de las barreras económicas, la abolición de los subsidios al consumidor, la expulsión del
Estado de la microeconomía y el estímulo a la afluencia de capital extranjero en todas sus formas. El neoliberalismo
fue impulsado por los principales organismos multilaterales –FMI, Banco Mundial, Banco Interamericano de
Desarrollo-, y fue el discurso con el que se legitimó el proceso de ajuste estructural en América Latina y en el resto
del mundo subdesarrollado. Ver Osvaldo Sunkel, “En busca del desarrollo perdido”, en Repensar la teoría del
desarrollo en un contexto de globalización. Homenaje a Celso Furtado. Vidal, Gregorio; Guillen R., Arturo (comp.),
Enero 2007; y Alejandro Portes, “El neoliberalismo y la sociología del desarrollo: tendencias emergentesw y efectos
inesperados”, Perfiles Latinoamericanos, diciembre, año/vol.7, número 013, Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales, DF, México, 1998.

13
Leopoldo Espaillat Nanita, ex secretario técnico de la administración perredeísta de Don Antonio Guzmán, y ex
presidente de REFIDOMSA, en referencia a los efectos de dicha política, en 2001 escribió: “La presión de la falta de
divisas para cubrir el alto componente importado del Plan de Inversiones determinó un proceso de devaluación del
peso, y una inflación creciente que desajustó toda la estructura de precios de la economía, con las consiguientes
protestas de la población. Esta fue también la época de los contratos abiertos para ir absorbiendo los efectos de la
inflación en los precios de los insumos en el curso de la obra. Este mecanismo permitió todo tipo de maniobras de
corrupción con los contratos de construcción del Estado, al romperse los parámetros de fiscalización económica. Para
diciembre de 1987 el dólar se cotizaba en el mercado libre a razón de 5 por uno.” “Negociando la soberanía. El
gobierno de los diez años de Balaguer: De la crisis al inicio de la privatización”, Revista Ahora, 1 de octubre de
2001,edición número 1222. http://www.ahora.com.do/Edicion1222/SECCIONES/politica1.html, recuperado 24 de
enero de 2011, 3:54 p.m.

9
En contraposición al mercado monetario libre que se había establecido, la
administración impuso un sistema de tasas de cambio múltiples con el fin de captar una
mayor proporción de las divisas que producía el sector exportador. Es así como se da la
circunstancia de que cuando el dólar se cotizaba a RD$4.75 en el mercado libre de
divisas, el gobierno, a través de una disposición de la Junta Monetaria, obligaba a los
exportadores a entregar sus divisas al Banco Central a RD3.50 pesos por dólar. Con ello
no sólo desestimulaba la exportación, sino que creaba un incentivo clientelar en virtud
del cual la entrega de divisas al sector industrial y al comercio importador dependía de
permisos dados por las autoridades que se prestaron para el intercambio de favores y de
rentas público-privadas.

En este período, habida cuenta de la crisis que sufriera la industria azucarera nacional en
los ochentas, el gobierno ya no contaba con lo que décadas atrás era un supuesto: los
ingresos propios en divisas que aportaban los doce ingenios azucareros que eran
propiedad del Estado dominicano. Esta nueva configuración de factores era
incompatible con un modelo de gobierno basado en el control de la movilidad de los
capitales y en la indiferencia con respecto a los nuevos marcos de referencia y de poder
que regulaban el nuevo orden global.

En este contexto, las políticas monetarias que se pusieron en práctica chocaron


directamente con los intereses de los grupos económicos vinculados a la industria
turística, el sector de industrias de zona franca y, en general, a los grupos exportadores
tradicionales. Al instalarse pues un sistema de tasas de cambio múltiples orientado a la
captación por parte del gobierno de una significativa parte de las divisas generadas por
el sector exportador, esto le permitió al presidente Balaguer ejercer una modalidad de
clientelismo patrimonialista consistente en conceder arbitrariamente divisas a
comerciantes importadores y a industriales, las cuales adquiría de manera coercitiva del
sector exportador a un precio por debajo del precio de mercado. Pero esto a su vez
indujo a los exportadores a esconder sus divisas recurriendo a la subvaluación de sus
exportaciones.

Cuando el gobierno percibió que no recibía el monto de divisas esperado, entonces


recurrió al crédito interno, reduciendo de paso la disponibilidad de crédito para el sector
privado, y a la emisión de dinero inorgánico, y así se pudo sostener el programa de
obras públicas, no sin provocar el alza de la inflación y la subsiguiente devaluación de
la moneda nacional.

En esos momentos hubo una corriente de opinión representada principalmente por


profesionales, economistas y empresarios, que tanto privadamente como públicamente
sugirieron a Balaguer reducir el medio circulante, sin éxito alguno. Inevitablemente la
tasa de cambio oficial fue devaluada: ya en agosto de 1988 la tasa oficial de cambio era
de RD$6.35, y se afirmó que la inflación había sido de 60% en ese mismo año, dato éste
que fue sometido a mucho debate público, en virtud de que el Banco Central declaraba
que la tasa de inflación había sido sólo de 39%, lo que motivó una disputa sobre las

10
metodologías de cálculo utilizadas por el Banco Central y las instituciones privadas que
daban como válida la primera tasa. El economista Andrés Dauhajre, hijo, doctorado en
la Universidad de Columbia, y presidente de la Fundación Economía y Desarrollo, un
think tank dominicano que en ese entonces divulgaba el pensamiento económico (neo)
liberal en el contexto de las políticas de ajuste, cuestionó seriamente la metodología del
Banco Central, y defendió, recurriendo al principio de la competencia, el derecho que
las organizaciones privadas tenían a hacer sus propias estimaciones basados en criterios
técnicos:

“Durante años, los economistas dominicanos han criticado los estimados de inflación
que provee el Banco Central, lo que ha erosionado (la) credibilidad en el índice oficial.
En consecuencia, la demanda por este servicio ha quedado insatisfecha. Esta realidad ha
llevado a instituciones como la FEyD a proveer este servicio y a empresas privadas a
suministrárselo a sí mismas. Un servicio que sólo lo ofrecía en el pasado el Banco
Central , hoy está siendo suministrado por el sector privado, elevándose así el número
de bienes y servicios que están siendo privatizados en la economía dominicana.”14

La situación siguió deteriorándose, y en diciembre de 1989 la moneda dominicana había


perdido más valor: el dólar se cotizaba a RD$8.40 (ocho pesos con cuarenta centavos),
con el agravante de que el gobierno seguía manteniendo una tasa oficial de RD$6.35 por
dólar, sin que al parecer nada pudieran lograr los reclamos y protestas de los
representantes de los sectores generadores de divisas: exportadores y operadores de
turismo. Como las reservas de dólares eran insuficientes, y las presiones de la deuda
externa persistían, en mayo de 1989 el gobierno suspendió el pago de la deuda por su
incapacidad de pagar US$23 millones a la banca extranjera. Esto se repitió en el mes de
agosto con US$12 millones hasta que en septiembre de ese año el Banco Central se vio
obligado a suspender totalmente su deuda con los bancos comerciales, ascendente a
US$800 millones, lo cual puso al país en una situación de insolvencia tal que las
instituciones financieras extranjeras se negaron a seguir proveyendo créditos a la
República Dominicana. Este fue el preludio de un período de fuerte escasez de
productos básicos, medicinas, materias primas y petróleo.

La escasez de este último producto, petróleo, incidió en el aumento de los apagones, que
aunque no eran una novedad pues desde mediados de los años 60s se convirtieron en un
problema que hasta la fecha no se ha podido resolver eficientemente, lo cierto es que la
frecuencia y la duración de los mismos en ese período superó por mucho los topes
alcanzados en otros, y la prensa se hacía eco tanto de las interrupciones del servicio de
electricidad como de las largas filas de vehículos que se formaban en las estaciones de
expendio del combustible.

14Andrés Dauhajre, hijo, “Tasa de Inflación 1988”. Sábado Económico No.53, Listín Diario, 5 de noviembre de
1988.

11
No sobra mencionar el hecho de que la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE)
fue puesta, al inicio del período, bajo la supervisión directa del presidente Balaguer, con
el presunto interés de inspirar confianza en la población, aunque pronto se evidenció la
intención por parte del gobierno de convertir al sindicato de la empresa, SITRACODE,
en chivo expiatorio de la crisis del sistema, pero a pesar de la represión que se ejerció
sobre el mismo, anulándolo de hecho como agente de negociación de los intereses de
los trabajadores de la corporación, no hubo la mejoría esperada en el servicio. Por el
contrario, el sistema terminó por colapsar cuando ya en 1989, de las 19 plantas
generadoras existentes doce no estaban produciendo energía debido a falta de
combustible o averías. Un factor irritante para la población entonces era que, por recibir
no más de 2 a cuatro horas de electricidad al día, se veía obligada a pagar más por vía de
aumentos que se aplicaban atendiendo a promedios, y no a procedimientos de medición
del consumo, pues tampoco había en esa fecha un efectivo sistema de medición.

Estas circunstancias en conjunto condujeron a una situación económica y política


delicada: en abril de 1990 el dólar se cotizaba en RD$11 pesos, fuerte escasez
generalizada, pérdida del poder adquisitivo de los salarios, un empresariado hostil a la
política del gobierno, y un partido de oposición en un escenario de posible victoria
electoral en 1990, capitalizando el disgusto de la población con los efectos de las
políticas públicas de la administración balaguerista en ese cuatrienio. Este resultado
final del cuatrienio, lo sintetiza la siguiente cita de un texto del sociólogo Wilfredo
Lozano:

“… la crisis económica y social del país le impediría al balaguerismo en el poder activar


una política económica que, a la ve que diera continuidad a los compromisos con el
gran capital internacional, sobre todo en lo relativo al problema de la deuda externa,
lograra restablecer espacios de legitimidad del Estado ante las masas. El resultado fue
un Jano Bifronte de la política económica estatal. Por un lado, el Estado se negaba a
concertar un nuevo acuerdo con el FMI que le abriera al país las puertas al crédito
internacional, aunque en los hechos la restricción del gasto estatal actuaba de acuerdo
con los lineamientos del FMI. Sin embargo, por otro lado, Balaguer se embarcaba en
una política de inversiones públicas con el fin entre otros objetivos de hacer frente al
desempleo masivo, política que, en gran medida, fue financiada con dinero inorgánico,
lo que alimentó una creciente espiral inflacionaria. / Todo esto determinó que la base de
masas del balaguerismo se socavara, como le ocurrió en su momento al PRD como
partido de gobierno. Esto, lejos de resolver la crisis de legitimidad del Estado Populista,
la agudizó, con el agravante de que en la nueva situación no fue sólo el PRD, sino el
conjunto del sistema político el que se encontró cuestionado./ De esta manera, los
finales de los ochenta definieron serias contradicciones entre el empresariado, el Estado
y el movimiento popular. Las emergentes organizaciones populares demandaban un

12
espacio de participación social y política al que el empresariado, el Estado e incluso los
propios sindicatos tradicionales se resistían a reconocer.”15

Esta síntesis que aporta Lozano, servirá para enlazar la narración y análisis de los
movimientos sociales que puntuaron las decisiones de política económica de ese
momento.

15
Wilfredo Lozano, Después de los caudillos. Ensayos sobre política y sociedad en la República Dominicana
contemporánea. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Secretaría General, Ediciones Librería
La Trinitaria, 2002, p.45.

13
Protestas y movimientos sociales en el período 1986-1990

El cuatrienio 1986-90 estuvo caracterizado por varios ciclos de protestas sociales


motivadas por las difíciles condiciones de vida empeoradas por las políticas de
gobierno. Se debe reconocer que estos ciclos de protesta fueron, de hecho, la
continuidad de un patrón de lucha y de protesta social que se inició a principios de los
80s, eclosionando dramáticamente en las pobladas de abril de 1984. Por lo tanto, se
puede hablar de un período que arranca en 1980 (algunos/as extenderían el período más
atrás, a 1978 para hacerlo coincidir con ciclos políticos electorales y períodos de
gobierno específicos) y se extiende aproximadamente hasta 1996.

Como muy bien lo señala Lilian Bobea, fueron las “…medidas de ajuste económico y
las reformas sociales instrumentadas en el país, primeramente por los gobiernos del
Partido Revolucionario Dominicano-PRD (1978-1986) y del Reformista Social
Cristiano-PRSC (1986-1996), relativas a acuerdos firmados con el FMI, inversión
extranjera, pago de la deuda y reorientaciones del gasto público, (que) produjeron
cambios significativos en las formas de articulación entre el Estado y sectores
importantes de la sociedad civil. Por un lado, el Estado perdió protagonismo en cuanto a
su capacidad de regular el proceso de acumulación, el cual pasó a ser
predominantemente controlado por el capital internacional y algunos sectores del capital
privado. También perdió legitimidad y apoyo de sectores importantes de la población,
que se vieron seriamente afectados por las medidas económicas constrictivas.”16

Este cuadro de factores condiciona los procesos sociales y políticos que definieron el
período. Por un lado, la pérdida de protagonismo del Estado como regulador de la
acumulación, y dicho con mayor precisión en el caso dominicano, desaparición de la
condición de productor-propietario del Estado, que hasta ese entonces había sido un
agente clave del mercado por su incidencia en las exportaciones de azúcar de caña por
parte de los ingenios estatales, y por su control directo y propiedad de alrededor de 30
empresas industriales y comerciales heredadas del régimen de Trujillo. Por otro lado, el
cambio que esto significa en el nivel de las relaciones entre Estado y sociedad civil,
fortalecida ésta última en sus componentes empresariales (partimos de una definición
amplia de sociedad civil), y cada vez más activa y pujante en sus componentes socio-
populares, muchos de ellos de naturaleza espontánea e informal, si bien debilitada en
sus componentes sindicales, que formalmente habían representado la clase trabajadora.
En un contexto en el cual el Estado ya no es productor directo de bienes deberá recurrir
más y más a su capacidad de extracción de recursos vía impuestos, y se verá más
presionado a cuidar la estabilidad y el equilibrio macroeconómico.

16
Lilian Bobea, “De la protesta a la propuesta: articulaciones entre los movimientos populares y el Estado en
República Dominicana”, en Lucha popular, democracia, neoliberalismo: protesta popular en América Latina en los
años de ajuste, Margarita López Maya (editora), Nueva Sociedad, Venezuela, 1999. Pag.181.

14
Entretanto, el país dominicano de mediados de los 80s, era un país que en términos de
ciertos indicadores sociales claves divergía del país de los años 70s. Si creemos en el
informe de un importante instituto de investigación social, IEPD, el porcentaje de
familias por debajo del umbral de pobreza pasó de 23.3% en 1976 a 27.4%.17 Para ese
mismo año, y en cuanto a pobreza en general, el 60% de los hogares se encontraba en
situación de pobreza, según otro estudio. En el mismo, se hacía constar que el monto de
los gastos de las familias de altos ingresos era 28 veces mayor que el de las familias de
bajos ingresos. 18

Esto conlleva la hipótesis razonable de que los sectores emergentes que compondrían
los nuevos movimientos sociales de pobladores en el país tienen sus raíces en los
territorios calificados como marginal-urbanos. Según Faxas (2007) en “…el sector
urbano, en 1984, el 56% de los hogares se encontraba en situación de pobreza. En Santo
Domingo 81% de la población pertenece al sector ´popular´o ´marginal´, con salarios
mensuales comprendidos entre 50 y 600 pesos por mes (o sea, entre 10 y 100 dólares).
Aunque sus gastos familiares se destinen a la alimentación, el déficit alimentario de los
más pobres sigue siendo importante, y el hambre, los problemas de salud y la
desnutrición endémicas caracterizan a esta población”.19

Esto último da consistencia al juicio de que, en el escenario nuevo de posibilidades de


acuerdo y negociación que se abrió en República Dominicana, a causa de los cambios
señalados y de las reacciones adaptativas a los mismos por parte de las élites dirigentes,
los sectores emergentes encontraron una ventana de oportunidad para convertirse, por
primera vez, en verdaderos actores sociales con derecho a participar en los procesos de
concertación propuestos por aquéllas, como fue el Diálogo Tripartito (convocado a raíz
del paro cívico organizado por la Conferencia de las Organizaciones Populares el 9 de
marzo de 1988, en el cual estarían representados el empresariado, los sindicatos y el
Gobierno) principalmente la Iglesia Católica, el empresariado y el Estado.20

17
IEPD, Población y salud en República Dominicana., Santo Domingo, 1986. Citado en: Laura Faxas, El Mito Roto:
sistema político y movimiento popular en la República Dominicana 1961-1990, Siglo XXI, Fundación Global
Democracia y Desarrollo, FLACSO República Dominicana, 2007, pp.221-222.

18Del Rosario, G. Encuesta de gastos e ingresos del Banco Central, Banco Central, Santo Domingo, 1984. Citado en
Laura Faxas, op. cit. p.221-222.

19 Faxas, op. Cit., p.222.

20
“En un contexto de importantes movilizaciones sociales hubo un fuerte proceso de disociación entre los sindicatos
y las organizaciones populares de barrio. Estas últimas criticaban los límites de la representación sindical y volvían a
ponerse en duda la validez de un diálogo tripartito en el cual la mayoría de la población, que no era obrera, no se
sentía representada. Así, después de la realización del ´paro cívico´convocado para el 9 de marzo de 1988 por esos
sectores, bajo la dirección de la Conferencia de las Organizaciones Populares, estos últimos empezaron a exigir al
gobierno que los dejara participar en el diálogo tripartito propuesto por la Iglesia, al lado de los sindicatos. El hecho
de que las centrales sindicales no representaran más que 10% de la fuerza de trabajo, mientras la República
Dominicana se convertía, cada vez más, en un país de desempleados y de marginados, era la base de los argumentos
que exigían una participación autónoma de los ´pobladores´en el diálogo. Pero aún no había llegado el momento de
15
Es en este contexto que la administración del Dr. Joaquín Balaguer enfrentó la primera
huelga general convocada por la mayor parte de las centrales sindicales reunidas en la
Coordinación Sindical Nacional (CNS) el 17 de julio de 1987, para organizar un paro
cívico de 24 horas el 28 de julio siguiente, en protesta por lo que se consideró una
promesa incumplida por parte de aquél, la de la” lucha contra el hambre”, otra de las
tantas promesas de campaña. Se trató de la primera demostración de inconformidad
colectiva después que, por más de un año, el país se había mantenido atento a las
incidencias sobre las denuncias y juicios por corrupción instrumentados contra el ex
presidente Dr. Salvador Jorge Blanco. Alrededor de 300 organizaciones firmaron la
convocatoria a huelga.

La convocatoria a huelga se basaba en las siguientes demandas:

1) Aumento del salario mínimo de 250 pesos a 400 pesos (o sea, de


aproximadamente 60 dólares a 100 dólares a la tasa de cambio de entonces);

2) reajuste de los salarios de quienes ganaban menos de 1,500 pesos;

3) control de los precios de los artículos de primera necesidad.

Astutamente, el presidente Balaguer reconoció la huelga como una acción justa, pero a
la vez arguyó que lamentablemente las circunstancias difíciles de la economía y del
gobierno impedían satisfacer las demandas de la población. Balaguer, mostrando interés
en una actitud de diálogo, apeló a la Iglesia Católica, así como al propio Juan Bosch,
líder del PLD y de su organización sindical, la Central de Trabajadores Mayoritaria,
dirigida por la líder Nélsida Marmolejos, que precisamente era parte de la dirección del
movimiento sindical que había convocado la huelga.

De hecho, Marmolejos denunció que estaba siendo sujeta a persecución por parte de los
organismos de seguridad del gobierno, lo que reveló ser parte de una estrategia doble
del mismo destinada a desactivar la huelga: mientras por un lado el gobierno aparecía
con una faz dialogante, por el otro aplicaba métodos de vigilancia y represión selectiva
tradicionales.

Tanto el empresariado como la Iglesia mostraron preocupación por las posibles


consecuencias de la huelga para el equilibrio económico y social, a tal punto que aunque
en general ninguno de los sectores estaban de acuerdo con incrementar los salarios, el
sector industrial de de Zonas Francas por voluntad propia aumentó un 25% el salario
mínimo de los trabajadores con tal de no aparecer obligados a aumentar por ley, aunque
los agro-empresarios, manifestando desde este punto un patrón que adoptarían
sucesivamente en todas las coyunturas futuras de huelgas o paros, se opusieron

que los ´pobladores´ fueran reconocidos por la Iglesia y el Estado como interlocutores válidos. Los sindicatos y la
mayor parte de los partidos políticos, incluso los de izquierda, se dividieron o estaban contra esta huelga a la que ellos
no controlaban.” Faxas, op. cit., p.285.

16
absolutamente a aumentar el salario de los trabajadores agrícolas. Por su parte, el
Consejo Nacional de Hombres de Empresa (CNHE) se mostró favorable a la
negociación salarial mediante el diálogo con los sectores laborales demandantes. El
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con Juan Bosch a la cabeza por supuesto
apoyó la huelga, así como la tendencia de Peña Gómez en el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) mientras que la tendencia de Jacobo Majluta en ese mismo partido
llamó al diálogo y a esperar las propuestas gubernamentales.

La Iglesia en particular no se mostró en principio favorable a las demandas de los


sectores implicados en la huelga, pues consideró que ningún gobierno podía hacerse
cargo de compensar tantos problemas históricos acumulados. Curiosamente, la prensa
nacional, instancia desde la cual se había adversado a Balaguer en el pasado, al igual
que éste reconoció la justicia de las demandas pero se opuso a la huelga recurriendo al
argumento convencional y usualmente enarbolado en estas circunstancias: la huelga es
un último recurso, y como tal es un medio ineficaz y a la vez peligroso de presión a las
autoridades. A la vez, elogió a Balaguer como una figura democrática de primer grado.

Se llegó entonces a la conclusión de que se debía concertar, y fue así como el 23 de


julio el presidente recibió a los representantes de los empresarios y de las nueve
centrales sindicales convocadoras de la huelga. El gobierno ofreció las siguientes
medidas:

1) Aumento inmediato de 25 pesos (equivalente a 6 dólares),

2) aumento adicional de 50 pesos (equivalente a 12 dólares) a partir de enero de


1988.

Los sindicatos se mantuvieron firmes en su posición de exigir un aumento de 150 pesos


para el salario mínimo, y un reajuste salarial de 30% a 40% para los salarios inferiores a
1,500 pesos. Por supuesto no se llegó a ningún acuerdo, y el paro huelguístico se
produjo el 28 de julio con una paralización casi total de las actividades. Evidentemente
la huelga contó con la simpatía de la mayoría de la población de clase media y popular.
En los territorios donde habitaba la última, se produjeron enfrentamientos entre la
fuerza militar y policial y la población, la cual recurrió a los usuales “repertorios de
confrontación” que se despliegan en estas situaciones: quema de neumáticos y de
vehículos, tomas de locales comerciales, lanzamientos de piedras, etc. Por su parte, las
fuerzas militares y policiales respondieron con amplias batidas, redadas y lanzamientos
de bombas lacrimógenas. Frente al temor de que se repitiera un número de muertes
semejante al de la poblada de abril de 1984, el balance de muertos y heridos esta vez
resultó ser “modesto”: cuatro muertes y veinte heridos, las primeras causadas
principalmente por asfixia provocadas por los gases lacrimógenos y crisis cardíacas.
Estos resultados contribuyeron a reforzar la imagen democrática del presidente
Balaguer, así como la otra imagen mítica de “zorro de la política” que lo envolvió ante
la conciencia de dominicanos y dominicanas hasta su muerte, habida cuenta de su

17
presunta habilidad para sacarle provecho a crisis que, en vez de debilitarlo como se
suponía que debería ocurrir, acababan fortaleciéndolo.

Fuera de eso, el balance de la huelga fue el siguiente: a) como acción de protesta fue
exitosa, pues logró demostrar el poder de convocatoria de las organizaciones que
hicieron el llamado a la misma, así como su capacidad de concitar el apoyo de
organizaciones del poder político y el consenso de la “ciudadanía silenciosa”; en fin, se
logró paralizar el país; b) fue sólo parcialmente exitosa en cuanto al logro de la
satisfacción de sus demandas, pues si bien hicieron llegar sus propuestas a la Asamblea
Nacional con un proyecto de ley, y también consiguieron que los partidos políticos
principales se movieran en ese sentido presentando a su vez proyectos de reajuste
salarial, los resultados reales en ese sentido fueron los siguientes:

1) Resolución 2/87 del 11 de agosto del Comité Nacional de Salarios (CNS) de la


Secretaría de Trabajo estableciendo el salario mínimo en 350 pesos (equivalente
a 75 dólares) para el sector privado. Esta medida fue tomada sin haber sido
precedida de una negociación, por lo que se generó un efecto de debilitamiento
simbólico y real a la vez del sector sindical, pues no todo él protestó la medida.

2) El 22 de septiembre la Cámara de Diputados aprobó un salario mínimo de 300


pesos para empleados del sector público.

3) Aunque el gobierno prometió medidas para reducir los precios de los artículos
de primera necesidad, éstos no bajaron.

Si se analiza lo que el gobierno y el empresariado finalmente concedieron en términos


de los incrementos de los mínimos salariales, el resultado fue de 25 puntos más de lo
que se había ofrecido al principio de la negociación para el sector privado, y cincuenta
puntos menos que lo que el sector sindical aspiraba (400), pues el poder político impuso
la medida de diferenciar el salario del sector laboral privado del público. Juzgar el nivel
de éxito de una jornada huelguística como la que había transcurrido con esas medidas,
coloca al observador en una posición difícil si no se quiere vincular el juicio a los
valores propios. Ahora bien, el detalle de que el sector sindical no operó tan
unificadamente en esos momentos, y que no pareció tener una estrategia pensada para el
período post-huelga, puede inclinar la balanza en su contra, en cuanto a juzgar el nivel
de éxito por los resultados finales logrados. Ciertamente, aunque hubiera habido un plan
post-huelga, no se puede asegurar tampoco que hubiera habido un equilibrio de fuerzas
al exterior de las organizaciones sindicales que favorecieran un nuevo llamado
inmediato a la lucha. Estamos hablando de lo que sociólogos y politólogos estudiosos
de los movimientos sociales y de la acción contenciosa (o contestataria) llaman
“estructura de oportunidad política”, es decir, aquellas condiciones que más allá de

18
cualquier consideración voluntarista de la acción social y política permiten la acción y
determinan su grado variable de éxito.21

Faxas (2007), cuyo texto nos ha servido para delinear el curso de los eventos, cita las
conclusiones expresadas en un informe analítico de la huelga publicado por el CEDEE
(Centro Dominicano de Estudios Educativos) que son más contundentes aún: “Las
centrales sindicales no tenían un plan de lucha aparte de la huelga, una estrategia que
considerara lo que habría que hacerse después de la huelga. Esa circunstancia demostró,
después de la huelga, la debilidad de los sindicatos, la cual permitió al gobierno y a los
empresarios imponer más fácilmente su plan de reajuste de los salarios.”22

En todo caso, la huelga fue una experiencia cargada de lecciones para retomar la acción
en otro ciclo de protesta, como en efecto ocurrió en 1988, pero esta vez bajo un nuevo
liderazgo, el de la Conferencia de las Organizaciones Populares, liderada por Virtudes
Álvarez, que marcó aunque brevemente un desplazamiento del poder de movilización y
de convocatoria hacia los actores urbanos emergentes, que habían exigido formar parte
del Diálogo Tripartito, pero no habían podido lograr su reconocimiento por parte ni del
Gobierno ni de la Iglesia ni del empresariado. El cambio de la estructura de oportunidad
política se operó por la insatisfacción creada por los resultados de la huelga del 28 de
julio de 1987, que no tuvo efecto alguno de cara a la satisfacción de las demandas
propias de los sectores no obreros y marginados que, por lo demás, constituían la
mayoría de la población movilizada y potencialmente movilizable frente las centrales
sindicales que representaban apenas el 10% de la fuerza de trabajo; por otro lado, se
observó un repliegue de la mayoría de las centrales sindicales, con excepción de la
Central General de Trabajadores Mayoritaria, vinculada al Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) y encabezada por la dirigente Nélsida Marmolejos, debido a que
vieron cada vez más sus opciones de política reducidas al diálogo propuesto por la
Iglesia y promovido por los sectores empresariales. Pero como la situación de la
economía seguía empeorando, y los sectores populares y medios experimentaban,

21 Doug McAdam sintetiza los aportes de los principales autores e investigadores que han manejado este concepto, y

lista las siguientes condiciones de la estructura de oportunidad política: “1) la apertura o cierre relativos del sistema
político institucionalizado; 2) la estabilidad o inestabilidad de ese grupo amplio de alineamiento de la élite que
típicamente subyacen a la política; 3) la presencia o ausencia de élites aliadas; 4) la capacidad y la propensión del
Estado a la represión.” Doug McAdam, “Orígenes conceptuales , problemas actuales, direcciones futuras”, en Los
Movimientos sociales. Transformaciones y cambio cultural, Pedro Ibarra y Benjamín Tejerina (editores), Editorial
Trotta, Madrid, 1998, p.94. Por lo tanto, desde esta perspectiva no sólo importa que el grupo tuviera un plan post-
huelga, quizás importa más considerar si había en esos momentos condiciones de oportunidad política que hubieran
favorecido otro llamado a acción, fuera huelga o cualquier otro recurso del repertorio de confrontación, por ejemplo,
¿habrían estado las fuerzas políticas dispuestas a apoyar nuevas acciones inmediatas?, ¿había salido el gobierno
mejor o peor librado de la huelga, por lo tanto, con cuánta legitimidad contaba para recurrir a la represión pura y
simple de otra acción?, ¿estaban las élites desunidas con respecto a los temas de demandas en la huelga, cuáles eran
los niveles de poder relativos de cada fracción de dichas élites?, ¿volverían a tener el acceso que tuvieron las
centrales sindicales al Poder Legislativo y Ejecutivo para empujar sus propuestas?

22
Faxas, op. cit., p.285

19
impotentes, el deterioro de su calidad y nivel de vida como resultado de la inflación
galopante (cercana a 60% en 1988), la baja tasa de crecimiento (apenas un 0.7% en ese
mismo año), la escasez y altos precios de los productos alimenticios y de los
medicamentos, la pérdida del poder adquisitivo y la imposibilidad de incrementar los
salarios, se creó el ambiente propicio para aceptar, nueva vez, el pago del costo de la
movilización. Mientras tanto, el Gobierno culpaba a la especulación por parte de los
comerciantes de la inflación, ahondando más el cisma que se había venido creando entre
sectores importantes del empresariado y del gobierno.23 Todas estas circunstancias
crearon ventanas de oportunidad política a las organizaciones de pobladores articulados
en la Conferencia de las Organizaciones Populares que, tras el calentamiento ejercido
con el paro cívico convocado para el 9 de marzo de 1988, y el fracaso de la reunión de
los tres actores del llamado Diálogo Tripartito el 26 de agosto de ese año, se creció en la
convocatoria de la huelga los días 19 y 20 de junio de 1989, para cuyo logro contó con
el apoyo dos de las asociaciones profesionales que en esos momentos mostraban mayor
activismo en pro de las reivindicaciones de sus miembros, la Asociación Dominicana de
Profesores, que en ese año y el anterior se había movilizado por demandas salariales, de
mejoría de condiciones de trabajo y de atención al sector educativo, y la Asociación
Médica Dominicana, que también se había movilizado por demandas del mismo tipo.

¿Por qué había fracasado el Diálogo Tripartito entre Gobierno, empresariado y sector
sindical?

Por un lado, la evidencia apunta a cargar una responsabilidad significativa en dicho


fracaso al Gobierno, pues después de haber aprobado los acuerdos a los que se arribaron
el 26 de agosto de 1988, éste se replegaba y tomaba la posición de observador, no de
actor del diálogo. Veamos los puntos que fueron aprobados en primera instancia en
dicha reunión:

1) plan de seguro familiar de salud para todos los trabajadores acreditados en el sistema
de seguridad social, 2) revisión de la ley de impuesto sobre la renta, 3) salario mínimo
de 500 pesos 4) revisión de los artículos 69 y 78 del Código Laboral relative a la
libertad de asociación y otros derechos laborales, 5) representación de los sectores
laboral y empresarial en los gabinetes de gobierno, 6) creación de comisiones tripartitas
y de un secretariado permanente del Diálogo Tripartito, con la mediación de la Iglesia
Católica cuando se debiera discutir problemas relativos a la política económica y la
calidad de vida, 7) revisión del plan de pensiones del Instituto Dominicano de
Seguridad Social, y 8) modificación de la ley de bono navideño y reconocimiento del
décimo tercer mes de salario en navidad.24

23
Historia de la República Dominicana, Frank Moya Pons (coordinador), Consejo de Investigaciones Científicas,
Academia Dominicana de la Historia, Ediciones Doce Calles, 2010, p.620.

24
Espinal, Rosario “Economic Restructuring, Social Protest, and Democratization in the Dominican
Republic” Latin American Perspectives, Issue 86, Vol. 22, Summer 1995:73; Faxas, op. cit., p.286.
20
Estos acuerdos debían ser refrendados por la Asamblea Nacional de modo que fueran
implementados a fines de año. Si se analiza a fondo este pliego de acuerdos, y se
contextualiza en el tipo de política económica y monetaria que la administración del
presidente Balaguer estaba aplicando en ese momento, el cumplimiento de dichos
acuerdos hubiera significado para el gobierno cambiar forzosamente su política de gasto
y su política monetaria. Esta es la hipótesis más razonable para el caso.

También cupo responsabilidad al empresariado, cuyas organizaciones no pudieron


evitar que, a la luz de los acuerdos arribados el comercio ajustara hacia arriba los
precios. Por supuesto, estas acciones motivaron la retirada de las centrales sindicales del
Diálogo Tripartito. Estas circunstancias se unieron al hecho de que el gobierno,
presionado por las bajas reservas y las exigencias de los organismos multilaterales para
que cumpliera con los compromisos de pago de deuda externa, tuvo que elevar los
precios de la gasolina, lo que incrementó aún más el descontento.

En esta situación de abandono del diálogo por parte del Gobierno, es decir, del Dr.
Balaguer, aquel se veía reducido a un diálogo bipartito. Lo llamativo de esta situación
era que Balaguer estaba siguiendo la misma estrategia en otros espacios de diálogo
sectorial, por ejemplo en educación. El Dr. José Nicolás Almánzar, en ese entonces
secretario de Educación, se comprometió con el proyecto del Plan Decenal de
Educación, y en ese contexto, llegó a acuerdos con la Asociación Dominicana de
Profesores, en su condición de secretario, en nombre del Gobierno. Dichos acuerdos
nunca fueron reconocidos por el Dr. Balaguer como jefe de gobierno, lo que al final
creó tensiones y conflictos que llevaron tanto a la huelga de maestros de medio año que
precedió la del 19 y 20 de junio de 1989, prácticamente sumando las reivindicaciones de
los maestros a la misma, como a la separación abrupta del secretario de su cargo.

No es extraño pues que los preparativos de huelga por la Conferencia de Organizaciones


Populares hayan ganado momentum en un escenario de deslegitimación del diálogo
convocado por la Iglesia Católica, el repliegue de los sectores sindicales tradicionales, el
descontento de la ciudadanía con la situación económica y social, y las crecientes
manifestaciones de insatisfacción con la política del gobierno de sectores del
empresariado, la prensa y la oposición política, que se veía relativamente enardecida por
la cercanía del año electoral. El sector empresarial se mostró sumamente sensible en el
tema del impuesto sobre la renta, que había sido punto del Diálogo Tripartito, en la
discusión sobre la ley 5911, sobre todo porque el Gobierno practicaba sistemáticamente
la doble tributación. Por supuesto, el Dr. Balaguer no admitió acuerdo sobre dicho
punto.

La inminencia de un gran movimiento huelguístico se estaba tornando tan fuerte, que el


propio presidente recurrió a reunirse con los organizadores de la huelga, al tiempo que
por otro lado los atacaba políticamente, aludiendo a las fuerzas desconocidas que por
detrás podrían estar manipulando los aprestos de huelga. En ello sus funcionarios
jugaron el papel de orquestar la campaña contra los huelguistas, acusándolos de ser

21
expresión de tendencias marxistas, del PRD, y cualesquiera actores que estarían
conspirando contra la “paz social”.

Las condiciones estaban pues maduras para una gran manifestación de protesta. Si se
trae a cuento el enfoque de la estructura de oportunidad política, podemos afirmar que
en ese momento había un cuadro claro que favorecía la movilización: a) existía una
alianza fáctica entre sectores diversos de clase –una parte del empresariado, sectores
medios, sindicatos, sectores populares- si bien las razones por las cuales cada sector
coincidían en apoyar explícita o implícitamente, activa o pasivamente la huelga, podrían
ser distintas en cada caso. Ahí estaba su fuerza y su debilidad, pero lo que en el
momento importaba era la fuerza de tener un adversario bien definido que motivaba una
coincidencia circunstancial de intereses. Por otro lado, las élites políticas y económicas
mostraban un cierto grado de disenso entre ellas. Incluso en el partido de gobierno, el
Partido Reformista Social Cristiano, el grupo liderado por Fernando Alvarez Bogaert,
ex candidato a la vicepresidencia, y quien sería en el futuro candidato a la
vicepresidencia de la coalición Acuerdo de Santo Domingo, manifestó que consideraba
justas las demandas de los convocadores a la huelga; el sector empresarial estaba
escindido entre un grupo de industrialistas articulados en la Asociación de Empresas
Industriales de Herrera (AEIHE), inclinado a una visión más participativa de los actores
en el desarrollo –eso explica el interés que mostró en convocar foros de discusión de las
políticas sociales-, y el Consejo Nacional de Hombres de Empresa (que años más tarde,
sensible a la cuestión de género, cambiaría su nombre a Consejo Nacional de la
Empresa Privada-CONEP), que se caracterizaba por una visión más conservadora de la
economía y la política. A pesar de las diferencias, ambos sectores convinieron en
reconocer que al Gobierno le cabía mucha responsabilidad por lo que estaba motivando
el movimiento.

Aunque el acceso al poder político formal era escaso para los huelguistas en virtud de la
solidaridad del funcionariado del gobierno con su presidente en el rechazo absoluto a la
huelga, dado que esta vez el presidente ni siquiera consideraba justas las demandas, esto
se constituía en una debilidad en la medida en que tendía a proyectar al gobierno como
una instancia aislada de la sociedad. La posibilidad de represión por parte del gobierno
siempre estuvo ahí como factor disuasivo, pero como a éste y sobre todo al presidente
no le convenía despojarse del manto de democracia con el cual se había hasta ese
momento legitimado, era razonable esperar que, de usar dicho recurso, trataría por lo
menos de excederse.

Los partidos políticos de oposición, aunque cautos, se cuidaron de no desautorizar y no


atacar la huelga, su interés estaba centrado en dejar claro que no eran responsables
directos de la misma, por lo que se traducía en el caso de la mayoría en un apoyo
pasivo, aunque los de izquierda por supuesto brindaron un apoyo activo. El Partido de la
Liberación Dominicana aparecía más comprometido por el hecho de que la líder de la
Central Sindical vinculada a éste, Nélsida Marmolejo, compartió, junto con Virtudes
Álvarez, dirigente de la Conferencia de Organizaciones Populares, la dirección y
22
vocería del movimiento, que contó, a la altura del 27 de mayo, con 200 organizaciones
comprometidas con el llamado a huelga nacional. Las principales demandas del
movimiento huelguístico fueron a) salario mínimo de 1,000 pesos (equivalente a 240
dólares), b) baja de los precios de los artículos de primera necesidad, c) reforma
tributaria, y d) legalización del décimo tercer mes de salario. Por primera vez en la
historia, dos mujeres se presentaban como líderes de una huelga que era y sería
histórica, la segunda gran huelga nacional del siglo XX. Álvarez y Marmolejos
anunciaron su inicio, por las ondas hertzianas, y también declararon su término. Esos
momentos forman parte de su contribución a la sociedad dominicana, lo mismo que a su
historia, pues independientemente de las ponderaciones que se puedan elaborar desde un
punto de vista analítico, en lo que respecta a la pregunta ¿qué grado de éxito tuvo la
acción de confrontación dirigida por estas dos damas? Diríamos que más allá de todo
ello, de Virtudes Álvarez y Nélsida Marmolejos sólo se puede decir que aunque ese
brillo excepcional que las y los líderes lucen ante los grandes desafíos, estuviera
confinado, según algunos/as, a esos graves y breves momentos de perplejidad y
conflictividad social, brillaron como nadie ha brillado desde la guerra de 1965, como
supernovas en el firmamento de la historia y la sociedad dominicana.25

La huelga en general tuvo un desarrollo pacífico, aunque no faltaron enfrentamientos


con las fuerzas policiales y militares en aquellos puntos o barrios donde la población
decidió manifestarse en protesta. El paro fue efectivo, aunque hubo un número pequeño
de muerte como resultado de la represión, cinco muertos. Y aunque en esta oportunidad
hubo aún más reuniones y aparentes signos de debilidad del presidente ante la situación,
él jugó al factor espera y cansancio, con el fin dar tiempo a que las fisuras dentro del
movimiento popular operaran un efecto de reversión de lo perdido, y obtener ganancia
política, lo que en efecto ocurrió.

A partir de ahí, la sociedad entró de lleno en el ciclo electoral, el movimiento popular


experimentó un repliegue y las energías sociales de cambio se reenfocaron esta vez a
obtener, en el proceso electoral, lo que no se había ganado con la movilización.

25
Ambas mujeres, al igual que otras y otros que fueron artífices de ese momento, siguen siendo hoy, a nuestro juicio,
parte de la reserva moral del país.

23
El período 1990-1994: crisis electoral y social impactos en el sistema de partidos y
movilización social

El año 1990 encontró a la sociedad dominicana entrampada en una crisis que abarcaba
todas las dimensiones de lo social: económica, política y social. En secciones anteriores
de este capítulo ya hemos hecho referencia a indicadores de inflación, devaluación de la
moneda, carestía y desempleo; así como también hemos aludido a las intensas
movilizaciones sociales contra las políticas que se identificaban como responsables de
esta situación. Pero la emigración ilegal de dominicanos/as hacia Puerto Rico,
intentando escapar al desempleo y la pobreza, alcanzó magnitudes dramáticas, hasta el
punto de que las autoridades de inmigración norteamericanas en Puerto Rico deportaron
a un promedio de 300 dominicanos por mes en los años 1989 y 1990. Por otro lado, ya
en 1987 se había estimado en 160,000 la cantidad de inmigrantes dominicanos ilegales
establecidos en Puerto Rico.26 También asomaba la crisis política, porque el desencanto
con las políticas de gobierno del presidente Balaguer y la inhabilitación política del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que en ese momento estaba dividido entre
las tendencias del Dr. Peña Gómez y del Lic. Jacobo Majluta, se había traducido en un
desplazamiento de las simpatías electorales hacia el partido liderado por el Prof. Juan
Bosch, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que en 1990 asistiría a su cuarto
certamen electoral desde su fundación como partido en 1973.

El desplazamiento de las simpatías electorales se manifestó en una encuesta de opinión


pública con Juan Bosch en primer lugar, con un 37% de intención de voto a su favor,
contra 29% de Joaquín Balaguer, 19% a favor de Peña Gómez y 15% a favor de Jacobo
Majluta.

De manera sorpresiva para muchos, Bosch introdujo cambios en sus planteamientos de


política, pues pareció abandonar el discurso de izquierda que lo caracterizó desde su
partida del PRD en 1973, y abordó temas como el de la privatización de las empresas
estatales, con un énfasis en la venta de los ingenios azucareros estatales que, a su modo
de ver, representaban una rémora para el patrimonio estatal por su obsolescencia
tecnológica, la reducida importancia de la exportación de azúcar para la economía del
país, y el acicate que representaban para el clientelismo y la corrupción.

En otro orden, Bosch exhibió una actitud diferente frente a Balaguer que la que
mantenía frente al PRD: mientras que con respecto al último sostenía una actitud de
fuerte y sistemática crítica, con Balaguer asumía un trato cordial, de crítica suave
regularmente formulada en el lenguaje de la eficiencia. En otras palabras, frente a
Balaguer y el PRSC, Bosch se presentaba como el futuro gobernante que traería

26
Frank Moya Pons, Breve historia contemporánea de la República Dominicana, Fondo de Cultura Económica,
México, 1999, pp.235-236

24
eficiencia al manejo de los recursos del Estado, virtud de la cual el gobierno vigente
parecía carecer. Este fenómeno podría ser leído como una manifestación más de la
penetración del discurso neoliberal en la esfera política y social del país, en tanto que la
invocación a la eficiencia en los manejos de los recursos del Estado, así como la
privatización de empresas estatales obsoletas, si bien no son un conceptos exclusivos
del neoliberalismo, sí son conceptos de fuerte resonancia en el marco de los signos
claves que lo configuran como discurso y como herramienta retórica para las propuestas
de política.

No dejó de sorprender que en 1989, el presidente Joaquín Balaguer le concediera a


Bosch la condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el grado
de Gran Cruz Placa de Oro, en un momento en el cual ya se evidenciaba su condición
como principal rival político en la próxima contienda electoral. 27 Esta condecoración
Bosch la devolvería un año después, justo en plena crisis post-electoral, como un gesto
de indignación ante lo que consideraba un fraude electoral orquestado por el propio
presidente de la República.28

Estos cambios en su discurso político lo acercaron más tanto a la clase media como a
sectores desencantados tanto con el PRD como con el PRSC. En este último, se
desplegó una lucha entre la tendencia del economista Fernando Álvarez Bogaert y la de
Balaguer, ganándola el segundo cuando forzó al primero a renunciar a su candidatura a
través de la aplicación de presiones internas, con todo y a pesar de que Balaguer, en
esos momentos, aparecía como un candidato perdedor en las próximas elecciones.

En cuanto al PRD, éste caminó hacia su división cuando la lucha entre las tendencias de
Peña Gómez y Jorge Blanco contra la tendencia de Jacobo Majluta tuvo como desenlace
la partida de éste para formar una organización política nueva, el Partido
Revolucionario Independiente (PRI).

Dadas estas circunstancias, la popularidad de Juan Bosch se mantuvo firme hasta abril
de 1990, cuando exhibía diez puntos de ventaja con respecto a Balaguer, 36% contra

27Mucho se ha especulado sobre el carácter de la relación personal o de amistad entre el Prof. Juan Bosch y el Dr.
Joaquín Balaguer, habida cuenta de que también han sido dos formidables rivales políticos, hasta el punto de casi
constituir una “leyenda urbana”. Se dice que desde jóvenes se conocían cuando ambos participaban de los eventos y
reuniones culturales y literarias, y hasta se habla de que Balaguer, siendo embajador en México en 1947, contribuyó
a salvarle la vida a Bosch cuando informó a las autoridades mexicanas del atentado fraguado por Trujillo para
asesinarlo durante una visita de aquél a México en la fecha señalada. Ver Listín Diario, “Memorias de Vincho.
Balaguer salvó a Bosch de asesinato en México”, 22 de junio de 2010, http://www2.listindiario.com/la-
republica/2010/6/22/147340/Balaguer-salvo-a-Bosch-de-asesinato-en-Mexico, recuperado 24 de marzo, 3:37 p.m.

28
Cuando la comisión del PLD encargada de devolver la placa de condecoración, encabezada por el Dr. José Joaquín
Bidó Medina, estuvo ante Balaguer, éste reaccionó diciendo que no entendía el porqué de esta acción, pues la
condecoración representaba un reconocimiento al valor del Profesor Bosch como persona eminente para la cultura y
la sociedad dominicana, más allá de lo que el conflicto político pudiera significar.

25
26%. Peña Gómez quedó en un distante tercer lugar, 15%, y Majluta en cuarto, con un
9% de la intención de voto.

Según observadores de la época, el gobierno, a sabiendas de que tenía todas las de


perder en unas elecciones libres, inició una campaña contra Juan Bosch así como
aprestos de manipulación de los resultados electorales. Como tema de campaña contra
Bosch se manejó el tema religioso, explotando el miedo a la imagen de un Bosch
“comunista y ateo” y manipulando el tema del golpe de Estado a Bosch en 1963,
representado como el resultado de los problemas políticos generados por la presunta
ideología “atea” de Bosch. En ese tenor, se procuró activar el miedo de la población a
los supuestos y potenciales conflictos con la Iglesia Católica que Bosch, de llegar a ser
presidente, indefectiblemente tendría con la misma. Esta campaña logró resultados, pues
tocó la sensibilidad de Bosch y éste se vio envuelto en una agria discusión con el
Arzobispo de la Iglesia Católica, Nicolás López Rodríguez, y con el general Elías
Wessin y Wessin, secretario de las Fuerzas Armadas y jefe del Partido Quisqueyano
Demócrata.29

Por otro lado, se divulgaron informaciones sobre compras de votos a los electores más
pobres, que habían votado por el PRD o por el PRSC y que lucían estar inclinados a
votar por Bosch, con el fin de reducir la cantidad de potenciales votantes del PLD. Al
final, pareciera ser que muchos potenciales votantes se arrepintieron de votar,
engrosando el 40% de la población con derecho a voto que se abstuvo de participar en
las elecciones del 16 de mayo de 1990. Por otra parte, el PLD fue prácticamente solo
como partido a las elecciones,30 y aunque obtuvo más votos que el PRSC (653,2d78
contra 647,616), éste remontó la diferencia cuando se le sumaron los votos de los
aliados: Partido Quisqueyano Demócrata (PQD), 23,730 votos, más lo que aportaron los
partidos pequeños como el Partido Nacional de Veteranos Civiles y el Partido La
Estructura, que en las pasadas elecciones había constituido parte del a plataforma de
Jacobo Majluta. Al final Balaguer obtuvo 678,055 votos, para un 35.06% de los votos,
contra el 33.81% de los votos para Juan Bosch. Sorprendentemente, Peña Gómez
incrementó sus votos en ocho puntos con respecto al porcentaje que le atribuía la
encuesta de abril de 1990, para un 23.23%, lo que indicaba que su liderazgo en el PRD
estaba en proceso de fortalecimiento y reafirmación, y Jacobo Majluta bajó dos puntos
para un 6.9%.

29
Este hecho, el de la coexistencia no problemática de la condición de jefe de las Fuerzas Armadas y jefe de un
partido político en una misma persona, manifiesta claramente la debilidad institucional prevaleciente en el país, y
que sorprendería mucho a personas habituadas a otros contextos más institucionalizados.

30
Hubo sectores que acariciaron la idea de una unión electoral entre el PLD y el PRD, lo que sin duda hubiera
resultado ser una fórmula ganadora, pero el peso de la historia política de ambas organizaciones y las dificultades
políticas que hubiera acarreado un acuerdo de fórmula Bosch Presidente y Peña Gómez Vicepresidente, lo
impidieron. El principal vocero de esta propuesta fue Rafael –Fafa- Taveras, dirigente del Bloque de Izquierda, quien
argumentó que para consumar una victoria electoral sobre Balaguer, se necesitaba ganarle con una ventaja
significativa, o sea, en sus propias palabras de entonces, “por knockout”.

26
Cuando la Junta Central Electoral emitió el primer boletín, mostraba una tendencia que
daba como ganador al PLD, dato que alegró a los seguidores de dicho partido y
atemorizó al partido de gobierno. Pero esa tendencia se revirtió a partir del tercer
boletín, sin que cambiara hasta el final de los boletines. El PLD y Bosch hicieron
denuncias de fraude, y de ahí en adelante se suscitó una peligrosa crisis política. El
Partido de la Liberación Dominicana se encontró en una situación de soledad a nivel de
la comunidad internacional, pues no contaba con la simpatía de la administración
norteamericana de entonces, la de George Bush padre, ni contaba con el apoyo de
ninguna internacional partidaria. El PRSC, en cambio, formaba parte de la Internacional
Demócrata Cristiana. Por otro lado, los observadores internacionales de las elecciones,
como el expresidente norteamericano Jimmy Carter, y el secretario de la Organización
de Estados Americanos (OEA) no asumieron una postura favorable a la denuncia de
fraude.31 En esa situación, con el control total de las Fuerzas Armadas, el Dr. Balaguer
sólo que tenía que jugar a la espera y el desgaste del contrario, que se debatía entre el
dilema de negarse a reconocer el gobierno de Balaguer, como ilegítimo y fraudulento, o
aceptar pragmáticamente el mismo, tomando a su vez la cuota de poder que le
correspondía en el Congreso de la República. Evidentemente, Juan Bosch se inclinaba
hacia la primera posición, pero al final su entorno político partidario lo movió a aceptar
el hecho cumplido.

Otra era la historia de la sociedad, la cual se movilizó en manifestaciones que fueron


enfrentadas por las FFAA y la Policía Nacional, una de ellas producto de la
convocatoria de huelga general dos días antes de la investidura de Balaguer para el
sexto mandato de su carrera política. Parecía ser que con el resultado frustrante de las
elecciones presidenciales se reanimaran las demandas contra las alzas de precios de
productos de primera necesidad y ante la carestía. Es así como escaseó el gasoil, pan, la
harina y el azúcar, para sólo mencionar los más importantes, y las asociaciones de
comercio denunciaban numerosos quiebras en su sector.32

31Es necesario apuntar que el ex presidente Jimmy Carter sí llegó a expresar preocupación sobre las irregularidades
observadas, sin embargo el reporte oficial de su delegación señaló que las irregularidades no eran tan significativas
como para hacer variar los resultados. Ver Rosario Espinal, “Conflictos electorales, reformas política y proceso
democrático en la República Dominicana”, en La República Dopminicana en el umbral del siglo XXI, Ramonina
Brea, Rosario Espinal, Fernando Valerio Holguín (Editores), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra,
Santo Domingo, República Dominicana, 1999, p.285.

32
Veamos algunos titulares de prensa de ese momento: 1) “Persiste la crisis en suministro de azúcar”, El Siglo,
4/8/90; 2) “Inespre distribuye azúcar a 524 colmados de la capital”, El Siglo, 20/08/90, p.4; 3) “El aceite de soya
subió 100%”, El Siglo, 10/08/90, p.9; 4) “Regístrase alza de 100% en productos veterinarios”, El Siglo, 16/08/90, p.5;
5) “Continúa crisis del gasoil, mejora suministro de gasolina. El gasoil prácticamente desapreció de la mayoría de
establecimientos de expendio. No obstante el abastecimiento de gasolina mejoró notablemente en relación con el día
anterior”. El Siglo 02/08/90, p.3-D; 6) “Se acabó el azúcar en Santiago…amas de casa buscan la miel de abeja como
sustituto”, El Siglo, 1/08/90, p.9; 7) “Cierran 1,600 panaderías porque no hay harina… se calculaba que en el país
había 1,800 panaderías de las cuales 1,600 han paralizado sus operaciones”, El Siglo 02/08/90, p.1-D

27
El mes de agosto fue, por lo tanto, un lapso plagado de conatos de movilizaciones,
denuncias y llamados a huelgas.

De nuevo, Balaguer ponderó la situación como peligrosa, y aceptó la propuesta de la


Iglesia Católica y del empresariado de pactar con los sectores sociales. En agosto de
1990, se arribó al Pacto de Solidaridad Económica, el cual tuvo la característica de que
no integró en el mismo a los sectores populares, a pesar de que en el texto escrito se
hace mención de los mismos. Fue firmado por el Dr. Joaquín Balaguer y la cúpula del
empresariado, y refrendado luego por la firma de los sindicatos. De este Pacto habrían
de surgir, no inmediatamente sino a la larga, las ideas que inspiraron la primera ola de
reformas económicas de los 90s, que conllevó cambios en los sistemas arancelario y
tributario y el consiguiente proceso de apertura de la economía dominicana. Aunque no
se puede decir que el Pacto haya generado las políticas y acciones consignadas en el
plazo de los seis meses de vigencia propuestos, es verdad que con las medidas que se
tomaron en el año 1991 al amparo del acuerdo stand by con el Fondo Monetario
Internacional, se puede argüir que los frutos mediatos (no inmediatos, como se suponía
que serían) fueron la reducción drástica de la inflación, la estabilización de la tasa de
cambio y mejora significativa del suministro energético (electricidad y combustible
incluidos) en una coyuntura de crisis sumamente penosa para el país. Evidentemente, la
parte referida a las responsabilidades del empresariado con respecto a lo tocante a
incrementos salariales y mejoras en las condiciones de trabajo, no tuvieron concreción
positiva, a juzgar por lo que se vería ocurrir finalmente en ese aspecto.33

33
Entre los acuerdos incluidos en el pacto figuraron los siguientes: 1) prohibición de autorización de emisiones de
dinero inorgánico por parte del Banco Central y la Junta Monetaria; 2) ejecución en el más corto plazo posible de una
reforma tributaria que modernice el sistema de recaudación de impuestos, que reduzca al mínimo los impuestos
indirectos, que actualice los gravámenes obsoletos y que amplíe el universo impositivo; 3) fijación en base a estudios
de costos reales con márgenes de beneficios justos de los precios de venta a los consumidores, especialmente de los
comestibles, medicamentos, carburantes y el transporte; 4) fijación por parte del gobierno de una tasa de cambio del
peso dominicano por el dólar, única, revisable y ajustada a la realidad de la oferta y de la demanda de divisas; 5)
aumento de los sueldos de los servidores públicos por parte del gobierno, y auspicio de un incremento en el salario de
los trabajadores del sector privado, 6) reorientación de la inversión fiscal hacia el incremento de la producción
agropecuaria e industrial, así como asegurar la superación del problema energético; 7) ampliación y profundización
de los programas de asistencia social a favor de los sectores más desvalidos, 8) adopción de medidas para preservar la
foresta y continuar la reforestación como forma de garantizar la sostenibilidad de las cuencas hidrográficas; 9) el
gobierno se compromete a flexibilizar las restricciones cualitativas y cuantitativas al comercio interno y externo y a
reducir al mínimo las intermediaciones innecesarias y especulativas, sobre todo en los productos que componen la
canasta familiar; 10) renegociación por parte del gobierno de la deuda pública en términos compatibles con las
posibilidades reales del país; así como a ampliar el uso del crédito externo para los programas y obras eminentemente
reproductivas; 11) el sector empresarial se compromete a mantener durante los seis meses siguientes a su fecha de
fijación, los precios que se establezcan para los artículos de primera necesidad, especialmente a los comestibles, los
medicamentos los repuestos de equipos y de medios de transporte y a los insumos agrícolas y pecuarios; 12) el sector
empresarial se compromete a asimilar los aumentos salariales y a respaldar las reformas fiscales; 13) el sector
empresarial se compromete a restaurar el Sistema de Reintegro de Divisas mediante la entrega de las divisas que
generen las exportaciones de bienes y servicios y las remesas que ingresen al país a fin de garantizar la estabilidad
monetaria y cambiaria de la República; 14) el sector empresarial se compromete a conjugar esfuerzos con el gobierno
en todas las medidas que contribuyan a frenar la inflación y a multiplicar la producción de bienes y servicios para el
consumo nacional y para la exportación; 15) el sector empresarial se compromete a contribuir al sostenimiento de una
28
Con la firma de dicho pacto no se aplacó el descontento popular, las manifestaciones
continuaron después de la asunción del poder por Balaguer el 16 de agosto de 1990, y
llegó el momento en que la preparación de una huelga general orientada a presionarlo
para que abandonara el poder, lo indujo a hacer el siguiente movimiento: el 18 de
octubre de 1990, en un discurso a la nación, hizo la promesa de que abandonaría el
poder en 1992 después que se convocaran elecciones libres. Aunque este fue un
momento crítico en su historia política que lo mostró con mucha debilidad ante la
sociedad movilizada, al final fue ésta última la que mostró mayor debilidad al no poseer
la unidad e integración necesarias para aprovechar el momento. Por el contrario, se
invirtió un tiempo valioso en el debate sobre la posible instrumentación de dicho
proceso, y aún sobre si los grupos organizados no debían forzar el abandono inmediato
del poder por parte de Balaguer. Como resultado, el tiempo revitalizó políticamente a
Balaguer, y al final la amenaza de huelga general se diluyó, abriéndole el campo de
acción al gobierno, el cual volvió a utilizar el recurso de acusar a sectores de la clase
empresarial de estar sembrando la inestabilidad mediante el tráfico de dólares. Se hizo
evidente que el sistema financiero estaba al borde del colapso, y la inflación alcanzó la
sorprendente tasa histórica de 100% al final de 1990.

La escasez de productos y servicios básicos –electricidad, gasolina, alimentos-, y la


evidente atmósfera de inestabilidad social y política que se respiraba en el país, hizo que
Balaguer accediera a escuchar, aunque con renuencia, a las instancias dirigentes del
empresariado nacional sobre los problemas generados por la política monetaria y
económica. La intervención del cardenal López Rodríguez y Monseñor Agripino Núñez
fue clave para que se produjeran las primeras reuniones que al final llevarían a negociar
con el Fondo Monetario Internacional el primer paquete de medidas de reforma en su
gobierno. Se dice que Balaguer accedió a eso porque no tenía otra alternativa, pues
siempre se había opuesto a gobernar sometiéndose a controles fiscales externos, en este
caso, el FMI, institución a la que en campaña había criticado y responsabilizado de los
males que habían sobrevenido al país en la década de los 80s, así como a las personas

relación obrero-patronal consecuente con las demandas nacionales, incluyendo niveles salariales adecuados y
planillas suficientes para una eficaz operación productiva y comercial; 16) las organizaciones laborales de
profesionales, de servicios y comunitarias, se comprometen a contribuir en forma efectiva a la armonía obrero-
patronal, a mantener sus servicios, a incrementar la productividad, a defender el orden público y a propiciar la paz
social, sin renunciar a sus legítimas aspiraciones de mejorar los niveles de vida; 17) el cumplimiento de los acuerdos
en el presenta Pacto de Solidaridad Económica, el cual tendrá vigencia de seis meses a partir de la fecha, será
vigilado por una Comisión de Seguimiento, designada por el Poder Ejecutivo e integrada por los representativos de
todas las partes que la suscriben, al final del plazo de vigencia, la Comisión determinará las revisiones que aconsejen
las circunstancias; 18) las amas de casa, con apoyo del gobierno, se organizarán en asociaciones barriales que
actuarán como celosos guardianes frente a todo intento de especulación y de abuso de la economía popular. Tomado
de El Siglo, jueves 2 de agosto de 1990

29
que habían estado en posición de autoridad y que habían llevado a cabo las
negociaciones con el FMI en el gobierno de Salvador Jorge Blanco.34

Irónicamente, las medidas que se tomarían acabarían beneficiándolo en términos de


disponibilidad de recursos para las inversiones públicas que él, como presidente,
favorecía, pues sólo una de las reformas implementadas bajo los nuevos acuerdos, el de
la eliminación de la comisión cambiaria a las importaciones, hizo que los ingresos
aduanales más que se quintuplicaran, al permitirse que los impuestos se aplicaran según
la tasa real del dólar, y no la artificial de 1 peso por dólar.

Finalmente, en julio de 1991 el gobierno acordó con el FMI un programa de


estabilización fiscal y monetaria que le permitió al país recuperar su capacidad de
obtener crédito en el exterior y, por lo tanto, restablecer las importaciones; el programa
también posibilitó la renegociación y disminución de la deuda externa pública, así como
la prohibición de la emisión de dinero inorgánico. Por otra parte, el programa obligó al

34
Una de esas personas fue el economista Carlos Despradel, ex gobernador del Banco Central en la
segunda mitad del período de gobierno de Don Antonio Guzmán, y ex embajador en Estados Unidos de
América durante la administración de Salvador Jorge Blanco, quien narró cómo Balaguer reaccionó a las
sugerencias que le hizo en la reunión con lo que se llamó “El Grupo de los Diez”, el día 16 de octubre de
1990, entre ellas la de liberar la tasa del dólar, y que el Banco Central saliera con una tasa de cambio
superior a la del mercado negro, para poder incrementar la captación de divisas y solucionar el problema
de los atrasos de pagos a la deuda: “El presidente Balaguer escuchó pacientemente mis explicaciones sin
emitir ningún gesto corporal, la única interrupción que hizo fue cuando dije que el mercado de divisas
estaba ‘atomizado’, y me pidió que repitiera la palabra. Cuando terminé mi exposición el Presidente
cambió radicalmente. Se puso de pie colérico y con voz firme me incriminó, señalándome con el dedo
acusador. Me dijo que yo era culpable de la situación por la que atravesaba el país, pues había sido el
artífice de los acuerdos con el Fondo Monetario, que tantas desgracias habían traído a nuestra Nación.
Luego se sentó y de pronto reinó el silencio en el salón de conferencia de la tercera planta del Palacio
Nacional. /Había asistido a la reunión con el mejor deseo de ayudar a Balaguer, pues era en esos
momentos el Presidente de la Nación, y por tanto, ayudándolo a él ayudaba a todos los dominicanos.
Además, consideré injusta la acusación que me hacía pues precisamente había recomendado negociar con
el FMI en 1982, porque consideré que era la mejor forma de contribuir al mantenimiento de la estabilidad
económica del país, pues los acuerdos con el Fondo obligan a los gobiernos a ser austeros y comedidos en
el gasto público, que es la clave para lograr la estabilidad, y con ello, controlar los precios. Además, con
sus políticas económicas, el FMI también nos obligaba a ser más cautelosos con el endeudamiento
externo. / Por esta razón levanté la mano discretamente para solicitarle la palabra nuevamente a monseñor
Núñez Collado. En ese momento sentí que el empresario que tenía a mi lado me apretó el brazo en señal
de que me quedara callado, pues temía que el Presidente se irritara aún más. Sin embargo insistí en mis
propósitos y Monseñor me dio la palabra. Señor Presidente, dije, puede usted tener la completa seguridad
que los que estamos aquí reunidos tenemos el sincero deseo de ayudarle en estos momentos tan difíciles
para nuestro país …/ A renglón seguido le dije también que los acuerdos con el Fondo Monetario son
absolutamente necesarios en determinadas circunstancias y que no tuviera temor en acudir nuevamente a
esa institución internacional, pues él estaba recién electo, comenzando un nuevo período y que este era el
mejor momento para introducir medidas de ajuste y reformas sustanciales, que si bien tendrían algún
costo político en el corto plazo, de seguro habría tiempo para cosechar una bonanza económica en el
futuro.” 40 Años de Economía Dominicana, Editora Búho, Rep. Dominicana, 2005, pp.170-172.

30
gobierno a reducir sus gastos con el fin de disminuir el déficit público, al tiempo que
también requirió una reforma tributaria que eliminara la doble tributación en la
recaudación del impuesto sobre la renta.

Se dispuso la cancelación progresiva de las exenciones fiscales otorgadas a empresas


mediante leyes de incentivo, lo cual significó el comienzo del fin de la política
proteccionista a la industria nacional. Esto tendría un efecto positivo en los ingresos del
gobierno, que desde ese momento empezaría a cobrar impuestos a los cuales había
renunciado. Esta medida al inicio produjo malestar en el empresariado industrial, que en
ese orden se vio envuelto en un fuerte conflicto con el empresariado importador, el cual
estaba, por supuesto, a favor de la reforma propuesta por el FMI e inclusive a favor de
su aceleración. Este conflicto tuvo su expresión, principalmente, en los enfrentamientos
entre el Consejo Nacional de Hombres de Empresas y una nueva organización
empresarial llamada Unión Nacional de Empresarios, que reunía en su seno a la mayoría
del poderoso sector importador. El primero representó la posición proteccionista
asociada al proyecto que, desde mediados de la década del 60 y mediante la Ley 299 de
incentivo al desarrollo industrial impulsó el crecimiento por vía del modelo de
industrialización sustitutiva de importaciones; la segunda organización representó la
posición de apertura de la economía dominicana al mercado global exterior,
identificándose así con lo que desde finales de la década del 70 se llamó neoliberalismo.

No obstante, a la larga, en virtud del levantamiento de las restricciones a las


importaciones así como de la eliminación de la comisión cambiaria, y en la medida en
que el empresariado industrial estaba también compuesto por grandes importadores de
materia prima, muchos de ellos se adaptaron a la nueva situación invirtiendo en
importación de productos terminados, o en la economía de servicios. Se puede
considerar este período de estabilización y reforma aperturista de la economía como el
del definitivo arranque del modelo de economía de servicios cuyas bases habían
empezado a establecerse durante la administración del presidente Jorge Blanco: el país
abandonaba de manera abrupta el modelo de desarrollo industrial sustitutivo de
importaciones y agroexportador, para abrazar un modelo de economía de servicios
compuesto por el desarrollo de los parques industriales de zona franca, que crecerían al
amparo de los incentivos provistos por la Iniciativa de la Cuenca del Caribe y del
Acuerdo Multifibras, así como del turismo, que crecería sobre la base de la nueva
paridad monetaria estable (12.70 pesos por dólar). Estas condiciones permitieron el
control de las corrientes inflacionarias y la recuperación del crecimiento económico en
1992 (8% de crecimiento).35

35
Carlos Despradel argumenta que el resurgimiento de la economía dominicana no se debió sólo a las
medidas adoptadas por el gobierno de Balaguer, “…pues ya en 1985 el país había introducido grandes
reformas económicas que el propio Balaguer había interrumpido. También, jugó un importante papel, el
hecho de que el aumento de los precios internacionales del petróleo sólo duró unos pocos meses, mientras
se mantuvo el conflicto bélico en el Medio Oriente. Pero lo más importante fue que superada esa crisis de
31
1994-1996: Crisis electoral y cambios institucionales en el período trunco de
gobierno balaguerista

Después de haber perdido –aunque bien podría decirse: después de no haber ganado- las
elecciones en 1990, la dirección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inició
la reorganización del mismo y, como parte de ello, expulsó de sus filas a algunos
miembros, a instancias de su líder Juan Bosch, en 1992. Bosch, aparentemente
disgustado por lo que él consideraba como la transformación del partido en una
organización pequeño burguesa, había renunciado en marzo de 1991 a la dirección del
mismo, pero atendiendo al pedido de la dirigencia y bases del partido retiró la renuncia
la semana siguiente. A seguidas, en el primer trimestre de 1982 procedió a expulsar
“varios dirigentes de quienes dijo fue un error haberlos aceptado en el PLD a finales de
los decenios 70 y principios de los 80 del siglo pasado”.36 El PLD decidió participar en
las elecciones presentando por quinta vez a Juan Bosch como su candidato presidencial.
Leonel Fernández, un joven abogado y profesor universitario que había vivido una gran
parte de su infancia y juventud en los Estados Unidos, y que había hecho una carrera
notable dentro del partido, fue elegido como candidato a vicepresidente. Gracias a su
formación intelectual, su capacidad retórica como comunicador y su sagacidad como
político, logró sustraerse a las sordas luchas entre las tendencias de su partido, y ganar
la confianza del líder indiscutible del mismo, Prof. Juan Bosch.

Hubo también rutinas de reorganización en el Partido Revolucionario Dominicano


(PRD) el cual por fin se recuperó de sus graves fragmentaciones ya comentadas en este
capítulo. El PRD se convirtió en el partido liderado de manera casi absoluta por el Dr.
José Francisco Peña Gómez, quien ahora pasaba a ser el candidato presidencial del
mismo. Habida cuenta de la fuerte tradición de conformar coaliciones partidarias para
obtener el triunfo electoral en el país, y contar con una amplia base electoral, Peña
Gómez se aproximó por igual a partidos de izquierda y derecha, manifestándose con
ello, bajo otra modalidad, la despolarización ideológica en la política dominicana, por
los efectos del término de la guerra fría y la crisis de los socialismos reales en Europa,
fenómeno que a nuestro modo de ver se evidenció también en el cambio de discurso de
Juan Bosch en el proceso electoral de 1990, cuando fue candidato presidencial por su
partido, el PLD, y estuvo a punto de lograr la presidencia en dichas elecciones. De esa
manera, Peña Gómez formó una alianza con cinco partidos a la que se dio el nombre de
Acuerdo de Santo Domingo. Peña Gómez a su vez escogió a Fernando Álvarez Bogaert,
político procedente del partido reformista y ex candidato a la vicepresidencia con
Joaquín Balaguer en 1978, como su compañero de boleta. Debe decirse que, además de
la afinidad política que en ese momento se produjo entre Bogaert y Peña Gómez, y del

principios de los 90, la economía mundial entró en un largo período de prosperidad,…” Carlos Despradel,
op. cit., p.176.
36
Víctor Grimaldi, “La evolución del PLD”, La Nación Dominicana.Com,
http://lanaciondominicana.com/ver_opinion.php?id_opinion=9, recuperado el 28 de marzo de 2011, 1:13 p.m.

32
hecho de ambos proceder de la misma provincia (Valverde), había una historia de afecto
y amistad personal entre ambos que se remontaba a sus tiempos de infancia y juventud.

Por su parte, Balaguer eligió como compañero de boleta a Jacinto Peynado, un joven y
próspero empresario, miembro de una familia de abolengo, nieto de un ex presidente de
la República en tiempos de Trujillo, y biznieto de un general de la Restauración.
Balaguer, que en el aspecto de articular fuerzas en efectivos frentes partidistas mostró
siempre una habilidad notable, armó una coalición de ocho partidos políticos.

Es pertinente señalar que en 1992, y debido a las presiones por parte de muchas de las
principales fuerzas de la sociedad civil y política para que se garantizaran comicios
limpios después del proceso electoral de 1990, el cual fue considerado o abiertamente
fraudulento o por lo menos plagado por irregularidades que restaban legitimidad y
credibilidad al mismo, el gobierno del Dr. Joaquín Balaguer promovió una reforma de la
ley electoral en 1992 (Ley 8-92), y la elaboración de un nuevo Registro Electoral en
1993 con el fin de garantizar un proceso más transparente y limpio en 1994. Esta nueva
ley amplió el número de jueces electorales de tres a cinco, y asignó un mayor monto de
recursos del presupuesto nacional, y se acordó que los jueces serían nombrados de pleno
acuerdo entre los tres grandes partidos. Esto parecía ser una medida prudente, pero la
misma se vio cuestionada cuando, al morir uno de los jueces recomendados por el
PRSC, éste recomendó como sustituto a Leonardo Matos Berrido, un reconocido líder
de dicha organización, así como de intensa militancia. Claro está, el PLD objetó dicha
selección, pero el nombramiento se llevó a cabo. Esto puso en duda desde ahí en
adelante la probidad de dicha junta no sólo porque hubo una dilación considerable en el
nombramiento de los jueces, sino porque la inclusión de Matos Berrido en la misma
impuso el tema de las simpatías partidarias de los jueces de la JCE. 37 Por otro lado,
cuando se elaboró el nuevo Registro Electoral con la ayuda de la USAID y la Fundación
Internacional de Sistemas Electorales (IFES), hubo evidencias mostradas por los
expertos de la segunda a mediados de abril de 1993, de que la JCE, adolecía de serias
deficiencias técnicas para organizar las elecciones de 1994.38

Ante la desconfianza creada entre los partidos, la Iglesia Católica, en la persona de


Monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la PUCMM, ofreció su mediación para
que los partidos se pusieran de acuerdo en un “Documento de Consenso”, para
garantizar la limpieza de las nuevas elecciones. Los puntos fundamentales giraban en
torno a garantizar acceso a los partidos políticos tanto al nuevo Registro Electoral
durante su proceso de elaboración, como también a las oficialías de Registro Civil para
garantizar la expedición de actas de nacimiento, así como acceso a las oficinas de
cómputo de la JCE. Todos los partidos implicados firmaron el acuerdo, pero Balaguer,
usando la misma estrategia que utilizó en el caso del Diálogo Tripartito y los demás
procesos de concertación que se produjeron entre sectores empresariales y sindicales, no

37
Rosario Espinal, op. cit., 1999, pp.281-282, 286-287.

38
Ibid, p.288.

33
aprobó el documento aduciendo que la JCE no adolecía de problemas técnicos, sino más
bien de problemas de índole política debido al funcionamiento de los partidos políticos
en torno a la junta.

Naturalmente, en tal ambiente de desconfianza, y como una evidencia más del abismo
existente entre ley y prácticas institucionales en el país, rumores y denuncias de que se
iba a perpetrar un fraude en la Junta Central Electoral (JCE) circularon mucho antes de
las elecciones, trascendiendo inclusive en los medios de comunicación.

Pero por supuesto, las denuncias se acentuaron después del día de las elecciones.
Respecto a esto, permítasenos una breve digresión para comentar que todavía en la
fecha en que se escribió este capítulo, no se conocía el paradero del profesor, animador
socio-cultural y periodista Narciso González (Narcisazo), desaparecido el 26 de mayo
de 1994, presuntamente por las fuertes denuncias que hizo contra el gobierno de
Balaguer en un artículo publicado en la revista La Muralla, tildándolo de corrupto; pero
entre las denuncias, aludía a un fraude electoral que habrían instrumentado autoridades
del gobierno.39

Al parecer, el Dr. Peña Gómez pecó de un exceso de confianza en su victoria,


considerándola blindada contra toda manipulación por la ventaja que le daban las
encuestas, -siempre alrededor de cinco a seis puntos por encima del inmediato
contendor en la intención de voto-40 y en consecuencia no hizo caso de las frecuentes
denuncias, a pesar de que algunos voceros de su partido comentaban públicamente estas
denuncias con frecuencia. Bien sea porque esos mismos dirigentes no atribuían tampoco
mucho peso a las denuncias que, sin embargo, comentaban, o ya sea porque Peña
Gómez estaba bajo un estado de negación de las mismas, a lo más que él y su partido
llegaron fue a pedir la firma de un pacto entre los candidatos de todos los partidos en la
contienda, que los forzara a no atribuirse la victoria antes de que la Junta Central
Electoral (JCE) –institución frecuentemente señalada como manipulada y responsable
del presunto fraude- determinara oficialmente quién resultó como ganador.

En este sentido, Peña Gómez demostró tener una confianza en la JCE que no se
justificaba si se atendía a las denuncias que daban cuenta de lo que el gobierno y el
PRSC estaban haciendo en el mismo centro de dicho organismo. Al igual que en las
elecciones de 1990, se evidenciaba un control de la Junta Central Electoral por parte del

39
“Precisamente el mismo día de la detención, el Profesor González se había constituido en la sede de la Universidad
para hacer entrega a los integrantes del Consejo Universitario de una declaración por la que se condenaba un presunto
fraude electoral ocurrido en las elecciones del día 16 de mayo de 1994. Asimismo en una publicación de la revista “La
Muralla”, edición abril-mayo, Narciso González había efectuado profundas críticas al proceso electoral del 16 de mayo
de 1994”. http://ahiequeprende.com/2008/05/26/narcisazo-desaparecido-por-querer-ser-voz-de-los-sin-voz/, recuperado
el 26 de marzo de 2011, 11:03 a.m.

40
Ernesto Sagás, “Las elecciones de 1994 y 1996 en la República Dominicana: Coyuntura política y crisis en ocaso
de los caudillos”, Revista Mexicana del Caribe, Año 6, número 11, Universidad Autónoma de Quintana Roo,
Chetumal, México, p.170.

34
PRSC, que a su vez era el partido de gobierno. Según el historiador Moya Pons
“…Mediante un meticuloso trabajo, los agentes gobiernistas recopilaron los números de
identidad de la mayoría de los militantes registrados en el PRD y utilizaron estos datos
para excluir a los votantes perredeístas de los padrones oficiales. La JCE había
entregado a cada partido político una copia del padrón electoral que debía utilizarse en
las elecciones. Días antes del sufragio, los reformistas produjeron un registro nacional
de votantes actuando de la siguiente manera: primero, suplantaron los nombres y
apellidos reales de los votantes del PRD con otros ficticios; después, reemplazaron los
números reales de las cédulas con otros falsos y, por último, reubicaron a decenas de
miles de votantes en mesas de votación distintas a las que les correspondían. Luego, con
el consentimiento y la complicidad de los jueces de la JCE, reemplazaron el padrón
electoral legítimo con el adulterado y lo distribuyeron en las mesas electorales los días
previos a las elecciones./ La embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo recibió
información confiable sobre lo que se estaba tramando, y el 9 de mayo el embajador
Robert Pastorino, instado por la Directora de la Agencia para el Desarrollo Internacional
(USAID), expresó públicamente su preocupación e íntima convicción de que se estaba
preparando un gran fraude electoral. Estos comentarios fueron rechazados de inmediato
por los políticos balagueristas y por algunos de los adversarios de Peña Gómez, como
Jacobo Majluta, ahora candidato presidencial de un grupo minoritario llamado Partido
Revolucionario Independiente (PRI) que se había separado del PRD.” 41

Como si se tratara de una escenificación política del texto de García Márquez, “Crónica
de una Muerte Anunciada”, con todo y las denuncias sobre la preparación de un fraude
electoral, la Junta prosiguió organizando las elecciones con el padrón alterado, ya que
sus jueces eran cómplices del fraude. El 16 de mayo, cuando los dominicanos se
dirigieron a las urnas, decenas de miles de votantes se encontraron con que sus nombres
o centros de votación habían sido dislocados.

Se estima que miles de votantes fueron rechazados al no encontrarse sus nombres en la


lista, o encontrarse con nombres modificados, o no corresponderse el número de la
cédula, mientras otros tantos miles fueron desviados a otros centros de votación que, en
muchos casos, resultaron ser centros muy lejanos del que tenían asignados los votantes,
resultando a veces que en la nueva dirección tampoco estaban debidamente registrados.
También se dieron casos en que muchos nombres no aparecieron en lista alguna.

Debido a los efectos de las distorsiones que se desplegaron durante la campaña


electoral, en la cual se utilizaron argumentos raciales y anti-haitianos contra Peña
Gómez, salieron a relucir aspectos de la situación complicada que en ese entonces se
estaba dando entre Haití y República Dominicana, de modo que el naciente
“movimiento nacionalista” manejaran la tesis de que el líder del PRD, por su origen

41
Frank Moya Pons, “La lucha por la democracia, 1961-2004”, en Historia de la República Dominicana, por Frank
Moya Pons, coordinador, Historia de las Antillas, Vol. II, Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
Academia Dominicana de la Historia, Ediciones Doce Calles, España, p.632

35
haitiano, contribuiría a “unificar la isla”, es probable que al principio las denuncias
fueran desestimadas por los medios, la Iglesia Católica jerárquica y los sectores del
poder económico. Pero como se evidenciaría pronto, la situación del PRD en 1994 era
muy diferente a la situación del PLD en 1990.

Por un lado, el PRD contaba con sus usuales relaciones con organizaciones
internacionales, como es el caso de la Internacional Socialista; por otro, después de las
elecciones de 1990 la sociedad civil dominicana se activó con la creación de
organizaciones que se dedicaron a promover la institucionalidad y la transparencia en
los procesos electorales, como Participación Ciudadana (PC) y el Grupo Acción por la
Democracia (GAD), y por lo tanto, mostraron interés en asegurar la legitimidad del
proceso; y finalmente, los Estados Unidos, que habían invertido cuantiosos recursos en
la modernización de las instituciones electorales del país, pero que también por otro
lado no aprobaba la política del gobierno dominicano con respecto al vecino país de
Haití durante el embargo declarado contra la junta militar golpista que gobernaba el
mismo desde el derrocamiento del presidente Aristide en 1991, manifestaron a través de
su embajada en el país que había fuertes evidencias de fraude electoral.

En este tenor, Rosario Espinal nos dice: “Al igual que en 1990, las elecciones fueron
muy cerradas, con una pequeña diferencia de votos entre Balaguer (42.3%) y Peña
Gómez (41.6%); el PLD quedó en un lejano tercer lugar. Después de varias semanas de
incertidumbre sobre los cómputos finales, Balaguer fue proclamado ganador. La presión
del PRD para que se hiciera un reconteo de votos, las demandas de la sociedad civil por
la transparencia electoral, y la presión internacional, sobre todo de Estados Unidos que
había hecho una inversión importante en el mejoramiento del procedimiento electoral,
llevó a un proceso de negociación entre los principales líderes de los tres partidos
mayoritarios.” 42

Con todo y eso, a Peña Gómez y sus asesores les costó mucho esfuerzo convencer a la
opinión pública porque los rivales del PRD orquestaron una imponente campaña en
prensa escrita, en la televisión y en la radio con el objetivo de demostrar que Peña
Gómez había “inventado” el fraude. Pero al final, Peña Gómez y su partido pudieron
demostrar claramente que “…el padrón electoral limpio, distribuido de manera oficial a
todos los partidos políticos con gran antelación a las elecciones y según lo establecido
por ley, era completamente diferente a la lista fraudulenta que fue plantada por la JCE
en las mesas de votación el día de las elecciones”.43

Ante la presión internacional y nacional, y ante la fuerza de las evidencias, la Junta


Central Electoral decidió conformar una “Comisión de Verificación”, que estaba

42
Rosario Espinal, “El proceso democrático en República Dominicana: Avances, retrocesos y riesgos”, en
Democracias en riesgo en América Latina, R. Salazar Pérez et al. (coordinadores), Colección Insumisos
Latinoamericanos, CEAIPES, México, 2003, p.629.

43
Frank Moya Pons, op. cit., 2010, pp.633-634.

36
compuesta principalmente por expertos en procesamiento de datos. El 16 de julio de
1994, la comisión reportó lo siguiente:

“Los padrones de electores enviados por la Junta Central Electoral a los centros de
votación para la realización de las elecciones generales no coinciden con los padrones
de electores enviados a los partidos políticos. Se informa al menos que 45 municipios se
han visto afectados. La Comisión Verificadora recibió quejas de más de 1,900 centros
de votación. Asimismo evaluó no menos de 1,468 centros de voto con un promedio de
20 sustitutos por centro de votación. Concluye que de acuerdo a la información
recogida, al menos 45,000 votantes fueron privados de su derecho a votar y, no menos
de 29,672, de acuerdo a la información evaluada (Junta Central Electoral 1994, 31-
32)”.44

Es decir que de las 1,900 mesas electorales analizadas, por lo menos 1,468 habían sido
afectadas por algún tipo de irregularidad. Pero los políticos reformistas y aliados a de
Balaguer, debido a que el informe era un tanto vago con respecto a preguntas tales
como: a) ¿en qué medida estas irregularidades afectaron los resultados electorales?,
b)¿cuál fue el número total de nombres reemplazados a nivel nacional, y c) ¿cómo se
realizó el cambio de nombre y quién lo hizo?, se valieron del argumento de que estas
evidencias no probaban intencionalidad por parte de alguien de manipular a su favor el
proceso.

No obstante, hay estudiosos del hecho, como lo es Emilio Betances, quien afirma que
las evidencias son suficientes para demostrar que se había concretado un golpe de
estado electoral:

“El dictamen de la comisión dejó en claro que las irregularidades cometidas en el


proceso electoral podrían haber modificado los resultados de la elección a nivel
presidencial, legislativo y municipal. A pesar de estas conclusiones, la JCE declaró
vencedor a Balaguer en las elecciones de 1994. Balaguer y sus aliados obtuvieron el
42.3 por ciento de los votos; Peña Gómez y sus aliados obtuvieron el 42.3 por ciento;
Bosch y sus aliados, el 13 por ciento, y Majluta, el 2.3 por ciento. La JCE había

44
Emilio Betances, La Iglesia Católica y la Política del poder en América Latina: El caso dominicano en perspectiva
comparada, FUNGLODE, 2009, pp.272-273. Un poco antes Betances también informa lo siguiente: “Los
observadores internacionales y la IFES reconocieron que habían existido irregularidades en la elección. Stephen
Solarz, legislador por Nueva Cork, quien estaba al frente de la delegación del Nacional Democratic Institute (Instituto
Nacional Demócrata) relató al diario The New York Times que miles de dominicanos habían sido ‘deliberadamente
excluidos’ del proceso electoral (French 1994, A5). El PRSC orquestó un movimiento nacionalista que proclamó que
los observadores extranjeros y la Embajada de los Estados Unidos estaban detrás de aquellos que acusaban a la JCE
de organizar elecciones fraudulentas. El cardenal López Rodríguez se unió a los que rechazaban la intervención
extranjera en los asuntos dominicanos, comprometiendo la posición de imparcialidad de la CED (Conferencia del
Episcopado Dominicano).”, p.272.

37
certificado un golpe de Estado electoral y Balaguer sabía que debía negociar para poder
salir de esta difícil situación.”45

El historiador dominicano Frank Moya Pons, que ha hecho extensos estudios del
desarrollo de la democracia dominicana, y en quien nos hemos apoyado mucho para
hilar este capítulo, es todavía más contundente en cuanto al señalamiento de
responsabilidades en estos hechos:

“Durante todo este proceso, la Junta recibió el apoyo constante de los obispos y líderes
empresariales, así como de muchos miembros de la prensa que se resistían a reconocer
la comisión de un fraude y no se cansaban de afirmar que la crisis era de índole interna
y debía ser resuelta únicamente por la institución a la que competía, es decir, la Junta
Central Electoral. El Cardenal-Arzobispo, conocido antagonista de Peña Gómez, luchó
abiertamente para convencer a la comunidad internacional de que dejaran el problema
en manos de la Junta por tratarse de ‘un asunto doméstico’ que debía ser resuelto por las
autoridades dominicanas.”46

El cuadro de conflicto que se había constituido forzó pues a los principales actores a
negociar, y tanto la Iglesia Católica como la OEA, y especialmente el coordinador de
los observadores electorales de la JCE, John Graham, se ofrecieron como mediadores
entre Balaguer y Peña Gómez para encontrarle una solución a la crisis. Al término de
una secuencia de reuniones los dos líderes, -en la cual se superó una propuesta de
Balaguer de que, en virtud de la diferencia tan pequeña de los resultados, ambos
compartieran el poder gobernando dos años cada uno, propuesta que aunque Peña
Gómez consideró seriamente al final rechazó- firmaron un pacto el 9 de agosto de 1994,
basado en una propuesta de Peña Gómez, en la Biblioteca de Santo Domingo, que se
llamó Pacto por la Democracia, y que fue presentada al país el día 10 de agosto de 1994.

El Pacto por la Democracia permitiría a Balaguer gobernar por dos años (se dice que en
una primera versión el acuerdo fue que Balaguer permaneciera por un período de 18
meses en el poder), siempre que previamente se aprobara una enmienda constitucional
que permitiera a las autoridades municipales y congresuales electas ocupar sus puestos
por el período de cuatro años; el gobierno de Balaguer debía terminar en agosto de
1996, sin posibilidad de repostularse, mes y año en que se celebrarían nuevas elecciones
presidenciales y vicepresidenciales. Estas elecciones debían ser organizadas por una
nueva Junta Central Electoral, bajo una nueva ley electoral. Se prohibía la reelección
consecutiva. Para ser electo presidente el candidato debía obtener el 45% más uno de
los votos válidos, y en caso de no conseguirlo, debería celebrarse una segunda vuelta
electoral.

45
Ibid.

46
Frank Moya Pons, op. cit., 2010, p.634

38
Sin embargo, este pacto firmado por Balaguer y Peña Gómez no sería la versión final
del mismo. Según algunos de los estudiosos del período, los congresistas del PRSC, con
el apoyo de los congresistas del PLD, modificaron el pacto para que el presidente
Balaguer pudiera permanecer en su cargo durante dos años en lugar de dieciocho
meses.47 El porcentaje para la segunda vuelta fue elevado al 50 por ciento de los votos
válidos. Aunque Peña Gómez fue enterado de la modificación que no se había acordado,
decidió no seguir luchando. Un mes después informaría al país que sufría de cáncer de
páncreas, por lo que con ello se explica su actitud de ceder lo que no se debía ceder en
ese momento clave. Hay que señalar que, entre los efectos positivos de dicha reforma
estuvo la de reformar no sólo el sistema electoral sino también el de justicia, creando el
Colegio de la Magistratura, afianzando así la independencia del poder judicial.48

La estrategia funcionó, pues en las elecciones presidenciales del 16 de mayo de 1996


ninguno de los candidatos logró el 50 por ciento más uno de los votos en la primera
vuelta, y se comprobó que la modificación del pacto estuvo basada en el cálculo de que
la mayor votación que podía lograr Peña Gómez era de alrededor de 45%, que era el
límite propuesto en la versión original del pacto. Elevando el mínimo para ganar sin
segunda vuelta a 50 por ciento más uno, se le cerraba a Peña Gómez la posibilidad de la
victoria, y por otro lado abría la posibilidad de que las fuerzas contrarias negociaran
para ganar en la segunda vuelta, lo que efectivamente ocurrió.

47 Rubén Silié, “República Dominicana. Nuevos Bloques y Pactos”, Nueva Sociedad 147, Enero-Febrero 1997,
pp.12-17. El autor afirma lo siguiente: “Las negociaciones alrededor del Pacto evidenciaron la tendencia aliancista
entre el PLD y el PRSC. Como aquél hasta ese momento contaba con mayoría parlamentaria (resultado de las
elecciones del 1990, que Balaguer arrebató a Bosch), al momento de aprobar los puntos del Pacto por la Democracia,
los congresistas de los nuevos aliados, aprobaron un período de dos años, en lugar de 18 meses como se había
acordado al momento de firmar.” p.13; el historiador Frank Moya Pons, hace una afirmación parecida. Rosario
Espinal, en su ensayo ya citado (1999), atribuye a Peña Gómez el haber declarado que “la última versión del
documento la habían acordado Balaguer y el PLD sin la participación del PRD,…”, p.294. Sin embargo, Emelio
Betances, en su libro ya citado (2009), afirma que estos cambios fueron realizados por los políticos reformistas.
48
El Consejo Nacional de la Magistratura tomó la forma siguiente:

1.- El Presidente de la República, quien lo presidirá, y sólo podrá ser representado por el Vicepresidente o el
Procurador General de la República.

2.- El Presidente del Senado y un Senador escogido por el Senado, que sea de un partido diferente al partido del
Presidente del Senado.

3.- El Presidente de la Cámara de Diputados y un Diputado escogido por la Cámara de Diputados, que sea de un
partido diferente al del Presidente de la Cámara de Diputados;

4.- El Presidente de la Suprema Corte de Justicia;

5.- Un Magistrado de la Suprema Corte de Justicia escogido por ella misma, quien fungirá de Secretario;

6.- El Presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana.

39
Elecciones de 1996 y ascenso del Partido de la Liberación Dominicana al poder

Entre 1994 y 1996, además de los aprestos que las fuerzas políticas realizaron para
embarcarse en el proceso electoral de 1996 a partir de la crisis de 1994, se debe destacar
un hecho relevante: la crisis política en Haití tras el embargo dictado contra este país, a
raíz del derrocamiento del presidente Jean Bertrand Aristide, cuya gestión de gobierno
inició el 7 de febrero de 1991, y que fuera interrumpida por un golpe de estado militar el
30 de septiembre de 1991, justo días antes de cumplir 8 meses en el poder. Las
relaciones entre República Dominicana y la República de Haití en esos meses
estuvieron salpicadas de tensiones e incidentes relacionados con el tratamiento dado a la
población haitiana trabajadora migrante en territorio dominicano. En consecuencia,
después que Aristide fue derrocado, el presidente Joaquín Balaguer se mostró favorable
al grupo de Raoul Cedras, jefe militar y político de Haití en ese entonces, llegando al
punto de violar subrepticiamente el embargo dictado contra el régimen golpista de Haití
por la Organización de las Naciones Unidas-ONU, con el argumento de que el mismo
hacía más daño que bien a la población pobre de Haití. Al margen de que fuera cierto
que la población haitiana sufrió las consecuencias del embargo, y cuanto más pobre esta
población con efectos mucho peores, la política del gobierno de Balaguer tenía como
una de sus motivaciones principales la de ayudar al régimen dictatorial haitiano a
resistir el embargo con el fin de dificultar la reposición de Aristide en la presidencia de
Haití, de quien Balaguer nunca se sintió ser aliado por los conflictos desatados entre
ambos gobiernos durante la breve presidencia de aquél.

Como consecuencia de este conflicto, tanto la campaña de 1994 como la de 1996 se


tiñeron de propaganda racista dirigida contra el Dr. Peña Gómez, reforzada con una
historia nunca bien fundamentada por ser más una “leyenda urbana”, pero sí muy
efectiva en la movilización de sentimientos anti-haitianos, y que fue enunciada por el
propio Dr. Joaquín Balaguer en uno de sus discursos a la nación: que ciertas potencias
mundiales habían proyectado la unificación de los dos pueblos y estados que
compartían la isla, y que de ese proyecto participarían como cómplices algunos políticos
importantes del país. Indudablemente, esta historia estaba orientada a inculpar a Peña
Gómez de la supuesta participación en tal proyecto.

El caso es que, con la economía en franco proceso de recuperación, con una industria
turística en expansión,49 el sector de industrias bajo el régimen de zonas francas en

49
“En la década del 1980 se construyeron 13,654 nuevas habitaciones hoteleras, especialmente en la segunda mitad
de ese decenio. En contraste, durante la próxima década del 1990 se construyeron 32,873 nuevas habitaciones, es
decir casi dos veces y media más. Estas nuevas habitaciones construidas en la década del 1990, permitieron que el
número de visitantes extranjeros al país también se multiplicara 2.5 veces más entre 1990 y el 2000, lo que
proporcionó ingresos de divisas considerables, que fueron utilizadas para poder financiar el creciente incremento de
las importaciones que caracterizó a esos últimos 8 años de esa década.” Carlos Despradel, op. cit., p.195.

40
crecimiento,50 y las remesas que la creciente comunidad de dominicanos y dominicanas
residentes en el exterior remitían al país, el ambiente político se caldeó entre 1994 y
1996.51

La prensa de esos días reflejó reiteradamente actos de corrupción pública, abuso de


poder, apropiación de bienes y licencias del estado, como era el caso de enajenación por
particulares relacionados con el gobierno de las tierras del CEA, o la asignación ilegal
de frecuencias de radio y de televisión. Al mismo tiempo se evidenciaba cada vez más
en el país la presencia del narcotráfico y del lavado de dinero relacionado con el
negocio de las drogas ilícitas.

Simultáneamente, Juan Bosch, hasta el momento el líder máximo del PLD anunció su
retiro de la política debido al deterioro de su salud. Luego se sabría que sufría de
Alzheimer, lo cual dejó abierto el escenario para que emergiera el Dr. Leonel Fernández
como nuevo líder del PLD. Fernández había sido el candidato vicepresidencial de Juan
Bosch en las elecciones de 1994. Ante la situación planteada por la imposibilidad de
que Balaguer compitiera como candidato en las elecciones de 1996, y de que al PLD no
le sería posible ganar unas elecciones nacionales sin el apoyo del PRSC, los peledeístas
elaboraron una estrategia de coalición con el Partido Reformista Social Cristiano
mediante un acercamiento a Balaguer y una parte de la cúpula de dicho partido. Entre
tanto, Jacinto Peynado, entonces vicepresidente de la República, hacía el trabajo para
alcanzar la candidatura del PRSC, sin el abierto apoyo de Balaguer. Todavía resulta un
tanto extraño el hecho de que Joaquín Balaguer decidiera no apoyar un candidato de su
propio partido, máxime uno que lo había acompañado ya en la boleta y que fungía como
vicepresidente de gobierno. El historiador Moya Pons intenta una explicación:

“Balaguer había sido un caudillo incuestionable durante tantos años que no quería ser
sucedido por ninguno de los miembros de su partido, incluyendo a su antiguo
compañero de boleta (candidatura), Jacinto Peynado y quien, no obstante, trabajó

50 “Bastaría con señalar, que del 1986 al 1988 comenzaron a operar 101 nuevas empresas, lo que fue creando las
bases para un aumento importante de estas exportaciones, que se reflejó con más intensidad a partir del 1992, cuando
las exportaciones de zonas francas pasaron de los 1,194 millones de dólares, que se registraron en ese año, a 4,100
millones para 1998. Es decir, que durante ese período de seis años dichas exportaciones tuvieron una tasa de
crecimiento anual promedio de un 23 por ciento, lo cual se puede considerar un comportamiento extraordinario para
cualquier país del mundo. Estos excepcionales niveles de las exportaciones sólo fueron posibles por el incremento de
la demanda que se produjo en los Estados Unidos y constituyó uno de los factores que más incidió en la prosperidad
que tuvo la economía dominicana a partir del 1992.” Ibid., p.194

51
Vale la pena mencionar que en este período se manifiesta por entero lo que ya venía desarrollándose como la
quiebra completa de la industria azucarera estatal, la cual había sido, décadas atrás, el soporte principal de la
economía y de la captación directa de divisas por parte del Estado. Los bienes que quedan de la Corporación Estatal
del Azúcar (CEA), son principalmente las tierras, que empiezan a ser vendidas, por lo regular por debajo de su precio
y a compradores con acceso privilegiado al gobierno, para fines de urbanización o de producción agrícola.

41
fervientemente contra la voluntad de Balaguer para sucederlo como candidato
presidencial en las elecciones de 1996.” 52

Sin embargo, es pertinente la pregunta: ¿no habría decidido Balaguer hacer lo que hizo
porque su principal objetivo era impedir la victoria de José Francisco Peña Gómez, y su
cálculo político le sugería, lo mismo que a los peledeístas, que sólo una alianza entre
éstos y los reformistas lo impediría? ¿Acaso no se había basado en ese cálculo el
porcentaje de votos para ganar en primera vuelta que finalmente se acordó en el Pacto
por la Democracia?

Otro ángulo del problema es el analizado por el politólogo norteamericano Jonathan


Hartlyn, el del cálculo de poder probablemente hecho por Balaguer con respecto al
control de los representantes de su partido en una posible presidencia de Jacinto
Peynado:

“Debido a que el PLD tenía poca representación en las cámaras legislativas, Fernández
necesitaría del apoyo legislativo del PR(SC) y la cooperación de Balaguer para
gobernar, si quería hacerlo democráticamente; si Peynado ganaba la presidencia,
entonces el poder de Balaguer dentro del Ejecutivo y dentro de su propio partido se
vería mucho más claramente desplazado. Como consecuencia de esto, hubo poco acceso
a los recursos del Estado para apoyar la candidatura de Peynado en la primera vuelta.
De hecho, fue más evidente el apoyo de los medios de comunicación estatales y de los
alineados con el Estado y otros apoyos estatales a la candidatura de Fernández en la
segunda vuelta,…”.53

Estamos pues ante un fenómeno cuyo estudio escapa a este capítulo, como es la de
hurgar en la psicología profunda de un político que, como Balaguer, participa aunque de
manera oblicua y accidentada en escenarios fundamentales del juego democrático como
es el de la política partidaria y el de la conducción del gobierno representativo emanado
de la voluntad popular expresado en elecciones abiertas, transparentes y competitivas.
Aceptando el hecho de que muchas de estos atributos del juego democrático no parecían
tener para él un valor indiscutible, sino meramente instrumental y pragmático, aún así
sorprende ver cómo, en un país en el cual, quiérase o no, se ha impuesto el ideal de la
democracia, y que en la prosecución del mismo se ha invertido mucha sangre y empeño
del colectivo dominicano, un líder de la importancia de Balaguer no parece hacer
inversión ninguna en el fortalecimiento y persistencia de su partido como organización e
institución que lo trascienda como individuo y se proyecte como una entidad con
historia propia. Por el contrario, se comporta como si éste fuera sólo un instrumento
providencial cuya única utilidad es garantizarle a él, como líder y como persona, el
poder. De repente se nos ocurre pensar que Balaguer actuaba en un escenario que no se

52
Frank Moya Pons, op. cit., 2010, p.637.

53
Jonathan Hartlyn, op. cit., pp.416-417.

42
correspondía con el guión que en efecto manifestaba en sus actuaciones. A ratos parece
que la manera como Balaguer se imaginaba su escenario político era el de los Césares y
los Príncipes, no el de los presidentes y ministros de un Estado pretendidamente
moderno, basado en el principio de la división y balance de los poderes. Por eso no se
puede decir que de él surgiera ninguna iniciativa significativa en el interés de hacer
avanzar la democracia. Por el contrario, actuaba como si quisiera distorsionar el
proyecto de democracia para acomodarlo a un imaginario congruente con la política
cesarista y principesca antigua, saboteando por lo tanto el proyecto democrático. Hasta
aquí puede llegar nuestro análisis que deja pendiente, para otro estudio y de otro
carácter lo que faltaría por aclarar del plano psicológico profundo de este personaje.

El caso es que Balaguer apostó por otro líder y otro partido en un escenario en el cual él
no podía competir, con el aparente propósito de evitar a toda costa la victoria de un
opositor, en este caso, el líder y candidato del PRD y el Acuerdo de Santo Domingo,
José Francisco Peña Gómez. En esta apuesta se jugó una porción significativa del poder,
en virtud de que consideraba que ni el candidato de su partido, Peynado, ni el candidato
opositor le garantizaban. Se debe tener en cuenta que para Balaguer, la conservación de
una importante cuota de poder es un capital útil no sólo para influir desde fuera, sino
para posibilitar su vuelta al gobierno.

Esto explica que aún cuando se había firmado un acuerdo, el llamado Pacto por la
Democracia, que le impedía competir como candidato y que lo obligaba a abandonar el
poder en dos años, hubiera un temor, en el caso de los contrarios, y una esperanza, en el
caso de sus seguidores, de que Balaguer intentara retener el poder más allá de los dos
años previstos, o buscar alguna forma de ser candidato en 1996.54

Pero afortunadamente los temores se convirtieron en realidad debido a dos factores


fundamentales: a) la presión del gobierno norteamericano en el interés de que se
mantuviera la estabilidad y que para ello se celebrase unas elecciones limpias y
transparentes; y 2) el fuerte activismo de grupos ciudadanos que, como el Grupo
Acción Democrática y Participación Ciudadana, hicieron un trabajo de educación
electoral, coordinación de trabajo de grupos locales y regionales para garantizar el
proceso la limpieza del proceso en lo local y lo nacional, además de recoger en la
población las demandas principales que la misma hacía a sus representantes y
gobernantes.

54
“Al acercarse las elecciones de 1996, había una inconfundible atmósfera de temor difuso acerca de las intenciones
del presidente Balaguer, sus asociados más cercanos y otros actores antidemocráticos en la República Dominicana.
/…/…Muchos de los observadores mejor informados creían que si Balaguer podía encontrar una manera, se quedaría
en el poder. Varios de sus allegados más cercanos hicieron declaraciones ambiguas acerca de si las elecciones eran
necesarias o no. Había una preocupación real de que Balaguer podría sacar ventaja de una situación caótica en la
primera o en la segunda vuelta de las elecciones o entre la segunda vuelta y la toma de posesión.” Hartlyn, op. cit.
P.414 y 417.

43
Otro factor de carácter colateral fue el de haber acordado la conformación de una Junta
Central Electoral compuesta por jueces independientes políticamente, confiables e
íntegros, encabezada por César Estrella Sadhalá, un jurista y profesional del Derecho de
mucho prestigio nacional.

En esta ocasión había normas electorales nuevas de acuerdo a la nueva ley electoral
acordada, como era la de los “colegios cerrados”, que consistían en cerrar a una
determinada hora la entrada de los votantes al lugar de la votación, y a partir de ahí
proceder al proceso de la votación. Se dispuso que las mujeres votaran en la mañana, y
los hombres en la tarde.

A las elecciones de mayo de 1996 asistieron las siguientes tres principales fuerzas y
candidaturas (no mencionaremos los partidos minoritarios): el Partido Revolucionario
Dominicano con las organizaciones que formaron con éste el Acuerdo de Santo
Domingo, con José Francisco Peña Gómez y Fernando Álvarez Bogaert como
presidente y vicepresidente, respectivamente; el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), con Leonel Fernández Reyna como candidato a presidente, y Jaime David
Fernández Mirabal, vicepresidente; y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),
con Jacinto Peynado como presidente, y Maribel Gassó como vicepresidente. Los
resultados de las votaciones de las elecciones de estas elecciones se conocieron al otro
día, y los resultados coincidieron con lo que se esperaba en las encuestas: Peña Gómez
obtuvo el 45.9% de los votos, Leonel Fernández, 38.9%, y Jacinto Peynado, un 15% de
los votos, quedando eliminado para la segunda vuelta, que se celebró el 30 de junio de
1996. El Dr. Joaquín Balaguer no se molestó en votar en la primera vuelta.

En el interregno la alianza entre el PLD y el PRSC se concretó formalmente en el


llamado Frente Patriótico Nacional,55 que articuló lo que muchos hubieran considerado
como un hecho inimaginable, sobre todo si se considera lo que había pasado en las
elecciones de 1990. Se observó asimismo un apoyo todavía más acentuado que durante
la primera vuelta al PLD, a través de los medios de comunicación estatales, el cual se
consumó en el acto realizado en el Palacio de los Deportes en el que se proclamó la
alianza entre PLD y PRSC con la presencia de Balaguer, Bosch y el candidato Leonel
Fernández, sellándose así el compromiso entre ambos partidos.56

Ante esa unión, y en vista de que la base votante del PLD estuvo dispuesta a aceptar
dicha alianza y no desertar hacia la candidatura de Peña Gómez, el resultado esperado

55
Evidentemente, la elección del nombre del frente revela el tono nacionalista que se quiso oponer al opositor,
representado por este discurso como no-dominicano, por su ascendencia haitiana. Se dice que aunque la campaña de
1996 fue menos virulenta que la de 1994 en ese aspecto, mantuvo sin embargo este rasgo como elemento de
movilización de lo sentimientos nacionalistas y anti-haitianos del electorado. Según Hartlyn, este nombre fue factura
del PLD cuando en 1994 éste concertó un acuerdo con otros partidos. Por lo tanto, según este autor, el PLD participó
de la retórica anti-haitiana desde un principio, junto con el PRSC.

56
Hartlyn, Ibid., pp.422-424.

44
fue un asunto de pura aritmética. La segunda vuelta se decidió a favor de Leonel
Fernández y el PLD, con 51.3% de los votos, frente al 48.7% de Peña Gómez. Dado
todas las precauciones que se tomaron, la presencia de observadores internacionales y
los conteos rápidos llevados a cabo por los nuevos grupos ciudadanos organizados en
torno a la implementación del proceso, no hubo lugar a dudas de la limpieza de los
resultados, y del Dr. Peña Gómez reconoció su derrota de inmediato.

Estas elecciones serían las últimas en que Peña Gómez se desempeñaría como candidato
presidencial, pues moriría en 1998 pocos días antes de las elecciones congresuales y
municipales en las cuales competía para la posición de alcalde del Distrito Nacional;
aunque el Dr. Balaguer volvería a competir como candidato de su partido en 2000, no
volvería a ser presidente jamás, pues murió el 14 de julio de 2002. Con Juan Bosch
fuera de la arena política por enfermedad –moriría el 1 de noviembre de 2001-, se puede
decir que con las elecciones de 1996 se marcó el principio del final de los tres grandes
liderazgos que habían jalonado la política nacional dominicana por cuatro décadas.

El nuevo presidente Leonel Fernández, abogado con apenas 43 años de edad, fue visto
como el representante de una nueva generación política dominicana, con el talento,
conocimiento y potencial necesario para llevar adelante el proyecto de profundización
de la democracia y la modernización definitiva del Estado dominicano, pero la historia
de ese episodio es objeto de otro capítulo. Este ha terminado.

45
CONCLUSIONES

El período de los diez años de Balaguer, que comprendió tres administraciones (dos y
media si tomamos en cuenta que la tercera fue reducida a la mitad), puede ser resumido
y evaluado con las consideraciones siguientes:

1) En dicho período se consolidó el nuevo modelo económico neoliberal cuyo


arranque tuvo lugar en la administración del presidente Salvador Jorge Blanco, a
pesar de la resistencia que opuso Balaguer al mismo durante la primera
administración de estos diez años, por ser como era un político de mentalidad
centralizadora de las decisiones y políticas de gobierno relativas a la inversión y
gasto públicos, y no querer aceptar en principio que lógica de la economía
dominicana había cambiado, y que los pilares que la habían sustentado durante
sus primeros doce años de gobierno ya no existían. Por lo tanto, la resistencia
que opuso Balaguer al nuevo modelo vigente de economía más abierta y
liberalizada, a la vez que más sujeta a la disciplina fiscal necesaria para
mantener la estabilidad, estuvo desde el principio condenada al fracaso.

2) Otro punto en el que Balaguer y el PRSC ofrecieron resistencia fue a los


necesarios cambios institucionales que se requerían para hacer más congruentes
la lógica del nuevo modelo de economía abierta, liberalizada y basada en
servicios, y la legalidad que fundamentara la seguridad jurídica necesaria para el
accionar de los agentes en la economía y el mercado. Al final el régimen cedió
en el punto de la reforma fiscal y la reforma arancelaria, cuando se le cerraron
las alternativas;57 pero no hubo manera de reestructurar el cuerpo de la
administración pública, tarea que quedaría pendiente en la agenda político-
institucional que el nuevo gobierno del PLD trataría de avanzar.

3) Durante los diez años de gobierno del Dr. Balaguer se desataron las huelgas
ciudadanas más importantes en tres décadas, y se activaron movimientos
sociales de diverso carácter en respuesta, tanto a las medidas del gobierno en el
plano de la inversión y el gasto, como a determinadas consecuencias del nuevo
modelo económico neoliberal impuesto, así como a situaciones políticas y
electorales que pusieron en cuestión la credibilidad de determinadas instancias
institucionales básicas, como la autoridad electoral y la autoridad de justicia.

57
Aunque no hicimos mención específica de los mismos, se debe recordar que el nuevo Código Laboral fue
promulgado en este período, y el Plan Decenal de Educación 1992-2002 fue diseñado también en el mismo, dando
lugar a la nueva Ley General de Educación que sería promulgada después, en la primera administración del Partido
de la Liberación Dominicana.

46
4) Si bien es cierto que el respeto ganado a los derechos civiles y políticos de la
población ganados en el período de las dos administraciones del Partido
Revolucionario Dominicano no fue negado en este período, tampoco fue
ampliado ni profundizado, con la consecuencia de que no se observaron cambios
sustanciales en las rutinas que las fuerzas policiales y militares utilizaban para
conservar el “orden público”, por un lado, ni tampoco se observó progreso en el
terreno de la justicia, a la cual el ciudadano común siguió sin tener suficiente
acceso, ni el sistema tampoco operó con suficiente corrección y transparencia,
de ahí que la crisis de 1994, que suponía ser una crisis fundamentalmente
electoral, fuera aprovechada como escenario para introducir la reforma más
profunda al sistema de justicia vista en muchos años, y sirviera como arranque a
uno de los períodos más interesantes de transformación, debate y lucha en torno
al ordenamiento jurídico que ha continuado hasta el presente.

5) Bajo las administraciones de los diez años del presidente Balaguer también se
operó un crecimiento del grado de organización de la sociedad civil activa, tanto
la popular como la de grupos medios, en el interés de incidir en la reforma
electoral, la reforma y modernización del Estado y la reforma del sistema de
justicia, además de desarrollar formas novedosas de activismo social y político
en torno a los temas de formulación de políticas económicas y sociales, así como
en torno a problemas como el de la corrupción y la inseguridad jurídica y
ciudadana.

6) Bajo las administraciones de los diez años del presidente Balaguer terminó de
consumarse la ruina de la industria azucarera estatal y las empresas estatales del
consorcio conocido como CORDE (Corporación Dominicana de Empresas
Estatales), la quiebra de la línea aérea estatal, y la quiebra del sistema eléctrico.
Esto dio pábulo a los proyectos de privatización de estos bienes estatales,
consolidando una mentalidad congruente con el discurso neoliberal.

7) El término de estas tres administraciones del presidente Balaguer dio lugar a un


nuevo ciclo político, económico y social de la República Dominicana, en
términos de liderazgos políticos y de escenarios de reformas en un contexto
nacional e internacional que incentivaba la liberalización de la economía y los
mercados.

47
BIBLIOGRAFÍA

Almánzar, José Alcántara “Reflejos de Joaquín Balaguer, el Escritor”, El Caribe,


Suplemento Pasiones, 23 de julio de 2002.

Álvarez, Rosa Rita et al. (coordinadores), La Sociedad Civil Dominicana. Contribución


a su historia. MUDE, Santo Domingo, República Dominicana, 2010.

Álvarez, Virtudes Tiempo vivido. Editora Taller, Rep. Dominicana, 1996.

Betances, Emilio La Iglesia Católica y la Política del poder en América Latina: El caso
dominicano en perspectiva comparada, FUNGLODE, 2009.

Bobea, Lilian “De la protesta a la propuesta: articulaciones entre los movimientos


populares y el Estado en República Dominicana”, en Lucha popular, democracia,
neoliberalismo: protesta popular en América Latina en los años de ajuste, Margarita
López Maya (editora), Nueva Sociedad, Venezuela, 1999.

Brea, Ramonina, Rosario Espinal y Fernando Valerio Holguín (Editores), La República


Dominicana en el umbral del siglo XXI, Pontificia Universidad Católica Madre y
Maestra, Santo Domingo, República Dominicana, 1999.

Cela, Jorge SJ., Isabel Pedrazuela, Articulación y coordinación entre las


organizaciones de la sociedad civil (OSC) en la República Dominicana, Colección
Sociedad Civil, Serie Documentos de Trabajo 2, INTEC-BID-OXFAM.

Dauhajre, hijo, Andrés, “Tasa de Inflación 1988”. Sábado Económico No.53, Listín
Diario, 5 de noviembre de 1988.

Del Rosario, G. Encuesta de gastos e ingresos del Banco Central, Banco Central, Santo
Domingo, 1984.

48
Despradel, Carlos 40 Años de Economía Dominicana, Editora Búho, Rep. Dominicana,
2005.

Espaillat Nanita, Leopoldo, “Negociando la soberanía. El gobierno de los diez años de


Balaguer: De la crisis al inicio de la privatización”, Revista Ahora, 1 de octubre de
2001, edición número 1222,
http://www.ahora.com.do/Edicion1222/SECCIONES/politica1.html, recuperado 24 de
enero de 2011, 3:54 p.m

Espinal, Rosario “El proceso democrático en República Dominicana: Avances,


retrocesos y riesgos”, en Democracias en riesgo en América Latina, R. Salazar Pérez et
al. (coordinadores), Colección Insumisos Latinoamericanos, CEAIPES, México.

Espinal, Rosario, “Conflictos electorales, reformas política y proceso democrático en la


República Dominicana”, en La República Dominicana en el umbral del siglo XXI,
Ramonina Brea, Rosario Espinal, Fernando Valerio Holguín (Editores), Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra, Santo Domingo, República Dominicana, 1999,
p.285.

Espinal, Rosario “Economic Restructuring, Social Protest, and Democratization in the


Dominican Republic” Latin American Perspectives, Issue 86, Vol. 22, Summer
1995:73.

Faxas, Laura, El Mito Roto: sistema político y movimiento popular en la República


Dominicana 1961-1990, Siglo XXI, Fundación Global Democracia y Desarrollo,
FLACSO República Dominicana, 2007

Grimaldi, Víctor “La evolución del PLD”, La Nación Dominicana.Com,


http://lanaciondominicana.com/ver_opinion.php?id_opinion=9, recuperado el 28 de
marzo de 2011, 1:13 p.m.

49
Hartlyn , Jonathan, La lucha por la democracia política en la República Dominicana,
Fundación Global Democracia y Desarrollo.FUNGLODE, República Dominicana,
2008.

IEPD, Población y salud en República Dominicana., Santo Domingo, 1986.

Jiménez Polanco, Jacqueline, Los partidos políticos en la República Dominicana.


Actividad electoral y desarrollo organizativo. Editora Centenario, FLACSO, República
Dominicana, 1999.

Lozano, Wilfredo Después de los caudillos. Ensayos sobre política y sociedad en la


República Dominicana contemporánea. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO), Secretaría General, Ediciones Librería La Trinitaria, 2002.

McAdam, Doug “Orígenes conceptuales , problemas actuales, direcciones futuras”, en


Los Movimientos sociales. Transformaciones y cambio cultural, Pedro Ibarra y
Benjamín Tejerina (editores), Editorial Trotta, Madrid, 1998.

Moya Pons, Frank “La lucha por la democracia, 1961-2004”, en Historia de la


República Dominicana, por Frank Moya Pons, coordinador, Historia de las Antillas,
Vol. II, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Academia Dominicana de la
Historia, Ediciones Doce Calles, España. 2011.

Moya Pons, Frank, Manuel de Historia Dominicana, Caribbean Publishers, 2002

Moya Pons, Frank Breve historia contemporánea de la República Dominicana, Fondo


de Cultura Económica, México, 1999.

Noelle-Neumann, Elizabeth, La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel


social, Paidós Barcelona, 1995.

50
Portes, Alejandro, “El neoliberalismo y la sociología del desarrollo: tendencias
emergentes y efectos inesperados”, Perfiles Latinoamericanos, diciembre, año/vol. 7,
número 013, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, DF, 1998.

Sagás, Ernesto “Las elecciones de 1994 y 1996 en la República Dominicana: Coyuntura


política y crisis en ocaso de los caudillos”, Revista Mexicana del Caribe, Año 6, número
11, Universidad Autónoma de Quintana Roo, Chetumal, México.

Silié, Rubén “República Dominicana. Nuevos Bloques y Pactos”, Nueva Sociedad 147,
Enero-Febrero 1997, pp.12-17

Sunkel, Osvaldo, “En busca del desarrollo perdido”, en Repensar la teoría del desarrollo
en un contexto de globalización. Homenaje a Celso Furtado, Gregorio Vidal y Arguro
Guillén R., (comps.). Enero 2007, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales-
CLACSO.

Vega, Bernardo, En la década perdida, Fundación Cultural Dominicana, Santo


Domingo, República Dominicana, 1991.

Periódicos

El Caribe del 1 de diciembre de 1986, pp 4-5 Sección C.

Listín Diario, “Memorias de Vincho. Balaguer salvó a Bosch de asesinato en México”,


22 de junio de 2010, http://www2.listindiario.com/la-
republica/2010/6/22/147340/Balaguer-salvo-a-Bosch-de-asesinato-en-Mexico,

El Siglo, “Persiste la crisis en suministro de azúcar”, 4/8/90

51
El Siglo, “Inespre distribuye azúcar a 524 colmados de la capital”, 20/08/90

El Siglo, “El aceite de soya subió 100%”, 10/08/90, p.9

El Siglo, “Regístrase alza de 100% en productos veterinarios”, 16/08/90, p.5

El Siglo, “Continúa crisis del gasoil, mejora suministro de gasolina. El gasoil


prácticamente desapareció de la mayoría de establecimientos de expendio. No obstante
el abastecimiento de gasolina mejoró notablemente en relación con el día anterior”.
02/08/90, p.3-D.

El Siglo, “Se acabó el azúcar en Santiago…amas de casa buscan la miel de abeja como
sustituto”, 1/08/90, p.9.

El Siglo, “Cierran 1,600 panaderías porque no hay harina… se calculaba que en el país
había 1,800 panaderías de las cuales 1,600 han paralizado sus operaciones”, 02/08/90,
p.1-D

El Siglo, jueves 2 de agosto de 1990, Pacto de Solidaridad Económica.

52

También podría gustarte