Si Ud. fuera el nuevo Gerente de Logística de la empresa y recibe de parte del Jefe de
Almacenes y Distribución el informe que a continuación se adjunta:Conteste las
siguientes preguntas luego de su análisis correspondiente:
1.- ¿Cuáles son los puntos que Ud. está totalmente de acuerdo con la Jefatura?
(identifica al menos 5 y enumerarlos)
2.- ¿Cuáles son los puntos que Ud. no está de acuerdo con la Jefatura? (Identifica al
menos 5 y enumera)
4.- Cuales son las acciones o estrategias implementarías a corto plazo para mejorar la
logística dentro de esta empresa..
Ventas:
El área se encarga básicamente de captar cliente de manera local y a nivel de provincia
según los rubros pertinentes, contamos aproximadamente con 3,000 clientes en el
rubro de Pirotecnia.Constantemente realizamos investigaciones acerca de los
productos novedosos en el rubro de pirotecnia de esta manera poder satisfacer al
cliente y brindarle la ayuda necesaria.
Compras:
Funciones:
- Constataciones de requisiciones
- Obtención y análisis de cotizaciones
- Determinación de formas de comprar
- Programación de compras vs Entregas a realizar
- Entrevistas con proveedores
- Remisión de O/C a usuarios
- Negociación de contratos y solicitudes de asesoría
- Seguimiento y vigilancia de entrega
- Comprobación de recepción de materiales
- Verificación y V°B de facturas
- Concertación de ajustes con proveedores
La agrupación de actividades determina las funciones:
A).-Compras o pedidos
Establecer contactos: cotizaciones específicas, costos
Programas compras y entregas.
B).-Seguimiento:
Oportunidad de disposición
Correspondencia con proveedores
C).-Oficina
Confeccionar documentación sustentatoria
D).-Registros y archivos
E).-Investigación
F).-Recepción y facturas
Tramitar llegada de materiales
Visitar facturas de proveedores
Operaciones:
Definir dar a conocer las necesidades de compra.
Determinar qué y cuánto hay que comprar
Estudiar condiciones del mercado
Escoger fuentes de abastecimiento
Obtener cotizaciones y seleccionar proveedor
Confeccionar y emitir O/C
Seguimiento de la O/C
Recepción, inspección y entrega.
Visación de facturas
2.-Estudio de Operaciones:
2.1.-Requisición o solicitud de compra:
- Origen:
Manejamos un stock límite de cada producto, de acuerdo a la rotación del producto se
evalúa su reposición
-Datos:
Descripción del artículo, cantidad y unidad de media, fecha de disposición en almacén,
cuenta a la cual será realizada la transferencia, punto de entrega.-
Datos llenados por compras:
Nombre y dirección, precio y condiciones de pago, forma de embarque, número y fecha
de pedido.
Requisición:
Numero de Orden
Cantidad que solicita
Unidad de despacho
Precios
Firmas y autorización
2.4.-Seguimiento:
Orden de Compra
Tiempo de revisión
Cantidad indicativa
En relación al consumo
Tiempo de demora
Objetivo: Definir a quien poder adquirir los materiales, en que cantidades yaa qué
precio.Se inicia conociendo los materiales que se requiere usar.Analizar: Existencias,
proveedores, tendencia de oferta, precios, nuevosmateriales, nuevos proveedores.Se
requiere la interacción permanente con otras áreas. El conocimiento de las
características del material posibilita la investigación innovativa.
Finalidad:
- Nuevos materiales.
- Nuevos métodos y procedimiento hacía reducción de costos
- Evitar falta de materiales.
En base a información existente adecuada se analiza para poder buscar reemplazo del
producto:
Costos
Facilidad de obtención
Confiabilidad del proveedor
ALMACEN:Concepto:
Funciones:
Organizado y metódico.
Espíritu de iniciativa.
Objetivo:
Fiabilidad
Reducción de costes
Procedimiento:
Etiquetado
Almacenamiento: Se cuenta con dos almacenes pequeños para productos que no son
controlados y se cuenta con 1 almacén de subcontratación RANSA para productos
controlados como son: PERCLORATO DE POTASIO y CLORATO DE POTASIO.
La primera mercadería que entra en almacén es la primera que es sacada de almacén.
De esta manera de evitar la obsolescencia.
Recepción:
Gestión de Stock
Servicio al cliente: