Está en la página 1de 2

Zara

Empresa minorista de Ropa en España.

FODA
FORTALEZAS:

F1. Ropa de buen diseño y calidad consistente a precios módicos.


F2. La Integración vertical proporciona control sobre la cadena de valor; los procesos más
relevantes se integran y se subcontratan los de menor impor​tancia.
F3. Complejo y veloz sistema de logística;que permite un rápido abastecimiento a las
tiendas, logrando altas rotaciones y muy bajos niveles de stock.
F4. Estrecha integración de sus sistemas de diseño y fabricación.
F5. Gran variedad de diseños que responden a lo úl​timo en moda y son ideados a partir de
los deseos del cliente.
F6. Capacidad de atracción de clientes a partir de su posicionamiento de marca.
F7. Publicidad eficiente::el gasto en publicidad es ín​fimo comparado con otras marcas.
F8. Sistema de producción propio.
F9. Diseño organizativo que empieza y termina en el cliente.
F10. Eficaz subcontratación de acuerdo a criterios que no solo buscan la reducción de
costos sino que también puedan garantizar la celeridad requerida.
F11. Relación sinérgica con los proveedores.
F12. Amplia presencia internacional.

OPORTUNIDADES:

O1. En los últimos años se ha notado un mayor interés por la moda y la imagen personal.
Gente que an​tes no se interesaba por la moda, ahora puede constituir segmentos o nichos
de mercado que atender.
O2. El envejecimiento de la población logrado por me​joras en calidad de vida y que por lo
general tienen altos ingresos, puede constituir un público meta importante de cara al futuro.
O3. La evolución del comercio por internet puede sig​nificar una posibilidad de expansión de
los canales de venta que debería aprovecharse en vista de la competencia potencial.Sería
necesario lograr en la tienda virtual el mismo atractivo que en sus tien​das actuales.
04. Expansión a otros sectores sobre las fortalezas del actual modelo de negocios.

DEBILIDADES:

D1. Al estar en España el centro logístico, puede que esto sea un inconveniente al
expandirse internacionalmente ya que los costos de distribución pueden acrecentarse.
D2. Cuando una compañía ya dispone de una buena cantidad de tiendas,tendrá que contar
con la posibilidad de que las adicionales que vaya abriendo puedan "canibalizar" una parte
de su clientela.

AMENAZAS:

A1. Las crisis económicas afectan el negocio de la indumentaria normalmente; siendo que
la demanda de ropa es elástica.
A2. Depreciación de activos comerciales a partir de un modelo de negocios basado en las
tiendas físicas.
A3. Es probable que llegue a saturarse el mercado, al atender un público de masas puede
que estos no perciban diferenciación ni estatus.

Matriz BCG
PRODUCTOS ESTRELLA​:

En el caso de los productos estrella, tenemos la línea de productos con mayores ventas
mundiales, entre los cuales se encuentran: Cazadoras, sudaderas, camisetas, polos,
pantalones, jeans, etc.
En este caso tenemos la camiseta básica relaxed, que es una de las más vendidas en su
categoría.

PRODUCTOS VACA

Estos son aquellos, que brindan buenos ingresos, pero la inversión es menor.
En este caso, tenemos un mantel Jacquard, uno de los productos que hace parte de la ​línea
home​ de Zara.

PRODUCTO INTERROGANTE

Productos nuevos o muy apegados a modas, donde se desconoce la posible aceptación por
parte del consumidor.
En este caso, tenemos el pantalón campana estampado, cuyo diseño es apegado a la
moda.

PRODUCTOS PERRO
Aquellos productos que son descontinuados de la línea de productos habitual.
En este caso, tenemos las colonias, que por lo general son descontinuados y/o están en
constante cambio.

También podría gustarte