Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Adaptarse a las
Resultados Que Busca La técnicas a mejorar su
altas exigencias del
perfil profesional
Organización. mercado.
Aumento del conocimiento de las personas.
Transmisión de
Información sobre la organización, sus clientes,
información
productos y servicios, políticas y directrices, reglas
LOS TIPOS DE
y reglamentos.
CONDUCTA Desarrollo de
Desarrollo o modificación de las conductas:
Cambiar actitudes negativas por actitudes
CAPACITACION
PROCESO DE las necesidades.
Establecimiento de
1. Análisis de necesidades Conducción y criterios
de la organización. ¿A quién capacitar? aplicación del
programa por los
2. Análisis de necesidades ¿Cómo Capacitar? responsables. Monitoreo del proceso
de las tareas.
¿En que capacitar?
3. Análisis de necesidades Comparación situación
de las personas. ¿Dónde capacitar? actual con la anterior.
¿Cuándo capacitar?
Análisis de costo-
beneficio.
Generación de objetivos
1.FASES DE ANÁLISIS: DETERMINACIÓN DE LAS
NECESIDADES DE CAPACITACIÓN.
Las personas
La Organización Las tareas
Determinación de las
Estudio de los requisitos competencias necesarias para
Análisis De
que exigen los puestos. alcanzar los objetivos de la
Objetivos Y Planes
organización.
Estratégicos
INDICADORES DE LAS NECESIDADES DE
CAPACITACIÓN
INDICADORES QUE SEÑALAN INDICADORES QUE SEÑALAN
LAS NECESIDADES FUTURAS LAS NECESIDADES PASADAS
DEBE
TIEMPO
Juegos, simulaciones, Antes y después del
conferencias, ingreso a la empresa.
COMPRENDER LOS
Seminarios, estudio de
Después de una
casos, Talleres, evaluación, mejorar
virtual, etc. Técnicas de
ASPECTOS
desempeño, etc.
Capacitación
SIGUIENTES:
EN RAZON DEL LOCAL
En el local de trabajo: ORIENTADAS AL
rotación y CONTENIDO
enriquecimiento de
puestos. Fuera del local Lectura, instrucción
de trabajo: conferencias, programada o por
seminarios, foros, computadora.
debates, etc.
3.IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA
• APLICACIÓN DEL PROGRAMA POR LOS
RESPONSABLES.
• REDUCCIÓN DEL AUSENTISMO Y ROTACIÓN DE PERSONAL. • RENDIMIENTO DE INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, BENEFICIO MAYOR
QUE COSTO.
CAPACITACIÓN Y
EL DESARROLLO Organización de Centrado en el
aprendizaje aprendizaje
Apoyo al Centrado en
desempeño resultados
GRACIAS