Está en la página 1de 2

Anexo

© 2018 Instituto Europeo de Posgrado

1
Anexo
2

Operaciones principales de financiación

El BBVA necesita liquidez para hacer frente a su negocio de concesión de préstamos y


en un determinado momento no dispone de la liquidez suficiente.

Una de las posibilidades consiste en realizar una operación principal de financiación con
el Banco de España, acudiendo para ello a las subastas semanales organizadas por
Banco de España. El BBVA conseguirá la cantidad de dinero solicitado, resolverá sus
problemas momentáneos de liquidez, y al cabo de una semana tendrá que devolver el
dinero recibido del Banco de España. Así, el Banco de España satisface sus objetivos de
inyección de liquidez y el BBVA obtiene la liquidez necesaria para continuar con su negocio.
Ambos cumplen sus objetivos.

Facilidades Permanentes

Pongamos un ejemplo. Un día cualquiera el BBVA tiene un excedente de tesorería, pero


sabe que al día siguiente va a necesitar ese excedente. Probablemente la primera
alternativa sería acudir al mercado interbancario de depósitos y tratar de colocar este
exceso de liquidez a un día, pero se puede dar la circunstancia de que este mercado no
absorba esta liquidez, entonces el BBVA puede acudir al BCE y concertar una facilidad
de depósito a un día.

Así, durante ese día, obtendrá una determinada rentabilidad por su excedente, si bien
es cierto que tal rentabilidad será la menor de todas las que podría conseguir en el
mercado.

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte