Está en la página 1de 1

Economía

“Hasta hace poco, mi natural inclinación al mal, me impedía esta felicidad. Yo creía que la
tarjeta de crédito era una trampa más de la sociedad de consumo. Yo creía que los
habitantes de las grandes ciudades modernas padecen de la esclavitud por deudas, tanto
como los indios de Guatemala en las plantaciones de algodón o de café” (pag:44)

“En el fútbol, como en todo lo demás, nuestros países han perdido el derecho a
desarrollarse hacia adentro. No hay más que ver seleccionados de Argentina, Brasil y
Uruguay en este mundial del 90, los jugadores se conocen en el avión, solamente un tercio
juega en su propio país ; los dos tercios restantes han emigrado y pertenecen , casi todos, a
los equipos europeos. El sur no solo vende brazos, sino también piernas, piernas de oro, a
los grandes centros extranjeros de la sociedad del consumo;”(pag;38,39)

En estas citas anteriores Galeano trata de dar explicación al comercio y la economía de la


época haciendo una comparación entre los consumistas y los esclavos Guatemaltecos no
entiendo muy bien esta comparación ya que los consumistas solo tienen que pagar sus
deudas económicas, en cambio los esclavos no debían pagar nada a nadie y a ellos los
maltrataron hasta matarlos, intentaron exterminarlos hasta casi conseguirlo, pero creo que
Galeano antes tenia razon en que las tarjetas de crédito solo estan para hacer gastar dinero
a la gente y cobrar unos intereses muy altos y convertirnos en una sociedad consumista,
ahora con el tema de los futbolistas estoy de acuerdo con él, así sea un fanático fiel a este
deporte, no estoy de acuerdo con las cantidades exorbitantes de dinero que manejas es
decir el jugador más caro por el que han pagado es Neymar Jr, en PSG paga la cláusula de
rescisión al FC Barcelona de 220 millones de euros, lo cual me deja muy consternado no
solo por lo que pagan por un jugador sino también cuánto le pagan, reciben unas
cantidades grandísimas por jugar y entrenar, aunque dejen a sus familias por esto, pero los
soldados también lo hacen y uno nunca ve por tv que un soldado que arriesga la vida por el
país tenga el mejor sueldo ni tampoco vivan entre lujos. Yo no apoyo la guerra, pero el
dinero que maneja este deporte servirá para más cosas que solo jugadores y una marca,
mientras estos tienen tanto dinero en otras partes del mundo no tienen ni con qué comer.

También podría gustarte