Está en la página 1de 3

INFORME DE METROLOGIA SOBRE DESGASTE DEL CILINDRO, PISTON

Y BIELA
EL CILINDRO  es el recinto por donde se desplaza un pistón. Su nombre proviene de
su forma, aproximadamente un cilindro geométrico.
En los motores de combustión interna tales como los utilizados en los vehículos
automotores, se dispone un ingenioso arreglo de cilindros junto con pistones, válvulas,
anillos y otros mecanismos de regulación y transmisión, pues allí es donde se realiza la
explosión del combustible, es el origen de la fuerza mecánica del motor que se
transforma luego en movimiento del vehículo.
Modelo de motor: NISSAN SD 25
Diámetro del cilindro: 89 mm

Diámetro del cilindro con camisetas: 88.600

Ovalizaciòn máxima: 0.02

Conicidad máxima: 0.02


88,64
88,63

88,60 88,60

OVALIZACIÒN: 0.03mm OVALIZACIÒN: 0.04mm

88,637
88,634

88,60 88,60

OVALIZACIÒN: 0.034mm OVALIZACIÒN: 0.037mm


Pistón. Es uno de los elementos básicos del Motor de Combustión
Interna, es un cilindro abierto por su base inferior, cerrado en la
superior y sujeto a la biela en su parte intermedia. El movimiento
del pistón es hacia arriba y abajo en el interior del cilindro,
comprime la mezcla, transmite la presión de combustión
al cigüeñal a través de la biela, fuerza la salida de los gases
resultantes de la combustión en la carrera de escape y produce un
vacío en el cilindro que “aspira” la mezcla en la carrera de
aspiración.

la biela es una pieza elemental. Es diseñada con una forma


especial que permite conectar dos piezas, el pistón por un lado
y el cigüeñal por otro.

Como debe soportar grandes esfuerzos, la biela constituye un


componte crítico del motor, cuyo diseño y elaboración son
sumamente importantes. Además, por su ubicación, es un
elemento difícil de lubricar.

También podría gustarte