Está en la página 1de 1

S: Paciente refiere “me duele poco la herida”

O: Paciente de sexo femenino de 36 años de edad con diagnóstico médico de cesárea +


salpingectomia, conciente, afebril, fascias pálidas, mecánica respiratoria conservada,
mamas hipersecretantes de calostro, abdomen suave depresible doloroso a la
palpación profunda, altura uterina en “0+1”, herida quirúrgica cubierta, apósitos
manchados de líquido sanguinolento, loquios hemáticos en abundante cantidad, sonda
vesical permeable, orina de características normales, signos vitales estables, se
encuentra en alojamiento conjunto con RN sexo femenino, fascias rosadas, llanto
fuerte, buen reflejo de succión y tolerancia gástrica, abdomen suave depresible,
ombligo limpio y seco en proceso de cicatrización, eliminaciones conjuntas presentes.

A: Riesgo de sangrado R/C Complicaciones del postparto.


P: Prevenir complicaciones.
-Evitar desequilibrio hidroelectrolítico.
-Corregir pérdidas cuantiosas de líquidos.

I: Vigilar sangrado vaginal


-Insertar o mantener dos vía de acceso intravenoso de gran calibre.
-Vigilar constantes vitales.
-Mantener caliente a la paciente cubriéndola con mantas y en posición supina.
-Extracción de sangre para el control de coagulación.
-Administración IV de analgésicos para el dolor según prescripción médica.
-Evaluar la eficacia de las medidas tomadas para controlar ese dolor.
- Realizar masajes uterinos y educar a la paciente que se los realice.
-Disponer de líquidos sanguíneos para la transfusión sanguínea si procede.

E: Paciente que durante el turno se realiza intervenciones ya antes mencionadas,


afebril, conciente, hidratada, ventilando espontáneamente, abdomen suave depresible
altura uterina en “o”, herida quirúrgica cubierta apósitos levemente manchados,
loquios en moderada cantidad, se administra medicación prescrita, sonda vesical y vía
periférica permeable, signos vitales estables, queda en observación de enfermería.

También podría gustarte