Está en la página 1de 6

 La Región Insular de Colombia se

divide a su vez en islas de tipo


continental como la Isla Gorgona
(océano Pacífico) e islas oceánicas
como aquellas del Archipiélago de
San Andrés y Providencia (mar
Caribe) y la isla volcánica de
Malpelo (océano Pacífico).
 Se encuentra gran diferencia
espacial en ella. Al noroeste, en el
mar Caribe, se encuentra el
archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina,
mientras al occidente, en el océano
Pacífico, se encuentran las islas de
Gorgona, Gorgonilla y Malpelo.
CULTURA.
 Las islas del océano Pacífico
guardan una estrecha relación
con la Región Pacífico con un
sentido cultural afro
colombiano. Las islas
continentales del Caribe se
relacionan en cambio con la
Región Caribe. En cambio la
cultura en el Archipiélago de
San Andrés y Providencia
tiene una gran peculiaridad
presente en la lengua, el criollo
sanandresano y sus
manifestaciones cercanas a la
cultura antillana y
jamaiquina.
PARQUES NACIONALES
 Parque Nacional
Natural Old
Providence.
 Santuario de Fauna y
Flora Malpelo
 Parque Nacional
Natural Gorgona
FIESTAS.
 Fiestas patronales de la isla
de providencia con el sabor
autóctono del Caribe en
homenaje a la iguana,
especie en extinción
2. Caribbean Evening:
Conciertos, presentación de
danzas típicas y diversas
formas de expresiones
culturales en un sólo lugar.
3. Fiesta patria 20 de Julio
4. Fiesta patria 7 de Agosto
5. Día de la raza
6. Fiestas patronales de San
Andrés
COMIDA
 Los platos típicos de
sanandres son elaborados
con pescados, langostas,
caracoles y cangrejos
acompañados con
plátanos, coco, leche de
coco y yuca. El plato típico
más conocido es el rondón,
el cual es una especie de
cacerola de pescado con
caracoles cocidos
lentemente en leche de
coco, con yuca, pescados.

También podría gustarte