Está en la página 1de 37

Compresores

Existen tres tipos de compresores más comunes en


refrigeración y aire acondicionado.

Figura. Tipos de compresores.

1.- El Hermético
Está totalmente sellado por medio de soladura,lleva
el motor en su interior y no se puede reparar.
Es utilizado en: Unidades de ventana, unidades de
paquete, refrigeradores, entre otros.

Figura. Compresor hermetico.

2.- Semi hermético
 Está sellado con tornillos, lleva el motor ensu interior
pero si se puede reparar.
Es utilizado en: Unidades de paquete, Vitrinas.Cuartos
fríos pequeños.

Figura. Compresor semi hermetico.

3.- Compresor abierto
 El compresor abierto se puede repararen su
totalidad porque tiene el motor en la parte externay
utiliza bandas para trabajar.
Es utilizado en: A/C automotriz, Cuartos fríos de gran
capacidad, Compresores de aire para
mantenimiento automotriz.

                                   Figura. Compresor abierto.


Manómetros
Se utilizan para medir presiones de alta y baja
presión, para cargar refrigerante, aceite y para hacer
vacio. Tiene un manometro de color azul que es el
de “baja presión” y el de color rojo es el de “ alta
presión “.
  Utiliza la manguera azul que se coloca en el lado
de baja presión o succion y a la manguera roja que
se coloca en el área de “alta presión” o descarga. La
manguera color amarillo se llama “manguera de
servicio” y se coloca en la bomba de vacio, en el
cilindro de gas refrigerante o en el deposito de
aceite.

                               Figura. Partes del manometro.

Tratamiento de la tubería

En el campo de la refrigeracion,el funcionamiento del


equipo depende de la atención cuidadosa a los
detalles. La tuberia que lleva el refrigerante a los
diversos componentes se considera como una parte
vital del sistema.

Hablando practicamente, existen dos tipos de


tuberia:
Rigida (dura) y semirrígida (suave). La tuberia rigida
puede ser cobre estirado enfrio, acero inoxidable o
tipos similares. La semirrigida puede ser cobre
suave, aluminio, laton o aleacion especial. Para
seleccionar correctamente el tipo de tuberia
adecuado se debe conocer la clase de sistema de
refrigeracion, disponibilidad y costos de los
diferentes tipos de tuberia, asi como la clase de
aditamentos que deben usarse. El cobre para la
tuberia o “cobre suave” se compra generalmente en
tubos enrollados de 7.5 o 15 metros y se especifica
por su diámetro exterior.

Cuando es necesario cortar una determinada


longitud de tuberia del rollo, debe asegurarse de que
se coloque este sobre una superficie plana y
desenrollarlo de la manera correcta, o sea nunca
debe jalarse axialmente el tubo del lado donde este
finaliza, sino del rollo.

Corte del tubo de cobre

Cuando deba cortarse un tubo de cobre, es


absolutamente necesario que la operacion se
efectue a escuadra, es decir que el corte, sea
perpendicular al eje longitudinal del tubo, de
procederse en otra forma la union del extremo del
tubo al tramo siguiente, o la salida del dispositivo
que conecta, no sea perfecta.

El corte debe hacerse por medio de una sierra para


metal de corte fino, sujetando previamente en una
prensa de tipo apropiado, este sistema se emplea
cuando se debe cortar tubos de gran diametro y de
paredes de gran espesor.

En refrigeracion domestica, el corte se efectua por lo


general recurriendo a una herramienta especial
llamada cortador de tubos, figura 44, el cual esta
constituido por dos rodillos, sobre los cuales se
apoya el tubo, 

                

y una cuchilla circular que incide sobre el tubo y lo


corta cuando se hace girar la herramienta alrededor
del tubo al que se ajusta, para ubicar la sección del
tubo que debe cortarse frente a la cuchilla, se hace
desplazar mediante un tornillo el dispositivo que
sirve de soporte a la misma. Para evitar que se
introduzcan partículas de metal en el interior del
tubo, cosa muy posible cuando se utiliza la sierra de
metales, es necesario efectuar la operacion
manteniendo hacia abajo el extremo a seccionar
pues en esta forma las limaduras no podrán penetrar
en el.
Habitualmente los proveedores entregan los tubos
con los extremos cerrados. Lo que indica que han
sido sometidos a un proceso de deshidratacion,sin
dejar vestigios de humedad y que se ha practicado
en ellos una perfecta limpieza.

Este cierre que se practica por aplastamiento, impide


que durante el almacenamiento y manipulacion de
los tubos se alteren los requisitos citados. Al cortar
un tubo la herramienta dobla ligeramente su extremo
hacia adentro, formando una pequena rebaba que
debe ser eliminada mediante escariado, para lo cual
se recurre al escariador del que la misma
herramienta esta provista.

Doblado del tubo de cobre

Debe tenerse cuidado en el doblado de un tubo para


un trabajo especifico. El tipo mas simple de
herramienta para doblar es el resorte. Cuando los
tubos son de un diámetro mayor que el indicado, o
cuando se trata de tubos de cobre duro, debe
recurrirse al empleo de otro tipo de herramienta
llamado doblador de tubo de palanca, figura 45,
mediante el cual es posible doblar sin peligro de
aplastamiento y sin que sea necesario el uso de
resortes. Con dichas herramientas se obtienen
curvas perfectas, pues las mismas son hechas sobre
un molde cambiable de acuerdo al radio de curvatura
deseado y al diámetro de tubo a utilizar. Las
herramientas de doblado de palanca tambien
pueden emplearse para curvado de tubo de pequeno
diametro, cuando no se desea realizar la tarea con
doblador de resorte.

                

Abocardado del tubo

En caso de que la tuberia que se va a abocardar sea


vieja, antes se debe proceder de la siguiente forma:

1 - Use el soplete para calentar la tubería hasta que


este alcance un color rojo apagado. No la
sobrecaliente, si la tubería se vuelve rojo brillante,
está demasiado caliente.

2 - Permita que la tubería enfríe lentamente a la


temperatura ambiente, cuando esté fría la tubería
debe quedar suave y puede ser expandida con
facilidad.

El abocardado es un medio empleado para formar la


union de cobre de manera que puedan juntarse dos
piezas sin el uso de accesorios.
Esta operacion se efectua con una herramienta de
abocardar del tipo de punzon o del tipo de tornillo. La
tuberia se sujeta en la prensa de abocardar
aplicando el punzon especialmente disenado al tubo,
abocardando, expandiendo el extremo de manera
que se ajuste sobre el extremo de otra pieza de
tuberia.

La herramienta del tipo de tornillo funciona


obteniendo el mismo resultado, aun cuando en este
caso la herramienta se atornilla en el tubo para
abocardarlo.

LOS MÉTODOS DE BRAZING Y FLARING DE


CONEXIÓN DE TUBOS

Hay dos métodos comunes de conectar los tubos:


soldadura de plata (o soldadura de plata, o
simplemente soldadura fuerte) y la quema.

Soldadura de plata: Las juntas soldadas son muy


fuertes y se consideran el mejor método para realizar
conexiones a prueba de fugas. El procedimiento
correcto es el siguiente:

PRECAUCIÓN: Antes de comenzar la soldadura,


todo el refrigerante debe ser evacuado del sistema
como se indica en la sección sobre la reparación de
fugas en el sistema sellado.

1. Limpiar y pulir las juntas con papel de lija fino. Las


piezas que se van a soldar deben estar ajustadas y
precisas, limpias y sujetas de forma segura para que
ninguna pieza pueda moverse durante la soldadura
fuerte.

2. Aplique el fundente recomendado para la aleación


que se utiliza en el exterior de la junta después de
que los tubos se ajusten perfectamente. Asegúrese
de que la junta esté firmemente apoyada para evitar
movimientos durante la soldadura fuerte o el
enfriamiento. 

3. Calentar uniformemente la junta con una antorcha


usando un movimiento. Se necesitará más calor para
tubos más grandes. Acetileno / tanques de oxígeno
(junto con las líneas adecuadas y consejos) puede
crear más calor. El kit está disponible en las casas
de refrigeración. Comience a calentar alrededor de
una pulgada a una pulgada de la articulación. Nunca
sostenga la antorcha en un punto. Manténgalo en
movimiento hasta que la junta se vuelva de color rojo
cereza. Este color indica que la junta ha alcanzado la
temperatura a la cual fluye la aleación de plata,
1,145 ° F.
4. Aplique la aleación de soldadura fuerte en la parte
superior y permita que se filtre en la junta calentada.
Dado que la aleación siempre fluye hacia el calor,
sostenga la antorcha en la parte posterior de la
articulación para permitir que la aleación fluya hacia
la articulación y la llene. 

5. Enfriar la articulación con un trozo de trapo


húmedo, luego usar agua caliente y un cepillo para
limpiarlo. Esto es Importante porque cualquier flujo
restante tiende a corroer la tubería y bloquear una
fuga que podría aparecer.

PRECAUCIÓN: Compre siempre aleación que no


contenga cadmio (Cd) ya que los vapores de cadmio
son muy tóxicos. Si la aleación de soldadura
contiene cualquier cantidad de cadmio, no inhale los
vapores ni permita que entren en contacto con los
ojos o la piel.
Tubo de cobre de esmerilado. Swaging es un
proceso por el cual el extremo de un tubo se
agranda para permitir que el extremo de otro tubo
del mismo diámetro encaje dentro de la soldadura
fuerte. Este método de unir dos líneas del mismo
diámetro elimina el uso de accesorios. Como regla
general, la longitud de la estampación, o
superposición, debe ser igual al diámetro exterior de
la tubería que está siendo unida. Por ejemplo, al unir
una tubería de media pulgada, la superposición
entrelazada debe ser de media pulgada; Para la
tubería de tres cuartos de pulgada, la longitud de la
hendidura debe ser de tres cuartos de pulgada, etc.
La figura de abajo ilustra dos piezas de tubería en
las que una se ha estampado para crear una
conexión con la otra. Hay dos tipos de herramientas
de estampación disponibles: el tipo de palanca y el
tipo de punzón más popular .

Se utilizan collares y punzones de diferentes


tamaños para ajustar los diferentes tamaños de
tubos. Para utilizar el tipo de punzón, inserte el tubo
en el orificio de tamaño correcto en el bloque de
yunque. Seleccione el punzón de tamaño adecuado
e insértelo en el tubo. Martillarlo en el tubo hasta que
alcance la distancia de superposición adecuada.
DESMONTAJE DE UN CONJUNTO BRASADO
Es fácil separar las juntas soldadas por el mismo
método por el cual se unieron.
Calentar la articulación con una antorcha hasta que
se vuelva de color rojo cereza, y luego tomar el tubo
cerca de la articulación con un par de alicates y tire
de él aparte.

Será necesario desmontar el tubo para reemplazar el


compresor o cualquier otra parte del sistema sellado.
Antes de quitar la pieza vieja, puede utilizar este
método para desconectar la tubería.

PRECAUCIÓN: Antes de aplicar calor a cualquier


articulación, es imprescindible evacuar todo el gas
(Freón) en el sistema. Para ello, utilice una válvula
de acceso.

En lugar de conectar los tubos por estampado antes


de la soldadura fuerte, se pueden usar
acoplamientos especiales para unir tuberías de
tamaños similares o diferentes mediante soldadura
de plata. La de abajo ilustra algunos de estos
acoplamientos. Están disponibles en la mayoría de
los tamaños de tubos.
Conexión abocinada. Se trata de una conexión de
metal a metal sin el uso de una soldadura. Para
crear una conexión acampanada, los extremos del
tubo que se va a unir deben cortarse rectos y
cuadrados con un cortador de tubos para evitar una
unión descentrada y, por consiguiente, con fugas.
Para hacer esto, el tubo debe ser sostenido
firmemente mientras que corta. Utilice un pequeño
tornillo, abrazaderas en forma de C o alicates de
sujeción. Luego resma el interior del corte para que
sea suave. La mayoría de los cortadores de tubos
tienen un escariador unido. La tubería también se
puede cortar con una sierra de dientes finos (treinta
y dos dientes / pulgada) . Cuando utilice cualquiera
de los métodos, asegúrese de que no queden virutas
o virutas en el interior del tubo.

Acoplamientos de soplete. El accesorio abocinado


se basa en las conexiones herméticas de los
accesorios en lugar de soldadura fuerte. Los
accesorios son un acoplamiento de unión de media
brida y dos tuercas flare hembra. Se mantienen en el
tubo por medio de una pequeña antorcha en cada
uno de los extremos a unir. Para este tipo de
conexión, se necesita un conjunto diferente de
herramientas de las utilizadas para realizar una
conexión soldada. Son baratos y están disponibles
en casi todas partes en ferretería y tiendas de
refrigeración. 

CÓMO HACER UNA CONEXIÓN FARPA


1. Corte y limpie los extremos de los tubos como se
describió anteriormente. Utilice un archivo
finetoothed para alisar los extremos o para hacer
una corrección leve si el tubo no se corta
perfectamente cuadrado. 
2. Coloque una tuerca flare hembra en cada uno de
los tubos con el extremo más grande hacia los
cortes. (Haga esto antes de hacer la llamarada
porque la tuerca no se deslizará sobre el extremo
después de la llamarada se hace.)
3. Deslice las tuercas hacia atrás en los tubos para
proporcionar suficiente espacio de trabajo. A
continuación, coloque el extremo del primer tubo en
el agujero del bloque de soplete con el mismo
diámetro que el tubo. El extremo del tubo debe
extenderse ligeramente por encima del extremo
achaflanado del agujero para permitir que suficiente
metal forme una llamarada satisfactoria. Las
herramientas tienen instrucciones con ellas para
guiarlo en este paso. Como regla general, la
extensión sobre el bloque debe ser alrededor de un
tercio de la altura de la quema.

4. Ponga una gota de aceite refrigerante en la parte


inferior del cono de combustión donde entra en
contacto con el tubo. 

5. Apriete la hiladora hasta que se forme la


llamarada. Evite el apriete excesivo, ya que esto
diluirá la pared del tubo y debilitará la llamarada. En
la mayoría de los casos, después de que el hilandero
toque el tubo, alrededor de seis y media vueltas
deben formar la llamarada. 

6. Haga lo mismo con la otra pieza de tubo que se va


a unir. (No olvide poner la tuerca de la flare
primero!) 

7. Utilice Pipetite (un compuesto de montaje de


tubería) o una longitud corta de cinta de Teflon
alrededor de las roscas macho para establecer un
sello hermético. Teflón es el mejor de los dos. Si se
utiliza el compuesto, asegúrese de aplicarlo con
moderación para evitar que entre en las líneas
cuando se conectan las tuercas. 

(NOTA: Las conexiones hechas en tubería de


plástico [como un suministro de agua a una fábrica
de hielo] utilizan accesorios de compresión ya que el
plástico no puede ser quemado).
TUBOS DE CURVADO
No intente doblar los tubos a mano o alrededor de
una tubería o poste. A menos que la tubería se
apoye alrededor de su circunferencia, se aplana en
la curva y posiblemente se agrieta, causando que se
escape. Utilice una herramienta llamada muelle de
flexión .
Los resortes de doblado son baratos y hacen el
trabajo correctamente. Coloque el resorte sobre el
tubo en la zona a doblar, luego doblar lentamente y
con cuidado, haciendo una curva tan grande como
sea posible. Cuanto mayor sea la curvatura, menor
será la probabilidad de que esté aplastada o
doblada. Nunca trate de completar una curva de un
golpe. Hágalo en etapas cortas hasta que se haga la
curva apropiada. Retire el muelle girándolo y
deslícelo.
Para tuberías de más de media pulgada de diámetro,
se utiliza una palanca de flexión con una brida unida
al extremo. (Vea la ilustración abajo.)
CÓMO DESCONECTAR UN TUBO CAPILAR
A veces una acumulación de cera o suciedad
obstruye el paso del refrigerante a través de un tubo
capilar. Debido a su longitud, el tubo capilar puede
correr a través de lugares difíciles de alcanzar. En
tales casos, es más fácil desatascarlo que
reemplazarlo.
Un limpiador de tubos capilares se puede comprar
en la mayoría de las casas de suministro de
refrigeración.
La forma en que funciona el dispositivo es que
fuerza la cera y la suciedad fuera del tubo capilar
bajo alta presión. Algunos de estos dispositivos son
capaces de producir presiones de hasta 3.000 psi.
Un signo obvio de un tubo capilar obstruido es que la
presión de la espalda es inferior a la normal (o
incluso al vacío), la presión de la cabeza es superior
a la normal, la unidad ya no se enfría mientras
funciona constantemente y el condensador se siente
más frío de lo normal.
Para usar un limpiador de tubos capilares,
desconecte el tubo capilar en ambos extremos. (Flúe
y aplique calor a la junta soldada para quitarla.)
Conecte el limpiador de tubos a un extremo abierto
del tubo capilar usando un adaptador; Luego gire el
mango para crear la presión necesaria para limpiar
el tubo. En estos dispositivos, se usa aceite o R-11
como fluido a presión
.
Después de retirar la obstrucción del tubo, instale un
nuevo filtro-secador y aplique el tubo de nuevo en el
sistema antes de evacuar y cargar la unidad.

Hay algunos reemplazos de tubos capilares en el


mercado llamados tubos patentados. Algunos de
ellos están disponibles con filtros de diferentes
tamaños, mientras que algunos están equipados con
un cable calibrado en el interior para controlar el flujo
de refrigerante.
Si se necesita un tubo capilar nuevo, siempre se
debe sustituir por uno que tenga el mismo diámetro
interior y la misma longitud; De lo contrario, la
temperatura del evaporador se verá afectada.
Para una mejor comprensión, usted debe saber que
hay tres tipos de compresores hechos hoy: los tipos
de alta temperatura, que producen temperaturas
hasta cerca de 0 ° F; Tipos de temperatura media,
que producen temperaturas de aproximadamente 0 °
F a -10 ° F; Y modelos de baja temperatura que
producen temperaturas por debajo de -10 ° F.

Un medidor de calibración de tubo capilar se puede


comprar en una importante casa local de suministro
de refrigeración. Esta es una herramienta similar en
apariencia a una herramienta de gapping de la bujía
utilizada por la mecánica de automóviles. Consiste
en una serie de cables de diferentes tamaños para
medir el diámetro interior de los tubos capilares .
Vea la tabla en la página siguiente para la longitud
requerida de la tubería basada en su diámetro
interior, la potencia y la temperatura nominal del
compresor.
Cuando se manipulan tubos capilares, es importante
recordar que
1. los tubos capilares se conectan al sistema sellado
en su mayor parte mediante soldadura de plata (se
usa raramente una conexión acampanada) y, 
2. dado que los tubos capilares son de diámetro
demasiado pequeño para ser cortados con un
cortador de tubos, la práctica habitual es marcarlos
con El borde de un archivo. Luego se dobla
cuidadosamente hasta que se rompe.
Para soldar con bronce un pequeño tubo capilar a
una tubería grande, coloque el tubo pequeño por lo
menos dos pulgadas dentro y contra una pared de la
tubería más grande. Usando un par de alicates,
prensar la pared opuesta de la tubería más grande
hasta que encaje perfectamente alrededor del tubo
capilar. A continuación, limpiar y soldar con plata la
junta, como se indicó anteriormente. (Debido a que
el tubo pequeño absorbe el calor muy rápidamente,
tenga cuidado de que ninguna soldadura esté
suficientemente lejos para bloquear la apertura del
tubo pequeño y causar una restricción.)
AÑADIR ACEITE AL COMPRESOR
Los sistemas con compresores herméticos rara vez
requieren cargar con aceite. Cuando se produce una
fuga, el aceite escapa con el refrigerante y debe ser
reemplazado para una lubricación adecuada. Los
ruidos fuertes del compresor se pueden remediar a
veces agregando una pequeña cantidad de aceite
(generalmente no más que la mitad de la taza) al
sistema hermético. Utilice aceite compatible con el
sistema y de viscosidad adecuada.
1. Instale dos válvulas de acceso en el refrigerador,
una en la línea de succión y otra en la línea de
líquido. 
2. Conecte los manómetros a las válvulas.
Manómetro compuesto a la válvula en la línea de
succión, y manómetro de alta presión a la línea de
líquido. Al abrir las válvulas en el colector, el freón
puede liberarse a través de la manguera intermedia
del colector. Por ley, la manguera intermedia debe
conectarse a una máquina de recuperación para
recuperar el freón en un cilindro vacío para ser
usado de nuevo. Los detalles sobre esto se pueden
obtener de cualquier casa de la unidad de
refrigeración donde se venden estas herramientas. 
3. Conecte una bomba de vacío a la unidad, y tire de
un vacío a 29 "de mercurio, cierre las válvulas en el
colector y apague la bomba de vacío 
4. Sumerja la manguera central del colector en la
Aceite del compresor. 
5. Abra la válvula de baja presión del colector y
permita que el aceite sea aspirado dentro del
compresor.
PRECAUCIÓN: Apague la válvula del colector del
lado bajo mientras el extremo de la manguera sigue
sumergido en aceite para evitar que el aire entre en
el sistema.
VÁLVULAS DE ACCESO
Las válvulas de la figura de abajo se pueden instalar
en los compresores que tienen tubos de acceso de
alta y baja altura o en la tubería. Retire la tapa de la
válvula y el vástago de la válvula, limpie las juntas
con acetona y papel de lija, sople la válvula de
tamaño correcto en el tubo y déjelo enfriar antes de
reemplazar el vástago y la tapa de la válvula.
Los números 1, 2 y 3 son válvulas de acceso que
están soldadas con bronce a tubos de cobre. El
número 1 se puede utilizar en varios diámetros de
tubería. El número 4 muestra la extracción del
núcleo de la válvula del cuerpo. Los números 5, 6 y 7
son conectores en T instalados en líneas de
refrigerante de alto o bajo nivel. Los números 5 y 7
son de bronce plateado, y el número 6 está
conectado por conexiones abocinadas. El número 8,
mostrado con su tapa, tiene un tubo extendido. Se
puede instalar en el tubo de acceso del compresor
como los números 1, 2 y 3, o en tuberías de tamaño
más grande donde los accesorios en línea no estén
disponibles. Taladre un orificio en la pared de la
tubería, inserte el tubo de la válvula en el orificio y
aplique una soldadura de plata en la junta. Tenga
mucho cuidado para evitar que partículas extrañas
entren en el sistema.
Posibles conexiones del manometro con el
compresor 
TIPOS DE GASES PARA SISTEMAS

DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN

Existen diferentes tipos de gas refrigerante utilizados en aire acondicionado, y


sistemas de refrigeración. Muchos de ellos son altamente contaminantes y su
uso está restringido a instalaciones industriales controladas. El instalador debe
utilizar gas que sea apto o aprobado por las autoridades de su localidad. Hay
muchos tipos de gas que suele ser contaminante y su uso o bien está prohibido
o no es recomendable, entre ellos podemos encontrar:

EL GAS REFRIGERANTE R22

Es el mas común utilizado en aire acondicionado, es contaminante de la capa


de ozono, en países europeos el uso de gas refrigerante R22 está prohibido, en
varios países de América Latina también. El R22 Es un gas algo menos
contaminante que el R12 un 94%, menos destructor de la capa de OZONO,
pero igualmente prohibido al contener cloro y producir el efecto invernadero. El
R22 hierve a presión atmosférica, con una temperatura de -40ºC, y utiliza
aceite mineral.

EL GAS REFRIGERANTE R12

Utilizado por los fabricantes en heladeras familiares, cámaras frigoríficas y


sistemas de frío, también esta prohibido en varios países por ser contaminante.
EL GAS REFRIGERANTE R502

Utilizado en la industria frigorífica en general, también está prohibido por ser


contaminante de la capa de ozono. Existen sustitutos para estos gases, los
llamados gases ecológicos, no dañan la capa de ozono pero contienen metano
que causa efecto invernadero. Entre estos gases, podemos mencionar:

EL GAS REFRIGERANTE R134A

Es el sustituto del gas R12 sin contener un solo átomo de cloro.

EL GAS REFRIGERANTE R404A

Utilizado en máquinas de hielo y expositores de supermercado sustituto del gas


refrigerante R502.

EL GAS REFRIGERANTE R406A

Otro sustituto del gas refrigerante R12 para neveras (heladeras) y


congeladores domésticos.

EL GAS REFRIGERANTE R407C

Es una mezcla de varios gases ( R32, R125, R134a), es el sustituto del R22, ya
que utiliza el mismo tipo de compresor, pero no el mismo tipo de aceite, ya que
usa sintético. Si se emplea este gas, se tendría que cambiar también el aceite
ya que este tipo de gas no es miscible con aceites minerales y produciría
problemas de retorno y bloqueo de capilares. Al ser una mezcla de muchos
gases, tiene descomposición, lo que implica que en determinadas condiciones,
si se produce una fuga, la mezcla de este producto se puede fraccionar, siendo
la resultante otro tipo de gas con propiedades distintas, lo que ocasionaría
pérdida de rendimiento, de un 5% como mínimo. No es aconsejado su uso en
bajas temperaturas ya que su rendimiento es muy malo.

EL GAS REFRIGERANTE R417A

Es la solución perfecta para sustituir el R22, ya que es compatible en


compresor y aceite, así permite a la industria seguir utilizando las máquinas ya
fabricadas, tan solo cambiando el tipo de gas.

El gas refrigerante R410a

Es realmente un gas refrigerante de nueva generación, más moderno y no un


sustituto. Como todos los gases de la familia 400 tiene descomposición aunque
menos que otros gases, es la mezcla de R32 y R125, utiliza aceites minerales,
tiene mayor capacidad de refrigeración y permite trabajar en bajas
temperaturas.
EL GAS REFRIGERANTE 410A

Es el más utilizado para sistemas de aire acondicionado junto con el R134a.

EL GAS REFRIGERANTE R507

Utilizado en la industria frigorífica general, no recomendado para equipos


domésticos.

También podría gustarte