Está en la página 1de 9

FÍSICA GENERAL

CÓDIGO: 100413

Pre tarea – Pre saberes.

Presentado al tutor (a):

CESAR DANIEL PERALTA

Entregado por el (la) estudiante:

LUIS FERNANDO MORALES ALEAN

Código: 10768239

Grupo: 100413_347

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
SEPTIEMBRE 08 DE 2019
INTRODUCCIÓN

La importancia que tiene el reconocimiento del campo virtual para el desarrollo de


ejercicios individuales y colaborativos es un gran estrategia para el aprendizaje dentro
del entorno virtual basado en la tecnología ovi, por tanto, se aborda una serie de
temáticas de física general mediante la construcción de ejercicios que permitan abordar
la temática de cifras significativas, técnicas de redondeo y notación científica como
principios fundamentales para el cálculo matemático de las unidades y magnitudes
físicas.
Pre tarea-Pre saberes del curso de Física General

1. Listados de ejercicios de la Pre tarea-Pre saberes del curso de Física General:

El desarrollo de los ejercicios se realiza en el numeral 2.B. “Desarrollo de los ejercicios propuestos” del presente
documento. A continuación, se presentan la lista de ejercicios asignados a cada uno de los cinco estudiantes que
conforman el grupo colaborativo. Recuerde que cada estudiante debe publicar en el foro de la pre tarea la selección de los
ejercicios que realizará con el fin de que dos estudiantes del mismo grupo realicen ejercicios diferentes.

NOTA: Los valores numéricos de cada ejercicio se comparten en el mensaje de apertura del foro de la pre tarea.

Ejercicios asignados a Llerlhy Sayim del grupo 247

CIFRAS SIGNIFICATIVAS

Determine la cantidad de cifras significativas (c.s.) de los siguientes números y justifique su respuesta, indicando la regla
aplicada y/o descripción del proceso desarrollado para determinar la cantidad de cifras significativas.

A. 0,000286 B. 206663,3 C. 55530

D. 0,000415 E. 169868,1 F. 169868,1

NOTACIÓN CIENTÍFICA

Utilice la notación científica y las técnicas de redondeo, para escribir los siguientes números con la cantidad de cifras
significativas (c.s.) indicadas y justifique su respuesta, indicando la regla aplicada y/o descripción del proceso
desarrollado. Exprese los ejercicios A y D en notación científica con 2 cifras significativas; exprese los ejercicios B y E en
notación científica con 3 cifras significativas; exprese los ejercicios C y F en notación científica con 4 cifras significativas.

A. 0,0422 B. 0,5159 C. 96,4404

D. 0,1294 E. 1,4398 F. 26,4425

CONVERSIÓN DE UNIDADES
Realice cada una de las conversiones de unidades propuestas y presente el paso a paso del proceso realizado. NOTA:
Cada uno de los resultados de las conversiones deben expresarse con tres cifras significativas junto con su respectiva
unidad de medida, para ello, haga uso de las técnicas de redondeo y de la notación científica en caso de ser necesario.

A. Convertir 112,6 km/h a ft/min B. Convertir 147,3 yd a in C. Convertir 48,4 h a días

D. Convertir 229,6 mi a km E. Convertir 149,3 ft a in F. Convertir 42,2 ft a in

*************************************************************************************************

2. DESARROLLO DE LA PRE TAREA.

A. Actualización del perfil del estudiante.

Actualización del perfil:


B. Desarrollo de los ejercicios propuestos:

Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre cifras significativas:


EJERCICIOS (Digite Escriba aquí la EXPLICACIÓN Y/O JUSTIFICACIÓN
en esta columna los cantidad de cifras (Desarrollo y/o solución del
6 ejercicios significativas (c.s.) ejercicio)
propuestos)
1 0,000286 3 Regla  3. Los ceros a la izquierda del primer dígito
que no es cero sirven solamente para fijar la
posición del punto decimal y no son significativos.
2 206663,3 7 Regla 6. Los ceros situados en medio de números
CIFRAS diferentes de cero son significativos
SIGNIFICATIVAS 3 55530 5 Regla  4. En un número con dígitos decimales, los
ceros finales a la derecha del punto decimal son
significativos.
4 0,000415 3 Regla  3. Los ceros a la izquierda del primer dígito
que no es cero sirven solamente para fijar la
posición del punto decimal y no son significativos.
5 169868,1 7 Regla 1. En números que no contienen ceros, todos
los dígitos son significativos.
6 169868,1 7 Regla 1. En números que no contienen ceros, todos
los dígitos son significativos.
Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre notación científica:
EJERCICIOS (Digite RESULTADO EXPLICACIÓN (Desarrollo y/o solución del
en esta columna los ejercicio) Y/O JUSTIFICACIÓN
6 ejercicios
propuestos)
1 0,0422 4.2 x 10−2 Se desplaza la coma decimal hacia la izquierda,
dividiendo por múltiplos de 10
2 0,5159 5,15 x 10−1
Se desplaza la coma decimal hacia la izquierda,
NOTACIÓN dividiendo por múltiplos de 10
CIENTÍFICA 3 96,4404 9,644 x 101 Se desplaza la coma decimal hacia la derecha,
multiplicando por múltiplos de 10
4 0,1294 1.3 x 10−1 Se desplaza la coma decimal hacia la izquierda,
dividiendo por múltiplos de 10
5 1,4398 14,4 x 10−1 Se desplaza la coma decimal hacia la izquierda,
dividiendo por múltiplos de 10
6 26,4425 2 , 644 x 101 Se desplaza la coma decimal hacia la derecha,
multiplicando por múltiplos de 10
Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre conversión de unidades:
EJERCICIOS RESULTADO EXPLICACIÓN (Desarrollo y/o solución del
(Digite en esta ejercicio) Y/O JUSTIFICACIÓN
columna los 6
ejercicios
propuestos)
1 Convertir 112,6 6157,04 ft /min Km 1 ft 1h
112.6 x x
km/h a ft/min h 0.0003048 Km 60 min
2 Convertir 147,3 5260,71 in 147,3 yd x 1∈ ¿ ¿
CONVERSIÓN DE 0.028 yd
yd a in
UNIDADES 1h
3 Convertir 48,4 1160,67 dias 48,4 h x
h a días 0.0417 Días
4 Convertir 229,6 369,55 Km 1 Km
229,6 milla x
mi a km 0.6213 milla
5 Convertir 149,3 1790,10 in 149,3 ft x 11.99 ∈ ¿ ¿
ft a in 1 ft
6 Convertir 42,2 367,45 Km 1 Km
42,2 milla x
ft a in 0.6213 milla
CONCLUSIONES

 Después de haber hecho la actividad de reconocimiento. Puedo concluir que el curso de Física General
cuenta con unas herramientas básicas para que tanto los estudiantes como tutores hagamos buen uso y
podamos interactuar de manera colaborativa, lo cual es de vital importancia para nuestros proceso de
aprendizaje virtual y de esta manera podamos culminar con éxito nuestros estudios.

 Este trabajo tiene por objeto darnos a conocer el material educativo que trae el curso de Física General para
Ingeniería. En él se exponen los temas de notación científica, cifras significativas y conversión de unidades,
lo cual es de suma importancia en nuestro día a día, ya que en todo momento podemos ver temas como
estos, lo cual nos ayuda a enriquecer nuestros conocimientos y aprendizajes más y más.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 SEARS, F.W.; ZEMANSKY, M.W. y YOUNG, H.D. "Física Universitaria" 6ª Ed. Editorial Addison-Wesley.
1988.
 HALLIDAY, D.; RESNICK, R. y WALKER, J. "Fundamentos de Física" 6ª Ed. (2 volúmenes). Editorial
CECSA. México, 2003..
 Yory, J. (2016). Reglas para cifras significativas y técnicas de redondeo. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/5894  
 Pérez, M. H. (2014). Física 1 (2a. ed.).(pp. 18-29) México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial Patria.
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=35&docID=11038646&tm=1457644267679

También podría gustarte