Está en la página 1de 2

ETNOLOGÍA DE CO

Modelo para fichaje bibliográfico

Número de ficha 4
Autor: CNMH, Centro Nacional de Memoria Histórica
Título: Entre la incertidumbre y el dolor: Impactos
psicosociales de la desaparición forzada. Tomo III.
Parte I: Exploración de impactos psicosociales en
11 casos sobre desaparición forzada desde una
perspectiva de la memoria
Año de edición 2014
Ciudad Bogotá
Tipo de publicación Libro

Páginas (para 15-93


artículo o
pubicación
colectiva)
Propósito (¿qué
intención tiene el
autor con el texto.
En los textos
académicos, el
propósito está
explícito en el
texto)
Conceptos

Comentarios
Citas textuales

“Por ello, la reparación debe basarse en


reconocer que no es posible “volver al
estado anterior del hecho violento” y sobre
este reconocimiento, construir medidas que
dignifiquen a la víctima y sus familiares,
quienes también son víctimas por ser
sometidas a mantener un duelo suspendido,
experimentar sufrimiento y dolor
permanente y cambiar drásticamente la
ruta de vida así como las premisas básicas
de confianza en el mundo social.” P 23

“Huellas que algunos autores señalan como


invisibles al no poder ilustrarse con
indicadores concretos y contundentes por
haber sido experimentadas en la vida
emocional y social de las familias y
comunidades, quedando equivocadamente
ubicadas dentro del resorte subjetivo y
privado de las personas. Sin embargo, los
impactos definen el curso de los proyectos
de vida no sólo personales sino políticos, y
obstruyen la participación de los ciudadanos
en la construcción de país desde sus ideales
y convicciones.” P 24 (Proyecto de vida y
reconfiguración de subjetividades)

También podría gustarte