Está en la página 1de 9

SARCOMERO

 La porción de una mío fibrilla, situada


entre 2 discos Z sucesivos
 Tiene una longitud de 2 micras
 Se considera la unidad funcional de la
fibra muscular
FILAMENTO DE MIOSINA
 Compuesto por múltiples moléculas de
miosina
 Cada molécula de miosina tiene un P:M.
De 480 000
 La molécula de miosina esta formada por
2 cadenas pesadas, y 4 ligeras
 Estructuración en 2 cabezas y cuerpo
FILAMENTO DE ACTINA
 Esta compuesto por 3 componentes
proteicos
 Actina, Tropomiosina y Troponina
 Es una doble hélice en espiral, que
presenta sitios activos ( ADP )
 Uno de los extremos de los filamentos se
une en los discos Z , el otro esta libre
Contracción Muscular
 Superposición entre los filamentos de
actina y miosina
 A mayor superposición, mayor fuerza
 Hay una correlación entre la longitud
previa a la contracción, y la fuerza
desarrollada
TRABAJO MUSCULAR

 Cuando el músculo se contrae contra


una carga, realiza un trabajo
 Hay transferencia de energía
 Trabajo = Carga x Distancia
TIPOS DE CONTRACCION
 ISOMETRICA:
Cuando se efectúa , la contracción
muscular, sin acortamiento
 ISOTONICA:
Se produce acortamiento y la tensión
del músculo permanece constante
Componente elástico

 Son las partes no contráctiles del


músculo , se elongan durante la
contracción
 La forman tendones y tejido conectivo
FATIGA MUSCULAR
 Producida por agotamiento de nutrientes
principalmente glucógeno
 Disminución de la señal nerviosa , en la
placa neuromúscular
 La Interrupción del flujo sanguíneo,
ocasiona fatiga en 1 a 2 min.
Remodelación muscular
 Todos los músculos, se están remodelando
continuamente ,para ajustarse a la función
requerida
 Hipertrofia: Aumento en la masa muscular
(es mayor cuando hay estiramiento )
 Atrofia: Disminución de la masa muscular
( inmovilización, reposo prolongado)

También podría gustarte