Está en la página 1de 18
nnn 10. 44. 42. PRESENTACION INTRODUCCION OPERACION DEL ESLABON FUSIBLE 3. Coniente nominal 82 Sobrecarga 33 Cotlocteuto CARACTERISTICAS ELECTRICAS DEL ESLABON FUSIBLE (CURVAS CARACTERISTICAS DE CORRIENTE-TIEMPO 5.1 Cowente Tempo Minimo de sion 52 Comente- Tiempo Mano de son 53° Inletrupeion Total CORRIENTE - TIEMPO MiNIMO DE FUSION de los esiabones de velocidad "* matea ELECTRAMEX CORRIENTE - TIEMPO MAXIMO DE FUSION 1e los estabones de velocidad “K° matea ELECTRAMEX (CORRIENTE - TIEMPO DE INTERRUPCION TOTAL {de Ios esiabones de velocidad “K" marca ELECTRAMEX PARTES QUE CONFORMAN EL ESLABON FUSIBLE LISTA DE ESLABONES FUSIBLE NORMALIZADOS VELOCIDAD “K" APLICACION DEL ESLABON FUSIBLE 11.1 Proteecin a transtormadares PROTECCION DE BANCOS DE CAPACITORES 12.4 Coorinacion fusible-isible 122 Coorinacion entre testaurador -usibie Reeeeernnnnae 10 10 14 15 15 FFabricacion de Eslabén Fusible Tipo Universal Velocidad °K" (Rapido), en tensiones elécticas que van desde 15 kV hasta ‘98. KY, utiizados principaimente para proteger - transformadores y banco de capacitores. ‘Uno de nuestros principales clientes es fa Comision Federal de Electricidad (CFE). INTRODUCCION Electrica y clectronicamente se denomina “elemento fusible” todo aquel dispositivo que contiene un filamento 6 lamina hecho a base de un metal o aleacion do bajo punto de fusion, ol cual so instala como proteccién en un punto determinado de un circuit eléctrico para que se funda por “efecto Joulo” cuando la intensidad de corriente supere, por un corto-circuito 0 un exceso de carga, un determinado valor que ponga en peligro la integridad de los con- ductores de la instalacion con el consiguiente riesgo de incendio 0 destruccién de los elementos En el diseno de! Eslabon Fusible Tipo Universal Velocidad “K” (Rapido) fabricado por ELECTRAMEX, se revisaron cuidacosamente los requisitos legales y reglamentarios establecidos por CFE. a través de sus especificaciones; ast como los requisitos internos ‘generados. con la finalidad de obtener un producto qua so comporta de manera confiable durante su operacién en campo En su manufactura se uilizan los mejores materiales y equipos de medicién para asegurar la uniformidad de sus caractertsticas mecénicas y eléctricas, las cuales se encuentran establecidas en las especiticaciones vigentes de La Comision Federal de Flectcidad, CFE 5GE00-01; Normas Nacionales NMX-J-149-1-ANCE y NMX-J-149-2-ANCE: y Normas Americanas IEEE/ANSI G37. 41 y IEEE/ANS! C37.42, OP! WG Cibramee etl FUSIE Para comprender la operacion del eslabén fusible, es necesario conocer las diferentes con- diciones bajo las cuales puede trabajar en campo. para ello es conveniente definir el significado de los siguientes terminos: corriente nominal, sobrecarga y corto-circutto. ‘3.1 Corriente nominal E1Eslabén Fusible Tipo Universal Velocidad “K" (pido), marca ELECTRAMEX, esta disefiado ara conducir 1.5 veces la corriente nominal or tiompo indofinido sin que sus elementos fusible sulran —ningdn—_deterioro (envejecimiento) y las pérdidas en Watts (Galentamiento) se mantengan constante. por debalo de lo establecido. Es decir. su curva caracterfstica de Cortiente-Tiempo debe quedar a la derecha de la recta vertical que tiene como abscisa 15 veces la corriente nominal. 3.2 Sobrecarga De acuerdo al tiempo que dure fa sobrecarga, ésla so puede clasificar on dos tipos: La primera, se presenta cuando la cortiente fucttia en un rango de 2 a 8 veces la comente nominal. y es causada por incrementos de Corriente de corta duraci6n cuando se conectan ransformadores. Estas sobrecargas son de ‘ocurrencia normal y no tienen efectos que dafen los componentes del circuito cuando ‘80n por tiempos inferiores a los 10 segundos. Por lo tanto, estas corrientes no son interrumpidas por el fusible. La segunda, es generada por algtin detecto de oquipos o cuando sa presentan demasiadas cargas conectadas a un circuito, estas corrientes son de mayor duracion y causan mayor dano que las anteriores. al generar peligrosos aumentos de temperatura on los componentes del circuito. Por lo tanto deben ser interrumpidas por un fusible seleccionado de forma adecuada para esta finalidad. La cantidad de energia que se desarrolla es pequefia y el trabajo basico de interrupcion Io realiza el tubo fendlico que protege los elementos fusible del estabon 3.3 Cortocirculto Es la dosaparicion ropentina dol aistante quo existe entre conductores de tension eléctrica diferente. La magnitud de esta comente supera 6 veces la comente nominal del tusibl, llegando al orden de miles de amperes (KA). Es de vital importancia que los fusibles disefiados para este fin, interrumpan esta corriente debido a los efectos _perjudiciales tanto térmicos como dindmicos. ya que Ia ‘onergfa que se genera es muy alta. El wabajo de interrupcién lo realiza el tubo portafusible, lo que provoca la destruccién total o parcial del tubo protector del estabon fusible + Los Eslabones Fusible Tipo Universal Velocidad °K" (Rapido), marca Electramex. que se fabrican de linea de acuerdo a su valor de cortionte nominal son: 1A, 2A,3A,5.A,6A, BA, 10 A, 12A, 15, 20, 25,30, 40 A, 50A, 65, 80 Ay 100 A, en tensions nominales de 15 KV, 27 KV y 38 kV. cuentan con curvas de corportamiento Cortiente-Tiempo Minimo y Maximo de Fusion, y de Interrupcion Total para las capacidades antes mencionadas, ast como su constancia de aceptacion de prototipos aprobados por CFE, ver tabla 2. + También se manufacturan Eslabones Fusible Tipo Universal Velocidad “Kk” (Répido) de fabricaci6n especial, las corentes nominales son: 4 A, 7A, 9 A, 60A, 70 A, 75 A, 125A, 140A Y 200 Aen tensiones nominales de 15 kV, 27 KV y 38 kV. + Frecuencia: 60 Hertz + Lasrelaciones de rapider de fusién del fusible varfan desde 5,5s para la capacidad nominal de 1 A, hasta 8.18, para la capacidad nominal de 200 A. CORRIENTE - TIEMPO Las curvas caracteristieas de Comente-Tiempo de un Eslabén Fusible Tipo Universal Velocidad “K (Rapido) son: 5.1 Curvas de Corriente - Tempo Minimo de Fusion Estas curvas muestran el ierpo minimo que ‘tarda 6! ostabon fusible on fundirse al aplicarle una corriente preestablecida de acuerdo a suu capacidad de corriente. Ver figura 2. 6.2 Curvas de Corriente - Tiompo Maximo de Fusion Estas curvas muostran ol tiempo minimo mas un margen de tolerancia (en corriente) hacia la dorocha dol tiempo minimo do fusion. Ver figura 3 5.3 Curvas de Interrupcion Total Estas curvas muestran el tiempo minimo y maximo de fusion, mas las tolerancias de manufactura, més los tiempos de arqueo de cada uno de las diferentes capacidades de los estabones fusibles. Ver figura 4. 9 “TEMPO EN SEGUNDOS 6. CORRIENTE — TIEMPO MINIMO DE FUSION DE LOS ESLABONES FUSIBLE DE VELOCIDAD “K” MARCA ELECTRAMEX Figura 2 acre oveosm? 8 seccem? 8 acer 2 § § H8HE Sar Sob heave 7 seems ww ABRaREG BEB EEBEEE R ee eeeEe ® 7. CORRIENTE — TIEMPO MAXIMO DE FUSION DE LOS ESLABONES FUSIBLE DE VELOCIDAD “K” MARCA ELECTRAMEX cence nn vwenmt on eemsem? o£ geegend f § UGSRRE SH Sues He newens 8 8 OBAMBRg OB OE 8 BSEEE ee 8 eeeee ‘CORRIENTEEN AMPERES 8. CORRIENTE - TIEMPO DE INTERRUPCION TOTAL DE FUSION DE LOS ESLABONES FUSIBLE DE VELOCIDAD “K” MARCA ELECTRAMEX Figura 4 aense no veene? 8 sessem? of feneee f § PEGE Tot ecues "+ swore § 6 O88N0g § 8 § BBUESS A continuacién se describen los componentes del eslabon Fusible marca Flectramex, de acuerdo a la figura 1: Figura 1: Partes componentes del eslabén fusible, oo Cee ea) Cortacicuitos de fusibles tipo euro eee ue) + Roldana pata alusie del Pees! eee ey eee) See co wcck ne emai ew Deemer Prone (rary nte de arco eléctrico Geis eee wd valor determinado, Las parles mecénicas son fabricadas de latin y cable de cobre estafiado, ‘roquelados a alta presion para evitar {allas mocénicas yfalso contacto eléctnco ‘anos olomentos de union, con tafinalidad de aseguar la intereambiabiidad mecdinica y eléctica, one Peet rote Las caracterisicas dimensionales de las partes del eslabén fusible en 15 kV. 27 KV y 38 KV de 1A hasta 200 A, se ‘muostran on la Tabla 1. ‘Se empacan en bolsa de poletiieno biodegradable conteniendo tres piezas de 1 Afasia 50 A nominal y una piera de 65 A hasta 200 A nominal 6 8/8\% sales [ “Hide ee omar | pméier oxouma pmibior anew " co feo few feo cupert ‘po, eeieem | oo. oats’ i Sen vera | esnly ew eumo “ajaien) uoge|se 1e usuUojuCD onb seued +z eINBL4 XSNVYLO313 eosew (opides) «Wn PEPIDOISA S1qISN4 SoUdge|sy SO] Op Sojeuc}sueWIG SeONSHE}DeIeD been ees Viagisile HTML LeS apy Ue es de velocidad “K” de acuerdo a las especificaciones vigentes CFE 5GE00-01 y NMIXJ-149/2 ANCE Tabla 2 Céigo Bectramex | NO. | (Especifeaciin | Cdigo Electramex : (CFE SQEO0-0) " 15x00 36 FESS SBKOOL 13KO02 a7 EF EK? ako TBROU! i sc KOE “IS KO0E = Fk] +5K000 a EESEK-a S8KDO6. 5 KODE (a Ea SKC SRO 7 EFSK 1 KOI $5K012 2 EF 29K. 42 saxo 35x05 [at EESEK 15 SKIS 13KO2) co EFSEK- 20 KO 15KO% 3% EFSEK 25. OKO 15KO90 a FESSK- 50. SB KONO, “5 KOaD ra EF aK- a0 KDA 15 KO50, 0 ‘SOKO. 1SKOo 5 EF 0K 65 aks +3KO80 2 EFS6K- £0. saKon0 1SKIO) 33 EF 38K 100) akon DI ROOT “erin nomial de deco del Ean Fasble Too Units 2] 2 2. EF ZIK-6. ‘Zr KO0B, mh EF ZIK-B 27K — 26 | EF O10 | 27 O10. 2 EF 2K 12 OF a EF 27K=15 2rKOIS a 2 a 2 EF 27K -25 zr K0eS 2. EF 27K 30. 7 KO30. 3 EF 27K = 40. ‘27 KOA. 2 EF 7K 50 ‘27 KOS) 8. EF 27K -65 27 KO05, Es EF 27K -80 ‘77 K080. s EF OTK” 100 27Ki00 aloodadC TSAV,ZTHY v3. Valor de Crete normal en Ages: 1h, 2A, 3A, 5A, GA, OA, 108, 128, TA, 208, 258, 408, OSA ‘ensionesnotunaes TRV ¥ZTHV. 1A,PA, 9A, 58, BA, 108, 128, 15A,y 208 en esi nina ‘42 00K de ocuerd ala eapccticacen vgorts CFE SOEDD-T,y 5A, 208, 254,908, 504,058, 0081008 en ensines nominates de AV, 77 KV y 30 bY, de acacia a especie: wo14972 ANCE, Not: Los fusible amibamencicnados on aprobades satiate fiamerte por el lore de. Prucbas Eaqupos 7 Netoralos (LAPEN de Ia Comisin Federal de Eecricidad (CF), comands ara clo con la consanca ds acptacion de prtepes cra pot ‘to organs. Eleslabén fusible es comunmente itiizado en as Iineas de dstibucin como protean conta Corientes de corto-circuito en transformadores y bancos de capacitores. ‘A continuacién se enuncia a manera de ejemplo. informacion general sobre la forma en la cual se puede determinar 0 seleccionar el eslabén fusible més adecuado, de acuerdo al uso, equipo, parametros eléctricos y otras variables que deben ser tomadas en cuenta. Es importanto mencionar quo osta informacion es una gufa de reforoncia, por to quo la determinacion de todas las variables involucradas y por tanto la selecci6n del estabon fusible, dependen exclusivamente del disentador del circuito eléctrico en donde sera aplicado. 11.1 Proteccion a transformadores Para obtener una adecuada seleccion del eslab6n fusible es necesario conocer las caracterfsticas del transformador a proteger ‘como son: potencia, tensiGn ¢ intensidad de corriente en el primario y secundario, % de impedancia, tipo de conexién, nimero de fases, as{ como oltas consideraciones importantes como son: las curvas de dafio de conductores y wansiomadoes, curva de cotiente tansitoria de energizacién (inrush y ‘carga fria). Ver figura 5. Las curvas de dano do los equipos y materiales son proporcionados generaimente por los fabricantes: sin embargo. para el caso del transformador se puede aplicar el siguiente criterion Como ejemplo, se observa (fig. 6) que para un transformador tifasico de 300KVA, 23KV- 220VNI27V, Z=4.5%, conexion delta estrella atertizada, la corriente nominal en el primario (Ip) es do 754. E1 ajuste maximo de la proteccion permitido de acuerdo a las tablas 450-3.a1 y 450- 3.a.2.de la norma NOM-001- SEDE- 2005 es. de 22.59 A (300% In del primario). de tal forma que exista la posibilidad de proteger al transformador, utlizando diferentes capacidacles © de eslabones fusibles de expulsion: 12.A, 15 A620 A. So rocomionda ol eslabon fusible do 12 A, el cual cumple con ol valor do la norma mencionada; sin embargo, el hecho de cumplir con este punto, no quiere decir que sea lo mas adecuado, ya que la norma establece los mites de valores maximos 6 inimoss a cumplir como objetivo de seguridad y sera responsabilidad del disefador 0 proyectista de la instalacién eléctrica el definir la capacidad adecuada, en funcién de otros parémetros como son el tipo de carga por alimentar, las cortiontes do onergizacion dol transformador y corriento de arranque de motores. Ver figura 6. Las capacidades en amperes de los tusibles comdnmente usados para proteccién de transformadores monofasicos y trifasicos se muestran en las tablas 3 y 4 Figura 6 Pexesin doin rectrmatbr ce 00 2KU DOIN 215%, emainDELTAESTRRLA sc, Gfscegg@ 8 @ Yesesse 8 peenee so ~ wnennaen + Adena Hs conc ENANFEACS a seazest ¢ Beaenmt of 8 § EtHE QA08R88 88 § Hareas se wene= = = = camensa 4 cage a ‘soonnoas na Oar. & 8 8 8888888 @ 8 9 eeRaee a [wre | oie] op [wre] ee [ever > ear | vere oa { a | ewe [we eersr | oF | em | or | oee a0 | Tere = © [sao | [voc | se jeeom| or [eccie oF | eeewe| 09 | ow ow «| owes [et | 1008 [or | erat a oe 5 [ees | 8 |eige_| seer asi 00 .eecta | 05 | oRas spew eons — 08 nar] 8 an om — free | oon evar |= | owe |e | wa] a |eno m1 | oma se | sca | or [omen] a1 tppei |e jee |e [ace] 9 [ety ob fez | ei [omni | ce jamie ce z | ao] e | sur | [pa] a [we 8) aoa} a | ve | we [rom | 918 1 1 T [eo [eer | ep ves] @ [eae | ee |e | owe | a omer | a (jee | + fewe |e fee] e [ewe © [rue] @ [owe| @ [aewe) ai co [tea [1 | exe} tama |e | emi | | oe} [eer | or re | taew| tae | fee, ease | ca | $a] a a0 a0} war} pe ger | 2 of spam} a 8200 ‘ero 10 1920 ' soo | @ 8 z | erect _& 3598 789 ar9, 72, Eo} 1 [sea —e [om | 8 8e00 8900 PHO oe Leo ' Sue0 c eea90 | st ve vo vta0 080 v0 889 v0, omens | mma onins | toma | em | wna | armns | tune nna | wna | ents | wing | ery | win say say san an say aay sy | noavnodsionin SEONOweE | Smonewer | snore [SOAR _sMovose | SROvome | sFoncwz | wavm VINELSIS Tad SPVLIOA SODISEJQUOW! SesopeUuOysUEsy ‘9p ug}999;04d esed sopesn ajyuowunwod a/qISNy SaUOge|sy eee. CI 08 8 ‘00r e wo = oF 3 OE a ed oF oz 2 ot 5 H e % t 7 z oe z Ga r 3 oF 5 3E 7 sneisns) yar | sions) vrei | sotsns yes smo yard | TSN) wer | MTs] VIE |sTeIENs | YATE sTMISNS RET | MOOVNUONSHYEL| sais same saver san sane same [sar | same ‘SDOA Orr | GiTONO@NE | SLAG | —SLIOAGIECE | GIANG | GLIONODED | —GITONC ——GLIONGO | awAN VWALSIS 130 SFVLIOA a — $001Se}14} Sesopewojysuesy 9p uo1999}0Ad sed sopesn oyuaWUNUiCD 2j/q!sny SoUCqe|sy veigeL PROTECC! Eleslabon fusible que se usara para proteger un capacitor se escoge de tal forma que la capacidad de corriente sea igual o mas grande que el 135 % de la corriente nominal del capacitor. Este sobredimensionamiento 80 dobe al 10% de condiciones do sobrotension eléctrica, 15 % de tolerancia de la capacitancia y 10 % por armonicas Al hacer la seleccion de un eslabén fusible para un banco de capacitores. la caracteristica Cortiente-Tiempo del fusible debe ser comparada con la curva de ruptura del langue de la unidad, la curva es suministrada por el fabricante. La curva de ruptura compara la probabilidad de ruptura con las diferentes Telaciones de Gorriente-Tiempo. Las caractortsticas Cornento-Tiempo dol fusible para un banco de capacitores debe ser seleccionada para: + Soportar la cortiente “inrush” asociada con la energizacion del banco de capacitores. = Soportar la corriente prevista del banco que puede ser alrededor del 135% de la comiente nominal + Oporar tan pronto como sea posible en respuesta a una falla de la unidad, - __ Proteger las unidades individuales en el banco contra ruptura, de acuerdo con las curvas de ruptura de tanque, ® ) ] a rn cr A Phas + Soportar el tansitorio de corriente de desconexién (outrush current) del banco de capacitores que resulta cuando un banco cereano es energizado 0 cuando una falla ocurre. Los criterios actuales establecen factores comprendidos de 1.35 a 1.65 voces a corriente nominal de los capacitores. ‘A manera de Ejemplo: Tension eléctrica del sistema : 13.8 kV Para 13.87 kV corresponden unidades de 796 kV Potencia reactiva (kVAr): 100 Aplicando la férmula se tiene: 54 carn Solucion: se recomienda un eslabén fusible de 20 K, es importante recordar que el estabén fusible que se elija, sus Curvas de Corriente-Tiempo debe quedar a la izquierda de la curva do ruptura dl tanquo. Sin embargo, seré responsabilidad del disefiador 0 proyectista do la instalacion eléctrica o! dofinir la capacidad adecuada del eslab6n fusible en funcion de la curva de probabilidad de ruptura del tanque, suministrado por el fabricante ‘Ppa ‘mai setene 05x tm ee Para lograr una coordinacion entre fusibles, generalmente se ufilizan las Curvas de Interrupci6n Total del Fusible Protector y las Curvas del Corriente Tiempo de Fusion dot Eslabon Fusible Protegido, de tal forma que tuna falla en el lado de la carga debe operar el fusible protector (F2), antes de que se presente algin dafio en el fusible protegido (F1), el cual debe operar unicamente como respaldo para la misma falla. Ver figura 7. acién Fusible - Fusible La coordinacion de los fusibles de expulsion se logra comparando la Curva Corriente- Tiempo de interrupci6n Total del fusible protector (F2), con la curva de Coriente-Tiampo Minima de fusion del fusible protegido (F 1) la cual previamente debe haberse reducido a un 75 % en valores de tiempo para asegurar la no operacion 0 dafio por efecto de precalentamiento debido a la carga y al temperatura ambiente. Figura 7. Coordinacisn Fusible -Fusiole 12.2 Coordinacién ontro Restaurador - Fusiblo nesta coordinacién se busca que las operaciones rapidas dol rostaurador no provoquon danos ‘en los fusibles, incluyendo el efecto acumulativo de la operacién répida considerando los intervalos de recierre. Las operaciones lentas del restaurador se deben retardar lo suficiente para asogurar la operacion dol fusible antos de la apertura definitiva del restaurador. Ver figura 8. La curva de interrupcién Total del fusible se uliliza para establecer el limite inferior de la coordinaci6n de la curva de retraso de tiempo del restaurador. Figura 8. Coordinacion Restaurador Fusible

También podría gustarte