Está en la página 1de 3

LINEAS TIPICAS EQUIPOTENCIALES

CAMPO ELECTRICO PLACAS PARALELAS


25

20

15

10

0
0 5 10 15 20 25 30

2V 3V 6V 9V 12 V

ANALISIS
 Se evidencia que el potencial eléctrico que sale de la placa con carga
positiva se va perdiendo o disipando en el trayecto a la placa electrodo, ya
sea por perdida de potencial eléctrico o este influenciado al ser alimentado
por una corriente eléctrica alterna, ocasionando fluctuaciones u ondas
senoidales que al llegar al electrodo su potencial eléctrico llega a ser 0 V.

 Si tomamos las ondas con el mismo potencial eléctrico y aplicamos


regresión lineal denotamos que la recta obtenida será paralela a las placas
cargadas.

 Las líneas equipotenciales tienen mayor potencial cuando están más cerca
de la carga positiva, con respecto a lugares más alejados de dicha carga ya
que la densidad espacial de las líneas de fuerza es proporcional a la
intensidad de campo eléctrico, es decir, donde las líneas de fuerza estén
más concentradas será mayor el campo eléctrico.
CAMPO ELECTRICO ANILLO UNIFORMEMENTE CARGADO
25

20

15

10

0
0 5 10 15 20 25 30

2V 3V 6V 9V 12 V

ANALISIS
 Se evidencia la existencia de superficies equipotenciales a cierta distancia
del electrodo (anillo, ubicado en la parte central izquierda de la gráfica);
dichas superficies equipotenciales empezaban en forma de curva alrededor
del electrodo; a medida que se medía alejándose del electrodo y
acercándose a la placa con carga positiva; la superficie equipotencial se iba
transformando más en una recta.

 Las líneas de campo y equipotenciales varían en dirección y magnitud


dependiendo de la forma del cuerpo con carga.
El agua, es un componente que debido a
sus propiedades se presta para cumplir lasfunciones de conductor de energía
eléctrica,vale resaltar que el componente que másinfluye en el experimento, es la
pureza,debido a que la adición de cualquiercomponente puede aumentar o reducir
elcampoeléctrico.-Teniendo presente que en cada sistema decoordenadas el
punto de origen puede variar por lo que es pertinente aclara que el eje xcontaba
con una carga negativa, con esto se puede concluir que el comportamiento de
laelectricidad en un electrodo de
cargas paralelas, depende del desplazamiento quehacen los electrones en el cam
po,cambiando rápidamente de posición y a suvez mínimamente su magnitud.-La
divergencia se entiende como la pendiente de la variación del voltaje conrespecto
a la posición en que se encuentra elelectrodo en la placa. Con lo que se
puedeconcluir que el voltaje y la carga
son proporcionales a la distancia, entre mayordistancia del origen a la posición, es
mayoral voltaje, caso contrario ocurre con el ampoeléctrico, entre más grande su
medida,menor es su intensidad.-Finalmente también concluimos querespecto a las
superficies equipotenciales yel campo eléctrico, se puedo decir que unaes
perpendicular a la otra, ya que todo estose hizo notar en el desarrollo del
laboratorio.

También podría gustarte