Está en la página 1de 5

PROCESOS BIOLOGICOS.

 NIVELES DE ORGANIZACIÓN: De la más básica a la más


compleja
1. Átomos
2. Moléculas
3. Células
4. Tejidos
5. Órganos
6. Sistemas
7. Individuo
8. Población
9. Comunidad
10. Ecosistemas
11. Biosferas

 ECOSISTEMAS:
1. Bosques
2. Desiertos
3. Selvas, etc.

 BIOSFERA: Estrato dónde se da la vida


 TEORIAS: La teoría del BIG BANG en realidad, se
expandió y eso da origen al universo, RUIDO DE
FONDO perdura desde la existencia del universo
 PLANTAS CON FLOR: Son aquellas que tienen
semillas,petalos, estambre
 PLANTAS SIN FLOR: No tienen semillas ni frutos
 Los hongos no son plantas
 ANIMALES INVERTEBRADOS: Son aquellos animales
que no poseen esqueleto
 ANIMALES VERTEBRADOS: Son aquellos que si poseen
esqueleto
 BACTERIAS: Son organismos pluricelulares, no tienen
núcleo, se reproducen asexualmente por división
celular, viven dentro de organismos que se asocian con
ellos
 TIPOS DE CLOROPLASTOS: Los cloroplastos tienen
clorofila que son los que causan la fotosíntesis, tienen
diferente color, cómo verde, café, rojo, amarillo
 TEORIA CELULAR: Postulada por Scheleiden y Theodor
“Todos los seres vivos están formados por células”
UNI: Solo una: Bacterias, Hongos, Algas
PLURI: De varias como, Plantas, Animales
Esta teoría tiene 4 postulados:
1) Unidad fundamental de la materia viva
2) Proceden de células preexistentes
3) Funciones vitales dentro de la célula
4) Cada célula tiene información hereditaria para la
función del organismo
 TEORIA FISICO-QUIMICA: Coparin y Haldane recrearon
un ambiente primitivo (electricidad, gases, calor y
agua) que dieron origen a las biomolecular (moléculas
orgánicas) las cuales están compuestas por Proteínas,
Carbohidratos y Lípidos.
Dando así el origen de la primera célula que se cree es
las procariota

 BIOMOLECULAS Y SU FUNCIÓN:
a) CARBOHIDRATOS: Soporte a la membrana y energía,
existen dos, la sacarosa y la glucosa (glúcidos, azucares)
b) PROTEINAS: Compuesta por aminoácidos, trabaja con
enzimas las cuales son responsables de acelerar las
reacciones químicas (albumina, hormonas)
c) ACIDOS NUCLEICOS: Información genética que va de
generación en generación (ADN Y ARN)
d) VITAMINAS: Funcionamiento de enzimas y catalización
que ayudan al metabolismo
e) LIPIDOS: Reserva de energía liberada por proteínas e
hidratos de carbono (colesterol = estructural)

 TEORIA ENDOSIMBIOTICA: Propuesta por Lynn


Margulis, paso de las células procariontes a
eucariontes por simbiogenética. Une a la mitocondria
(célula animal) y a los cloroplastos (célula vegetal)
 SIMBIOSIS: Se unen y los dos obtienen un beneficio
 PARASITO: Solo uno se beneficia
ORGANELO FUNCIÓN

Mitocondria Respiración celular


Membrana celular Entrada y salida
Retículo liso Produce lípidos
Retículo rugoso Produce proteínas
Cloroplastos Clorofila
Aparato de Golgi Empaqueta y almacena lisosomas
Núcleo Controla funciones de la célula
Lisosomas Digestión celular
Pared celular Sostén y protección
Vacuola Produce proteínas

 HOMEOSTASIS: Capacidad de mantener el


equilibrio interno
 TRANSPORTE CELULAR: Se da por la membrana
celular, donde introduce y expulsa moléculas por
la membrana. Existen dos tipos
ACTIVO
- En contra del gradiante de concentración
- Utiliza ATP
- Macromoléculas
PASIVO
- Va a favor del gradiante de concentración
- No utiliza ATP
- Micro moléculas
 GRADIANTE DE CONCENTRACIÓN: Movimiento de
moléculas de mayor a menor concentración para tener
equilibrio (homeostasis)
 GLUCOSA: La glucosa es transportada por un
“transporte facilitado” llamado GLUT
 OSMOSIS: Movimiento del agua por la membrana
a) ISOTÓNICO: Igual soluto adentro y afuera
b) HIPOTÓNICO: Menor concentración afuera
c) HIPERTÓNICO: Mayor soluto afuera
 CÉLULA EUCARIOTA:
1) Poseen núcleo
2) Los humanos la tienen
3) Membrana y citoplasma en los organelos
 CÉLULA PROCARIOTA:
1) Son pequeñas
2) Ribosomas
3) Las poseen las bacterias
Las dos tienen flagelos que dan movilidad

También podría gustarte