Está en la página 1de 3

TALLER DE EDUCACION FISICA

NICOLÁS ELIAS GONZALEZ ROMERO

MIGUEL ESCOBAR ALVAREZ

11 OMEGA

PRE-UNIVERSIDAD ESTUDIANTIL

25 / 03 / 20

SINCELEJO-SUCRE
SOLUCIÓN

Punto 1, 2, 3, 4, 5

Las propiedades físicas básicas son los pilares del movimiento humano,
una forma de comportamiento humano expresada por el cuerpo, Por su parte,
hacen posible ordenar acciones de manera ordenada para lograr un objetivo.
La reacción, el ritmo, el equilibrio, la orientación, la adaptación, la
diferenciación y la sincronización o el acoplamiento son parte de esta clase de
habilidades físicas.

En esta están: fuerza, resistencia, flexibilidad, velocidad

Fuerza: Para ganar fuerza, debe hacer ejercicios anaeróbicos de alta intensidad
sin oxígeno con resistencia para vencer, como pesas, máquinas o su propio
peso corporal. Se llevan a cabo durante unos segundos y estimulan el sistema
neuromuscular.

Resistencia: En este caso, el ejercicio aeróbico de baja a media intensidad (en


presencia de oxígeno) es lo mejor que se puede hacer durante un largo período
de tiempo sin parar. Estimulan el tracto respiratorio y el sistema
cardiovascular.

Flexibilidad: Para ser más flexible, debe hacer ejercicios de muy baja
intensidad, generalmente posturas que apuntan al estiramiento muscular y al
ancho de las articulaciones. Estimula la capacidad de movimiento y el sistema
de articulaciones y tendones musculares.

Velocidad: La velocidad es la frecuencia máxima con la que una persona


puede cubrir una distancia o hacer un movimiento en un determinado período
de tiempo. La velocidad es una combinación de tiempo de reacción y tiempo
de movimiento.

6. Las podemos trabajar de forma que para estar en un mejor ambiente con
nuestro cuerpo y asi sentirrnos bien también va de la persona , es muy
importante trabajar diferentes de estas porque nos ayudan con el
acondicionamiento físico y estar activos haciendo diferentes rutinas del dia.

También podría gustarte