Está en la página 1de 1

La naturaleza de la dialéctica, (ENGELS, Federico)

A través de la historia de la filosofía se ha venido construyendo la definición de


dialéctica muchos la conocemos como (Conjunto de razonamientos y
argumentaciones de un discurso o una discusión y modo de ordenarlos para llegar a un
pleno concepto de lo que estamos hablando). De la dialéctica nace sus leyes por medio la
historia de la naturaleza y de la sociedad humana.
A lo largo de la historia varios filósofos como (platón, Aristóteles, Kant, Hegel y Marx) se
encargaron de crear varios postulados sobre esta, Hegel principalmente se baso en que
para que la sociedad pueda mantenerse estable y se mantenga una correcta armonía
entre las personas se debía tener una ayuda de un sistema discursivo el cual se debió
basar en una correcta comunicación para así saber que necesitaba y como debía
funcionar cada persona en la sociedad.

De acuerdo con el postulado de Hegel, yo opino que es lo mas adecuado para


aplicar a una sociedad porque así se puede tomar la opinión de las personas que
habitan en un territorio, además a través de diferentes mecanismos que se van a
usar en un gobierno los cuales pueden ser diálogos, charlas, reuniones, etc. se va
a llegar a la definición plena de la que tanto habla la dialéctica y así aplicarla con
los postulados del filósofo Hegel.

Luis david gomez

También podría gustarte