Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nelson Morales H.
Depto. Prevención de Gerencia General Gerencia General.
Riesgos
Fecha : Fecha : Fecha :
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código: PR
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revisión: 1
Página 2 de 9
PROCEDIMIENTO GENERAL
Descimbre de Losas y Muros
Tabla de Contenidos
1. Objetivo.
2. Alcance.
3. Responsabilidades.
4. Recursos.
5. Secuencia Operacional.
6. Riesgos Relacionados.
7. Medidas Preventivas.
8. Medio Ambiente.
1. OBJETIVO.
Determinar las pautas obligatorias el descimbre de Losas y Muros de tal forma que el
trabajo se realice sin exponer la integridad física de los trabajadores, sin dañar equipos,
instalaciones ni al medio ambiente.
2. ALCANCE.
3. RESPONSABILIDADES.
Es el responsable de suministrar todos los recursos que sean necesarios para llevar a
cabo los trabajos de Descimbre Losas y Muros.
Es el responsable de garantizar que éste (PTS) sea conocido y aplicado por todo el
personal involucrado en ésta tarea específica.
Es responsable de adoptar y difundir este (PTS) a todos los jefes de Obra, dejando
constancia escrita en el formulario.
Es responsable de verificar el estado del equipo y/o herramientas, que sea devuelta
por la cuadrilla que la utilizó.
Es responsable de dar aviso al jefe de obra y/o capataz de los equipos y herramientas
que no cumplan con estándares de calidad.
3.6 CAPATACES
3.7 TRABAJADOR
.
4. RECURSOS.
Puntal (alzaprima, gata): Elemento estructural que sirve de soporte de vigas y placas,
las cuales sirven para fijar losa, existen de diversos tipos y longitudes.
Cabezal: Elemento que se coloca en la cabeza del puntal de manera de ajustar la viga
en forma vertical a éste.
Barra Tensora
Placa Base
5. SECUENCIA OPERACIONAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código: PR
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revisión: 1
Página 6 de 9
PROCEDIMIENTO GENERAL
Descimbre de Losas y Muros
Al momento de iniciar la tarea como medida base se debe delimitar el área de trabajo,
si el trabajo es Descimbre de Muro o Volado de Losa, el trabajador deberá contar con
un Arnés de Seguridad con sus respectivas colas de seguridad y/o línea de vida las
cuales deberán anclarse al muro o fachada.
Los puntales se bajarán unos 25 cm. Para poder girar las vigas que soportan las
placas de la losa.
Luego se comienza a retirar las placas ordenadamente sacando o doblando los clavos
que pudieran quedar para luego limpiarlas. Aquellas placas que estén en volado
deben asegurarse de tal manera de evitar que estas caigan inesperadamente.
Una vez retiradas las placas se procederá a sacar las vigas, retirándoles o doblando
todos los clavos, para luego dejarlas ordenadamente en el piso o en cuñas para
trasladarlas a otro punto.
Luego se retirarán las vigas madres, para así bajar por completo los puntales y
terminar la tarea.
Se deberán mantener todos los materiales acostados, para evitar dejar cualquier
material apoyado verticalmente en los muros.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código: PR
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revisión: 1
Página 7 de 9
PROCEDIMIENTO GENERAL
Descimbre de Losas y Muros
En muros, se debe verificar que estos estén limpios, los accesorios del moldaje deben
ser retirados en forma coordinada, deben posarlos en el piso y por ningún motivo
arrojarlos.
El supervisor junto con el personal encargado del retiro de moldaje, debe chequear
que todos los elementos implicados en esta faena estén en perfecto estado, además
se debe evitar el transito de personas ajenas a la faena.
Frentes de trabajo en niveles bajo, sin protección ante la caída de objetos de altura.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código: PR
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revisión: 1
Página 8 de 9
PROCEDIMIENTO GENERAL
Descimbre de Losas y Muros
Asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco
con carga en los brazos.
Al descimbrar losas, bajar las alzaprimas hasta una altura que permita sacar la
plancha primero, si la plancha esta pegada, sacar las alzaprimas y despegar la plancha
desplazándola lejos del cuerpo.
Al circular sobre moldajes de losa asegurarse de estar protegido ante la posible caída
de objetos.
Los bordes de losa y sectores de Riesgos de caídas, deberán estar protegidos por
barandas.
8 MEDIO AMBIENTE
El personal que realiza los trabajos deberá respetar las medidas generales del cuidado
del medio ambiente con el objetivo de evitar un impacto ambiental significativo. Deberá dejar
el área limpia y despejada.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Código: PR
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Revisión: 1
Página 9 de 9
PROCEDIMIENTO GENERAL
Descimbre de Losas y Muros
PARTICIPANTES DE LA OPERACIÓN