Está en la página 1de 3

COLEGIO LAS AMERICAS I.E.D.

HOMBRES Y MUJERES GENERADORES DE CAMBIOS EN LA SOCIEDAD

GUIA 1 y 2
ASIGNATURA AREA DOCENTE GRADO

Educación Física Expresión Doris Lozano Forero 7º

EDUCACIÓN FÍSICA
TRABAJO VIRTUAL No 1 y 2
GRADO SÉPTIMO

Teniendo en cuenta que no es posible adelantar nuestras clases presenciales, se diseñó el siguiente trabajo, el cual debe
ser enviado al correo e.lozano@colegiolasamericas.edu.co en Word a más tardar el 27 de marzo de 2020.
1. De acuerdo al video, el material de referencia y los aspectos trabajados en clase, responda las siguientes preguntas
en un texto de mínimo 1 página:
- ¿Cuáles son las causas de la mala alimentación?
- ¿Qué factores inciden en una alimentación inadecuada?
- Enuncie y explique 10 consecuencias de la mala alimentación.

2. En la siguiente tabla, describa su alimentación y saque 5 conclusiones frente a los hábitos alimenticios que tiene
actualmente y 5 estrategias para mejorar en pro de su salud y bienestar.

DESCRIPCIÓN ALIMENTACIÓN DURANTE UNA SEMANA

  DESAYUNO MEDIASNUEVES ALMUERZO ONCES CENA


LUNES          
MARTES          
MIERCOLE
S          
JUEVES          
VIERNES          

Material de referencia.:
- Documental sobre las causas y consecuencias de la mala alimentación

https://www.youtube.com/watch?v=Eq_mxJOhA84

- Como mejorar sus hábitos de alimentación


- https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/losingweight/eatinghabits.html

EDUCACIÓN FÍSICA
TRABAJO VIRTUAL No 2
GRADO SÉPTIMO

Colegio las Américas I.E.D. p.1


De acuerdo a los aspectos trabajados en clase y el material de referencia enviado en ésta guía, realice las siguientes
actividades:

1. Describa en un texto de cuatro párrafos mínimo, el concepto, las características y la importancia de las capacidades
coordinativas especiales.
2. En la siguiente tabla, defina cada capacidad coordinativa y mencione 5 acciones motrices en las que se evidencie su
aplicación.

 Capacidad Concepto Acciones Motrices


Coordinativa

Orientación
Temporal

Orientación
Espacial

Equilibrio

Rítmo

Adaptación

Acoplamiento

Sincronización

Relajación

Colegio las Américas I.E.D. p.2


3. En un texto de 15 renglones, describa la manera como se aplican las capacidades coordinativas especiales en la
práctica del baloncesto. Al final del texto puede utilizar imágenes para complementar su trabajo.
Material de referencia:

 Capacidades Coordinativas Especiales


https://prezi.com/i-vzn7mnt5g4/capacidades-coordinativas-especiales/

 Capacidades Coordinativas aplicadas en baloncesto


https://www.youtube.com/watch?v=piZ-QZcCg1o

Éxitos, Doris

Colegio las Américas I.E.D. p.3

También podría gustarte