Está en la página 1de 2

TRANSMISIONES

Grupos: A, B y
C
Profesores:
Curso: 1º Automoción
Jorge Domingo y Daniel García
P6
ACTIVIDAD: Identificación de los elementos de suspensión
OBJETIVO Tiempo estimado:
 Comprender y entender los distintos tipos de suspensiones que nos podemos
1 HORA
encontrar, su funcionamiento, y los elementos que la componen.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 Se identificará en primer lugar, el tipo de suspensión que se representa en la imagen.

 A continuación se identificarán los diferentes elementos enumerados .

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

 Realiza la ficha de prácticas.

 Reconoce la suspensión representada (si es delantera o trasera, y el tipo que sea).

 Analiza correctamente los diferentes elementos que la componen.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: (% ó puntuación) NOTA

 No entrega de la ficha de prácticas -10 pts.

 No reconoce correctamente el tipo de suspensión representada, -3


pts.

 Cada elemento mal nombrado, menos 3 pts.

CONDICIONES DE SEGURIDAD:

 Precaución, mantener una buena postura a la hora de realizar el trabajo, espalda erguida, y no inflarse a
comer durante esta cuarentena, mantengamos la línea.

MEDIOS Y MATERIALES NECESARIOS:

 Ficha de prácticas, libro de clase.

OBSERVACIONES:

Alumno: Fecha:

Fdo:
La siguiente suspensión representada se trata de una suspensión de ballesta parte trasera derecha.

Escribe a qué elementos hacen relación los anteriores números


1. Cuna
2. Travesaño
3. Abrazadera del absorbe impacto
4. Absorbe impacto
5. Articulación fija
6. Amortiguador
7. Ballesta y ballestin
8. Silemblock
9. Gemela
10. Barra estabilizadora

También podría gustarte