Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Lee con cuidado las indicaciones y los textos que acompañan a los
reactivos.
ESPAÑOL
4° GRADO
1
1a7
_________________________________________________
______________
2. Encierra en un círculo la letra o las letras que deben escribirse con mayúscula en el primer párrafo.
3. Escribe dos palabras de la misma familia que la palabra “lápiz”, subrayada en el texto.
4. El texto que escribieron los jóvenes emplea la paráfrasis. ¿Cuál es la característica de este tipo de
escritura?
A) Se transcribe exactamente el mismo texto que se leyó, sin omitir párrafos.
B) Se rescatan las ideas más importantes del tema, haciéndolo más breve.
C) Se complementa un tema aportando ideas nuevas para enriquecerlo.
D) Se expresan las mismas ideas de un tema, utilizando palabras propias.
7. ¿Cuál es la imagen adecuada para un cartel relacionado con el tema “Paneles Solares”?
A) B) C) D)
ya se asomó el chaparrón
A) sapo – sapito
B) sapón – chaparrón
C) canta – canción
D) se – asomó
Javier invitó a Paulo a su casa para hacer una tarea. Observa el croquis que le dio para llegar y
responde las preguntas 12 a 16.
12. El croquis sirve para…
A) solicitar la entrada a la casa
de Javier.
B) formalizar la invitación a la
Blvd. Cristóbal Colón casa de Javier.
C) conocer las calles que
rodean la casa de Javier.
D) identificar el trayecto para
llegar a la casa de Javier.
Tequila: del cielo a la Tierra
México es un territorio con paisajes diversos:Calle Adolfo Gzz.
tiene en el norte un desierto con dosde
13. Saliendo antiguas
casa de Paulo, la
sierras madres, la occidental y la oriental; en el sur, selvas sobre nuevas planicies que queda al:
AME Asociación casa de Javier
Mexicana de
emergieron del mar; y en el centro, un cinturón de recientes volcanes queA)separa
escritores. Este a los dos
océanos más grandes del mundo: el Pacífico y el Atlántico. B) Norte
C) Sur
Volcanes y montañas D) Oeste
Hay volcanes
14. Observa de diversas
los círculos alturas¿cuál
en el mapa, y formas: lomas,
contiene cerros y montañas, la mayoría cubiertos
siglas?
con bosques. Y, por otro lado, hay elevaciones de gran altura por lo que cubren sus cimas
A) Blvd. B) Av. C) Gzz. D) AME
con nieve y hielo durante el invierno.
15. SiUn
Paulo sale
volcán dede
lossumás
casa al llegaresa la
valorados la montaña
escuela voltea
llamadaa la derecha,
Tequila, queencontrará una…
se encuentra en el centro
de
A) Jalisco.
biblioteca. B) panadería. C) farmacia. D) frutería.
16. ElNacimiento de la
señalamiento quemontaña
está frente a la casa de Javier significa que…
A)Lano se puede
montaña estacionar
Tequila nació en esevolcán
como lugar. hace 200,000 años. En ese tiempo, no había seres
B)humanos
debe tener
que cuidado al circular
presenciaran por el ladoSólo
sus erupciones. Este.
los ojos del mamut y del tigre diente de sable
C) es una salida de emergencia para ambulancias.
vieron como Tequila arrojaba cenizas. También vapor de agua, espuma y lava provenientes de
D) existe una escuela en esa dirección.
la profundidad de la corteza que se fueron acumulando y construyeron la montaña. La
juventud del volcán fue de gran actividad.
Lee el texto y responde las preguntas de la 17 a 21.
Biodiversidad
En las laderas del volcán Tequila han pisado y dejado su huella el diente de sable, el lobo y el
3
jaguar. Hoy están las huellas de aves (águilas, correcaminos, carpinteros), mamíferos
(venados, coyotes, pumas), reptiles (serpiente de cascabel), plantas (nopales, encinos, pinos,
cedros y agaves, que su nombre quiere decir admirable).
17. El escrito es un texto monográfico; por lo tanto sirve para…
A) Convencer a los lectores B) Brindar información reciente
C) Resumir información de un tema D) Resolver un problema
18. Enlista tres animales que viven actualmente cerca del volcán Tequila.
22. ¿Cuál es el significado explícito del refrán “Antes de hacer nada, consúltalo con la almohada”?
4
A) No se debe tomar una decisión hasta platicar con una almohada que nos diga qué hacer.
B) Hay que tomar decisiones con calma, dejando pasar la noche para pensar.
C) Las personas sin ocupación, deberían ir con un médico para consultar.
D) La familia es tan importante como la almohada porque sirve para apoyarse.
5
MATEMÁTICAS 4° GRADO
26. El papá de Adriana le entrega a su mamá 3 billetes de $200, 2 de $100, 1 de $50 y 3 de $20.
¿Cuánto dinero recibe en total?
A) $880 B) 870 C) $92 D) $910
27. David mide 1.75 m de estatura. Escribe este dato colocando los números donde corresponden.
28. Dibuja las pizzas que se necesitan para que a cada persona le toquen 3/5 de pizza.
Pizzas
1 5 2 10 3 15
31. En el estreno de una película hay 325 personas formadas para comprar boletos. La sala en que se
proyectará la película tiene 18 filas con 15 butacas cada una. ¿Podrán entrar a la función todas las
personas que están formadas? ¿Por qué?
A) No, porque la sala sólo tiene cupo para 270 personas
B) Sí, porque hay 370 butacas y van a quedar algunas vacías.
C) Sí, porque hay butacas suficientes para 325 personas.
D) No, porque la sala sólo tiene cupo para 255 personas.
32. Una docena tiene doce elementos. ¿Cuántas naranjas hay en 8 docenas y media?
A) 108 B) 120 C) 96 D) 102
Escribe en cada paréntesis la letra que relaciona cada triángulo con su nombre y su definición.
34. ( ) Triángulo isósceles. Tiene dos lados iguales.
39. Un tráiler sale de Monterrey a las 6:30 p.m. y hace 1 hora con 45 minutos para llegar a Linares. ¿A
qué hora llega a esa ciudad?
A) 8:15 a.m. B) 8:15 p.m.
C) 18:05 de la tarde. D) 18:05 de la mañana.
45. Aquí tienes dos tarjetas. ¿Qué cantidad se obtiene si sumamos las cantidades que aparecen en
ellas?
12.13 7.95 7
A) 15.88 B) 20.08 C) 19.08 D) 19.88
Observa las figuras que se formaron con sellos en forma de prisma y responde las preguntas
46 y 47.
46. ¿Cuáles figuras geométricas tenían en la base los sellos con los que se hizo este dibujo?
47. Elige los cuerpos geométricos que se emplearon como sellos para hacer el siguiente dibujo.
A) 1 y 3 B) 1 y 4 C) 1 y 2 D) 2 y 3
A) 25°
B)
C)
45°
90° 8
D) 75°
CIENCIAS NATURALES 4° GRADO
56. Enfermedad que los españoles trajeron a México en 1520 y produjo una gran epidemia.
A) Tuberculosis B) Paperas C) Sarampión D) Viruela
57. Es importante la aplicación de vacunas que señala la Cartilla Nacional de Vacunación porque se…
A) previene enfermedades como varicela, sarampión, tuberculosis y paperas.
B) evita los dolores de cabeza, muelas picadas y articulaciones.
C) elimina la probabilidad de desarrollar cáncer en los pulmones y la piel.
D) ayuda al buen funcionamiento del aparato digestivo y del respiratorio.
58. Es uno de los descubrimientos más importantes de la ciencia para evitar enfermedades.
A) La vacuna. B) El ejercicio. C) La dieta. D) La radiografía.
59. A Mónica le comenzaron a salir ronchitas en todo el cuerpo, su papá teme que sea sarampión y
decide llevarla a consultar. ¿Qué documento pedirá el médico para ver el historial médico de
Mónica?
9
A) Cartilla de vacunación. B) Constancia de estudios.
C) Cartilla militar. D) Acta de nacimiento.
60. ¿Cómo se le llama a la nueva etapa de 62. Es un órgano interno que conforma el aparato
desarrollo a la que están entrando Mariela y reproductor femenino.
Adrián?
A) Labios mayores B) Útero
A) Infancia B) Adultez C) Clítoris D) Labios menores
C) Pubertad D) Vejez
61. Nombre del sistema responsable de los 63. Órgano donde se producen los
cambios ocurridos en el ser humano y que espermatozoides a partir de la pubertad.
inicia en la adolescencia.
A) Testículos B) Próstata
A) nervioso B) glandular
C) Pene D) Escroto
C) muscular D) óseo
68. La maestra Ofelia pidió a sus alumnos que llevaran de tarea una lista de animales vivíparos. ¿Cuál
de los cuatro alumnos realizó de manera correcta la tarea que encargó la maestra?
10
69. Observa la imagen y escribe en la línea OVÍPARO o VIVÍPARO según el tipo de reproducción que
tiene cada animal.
70. ¿Cuál de las siguientes características indican que los hongos son seres vivos?
A) El crecimiento, la reproducción del hongo y la manera en la que se nutre de las ramas muertas
del árbol.
B) El crecimiento de los hongos, la manera en la que se nutre del árbol vivo.
C) La nutrición de las hormigas y el crecimiento de otras plantas.
D) La nutrición de los hongos y el crecimiento de las hormigas.
72. ¿En qué parte del texto se habla sobre la reproducción de los hongos?
A) Al pasar unos días, Don Luis nota que a la rama que cortó le salió un pequeño hongo.
B) Don Luis podó su árbol y dejó las ramas que cortó en una esquina de su jardín.
C) Los hongos y las hormigas estaban descomponiendo la rama.
D) Luego de una semana, observa que ya son más hongos.
74. ¿De quién depende estabilizar las cadenas alimentarias mediante la descomposición?
A) De los hongos.
B) De los depredadores.
C) De las plantas.
D) De los organismos productores.
11
75. Escribe enfrente de cada enunciado si es un BENEFICIO o RIESGO el uso de los hongos y
bacterias.
HISTORIA
Elige la respuesta correcta o escribe lo que se te indique.
4° GRADO
76. Una de las ideas más aceptadas sobre la ruta que siguieron los primeros pobladores que llegaron
a América establece que…
A) cruzaron el Atlántico desde Australia y entraron por el sur.
B) vinieron del norte de Europa debido a la falta de alimentos.
C) llegaron desde Asia, cruzando por el estrecho de Bering.
D) emigraron de América hacia otros continentes del mundo.
77. ¿Cómo se ha llamado al fenómeno en el que disminuyó tanto la temperatura que se congeló gran
parte de los continentes y bajó el nivel de los mares? Se cree que este evento permitió la llegada
del hombre al continente americano.
A) Erosión B) Migración C) Glaciación D) Granizada
Observa el mapa y escribe en los círculos el número que corresponde a cada área cultural
identificada en el México antiguo.
78. Oasisamérica es un territorio de clima
caluroso, con lluvias escasas todo el
año pero con algunas tierras para
sembrar.
81. Antiguamente, los pobladores del continente americano habitaban en una zona hasta que se
agotaban los recursos naturales, entonces se iban a buscar otro lugar para vivir. A estos grupos
se les llamó…
A) sedentarios B) nómadas. C) recolectores. D) migrantes.
82. ¿Cuál imagen representa el tipo de vivienda en que habitaban los primeros pobladores del actual
territorio mexicano?
EntranA)
al cuerpo y causan pie de
B) atleta y la tiña C) D)
Elaboración de comestibles como el queso.
Descomponen animales y plantas para reintegrarlos a la
naturaleza
12
83. ¿En qué año aproximadamente se inició el cultivo del maíz en México?
A) 5 000 a.C. B) 1 000 a.C. C) 500 d.C. D) 1 000 d.C.
84. ¿Por qué razón los grupos nómadas de cazadores-recolectores empezaron a practicar la
agricultura?
A) Los pobladores migraron hacia otras zonas donde encontraron cultivos.
B) La caza ya no era suficiente porque los animales se extinguían rápidamente.
C) La población aumentó y buscaron la forma de producir alimentos y almacenarlos.
D) Se volvieron sedentarios para aprovechar el uso del fuego y el agua de los ríos.
85. Los primeros hombres se instalaron en aldeas y empezaron a intercambiar productos, así se
inició…
A) el comercio. B) la agricultura. C) el arte. D) la minería.
86. Por este medio, los hombres nómadas representaron la cacería o las guerras que vivieron.
A) Canto ritual. B) Pintura rupestre. C) Códices secretos. D) Danza mística.
87. Estos son alimentos que se acostumbra comer en México. Colorea los que se preparan con
maíz.
88. Los olmecas son conocidos como “los primeros petroleros de México” porque usaban una
sustancia negra, pesada y espesa derivada del petróleo para sellar sus canoas y recubrir los
caminos. ¿Cómo se llama esa sustancia?
A) Gasolina B) Asfalto C) Pintura D) Chapopote
89. La siguiente escultura se llama El Señor de las Limas y fue hecha por los olmecas. ¿Cuál es su
principal característica?
A) La deformación del cráneo.
B) La deformación de la espalda.
C) Que fue hecha en piedra.
D) Que fue hecha en barro.
90. En el siguiente mapa están marcados los centros ceremoniales mayas de nuestro país.
A) Yucatán.
B) Quintana Roo.
C) Campeche.
D) Chiapas.
91. La civilización maya fue la única de Mesoamérica que utilizó el cero. ¿Con qué símbolo se
escribía?
92. En una pirámide se puede encontrar el tablero, que es la parte vertical y plana. También
encontramos el talud, que es la inclinación de una pared. ¿Qué cultura mesoamericana utilizó en
13
sus pirámides tablero y talud como los que se ven en el dibujo?
A) Olmeca
B) Azteca
C) Teotihuacana
D) Chichimeca
93. Con vidrio volcánico, los pueblos mesoamericanos fabricaron objetos como los que se ven en la
ilustración. ¿Cómo se le llama a este vidrio volcánico?
94. En el Edificio de los Danzantes, hay lozas grabadas con figuras de guerreros destinados al
sacrificio humano. ¿A qué cultura pertenecen estas representaciones?
A) Zapoteca B) Mexica C) Tolteca D) Olmeca
96. Los Zapotecas construyeron un observatorio en forma de punta de flecha que apuntaba hacia una
constelación. ¿Qué constelación era esa?
A) Gigantes
B) Parlantes
C) Mutantes
D) Atlantes
99. Fue la ciudad azteca más poderosa hasta que llegaron los españoles y la vencieron en 1521.
100. Esta es la representación de una de las aportaciones más apreciadas de la cultura Azteca.
Aunque se le conoce como Piedra del Sol, también se le llama de otra manera. ¿Cuál es ésta?
14
A) Almanaque azteca B) Agenda azteca
C) Calenadrio azteca D) Anuario azteca
GEOGRAFÍA
4°
Martín tiene un mapa que muestra los continentes del planeta. Su maestro le encargó las
GRADO
siguientes preguntas. Ayuda a Martín para que conteste correctamente cada una de ellas.
105. Para que la tabla esté completa falta la capital de Nuevo León. ¿Cuál es la opción que la
completa correctamente?
A) Toluca B) Saltillo C) Monterrey D) Morelia
107. La entidad federativa que se encuentra al Éste del estado de Nuevo León es:
A) Tamaulipas B) Zacatecas C) Coahuila D) San Luis Potosí
16
117. Llanura formada principalmente por un río y situadas entre
montañas. ( ) Depresión
118. Lugar con pendiente muy pronunciada, hundido y más bajo
que el relieve que los rodea. ( ) Altiplanicie
Mexicana
119. Movimiento de la corteza terrestre generado por el
reacomodo de las rocas del subsuelo como consecuencia ( ) Llanura del Océano
del desplazamiento de las placas tectónicas. Pacífico
126. Laura tiene 10 años y actualmente experimenta cambios físicos y emocionales que la hacen
darse cuenta de que está creciendo. ¿Cuál opción señala uno de estos cambios?
A) Es más responsable en las decisiones que se toman.
B) No le gusta juntarse con niños.
C) Cumple con todas sus tareas.
D) Ser independiente de sus papás.
127. Es una característica que evidencia que un niño o una niña de 10 años está creciendo.
A) El gusto por los dulces.
B) El gusto por jugar canicas o muñecas.
C) Que no entiende aún las divisiones.
D) Más fuerza y destreza.
128. Facebook es una red social que ha permitido la comunicación a límites inimaginables, por lo que
es necesario cuidar la información que se brinda al momento de establecer contacto con gente
desconocida, ¿qué medida de seguridad se debe considerar al simpatizar con personas y que
desea saber tu dirección para poder conocerte?
A) Negarle la información personal y decirle que no acostumbras publicarla a través de las redes
sociales.
B) Enviarle la dirección de tu casa a través de un contacto que tengan en común.
C) Mandarle la información que está solicitando a través de un mensaje privado en la red social.
D) Ponerse de acuerdo a través de mensajes privados de la red social para citarse en algún lugar
que sea conocido por ambos
129. Los sentimientos implican la combinación de sensaciones y percepciones diversas. ¿Cuál de los
siguientes ejemplos se expresa un sentimiento?
A) El frío que provoca el aparato de clima en una habitación.
B) El dolor que se siente al golpearse un pie.
C) El sabor dulce del pastel de cumpleaños.
D) El amor que sientes por tu padre cuando te protege.
17
130. Pedro tiene 10 años, le gusta realizar deportes físicos en donde se emplee el balón, ya que tiene
habilidad de respuesta rápida para golpearlo con las manos, además es muy rápido para correr y
saltar muy alto, ¿en qué deporte se puede desempeñar mejor?
A) Natación B) Voleibol C) Golf D) Maratón
131. Nuestra sociedad está integrada por una diversidad de personas con diferentes capacidades y
habilidades, Mario tiene discapacidad visual y está buscando un trabajo que le permita
desempeñarse, ¿qué trabajo puede realizar?
A) Locutor de radio B) Camarógrafo C) Soldador D) Chofer
134. Los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están previstos en la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, para protegerlos contra cualquier forma de abandono, maltrato,
abuso y explotación. ¿Cuál imagen representa una violación a este derecho?
A) B) C) D)
Lee la siguiente noticia y responde las preguntas.
135. ¿Cuál es una medida de prevención en contra
de esta situación?
A) Ayudar a los padres con información para mejorar
sus aptitudes para criar a sus hijos.
B) Tener muchos hijos para brindarles la mejor
atención.
C) Buscar que el gobierno le diga a los padres que
es importante que los hijos trabajen.
D) Solicitar a los niños que se cuiden por ellos
mismos.
136. En cuarto grado estudia Sofía una niña que usa silla de ruedas para poder moverse por la
escuela, la maestra invitó a sus compañeros a apoyarla e integrarla al grupo. ¿Cuál sería una
medida correcta que hicieron sus compañeros para respetar sus derechos e integrarla al grupo?
137. Las diferencias de género entre niños y niñas varían en cada cultura. ¿En cuál caso vemos una
diferencia de género?
A) El equipo de futbol infantil “Los jaguares” está integrado por niños y niñas.
B) En Oaxaca Pedro y Martha ayudan a su mamá a realizar las costuras.
C) En la secundaria Raúl tuvo que tomar el taller de electricidad y Rosa el de costura.
D) En Sinaloa, Víctor y Sonia ayudan a su papá en el taller de carpintería.
138. Es una diferencia que divide a la humanidad en dos partes casi iguales.
18
A) El sexo. B) La riqueza. C) La cultura. D) La raza.
139. En la actualidad tanto hombres como mujeres estudian y trabajan desempeñando cualquier oficio
o profesión. Selecciona la imagen que muestra a una mujer desempeñando un trabajo que en el
pasado no era considerado propio de su género.
A) B) C) D)
A) B) C) D)
141. Juan Manuel tomó sin permiso los colores de Andrés, por lo que este último se molestó ante esta
acción, ¿cómo puede Andrés demostrar su enojo?
A) Pidiéndole con gritos que no lo vuelva a hacer.
B) Acusándolo con su mamá para que le pegue.
C) Pidiéndole que respete sus cosas.
D) Golpeándolo a la hora del recreo.
142. Rubén y Jaime juegan a las escondidas, pero Jaime no terminó de contar hasta el número
acordado para saber el escondite de Rubén, quien se dio cuenta de la acción y se molestó, ¿cuál
imagen representa la forma adecuada de demostrar su molestia?
A) B) C) D)
144. ¿Cuál decisión pueden tomar los niños y las niñas sin necesidad de que un adulto intervenga?
A) Dejar de estudiar la primaria.
B) Elegir quién jugar en el recreo.
C) Dormir en casa de una amiga o amigo.
D) Comer sólo lo que realmente le gusta.
145. Según datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en México, el trabajo infantil
únicamente se redujo el 0.22% en el año 2015. Ante esta situación ¿qué derecho no se respetó?
A) Libertad de expresión.
B) Descanso y esparcimiento.
C) Práctica y deporte.
D) Intimidad.
146. La injusticia social es cuando no todas las personas dentro de una sociedad tienen acceso
equivalente a las instalaciones, servicios o sistemas dentro de esta sociedad. ¿Cuál de las
siguientes situaciones es un ejemplo de esta desigualdad? 19
A) Norma y Carmen van a diferentes escuelas, ya que viven en colonias distintas.
B) A Susana le prohíben la entrada a la escuela de su colonia por tener una discapacidad motriz.
C) Juan no fue admitido al equipo de futbol porque no cumple con la edad requerida.
D) Los papás de Pedro no lo dejaron ir al zoológico porque iría solo.
147. Xóchitl tiene siete años. Su familia proviene de un pequeño pueblo ubicado en el centro del país.
Ellos hablan lengua indígena y dominan muy poco el idioma español. Los papás están
preocupados porque la niña está enferma y los doctores que laboran en un centro de salud no han
querido atenderla porque no reciben gente que viene de otro estado. Esta situación afecta el
derecho de Xóchitl a…
A) el cuidado de la salud.
B) ser la primera en reciban ayuda.
C) recibir educación de calidad.
D) ser criada en un ambiente de tolerancia.
148. ¿Cuál es una acción por parte de las autoridades para garantizar nuestros derechos?
A) Vigilar la aplicación de la ley a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
B) Desproteger a los ciudadanos.
C) Cuidar los intereses de los abusadores.
D) Incumplir la ley que se encuentra establecida en la Constitución.
149. Miriam cursa el cuarto grado de primaria, y en este nuevo ciclo escolar se ha propuesto de meta
obtener buenas calificaciones, ¿qué tiene que hacer para cumplir con su meta?
A) Leer los temas abordados en el salón de clases un día antes del examen.
B) Copiar las respuestas que escribieron sus compañeros en el examen.
C) Platicar con la maestra para pedirle que le ponga buenas calificaciones.
D) Estudiar todos los días los temas que se abordan en el salón de clases.
150. El agua es un recurso de suma importancia para la supervivencia de los seres vivos, por lo que
es esencial conservarla, además el cuidarlo contribuye al gasto familiar, ¿cuál acción se debe
realizar para contribuir al gasto económico del hogar, al ahorrar este valioso recurso?
A) Tardar 30 minutos mínimo al tomar el baño diario.
B) Regar con manguera las plantas y jardines después de las 8 pm.
C) Utilizar un vaso al lavarse los dientes.
D) Consumir detergentes no biodegradables.
20