Está en la página 1de 2

15. ¿Cuántos dedos tiene la pata posterior?

La pata posterior está constituida por 5 dedos.

16. ¿Qué características externas presenta la tortuga?

17. ¿Qué textura tiene la piel?

Piel especialmente consistente, casi coriácea (parecida al cuero). Placas córneas de


queratina, comparables a las escamas de los demás reptiles. Escudos óseos cubiertos
por una fina capa córnea ligeramente calcificada (sólo en el caso de las
tortugas terrestres; es decir, la familia Testudinidae).
18. ¿Qué nombre recibe la parte Ventral del caparazón?

La parte dorsal del caparazón se le llama espaldar, mientras que la parte ventral es el
peto

19. ¿Cuantas placas presenta el espaldar?

El caparazón también está formado por placas costales y neurales, y por elementos
periféricos, de origen dermal. En la mayoría de los casos hay 8 a 9 pares de placas costales,
asociadas cada una a un par de costillas, las placas neurales se encuentran asociadas, por su
parte, a la espina neural de las vertebras torácicas. Ambos tipos de placas se forman como
extensiones del pericondrio de las costillas y vertebras asociadas respectivamente.

20. ¿En qué sitio se localiza la membrana timpánica?

La membrana timpánica recibe también el nombre de tímpano. Éste separa el oído externo del
oído medio. Cuando las ondas sonoras alcanzan la membrana timpánica hacen que la
membrana vibre. Estas vibraciones son transferidas posteriormente a los huesecillos en el
oído medio. Los huesos del oído medio transfieren las señales vibratorias al oído interno. La
membrana timpánica está compuesta de una membrana delgada de tejido conectivo cubierta
por piel en la parte externa y por mucosa en la superficie interna.

También podría gustarte