Está en la página 1de 1

Ejercicio individual:

Además de los términos aprendidos en la Fase 1, en esta sección cada


estudiante deberá realizar un documento explicando los siguientes
términos:

 Variable cuantitativa continua.


 Variable cuantitativa discreta.
 Variable cualitativa nominal.
 Variable cualitativa categórica.
 Media poblacional.
 Media muestral. Mostrar la fórmula de cálculo.
 Varianza poblacional.
 Varianza muestral. Registrar fórmulas de cálculo.
 Desviación estándar.
 Mediana.
 Moda.
 Cuartiles
 Percentiles.
 Regla de Sturges ¿para qué sirve?
 Frecuencia absoluta
 Frecuencia relativa
 Frecuencia absoluta acumulada
 Frecuencia relativa acumulada
 Tabla de frecuencias
 ¿Cómo es la tabla de frecuencias de una variable continua y de una
discreta? ¿cuál tiene intervalos? 
 Boxplot o diagrama de cajas
 Histograma y en qué tipo de variables se usa.
 Gráfico de barras y en qué tipo de variables se usa.

Para ello, pueden consultar el libro Estadística y Biometría de Mónica


Balzarini y otros textos de estadística indicándolos respectivamente en la
bibliografía, cumpliendo con las normas APA. El documento debe tener
portada, introducción, el desarrollo de los conceptos anexando gráficos que
faciliten su comprensión y bibliografía.

Cada estudiante entregará su documento en el Entorno de Seguimiento y


Evaluación hasta el 11 de octubre de 2019.

También podría gustarte