Realizar un análisis descriptivo sobre las implicaciones derivadas de la caída del precio del
petróleo sobre el comercio internacional en la economía Colombiana para el periodo comprendido
entre el 2010-2016.
Analizar las consecuencias del desplome de los precios del petróleo sobre los términos de
intercambio en Colombia.
Señalar el efecto del declive de los precios del petroleo sobre el la tasa
de cambio, la confianza de los mercados y las cuentas externas del
país.
Identificar la respuesta de política económica para mitigar el choque ocasionado por la crisis
petrolera.
2. JUSTIFICACIÓN
De igual manera, dado que tal sector incrementa los ingresos de la nación, a su vez el
gasto por parte del Gobierno aumenta, gasto que no se revierte cuando las condiciones
del mercado cambian, ocasionando así inconvenientes en la financiación del gasto
Público. Bajo las anteriores circunstancias se considera pertinente e interesante
elaborar el presente análisis de las implicaciones provocadas por el descenso de los
precios del petroleo en la actividad económica y comercial de Colombia, teniendo en
cuenta los cambios presentados antes y después de atravesar tal problemática.