Está en la página 1de 1

PROBLEMAS DE FLUJO

1. Determinando el volumen de un recipiente y midiendo el tiempo que se llena (calculando


el promedio de 5 mediciones), calcula el flujo de la regadera y estima la cantidad de agua
que utilizas para bañarte, en galones por cada minuto.

2. Doce metros de tubería de ¾ de pulgada de un intercambiador de calor en flujo continuo,


calentará una suspensión a 94°C para que se efectúe una determinada reacción. Si se sabe
que le tiempo necesario para hacer la reacción es de 10 minutos, ¿A qué velocidad debe
introducirse el flujo?. Calcular en a) cm3 por cada segundo, b) en litros por minuto.
Respuesta: a) 22.8 cm3/seg. b) 1.37 Lt/min.

3. Una banda transportadora móvil deja


caer mineral con densidad de 2.3
ton/m3, a manera de hacer un cono.
Sabiendo que cada metro de banda lleva
200 libras de material y la banda avanza
a una velocidad de 79 pies/min. La
altura de la punta de la banda al piso es
de 12 m, y el radio del cono cuando el
material llega hasta lo más alto es de 10
metros. a) ¿Cuántas toneladas de
material se logran almacenar?, b) ¿En
cuánto tiempo se genera un cono?.
Respuesta a) 2890 Ton b) 22 h
𝜋𝑟 2 ℎ
Volumen del cono= .
3

4. Se sabe que el volumen de una tolva de almacenamiento que se encuentra antes del
molino es de 100 metros cúbicos. ¿Cuántos turnos de 8 horas puede abastecer, si se
requiere una alimentación de material de 80 TPH, si la densidad del material es de
4.3 g/mL?. Respuesta: Dos turnos.

5. Una emulsión tiene que pasar por 3 tanques


de agitación. El tiempo de residencia de la
emulsión es de 14 minutos en cada tanque;
procesándose 19 mililitros por segundo.
¿Cuál será el volumen de cada tanque?.
Nota: El tiempo de residencia es aquel que
se empieza a contar desde que el fluido
entra al tanque hasta que sale. Sugerencia:
Imagine el proceso, y no debe derramarse.
Respuesta: 16 Lt.

También podría gustarte