Está en la página 1de 3

MATERIAL DE APOYO

PARA RECORDAR…

Intervalos Numéricos

La desigualdad que corresponde a este intervalo es a < x < b.


La figura muestra dos formas en que se puede representar en la recta numérica.

La desigualdad que corresponde a este intervalo es a ≤ x ≤ b.


La figura muestra dos formas en que se puede representar en la recta numérica.

Intervalos semiabiertos o semicerrados

La desigualdad que corresponde a este intervalo es a ≤ x < b.


La figura muestra dos formas en que se puede representar en la recta numérica.

La desigualdad que corresponde a este intervalo es a < x ≤ b.


La figura muestra dos formas en que se puede representar en la recta numérica.

Intervalos infinitos

La desigualdad que corresponde a este intervalo es x < a.


El intervalo se extiende de manera indefinida en la dirección negativa (hacia la
izquierda).
La figura muestra tres formas en que se puede representar en la recta numérica.

La desigualdad que corresponde a este intervalo es x ≤ a.


El intervalo se extiende de manera indefinida en la dirección negativa (hacia la
izquierda).

La figura muestra tres formas en que se puede representar en la recta numérica.

La desigualdad que corresponde a este intervalo es x > a.


El intervalo se extiende de manera indefinida en la dirección positiva (hacia la
derecha).
La figura muestra tres formas en que se puede representar en la recta numérica.

La desigualdad que corresponde a este intervalo es x ≥ a.


El intervalo se extiende de manera indefinida en la dirección positiva (hacia la
derecha).
La figura muestra tres formas en que se puede representar en la recta numérica.

También podría gustarte